Está en la página 1de 3

ANDREE ENGLISH SCHOOL DEPARTAMENTO DE FÍSICA

2013
GUÍA DE EJERCICIOS “El sonido”

PRIMERA PARTE

1. Considera los conceptos siguientes:

A) Sonido
B) Tono
C) Timbre
D) Intensidad
E) Efecto Doppler
F) Elasticidad

Determina a que concepto se refiere cada descripción.

1.1_____ Es una propiedad del medio por donde se propaga el sonido. Si el medio carece de
esta, el sonido no se transmite.

1.2_____ Característica que permite diferenciar dos o más sonidos de igual altura e intensidad
emitidos por fuentes sonoras distintas.

1.3_____ Característica que permite distinguir cuando un sonido es más agudo o más grave que
otro. Depende principalmente de la frecuencia de la onda sonora.

1.4_____ Es una onda mecánica longitudinal que se produce por la vibración de un medio
elástico que puede ser sólido, líquido o gaseoso y se transmite por variaciones de presión del
medio.

1.5_____ Cuando un sonido en movimiento se percibe con distinta frecuencia a la de la fuente


emisora dependiendo de si el sonido se acerca o se aleja del receptor.

1.6_____ Característica que permite distinguir cuando un sonido es fuerte o débil. Depende
fundamentalmente de la amplitud de la onda.

SEGUNDA PARTE. Responde en tu cuaderno.

1. Explica por qué cuando se coloca un timbre dentro de una campana conectada a una bomba
de vacío y se extrae el aire, no se escucha sonido alguno.

2. Antiguamente la gente ponía su oído sobre los rieles del ferrocarril para saber si venía algún
tren. ¿Por qué era un buen método?

3. ¿Qué se percibe primero en una tormenta eléctrica, el rayo o el trueno? Explica por qué.

4. Explica a qué se llama zona de compresión y de rarefacción o enrarecimiento.

5. ¿Cómo se relacionan la frecuencia de una onda sonora con el tono del sonido?

6. ¿A qué se debe que el sonido viaje más rápido en los sólidos que en los gases?

7. Una guitarra y un violín vibran a 440 hz ¿Distinguirías alguna diferencia? ¿A qué se debe?

8. La velocidad, la frecuencia y la longitud de onda se relacionan por la ecuación:

1
ANDREE ENGLISH SCHOOL DEPARTAMENTO DE FÍSICA
2013

TERCERA PARTE. Selección múltiple.

1. La(s) característica(s) fundamental(es) del sonido es (son) que:

I) Transporta energía.
II) Transporta materia.
III) No necesita medio de propagación.

Es (son) correcta(s)

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo I y III

2. El sonido es

A) una onda longitudinal electromagnética.


B) una onda transversal.
C) una onda mecánica longitudinal.
D) una onda electromagnética.
E) una onda mecánica transversal.

3. La velocidad de propagación del sonido depende de

A) su frecuencia.
B) su longitud de onda.
C) el medio de propagación.
D) amplitud.
E) su energía.

4. Una persona normal puede oír sonidos comprendidos entre 20 y 20000 Hz de frecuencia. Si
se considera que la velocidad del sonido es de 340 m/s, en que intervalos se encuentran las
longitudes de onda de los sonidos que oye.

A) 17 m y 0,017 m
B) 1,7 m y 0,17 m
C) 0,17 m y 0,17 m
D) 170 m y 1,7 m
E) 1700 m y 1,7 m

5. De las siguientes afirmaciones:

I) El efecto Doppler se refiere al cambio aparente en la frecuencia de una fuente de sonido,


cuando hay movimiento relativo de la fuente y del que escucha.
II) Sonido audible es el que corresponde a las ondas sonoras en un intervalo de frecuencias
de 20 a 20 kHz.
III) Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se llaman
ultrasónicas.

Es (son) verdadera(s)

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Todas ellas

2
ANDREE ENGLISH SCHOOL DEPARTAMENTO DE FÍSICA
2013

CUARTA PARTE

Resuelve los siguientes problemas. Explicando los procedimientos y desarrollando los


cálculos.

1. Un sonido viaja por un medio con una frecuencia de 370 Hz y una longitud de onda de 10 m.
Determina la velocidad del sonido en ese medio.

2. Desde un barco se envía una señal ultrasónica (1500 m/s) al fondo marino. Si la señal va y
vuelve en 4 s. Determine que profundidad tiene el mar en ese lugar.

3. Si una señal sonora viaja por el fondo del mar (1500 m/s) con una longitud de onda de 0,05 m,
entonces la señal es: infra sónica, ultrasónica o un sonido dentro del rango audible.

4. Desde que un murciélago envía y recibe una señal ultrasónica (340 m/s) para detectar un
obstáculo, pasan 0,2 s, determine a la distancia que se encuentra el murciélago del obstáculo.

Respuestas:
Primera Parte
1.1__F__
1.2__C__
1.3__B__
1.4__A__
1.5__E__
1.6__D__

Tercera Parte

1. A
2. C
3. C
4. A
5. D

Cuarta Parte

1. 3700 m/s
2. 3000 m
3. Ultrasónica: Tiene una frecuencia de 30000 Hz
4. 34 m

También podría gustarte