Está en la página 1de 2

1. ¿QUE SON LAS POLITICAS DE INVENTARIO?

RTA: Las políticas de inventarios son estrategias empresariales diseñadas para administrar de
manera eficiente los recursos materiales de una organización con el objetivo de minimizar los
costos de mantenimiento y, al mismo tiempo, garantizar la calidad en el servicio al cliente.

2. QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA ELABORAR UNA POLITICA DE INVENTARIOS

RTA: Costos: esta variable se divide en tres aspectos. El primero referente al costo de


mantener los productos almacenados, en el que se debe considerar el valor a pagar por el
servicio de bodega y el personal que cuida y manipula el inventario. En segundo lugar, los
costos de pedido, relacionados con toda la estructura administrativa encargada de hacer las
compras y, en tercer lugar, los costos de obsolescencia, que aplican en el caso de los
productos comestibles perecederos o periódicos que tienen un margen de vida corto y luego
de determinado tiempo no pueden ser comercializados.

 Nivel de servicio: en esta variable se debe observar principalmente cuáles son las
expectativas de los clientes frente a nuestro servicio, cuáles son los tiempos de entrega
prometidos y cumplidos por la empresa, el porcentaje de pedidos completos entregados al
consumidor y si hay prácticas de servicio diferenciales para clientes especiales que
requieren de alguna operación distinta o prioritaria.

 El lead time o tiempo de reabastecimiento: se refiere al periodo de tiempo comprendido


entre el momento en el que se detecta que un producto debe ser pedido y el momento en
el que dicho producto se encuentra disponible para ser usado en la organización. Este
proceso está mediado por cinco etapas, la revisión de inventario, la gestión de compra, la
gestión del pedido por parte del proveedor, el transporte y el ingreso al sistema de la
empresa.

 La naturaleza del producto: en este punto se evalúan las limitaciones que tienen los
productos de acuerdo a si son de tipo perecedero, consumible o reparable.

 Restricciones del proveedor: allí se tienen en cuenta las condiciones que se deben cumplir
para adquirir el producto, como por ejemplo si el proveedor maneja una orden de compra
mínima, si hace descuentos de acuerdo al volumen del pedido, si es una empresa
confiable y flexible, si cuenta con la cantidad de productos disponibles que mi empresa
requiere y si el proveedor despacha los productos de acuerdo con su inventario, o
comienza el proceso de fabricación luego de hacerse el pedido.

 Patrones de la demanda: este aspecto se relaciona con el flujo de clientes que adquieren


nuestros productos con regularidad, de modo que se puede evaluar si el producto se
vende con cierta periodicidad y acorde con un promedio se hacen los pedidos, siempre
teniendo en cuenta que los patrones no son definitivos y pueden cambiar en cualquier
momento, para lo cual se debe contar con inventario de seguridad.

3. CUALES FACTORES SE DEBEN ESTABLECER PARA UNA CREAR LAS POLITICAS PUBLICAS

RTA: Para llegar a establecer una buena política de inventarios, se debe considerar los
siguientes factores:
-La naturaleza perecedera de los artículos.

La duración del periodo de producción.


- La capacidad de almacenamiento.
- La suficiencia de capital de trabajo para financiar el inventario.
- Los costos de mantener el inventario.
- La protección contra la escasez de materias primas y mano de obra.
- La protección contra aumento de precios.
- Los riesgos incluidos en inventario.

4. LA IMPORTA DE REALIZAR POLITICAS DE INVENTARIOS

RTA: El control del inventario es un elemento muy importante para el desarrollo, tanto en
grandes empresas como en pequeñas y medianas, además de un factor fundamental para el
control de costes y rentabilidad de cualquier hotel o establecimiento turístico. Una mala
administración puede ser la culpable de generar clientes descontentos por el no cumplimiento
de la demanda, además de ocasionar problemas financieros que pueden llevar a la compañía a
la quiebra.

Parece obvio que una buena gerencia de inventario es de suma importancia para la empresa y
establecimientos turísticos ya que desempeña una función vital: proveer a la compañía de
materiales suficientes para que ésta pueda continuar su funcionamiento dentro del mercado.
En el caso de los hoteles y empresas turísticas, el control del inventario garantiza la calidad en
la prestación del servicio y la experiencia del cliente.

También podría gustarte