Está en la página 1de 189

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/334207076

Tres ensayos sobre factores personales de los jóvenes y su incidencia en la


trayectoria desde la intención de emprender al desempeño económico de sus
emprendimientos

Thesis · June 2019

CITATIONS READS

0 134

1 author:

Alejandro Bricker
National University of the Center of the Buenos Aires Province
26 PUBLICATIONS   11 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Análisis de las condiciones y factores que limitan/facilitan la conformación y desarrollo de clusters tecnológicos en la región centro de la Pcia. de Buenos Aires View
project

Factores que afectan la intención y la acción de emprender de estudiantes universitarios: El rol del contexto universitario View project

All content following this page was uploaded by Alejandro Bricker on 20 August 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN

Tesis doctoral

Tres ensayos sobre factores personales de los


jóvenes y su incidencia en la trayectoria desde la
intención de emprender al desempeño
económico de sus emprendimientos.
Los casos de pequeños pueblos del partido de Olavarría
y barrios de clase media-baja de la ciudad de Tandil,
Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Alejandro Bricker
Directores:
Alfredo José Rébori y Sebastián Auguste

Tandil, 31 de mayo de 2019


Dedicada a mis padres, Luis y Liliana;
a mi esposa, Cintia; y
a mis hijos, Nicolás y Juliana.

Agradecimientos
Quiero agradecer profundamente a mis directores, el Dr. Alfredo Rébori y el Dr.

Sebastián Auguste por la guía, el esfuerzo y la dedicación durante este proceso; a la

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia

de Buenos Aires y al CONICET, por la posibilidad de realizar el Doctorado en

Administración; al Tribunal Evaluador, compuesto por el Dr. Gastón MIlanesi, el Dr.

Carlos Ferreira y el Dr. Daniel Hoyos Maldonado, por sus valiosos comentarios y

sugerencias en la instancia de defensa de la Propuesta de Tesis; a mis compañeros del

Centro de Estudios en Administración por sus aportes, comentarios y acompañamiento

constantes; a los equipos del Instituto de Economía y del Partnership for Economic Policy

encargados de la implementación del Censo CBMS Argentina 2014-2015; y a mi familia,

por el apoyo incondicional de siempre. ¡GRACIAS!


Resumen ejecutivo

La presente tesis doctoral se compone de tres capítulos, en los que se analiza en

forma empírica la relación de diversos factores personales de jóvenes residentes en

pequeños pueblos o barrios de clase media-baja de la región centro de la Provincia de

Buenos Aires, con la intención de emprender, con el hecho de emprender y, finalmente,

con el desempeño de los emprendimientos de quienes emprendieron.

El estudio del impacto de las características personales de los emprendedores en las

tres dimensiones mencionadas es escaso en el mundo, y nulo en la Argentina, ya que es

difícil contar con datos que permitan cuantificar el fenómeno. Hasta donde se sabe, esta

tesis explora por primera vez el tema en la Argentina, a través de una encuesta

especialmente diseñada para el estudio, que recolecta información muy específica,

permitiendo conocer el desempeño del emprendimiento y las características

socioeconómicas y de personalidad del emprendedor.

Se espera contribuir al campo teórico del Entrepreneurship en lo vinculado con las

características de los emprendedores y su relación con las distintas etapas del desarrollo

emprendedor, en particular, en el caso de jóvenes emprendedores localizados en pueblos

y ciudades pequeñas y medianas, y, específicamente, de Argentina; lo que significaría un

nuevo aporte a la literatura existente, de la cual no se conocen precedentes siquiera a nivel

de América Latina.

De igual forma, se espera que el diseño metodológico desarrollado a lo largo de este

trabajo, tendiente a recolectar y procesar información en locaciones puntuales con el

objetivo de diseñar políticas públicas asociadas a la temática emprendedora y basadas en

evidencia, también signifique un aporte al campo conceptual.

i
En el primer capítulo se investiga cuáles son los factores que afectan la intención y

la acción de emprender (evento). Se trabajó con las siguientes hipótesis: las

características que afectan la intención y el evento son distintas, y que, además, existen

restricciones (por ejemplo, financieras) que afectan la posibilidad de que jóvenes con

intención de emprender finalmente emprendan, lo que indica que hay un conjunto de

emprendedores potenciales que no logran realizar su intención por falta de acceso o al

crédito o al conocimiento.

Se analiza un conjunto de datos que incluyen características individuales

(personalidad, situación económica familiar y exposición previa a otros emprendedores,

entre otras). Se aplica un modelo biprobit (modelo probit de máxima verosimilitud en dos

ecuaciones).

Los resultados sugieren que, efectivamente, los aspectos individuales detrás de

ambas decisiones son distintos. Asimismo, se observa que existen condiciones

socioeconómicas que restringen la probabilidad de que un joven individuo con intención

de emprender se convierta en emprendedor.

En el segundo capítulo, buscando profundizar sobre el análisis de aspectos

vinculados al hecho de emprender, se estudian las diferencias de género en el

emprendedorismo. A partir de identificar diferencias por género en las proporciones de

jóvenes que emprenden, y con el objetivo de contribuir a una mayor comprensión de la

diferencia en la tasa emprendedora (evento) entre varones y mujeres (gender gap), se

analiza cuáles son los factores que podrían explicar esta diferencia de tasa aplicando el

método de descomposición de Oaxaca-Blinder para modelos no lineales.

Los resultados muestran que no existe evidencia de diferencias por género al

momento de emprender, ya que, si bien la tasa de inicio de la actividad es ligeramente

más alta en varones que en mujeres, esta disparidad puede ser casi completamente
explicada a partir de las diferencias observadas en las variables incorporadas a los

modelos (que incluyen las de personalidad presentadas en el capítulo anterior).

El objetivo para el tercer capítulo es analizar el aspecto del desempeño de los

emprendimientos y su relación con un conjunto de características personales (incluidas

variables de personalidad) de jóvenes emprendedores residentes en pequeños pueblos o

barrios de clase media-baja de la región centro de la Provincia de Buenos Aires y con el

sector de actividad.

Para esto, se trabajó a partir de desarrollar distintos modelos probit siguiendo el

método de incorporación de variables en grupos y por etapas, para estudiar cómo las

variables analizadas se relacionan con la probabilidad de que un emprendimiento de un

joven “genere ganancias”.

Los análisis desarrollados a partir de los distintos modelos permiten obtener ciertas

conclusiones respecto de la incidencia de las variables analizadas y la probabilidad de que

un emprendimiento llevado adelante por un joven emprendedor, de un pequeño pueblo

del partido de Olavarría o un barrio de clase media-baja de la ciudad de Tandil, “genere

ganancias”.

En base a los resultados, se propone, por ejemplo, que el desarrollo de programas

de fomento del emprendedorismo joven en las locaciones estudiadas contemplen, además

de los conocimientos de negocios que comúnmente se incluyen, cuestiones actitudinales

y conocimientos informáticos y, en los casos en que se ofrezca asistencia financiera,

priorizar el formato de préstamos más que los subsidios.

En síntesis, se refuerza la existencia de una relación entre características personales

de los emprendedores con cada una de las etapas del proceso de desarrollo emprendedor;

por otro lado, que el tipo de relación de cada característica podría no ser la misma a lo

largo de las etapas del proceso y, finalmente, pone en evidencia el potencial de

iii
implementar la metodología propuesta para recolectar y procesar información en

locaciones específicas, tendientes a generar diseños de políticas basados en evidencia

específicos para esas locaciones específicas.


Contenido

Resumen ejecutivo ............................................................................................................. i

Contenido ......................................................................................................................... v

Introducción ...................................................................................................................... 1

Entrepreneurship y los jóvenes .................................................................................... 4

Entrepreneurship y las pequeñas ciudades ................................................................... 5

Objetivo y estructura general del trabajo ...................................................................... 6

Bibliografía ................................................................................................................. 13

Capítulo 1: Factores personales de los jóvenes que influencian la intención y la acción de

emprender ....................................................................................................................... 21

Introducción ................................................................................................................ 23

Preguntas de investigación ...................................................................................... 24

Marco teórico .............................................................................................................. 26

Metodología ................................................................................................................ 30

Fuentes de datos ...................................................................................................... 31

Clasificación de los individuos ............................................................................... 33

Variables dependientes ............................................................................................ 34

Modelo econométrico .............................................................................................. 35

Variables de control ................................................................................................ 36

Resultados ................................................................................................................... 43

Acción de emprender .............................................................................................. 43

Intención de emprender ........................................................................................... 45

El modelo conjunto (biprobit) ................................................................................. 47

Conclusiones ............................................................................................................... 49

Bibliografía ................................................................................................................. 51

v
Capítulo 2: Factores personales de los jóvenes y su relación con las diferencias de tasa

emprendedora por género ............................................................................................... 57

Introducción ................................................................................................................ 58

Entrepreneurship en Argentina ................................................................................... 65

Metodología ................................................................................................................ 73

Fuentes de datos ...................................................................................................... 73

Modelo econométrico .............................................................................................. 78

Resultados ................................................................................................................... 92

Emprendedores actuales .......................................................................................... 92

Brecha de género en emprendedores actuales ......................................................... 93

Brecha de género en emprendedores (actuales y pasados) ..................................... 99

Conclusiones ............................................................................................................. 105

Bibliografía ............................................................................................................... 108

Capítulo 3: Factores personales de los jóvenes emprendedores y su relación con el

desempeño económico de sus emprendimientos .......................................................... 115

Introducción .............................................................................................................. 116

Preguntas de investigación .................................................................................... 119

Marco teórico ............................................................................................................ 120

Metodología .............................................................................................................. 127

Fuentes de datos .................................................................................................... 127

Estrategia de análisis de datos ............................................................................... 127

Variable dependiente ............................................................................................. 128

Variables de control .............................................................................................. 129

Caracterización del conjunto de datos a partir de análisis de clusters .................. 135

Modelo econométrico ............................................................................................ 139


Resultados ................................................................................................................. 142

Conclusiones ............................................................................................................. 155

Bibliografía ............................................................................................................... 159

Consideraciones finales ................................................................................................ 163

Índice de tablas ............................................................................................................. 167

Índice de gráficos.......................................................................................................... 171

Anexo 1 Análisis de correlación entre las variables ................................................. 173

vii
Introducción

Desde la publicación del trabajo liminar de Joseph Schumpeter (1911/1934), se ha

reconocido que la creación y desarrollo de nuevos emprendimientos juega un importante

rol en el desarrollo económico, por lo que ha sido ampliamente estudiado. Académicos y

diseñadores de políticas consideran al fenómeno, que se ha dado en denominar

Entrepreneurship, de alta relevancia para el desarrollo económico (Audretsch, Keilbach

y Lehmann, 2006).

De acuerdo con Venkataraman (1997), Entrepreneurship como campo de

investigación busca comprender cómo las oportunidades impulsan el descubrimiento,

creación y explotación de nuevos productos y servicios; quién lleva adelante estas

actividades y cuáles son sus consecuencias.

Sin embargo, debido a la naturaleza interdisciplinaria de la temática, que se aborda,

por ejemplo, desde la economía, la administración, la estrategia, el comportamiento

organizacional, la sociología y la psicología; el término Entrepreneurship admite diversas

acepciones (Peneder, 2009). Además, a pesar de que la mayoría de las definiciones

contienen nociones similares (por ejemplo: innovación, organización, creación, riqueza,

toma de riesgos), el hecho de que las investigaciones estudien en forma fragmentada los

distintos elementos vinculados al Entrepreneurship tampoco ha ayudado a alcanzar

consensos respecto a definiciones en este campo (Kirkley, 2010).

En este sentido, Wennekers, Uhlaner y Thurik (2002) plantean que la definición de

Entrepreneurship depende de las dimensiones a analizar. En particular, estos autores

plantean dos dimensiones para estudiar este fenómeno: (i) estática, dada por el nivel de

propiedad de los negocios (proporción de la población autoempleada), y (ii) dinámica,

1
relacionada con el comportamiento emprendedor1 (tasa de creación de nuevos negocios).

En la misma línea, Peneder (2009) plantea que la primera de esas dimensiones suele estar

más relacionada con estudios del área de la economía, mientras la segunda, se vincula

más con las investigaciones en los campos de la administración y la estrategia.

Algo similar sucede con la definición de emprendedor. En este sentido, Peneder

(2009) identifica tres dimensiones: (i) función: persona proactiva, promotora del

crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad nacional, y generadora

de innovación y cambios institucionales y de mercado; (ii) comportamiento: búsqueda y

explotación de nuevas oportunidades, y (iii) decisión laboral: personas que administran

su propio negocio trabajando por su cuenta.

En el contexto de este campo interdisciplinario y de definiciones aún no

consensuadas, un amplio conjunto de investigaciones busca generar aportes respecto a los

múltiples factores relacionados con la intención de emprender, el proceso de emprender

y el desempeño de los emprendimientos (Zhao, Seibert y Lumpkin, 2010).

En este sentido, la literatura sobre comportamiento individual ha estudiado qué

factores inducen a que un individuo se convierta en emprendedor (Antoncic, Bratkovic

Kregar, Singh y DeNoble, 2015; Zhao et al., 2010). Además, algunos autores

(Blanchflower, 2000; Blanchflower y Meyer, 1994; Weber y Szkudlarek, 2013)

argumentan que las características individuales requeridas para que alguien decida

convertirse en emprendedor pueden diferir de país a país, y, especialmente, si se

comparan economías desarrolladas con economías en desarrollo (Acs, Desai y Hessels,

2008; Desai, 2009; Wennekers, Van Stel, Thurik y Reynolds, 2005). Así,

1
A los efectos de este trabajo se define comportamiento emprendedor como la forma de proceder de un
individuo en una situación determinada o en general, en relación con alguno los procesos que van desde la
búsqueda de una oportunidad de negocio, pasando por la puesta en marcha del negocio, hasta el desarrollo
exitoso del mismo.
Entrepreneurship se relaciona no sólo con aspectos de la personalidad individual como,

por ejemplo, la aversión al riesgo; sino también con la educación y la cultura, por lo que

podría ser aprendido y promovido.

En el área de comportamiento organizacional, por otra parte, la literatura sobre

emprendedorismo sigue dos modelos principales y relacionados (Krueger, Reilly y

Carsrud, 2000). Por un lado, el modelo del Evento Emprendedor (Shapero y Sokol, 1982;

Krueger, 1993) propone que la intención de emprender depende de las percepciones de

conveniencia personal, factibilidad y propensión a actuar para aprovechar las

oportunidades. Por el otro, la Teoría del Comportamiento Planificado plantea a la

intención como antecedente inmediato del comportamiento, en este caso, emprender

(Ajzen, 1991, 2001; Engle et al., 2010).

Por otro lado, la literatura económica ha demostrado que para convertirse en

emprendedor se requieren distintas habilidades y características (Lazear, 2005). Además,

las características personales juegan papeles más o menos importantes dependiendo de la

etapa del proceso. Por ejemplo, la aversión al riesgo suele considerarse como un elemento

importante al momento de definir la elección de emprender (Kihlstrom y Laffont, 1979;

Caliendo, Fossen y Kritikos, 2009). Mientras que Evans y Jovanovic (1989) argumentan

que la habilidad para reunir capital es importante al momento de iniciar un nuevo negocio.

Finalmente, un grupo de autores relacionan las características personales de los

emprendedores (como, por ejemplo, aversión al riesgo, extroversión y necesidad de logro)

y los niveles de desempeño de sus emprendimientos (Barazandeh, Parvizian, Alizadeh y

Khosravi, 2015; Farrington, 2012; Krishnan, 2013; Lee y Tsang, 2001; Zhao et al., 2010).

La comprensión de los factores y procesos que promueven la intención y un mejor

desempeño de los emprendimientos puede ayudar a promover emprendimientos exitosos

con menores esfuerzos financieros y económicos (Zhao et al., 2010).

3
Entrepreneurship y los jóvenes

Uno de los factores (variables) más comúnmente incorporados en los estudios de

Entrepreneurship es la edad. Sin importar el grado de desarrollo del país2, el Reporte

2017/18 del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) muestra que la proporción de

individuos que inicia nuevos negocios es mayor en los grupos etarios comprendidos entre

los 25 y los 44 años.

En el mismo sentido, Lévesque y Minniti (2006) plantean que, a mayor edad,

aumenta la aversión al riesgo, debido a una acentuación de los costos de oportunidad (la

inversión de tiempo en iniciar un nuevo negocio en búsqueda de beneficios no tiene los

mismos rendimientos futuros). Esta podría ser una de las causas detrás de las

disminuciones en las tasas de actividad emprendedora que se observa en distintos

Reportes de GEM (Amorós y Bosma, 2014; Barazandeh et al., 2015; Bosma, Wennekers

y Amorós, 2012; Global Entrepreneurship Research Association, 2017; Xavier, Kelley,

Kew, Herrington y Vorderwülbecke, 2012) a medida que aumenta la edad.

Si este fuera el caso, y dada la relevancia del Entrepreneurship para el desarrollo

económico, sería de interés estudiar las realidades de los grupos etarios más jóvenes. En

particular, el Reporte 2017/18 del GEM también muestra que en el grupo etario de entre

18 y 24 años, las tasas de actividad emprendedora varían entre el 8% (economías más

desarrolladas u orientadas a la innovación), 13% (economías orientadas a la eficiencia) y

el 16% (economías menos desarrolladas u orientadas a la explotación primaria).

De acuerdo con el Wolrd Economic Forum (2019), en la actualidad, la lucha contra

el desempleo juvenil y la promoción de la actividad emprendedora son cuestiones

prioritarias en los programas mundiales y nacionales.

2
El GEM ubica a la Argentina en el estadio medio de desarrollo (economías orientadas a la eficiencia).
Además, en el caso particular de Argentina, hace ya varios años que existen

dificultades en materia de empleo. De acuerdo con Beccaria (2005), estas dificultades

están entre las principales causas del serio deterioro de las condiciones de vida de varios

segmentos de la población. En el caso particular de los jóvenes, los datos oficiales del

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del primer trimestre de 2017 muestran que el

desempleo y la informalidad entre los jóvenes y adolescentes más que duplicaba el

promedio nacional. La desocupación en jóvenes de entre 14 y 29 años fue del 17,2% para

los varones y 20,1% para las mujeres (tasa media general: 9,2%). El 53,3% de los

desocupados tenía menos de 29 años. Pero, como plantea Pellettieri (2018) “algunos

jóvenes argentinos están tomando cartas en el asunto: cuando no pueden encontrar

empleo, lo crean.”

En este sentido, promover el desarrollo emprendedor entre los jóvenes también

podría ayudar a morigerar estas altas tasas de desocupación (Awogbenle e Iwuamadi,

2010; Curtain, 2001; Vogel, 2013).

Entrepreneurship y las pequeñas ciudades

En forma análoga a lo que se planteó a nivel de países en términos de la diferencia

en cuanto a los factores que se relacionan con el hecho de convertirse en emprendedor

entre economías desarrolladas y en desarrollo, podría argumentarse que también existen

diferencias entre grandes ciudades, pequeñas ciudades/pueblos y zonas rurales.

En este sentido, el desarrollo económico de pueblos y ciudades pequeñas y

medianas, y, en particular, sus dinámicas empresariales, no siempre figuran entre los

temas más importantes para investigadores y diseñadores de política pública (Anderson,

2000; Baumgartner, Pütz y Seidl, 2013; Bell y Jayne, 2009; Bertacchini y Borrione,

2013). En cambio, se suele enfatizar el rol de las áreas metropolitanas como motores del

5
crecimiento, siguiendo la tradición de los estudios geográficos y urbanísticos (Hall y Pain

2006; Thierstein, Lüthi, Kruse, Gabi y Glanzmann, 2008).

Sin embargo, estos pueblos y ciudades pequeñas y medianas no necesariamente por

ser los de menor población constituyen los de menor aporte al desarrollo económico. Por

ejemplo, muchos clusters industriales con alto nivel de especialización se desarrollan

fuera de las grandes ciudades. Algunos de ellos sustentados en una cultura emprendedora

y muy enfocados a los mercados internacionales (Schneidewind et al., 2006). Además, el

conjunto de estas áreas territoriales representa una porción importante de la población en

muchos países (Mayer y Knox 2010; Hamdouch, Demaziere y Banovac 2017).

Por esto, algunos autores (Duxbury, 2012; Schneidewind et al., 2006) argumentan

que el desarrollo económico de las pequeñas ciudades es un tema de creciente interés,

especialmente en lo que respecta a oportunidades para los jóvenes, con foco en

Entrepreneurship y desarrollo de pequeños negocios.

Objetivo y estructura general del trabajo

Para el presente trabajo se utilizan datos recolectados a partir de un proyecto de

investigación aplicada denominado “Censo CBMS” (por sus siglas en inglés, Community

Based Monitoring System), desarrollado en Argentina entre 2014 y 2015 por el Instituto

de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, para el cual se contó

con financiamiento específico del Partnership for Economic Policy (PEP)3 y Fundación

Loma Negra.

El Censo CBMS tenía entre sus objetivos la generación de información para

conocer la situación de los jóvenes, de pequeños pueblos del partido de Olavarría y barrios

3
Con fondos del Department for International Development (DFID) del Reino Unido (UK Aid) y del
International Development Research Centre (IDRC) del Gobierno de Canadá.
de clase media-baja de la ciudad de Tandil, con relación al empleo (ya fuera en relación

de dependencia o como emprendedor/autoempleado). Esta información podría luego ser

utilizada por los municipios participantes en procesos de planificación más eficiente de

acciones futuras, así como en el seguimiento y evaluación de acciones que se estaban

implementando al momento de realización del censo.

Para esto, el censo constaba de dos partes: una encuesta de hogar y una encuesta

individual dirigida a jóvenes entre 15 y 26 años (rider). Esta última, recolectaba

información personal del individuo que incluía preguntas vinculadas, entre otros, aspectos

relacionados al empleo, a la actividad emprendedora y con aspectos actitudinales.

El censo se desarrolló en siete pueblos del partido de Olavarría (tasa de respuesta a

la encuesta de hogar: 88,21% - tasa de respuesta al rider sobre total de jóvenes entre 15

y 26 que habitan en los hogares que respondieron la encuesta de hogar: 84,56%) y en dos

barrios de clase media-baja de la ciudad de Tandil (tasa de respuesta a la encuesta de

hogar: 78,38% - tasa de respuesta al rider: 34,38%).

Si bien en estas locaciones los niveles de pobreza son relativamente bajos (menores

al promedio nacional y provincial), los niveles de desempleo son mayores y la tasa de

actividad económica es menor, por lo que resultaban locaciones atractivas para los

objetivos del estudio.

Así, se plantea como objetivo general para la tesis doctoral explicar, a partir de los

datos recolectados en el Censo CBMS, la relación de distintos factores personales de los

jóvenes residentes en los pequeños pueblos o barrios de clase media-baja de la región

centro de la Provincia de Buenos Aires estudiados, con la intención de emprender, el

hecho de emprender y, finalmente, el desempeño de los emprendimientos de quienes

emprenden.

7
TABLA 1: ÍNDICE DE POBREZA Y MERCADO LABORAL DE LAS LOCACIONES ESTUDIADAS

Mercado laboral Tasa de


Índice Tasa de
actividad
Municipio de desem-
Desemplea- Inacti- econó-
pobreza4 pleo
Empleados dos vos Total mica
Olavarría 3.3 61,9 3,1 35 100 4,7% 65,0%
Ayacucho 4.3 63,4 2,5 34,1 100 3,8% 65,9%
Azul 3.5 62,4 3,3 34,3 100 5,1% 65,7%
Benito
Juárez 3.3 60,5 3,4 36,1 100 5,4% 63,9%
Rauch 2.8 64,1 2 33,9 100 3,0% 66,1%
Tandil 3.7 65 3,5 31,5 100 5,1% 68,5%
Provincia
de Buenos
Aires 6.4 63 3,7 33,4 100 5,5% 66,6%
Argentina 9.1 61,7 3,9 34,4 100 5,9% 65,6%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Censo Nacional de Población y


Vivienda 2010.

De esta manera, se espera contribuir al campo teórico del Entrepreneurship en lo

vinculado con las características de los emprendedores y su relación con las distintas

etapas del desarrollo emprendedor, en particular, en el caso de jóvenes emprendedores

localizados en pueblos y ciudades pequeñas y medianas, y, específicamente, de

Argentina; lo que significaría un nuevo aporte a la literatura existente, de la cual no se

conocen precedentes a nivel de América Latina.

Además, independientemente de los volúmenes de datos, debido a las

características censales del proceso, el conjunto de datos podría ser representativo de otras

locaciones con similares características.

No obstante, es importante resaltar que no se ha buscado generar resultados

generalizables o que permitan inferir relaciones más allá de las locaciones estudiadas.

Más bien se espera que el aporte más importante de este trabajo esté relacionado a la

metodología para recolectar y procesar información en locaciones específicas, tendientes

a generar diseños de políticas basados en evidencia. En este sentido, se pretende explicar

la situación en el espacio y tiempo en que se desarrolló el trabajo de campo y discutir

4
En base a necesidades básicas insatisfechas.
implicancias puntuales para el ámbito del estudio. Por lo tanto, también se espera

contribuir en aspectos prácticos vinculados al Entrepreneurship.

Por otra parte, en términos de definiciones, y en base a los datos con los que se

cuenta, para este trabajo se utiliza la dimensión estática (Wennekers et al., 2002), es decir,

proporción de la población autoempleada al momento de realización del censo; y, la

dimensión de la decisión laboral (Peneder, 2009), considerando emprendedor a todo aquel

que desarrolle una actividad por cuenta propia.

En el primer capítulo se identifican los factores que afectan la intención y la

elección de emprender (evento). Se trabajó a partir de las siguientes hipótesis: las

características que afectan la intención y el evento son distintas, y que, además, existen

restricciones (por ejemplo, financieras) que afectan la posibilidad de que jóvenes con

intención de emprender finalmente emprendan.

Se analiza un conjunto de datos que incluyen características individuales

(personalidad5, situación económica familiar y exposición previa a otros emprendedores,

entre otras). Se aplica un modelo biprobit (modelo probit con dos ecuaciones estimado

por máxima verosimilitud), que permite analizar en forma simultánea ambas

probabilidades utilizando las mismas variables, correlacionando los errores.

El conjunto de datos del Censo CBMS permitió, a partir de análisis factorial,

construir una serie de variables de personalidad (aversión al riesgo, aversión social,

actitud proactiva, búsqueda de flexibilidad y aversión al esfuerzo). Dichas variables no

se encuentran, generalmente, en encuestas de hogares.

5
A los efectos de este trabajo se define personalidad como el patrón de actitudes, pensamientos,
sentimientos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona, y que tiene una cierta
persistencia y estabilidad a lo largo de su vida, de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las
diferentes situaciones poseen algún grado de predictibilidad.

9
Los resultados sugieren que efectivamente los aspectos individuales detrás de

ambas decisiones son distintos. De las 5 características de personalidad identificadas, sólo

dos tienen una relación estadísticamente significativa con el hecho de emprender

(evento): estar dispuesto a realizar mayores niveles de esfuerzo y tener menor nivel de

aversión social (es decir, estar más dispuesto a relacionarse con terceros). En lo que

respecta a la intención, las características de personalidad con relación estadísticamente

significativa son la baja aversión al riesgo, preferencia por mayores niveles de flexibilidad

y mayor nivel de actitud proactiva.

También, se observa que existen condiciones socioeconómicas que restringen la

probabilidad de que un joven individuo con intención de emprender se convierta en

emprendedor. En particular, el nivel de ingreso familiar y tener un miembro de la familia

que es emprendedor son factores estadísticamente significativos que afectan el evento (y

no se relacionan con la intención). Esto indica que hay un conjunto de emprendedores

potenciales que no logran realizar su intención por falta de acceso o al crédito o al

conocimiento.

En el segundo capítulo, buscando profundizar sobre el análisis de aspectos

vinculados al hecho de emprender, se estudian las diferencias de género en el

emprendedorismo a partir de identificar diferencias por género en las proporciones de

jóvenes que emprenden actualmente en los datos del Censo CBMS (2,18%), y con el

objetivo de contribuir a una mayor comprensión de la diferencia en la tasa emprendedora

(evento) entre varones y mujeres (gender gap), se analiza cuáles son los factores que

podrían explicar esta diferencia de tasa.

Se investiga, utilizando en mismo conjunto de datos, cuáles factores se relacionan

con dicha diferencia de tasa, aplicando el método de descomposición de Oaxaca-Blinder

para modelos no lineales.


Los resultados no muestran evidencia de diferencias por género al momento de

emprender, ya que la diferencia de tasa de inicio de la actividad emprendedora entre

varones y mujeres (1.36%, considerando los emprendedores actuales y los que

emprendieron en el pasado y ya no lo hacen) puede ser casi completamente explicada por

diferencias en las variables incorporadas en el modelo (edad, educación, situación

económica familiar, exposición previa a emprendedores y las variables de personalidad

presentadas en el capítulo anterior). De esta manera, se podría explicar gran parte del

gender gap en la proporción actual de emprendedores.

Sin embargo, cuando se analiza a los que ya emprendieron en el pasado y ya no lo

hacen, se observa que las mujeres tienen una tasa de finalización6 más elevada que los

varones (15%), lo que implica que el gap por género se agranda. Al aplicar el modelo al

análisis de los casos de emprendedores pasados exclusivamente, se observa que la mayor

tasa de finalización entre las mujeres no se puede explicar en términos estadísticos por

las variables del modelo. Esto podría indicar que el gender gap de la proporción actual

de emprendedores se podría explicar también por la presencia de mayores tasas de

finalización en mujeres. Asimismo, se evidencia la necesidad de profundizar el estudio

de las tasas de finalización y sus razones.

El objetivo para el tercer capítulo es analizar el aspecto del desempeño de los

emprendimientos y su relación con un conjunto de características personales (incluidas

variables de personalidad) de jóvenes emprendedores residentes en pequeños pueblos o

barrios de clase media-baja de la región centro de la Provincia de Buenos Aires y con el

sector de actividad.

6
Se utiliza el término finalización en lugar de fracaso (como se suele encontrar en la literatura), debido a
que el hecho de terminar con una actividad emprendedora no necesariamente está motivado por un fracaso
del negocio, sino que podría haber otras causas que justifiquen finalizar.

11
Para esto, se trabajó a partir de desarrollar distintos modelos probit siguiente el

método de incorporación de variables en grupos y por etapas, para estudiar cómo las

variables analizadas se relacionan con la probabilidad de que un emprendimiento de un

joven “genere ganancias”.

Los análisis desarrollados permiten obtener ciertas conclusiones respecto de la

incidencia de las variables analizadas y la probabilidad de que un emprendimiento llevado

adelante por un joven emprendedor del grupo estudiado “genere ganancias”. En base a

los resultados, se propone, por ejemplo, que el desarrollo de programas de fomento del

emprendedorismo joven en las locaciones estudiadas contemplen, además de los

conocimientos de negocios que comúnmente se incluyen, cuestiones actitudinales y

conocimientos informáticos y, en los casos en que se ofrezca asistencia financiera,

priorizar el formato de préstamos más que los subsidios.

Luego de los capítulos correspondientes a los tres ensayos, y como cierre de la

presente tesis doctoral, se presentan las consideraciones finales.


Bibliografía

Acs, Z., Desai, S. y Hessels, J. (2008). Entrepreneurship, economic development and

institutions. Small Business Economics, 31(3), 219–234.

https://doi.org/10.1007/s11187-008-9135-9

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human

Decision Processes, 50(2), pp. 179-211. [3].

Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review of Psychology,

52(1), 27

Amorós, J. y Bosma, N. (2014). Global Entrepreneurship Monitor: 2013 Global Report.

Global Entrepreneurship Monitor.

Anderson, A. (2000). Paradox in the periphery: an entrepreneurial

reconstruction? Entrepreneurship & Regional Development, 12(2), 91-109.

Antoncic, B., Bratkovic Kregar, T., Singh, G. y DeNoble, A. F. (2015). The big five

personality-entrepreneurship relationship: Evidence from Slovenia. Journal of

Small Business Management, 53(3), 819–841.

https://doi.org/10.1111/jsbm.12089

Audretsch, D., Keilbach, M. y Lehmann, E. (2006). Entrepreneurship and Economic

Growth, Oxford University Press

Awogbenle, A. e Iwuamadi, K. (2010). Youth unemployment: Entrepreneurship

development programme as an intervention mechanism. African Journal of

Business Management, 4(6), 831–835.

13
Barazandeh, M., Parvizian, K., Alizadeh, M. y Khosravi, S. (2015). Investigating the

effect of entrepreneurial competencies on business performance among early

stage entrepreneurs Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2010 survey data).

Journal of Global Entrepreneurship Research, 5(1), 18.

Baumgartner, D., Pütz, M. y Seidl, I. (2013). What kind of entrepreneurship drives

regional development in European non-core regions? A literature review on

empirical entrepreneurship research. European Planning Studies, 21(8), 1095-

1127.

Beccaria, L. (2005). Jóvenes y empleo en la Argentina. En Anales de la Educación

común, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos

Aires, Año 1, Nros. 1-2, septiembre, 2005.

Bell, D. y Jayne, M. (2009). Small cities? Towards a research agenda. International

Journal of Urban and Regional Research, 33(3), 683–699.

https://doi.org/10.1111/j.1468-2427.2009.00886.x

Bertacchini, E. y Borrione, P. (2013). The geography of the italian creative economy:

The special role of the design and craft-based industries. Regional Studies, 47(2),

135–147.

https://doi.org/10.1080/00343404.2011.628652

Blanchflower, D. (2000). Self-employment in OECD countries. Labour economics,

7(5), 471-505.

Blanchflower, D. y Meyer, B. (1994). A longitudinal analysis of the young self-

employed in Australia and the United States. Small Business Economics, 6(1), 1-

19.
Bosma, N., Wennekers, S. y Amorós, J. (2012). Global Entrepreneurship Monitor:

2011 Extended report: Entrepreneurs and Entrepreneurial Employees Across the

Globe. Global Entrepreneurship Monitor, 1–239.

Caliendo, M., Fossen, F. y Kritikos, A. (2009). Risk attitudes of nascent entrepreneurs:

New evidence from an experimentally validated survey. Small Business

Economics, 32, 153-–167.

Curtain, R. (2001). Youth and employment: A public policy perspective. Development

Bulletin.

Desai, S. (2009). Measuring entrepreneurship in developing countries. UNU‐WIDER

Research Paper No. 2009/10.

Duxbury, N. (2012). Shifting strategies and contexts for culture in small city planning.

Cultural political economy of small cities (Vol. 49). Lorentzen, A. y van Heur,

B. (Eds.). Routledge.

Engle, R., Dimitriadi, N., Gavidia, J., Schlaegel, C., Delanoe, S., Alvarado, I., He, X.,

Baume, S. y Wolff, B. (2010). Entrepreneurial intent. A twelve-country

evaluation of Ajzen’s model of planned behavior. International Journal of

Entrepreneurial Behavior & Research, 16(1), 35–57.

https://doi.org/10.1108/13552551011020063

Evans, D. y Jovanovic, B. (1989). An estimated model of entrepreneurial choice under

liquidity constraints. Journal of Political Economy 97:4, 808-827.

Farrington, S. (2012). Does personality matter for small business success? South

African Journal of Economic and Management Sciences, 15(4), 382–401.

Global Entrepreneurship Research Association (2017). Global Entrepreneurship

Monitor: 2017/18 Global Report. Global Entrepreneurship Monitor.

15
Hall, P. y Pain, K. (Eds.) (2006). The polycentric metropolis: learning from mega-city

regions in Europe. Routledge.

Hamdouch, A., Demaziere, C. y Banovac, K. (2017). The socio‐economic profiles of

small and medium‐sized towns: Insights from european case studies. Tijdschrift

voor economische en sociale geografie, 108(4), 456-471.

Kirkley, W. (2010). Self-determination and entrepreneurship: personal values as

intrinsic motivators of entrepreneurial behavior. Tesis doctoral. Massey

University, Auckland, New Zealand.

Kihlstrom, R. y Laffont, J. (1979). A general equilibrium entrepreneurial theory of firm

formation based on risk aversion. Journal of Political Economy, 87(4), 719-748.

Krishnan, L. (2013). The role of competencies and personality in determining success

of entrepreneurs in SMEs in Karnataka, India. International Business

Management.

Krueger, N. (1993). The impact of prior entrepreneurial exposure on perceptions of

new venture feasibility and desirability. Entrepreneurship: Theory & Practice,

18(1), pp. 5-21

Krueger, N., Reilly, M. y Carsrud, A. (2000). Competing models of entrepreneurial

intentions. Journal of Business Venturing, Vol. 15: 5/6, pp. 411-432

Lazear, E. (2005). Entrepreneurship. Journal of Labor Economics, vol. 23, issue 4,

pages 649-680.

Lee, D. y Tsang, E. (2001). The effects of entrepreneurial personality, background and

network activities on venture growth. Journal of Management Studies, 38(4),

583–602.
Lévesque, M. y Minniti, M. (2006). The effect of aging on entrepreneurial behavior.

Journal of Business Venturing, 21(2), 177–194.

https://doi.org/10.1016/j.jbusvent.2005.04.003

Mayer, H. y Knox, P. (2010). Small-town sustainability: Prospects in the second

modernity. European Planning Studies, 18(10), 1545-1565.

Pellettieri, L. (2018). Ante altas tasas de desempleo, jóvenes en Argentina crean sus

propios empleos. Global Press Journal.

Disponible en: https://globalpressjournal.com/americas/argentina/facing-high-

unemployment-rates-argentinas-young-people-create-jobs/es/ Publicado: 15 de

junio de 2018. Accesado: 9 de mayo de 2019.

Peneder, M. (2009). The meaning of entrepreneurship: A modular concept. Journal of

Industry, Competition and Trade, 9 (2).

Schneidewind, P., Tatzberger, G., Schuh, B., Beiglböck, S., Cornaro, A., Damsgaard,

O., Dubois, A., Gløersen, E. y Benini, R. (2006). The role of small and medium-

sized towns (SMESTO). Österreichisches Institut für Raumplanung (ÖIR).

Schumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits,

capital, credit, interest, and the business cycle (R. Opie, Trad.). New Brunswick,

New Jersey: Transaction Publishers (Obra original publicada en 1911).

Shapero, A. y Sokol, L. (1982). The social dimensions of entrepreneurship, en Kent,

C., Sexton, D. y Vesper, K. (Ed.), Encyclopedia of entrepreneurship. p. 72-90.

Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Thierstein, A., Lüthi, S., Kruse, C., Gabi, S. y Glanzmann, L. (2008). Changing value

chain of the Swiss knowledge economy: spatial impact of intra-firm and inter-

firm networks within the emerging mega-city region of northern

Switzerland. Regional studies, 42(8), 1113-1131.

17
Venkataraman, S. (1997). The distinctive domain of entrepreneurship research.

Advances in entrepreneurship, firm emergence and growth, 3(1), 119-138.

Vogel, P. (2013). The employment outlook for youth: Building entrepreneurial

ecosystems as a way forward. Conference Proceedings of the G20 Youth Forum,

(June), 443–449.

Disponible en: http://ssrn.com/abstract=2357856

Weber, F. y Szkudlarek, B. (2013). In Search of the Meaning of Entrepreneurship.

International Journal of Economics and Management Engineering, 7(1), 242–

251.

Disponible en https://waset.org/Publication/in-search-of-the-meaning-of-

entrepreneurship/13760

Wennekers, A., Uhlaner, L. y Thurik, A. (2002). Entrepreneurship and its conditions:

a macro perspective. International Journal of Entrepreneurship Education, 1 (1),

25–64.

Wennekers, S., Van Stel, A., Thurik, R. y Reynolds, P. (2005). Nascent

entrepreneurship and the level of economic development. Small business

economics, 24(3), 293-309.

Wolrd Economic Forum (2019). 5 ways governments can unleash the power of young.

Entrepreneurs. Publicado el 26/03/2019

Disponible en: https://www.weforum.org/agenda/2019/03/ways-governments-

can-unleash-power-of-young-entrepreneurs/

Xavier, S., Kelley, D., Kew, J., Herrington, M. y Vorderwülbecke, A. (2012). Global

Entrepreneurship Monitor: 2012 Global Report. Global Entrepreneurship

Monitor.
Zhao, H., Seibert, S. y Lumpkin, G. (2010). The relationship of personality to

entrepreneurial intentions and performance: A meta-analytic review. Journal of

Management, 36(36), 381–404.

https://doi.org/10.1177/0149206309335187

19
Capítulo 1: Factores personales de los jóvenes que influencian

la intención y la acción de emprender

Resumen
En este capítulo se estudia qué factores afectan a la intención y la acción de

emprender en jóvenes a partir de datos recolectados mediante una encuesta diseñada

especialmente para la temática. Para ello, se analiza un conjunto de variables personales

en relación a la actividad emprendedora. Las hipótesis de trabajo son (1) que las

características individuales que afectan la intención y la acción de emprender son

diferentes; y (2) que las restricciones externas que son comunes en las economías en

desarrollo, tales como las restricciones financieras, afectan el surgimiento de nuevos

emprendimientos entre los jóvenes.

Este trabajo aplica un modelo probit bivariado (modelo probit de máxima

verosimilitud de dos ecuaciones). La evidencia econométrica sugiere que existen

condiciones socioeconómicas que restringen a las personas con intención de emprender

de convertirse en efectivamente en emprendedores. En concreto, los ingresos familiares

y el hecho de contar con un familiar que ya es empresario son factores que afectan

positivamente a la probabilidad de emprender (acción), pero no así a la intención.

Además, las características individuales detrás de ambas decisiones son diferentes.

De las cinco características individuales identificadas, sólo dos son estadísticamente

significativas para la acción de emprender: estar dispuesto a hacer un gran esfuerzo y ser

capaz de establecer contactos sociales. Para la intención de emprender, los factores

estadísticamente significativos son la baja aversión al riesgo, la alta búsqueda de

flexibilidad y la actitud proactiva.

21
El hecho de que los factores que explican la intención o el deseo sean diferentes de

los factores que finalmente afectan a la elección o acción parece reforzar la existencia de

barreras externas para convertirse en emprendedor.


Introducción

El Entrepreneurship cumple un papel importante en el desarrollo económico y ha

sido ampliamente estudiado. A partir de que fuera mencionado por Schumpeter

(1911/1934), el espíritu empresarial se considera una de las fuentes de crecimiento

económico, dado que permite que los medios de producción de una sociedad se utilicen

en combinaciones nuevas y más eficientes. Los académicos y los responsables del diseño

de políticas públicas consideran al Entrepreneurship como una actividad importante para

el desarrollo económico (Audretsch, Keilbach y Lehmann, 2006).

En los países en desarrollo, ser emprendedor no sólo tiende a ser más difícil, sino

que también puede implicar algo distinto respecto de los países desarrollados. Por una

parte, los emprendedores se enfrentan a un conjunto diferente de circunstancias, como

mercados más incompletos y una mayor inestabilidad macroeconómica. Por otra parte,

mientras que algunas características de los países en desarrollo pueden inhibir la iniciativa

empresarial, otras posibilitan las actividades emprendedoras y permiten que nuevos

emprendimientos tengan éxito a pesar de las grandes dificultades.

En primer lugar, las oportunidades para los emprendedores de los países en

desarrollo podrían tener un alcance más amplio que en los mercados desarrollados, y las

necesidades y oportunidades podrían estar más extendidas. En segundo lugar, el menor

desarrollo del sector financiero podría restringir el inicio de la actividad emprendedora.

Los emprendedores de los mercados emergentes dependen en gran medida de fuentes

informales de financiación para iniciar sus negocios. De acuerdo con datos del GEM

2001, estas fuentes proporcionaron entre el 87% y el 100% del capital externo obtenido

por los emprendedores (Bygrave, Hay, Ng, y Reynolds, 2003). Si las opciones de

financiamiento para emprendedores son escasas, algunos emprendedores potenciales

nunca podrían convertirse en emprendedores reales; mientras que algunos individuos con
23
acceso al financiamiento podrían convertirse en empresarios sólo por contar con este

acceso diferencial. Un tercer aspecto importante está relacionado con la exposición de los

individuos a este tipo de actividades emprendedoras (Krueger, 1993; Schoon y

Duckworth, 2012) y las normas sociales asociadas a la actividad emprendedora. En este

sentido, Landier (2002) argumenta que una parte de la diferencia en la distribución de

emprendedores en diferentes países (e inclusive dentro de los países) se puede atribuir a

ese conjunto de normas sociales.

En este capítulo se estudian dos dimensiones importantes del Entrepreneurship: (i)

la intención o el deseo de convertirse en emprendedor (intención de emprender), y (ii) el

hecho de convertirse en un verdadero emprendedor (acción de emprender). El principal

objetivo es estudiar los factores relacionados tanto con la intención como con la acción

de emprender.

Así, se estudia qué es lo que hace que un joven se interese por emprender, y también

quiénes son los que efectivamente se convierten en emprendedores. Además, se estudia

si existen factores externos que están restringiendo a los jóvenes con intención de

emprender (emprendedores potenciales) de convertirse en emprendedores.

Preguntas de investigación

• ¿Qué nivel de intención de emprender tienen los jóvenes? ¿Qué factores

restringen a individuos con altas intenciones de emprender, evitando que se

conviertan efectivamente en emprendedores?

• ¿Se relaciona la alta intención de emprender con los antecedentes familiares?

¿En qué medida la exposición al Entrepreneurship ayuda a desarrollar esta

actitud?
• ¿Existen diferencias de género en términos de intención y acción de emprender

en los jóvenes?

En la siguiente sección se presenta el marco teórico, seguido del modelo y las

variables utilizados en el capítulo. Luego se analizan los resultados y se presentan las

conclusiones.

25
Marco teórico

El Entrepreneurship ha sido estudiado intensamente desde diferentes perspectivas

tales cómo económica, psicológica, comportamiento organizacional y comportamiento

individual, entre otras. La literatura económica se ha centrado más en el impacto

económico del Entrepreneurship y de emprender como opción de carrera. El enfoque

conductual ha estado más interesado en analizar las características individuales y el

contexto que llevan a un individuo a querer ser emprendedor.

La literatura sobre el comportamiento individual ha estudiado lo que hace de un

individuo un emprendedor (Antoncic, Bratkovic Kregar, Singh, y DeNoble, 2015; Zhao,

Seibert y Lumpkin, 2010). No todo el mundo puede o quiere ser emprendedor, y algunos

sostienen que las características individuales requeridas podrían diferir de un país a otro

(Blanchflower, 2000; Blanchflower y Meyer, 1994; Weber y Szkudlarek, 2013),

particularmente cuando se comparan las economías en desarrollo y las desarrolladas (Acs,

Desai y Hessels, 2008; Desai, 2009; Wennekers, Van Stel, Thurik, y Reynolds, 2005).

La literatura de comportamiento organizacional sobre Entreprenuership tiene dos

modelos principales que se refieren a la intención de emprender, los cuales, además, están

relacionados (Krueger, Reilly y Carsrud, 2000). El primer modelo es el modelo del

Evento Empresarial de Shapero y Sokol (1982), ampliado por Krueger (1993). Este

modelo argumenta que la intención de emprender depende de las percepciones de la

conveniencia personal, de la viabilidad percibida y de la propensión a actuar en función

de las oportunidades. El segundo modelo es la Teoría de la Conducta Planeada, que

vincula la fuerza de intención como antecedente inmediato de la conducta o acción de

emprender (Ajzen, 1991, 2001; Engle et al., 2010). En esta teoría, tres antecedentes clave

determinan las intenciones de comportamiento: la actitud personal hacia el


comportamiento de ser emprendedor, las normas sociales y el control de comportamiento

percibido, es decir, la facilidad o dificultad percibida para convertirse en emprendedor.

En este sentido, la literatura plantea que el Entrepreneurship está relacionado con

factores psicológicos como las actitudes empresariales (creatividad, proactividad y

tolerancia al riesgo) y factores socioculturales como los modelos de rol emprendedor y

las percepciones respecto de los empresarios, que pueden ser difíciles de cuantificar, pero

importantes para el desarrollo de los emprendedores.

Además de la actitud individual, existen muchos otros factores exógenos y

situacionales que afectan a la decisión de emprender como las características

sociodemográficas y otras variables ambientales. Las variables de control que se utilizan

habitualmente son: edad, sexo, estado civil, ocupación de los padres, ingresos familiares,

cultura, reconocimiento de oportunidades, miedo al fracaso, antecedentes sociales,

empleo anterior, educación, habilidades y destrezas empresariales, apoyo financiero,

origen étnico y religión (Arenius y Minniti, 2005; Levie, 2007; Krueger, 1993; Katundu

y Gabagambi, 2014; Arenius y DeClercq, 2005; Mahmoud y Muharam, 2014; Wang y

Wong, 2004; Liñan, Rodriguez-Cohard y Rueda-Cantuche, 2011).

La literatura económica ha demostrado que para ser un emprendedor se necesita

más de una habilidad o aptitud específica (Lazear, 2005). Un emprendedor debe poseer

la capacidad de combinar talentos propios y gestionar los de los demás. Además, los

emprendedores son individuos polifacéticos. Lazear (2005) muestra empíricamente que

las personas que tienen antecedentes laborales y educativos variados son mucho más

propensas a iniciar sus propios negocios que las que se han concentrado en un papel en el

trabajo o en una asignatura en la escuela.

Entre las características individuales, la literatura económica cree que la aversión

al riesgo es un elemento importante de la elección: cuanto más averso al riesgo es un

27
individuo, menos dispuesto está a poner en marcha un negocio, como argumentaron

primero Kihlstrom y Laffont (1979), particularmente si la actividad empresarial es

arriesgada. Sin embargo, esta no es la única característica especial que el individuo podría

necesitar. Evans y Jovanovic (1989) muestran que una habilidad importante es la

capacidad de reunir capital.

La literatura económica tiende a centrarse más en las habilidades y en la educación,

y menos en las actitudes o percepciones, como el comportamiento organizacional. Sin

embargo, ambos enfoques subrayan la importancia de los factores externos en la elección

final. La literatura sobre el comportamiento organizacional habla de "contexto" y la

literatura económica sobre macro y micro condiciones. Todas las personas se enfrentan a

las condiciones macroeconómicas, como el acceso al crédito, las condiciones

comerciales, la reglamentación, etc., que son las que más diferencian a los distintos

países. Las micro-condiciones, por su parte, están relacionadas con el entorno del

individuo, el cual se ve influenciado, entre otras condiciones, por la riqueza de la familia,

la educación de la familia y la exposición a condiciones de emprendimiento.

Existe evidencia de que el contexto o la opinión de terceros son importantes. Por

ejemplo, Iyigun y Owen (1999) sugieren que emprender es arriesgado y que es menos

probable que los agentes reacios al riesgo emprendan en una economía desarrollada donde

existe una mayor selección de empleos más seguros (asegurados). Hamilton (2000)

muestra que los emprendedores tienen ingresos iniciales más bajos que los no

emprendedores. Schoon y Duckworth (2012) muestran que la exposición a la iniciativa

empresarial aumenta la probabilidad de convertirse en emprendedor. Lentz y Laband

(1990) encuentran que existe una mayor probabilidad de que los hijos de los trabajadores

autónomos trabajen por cuenta propia - e interpretan esto como un capital humano que se

transmite de una generación a otra.


Además, existe un interés particular en estudiar la propensión de los jóvenes hacia

una actividad empresarial como carrera profesional. Este interés se justifica por la

evidencia de que el Entrepreneurship puede ser fomentado o restringido en función de las

experiencias desarrolladas en etapas tempranas de la vida del individuo. Schoon y

Duckworth (2012), por ejemplo, analizando los datos longitudinales de la British Birth

Cohort Study de 1970 desde el nacimiento hasta los 34 años de edad, encontraron que ser

emprendedor estaba asociado con habilidades sociales e intenciones de emprender

expresadas a los 16 años.

Los estudios realizados en las economías desarrolladas muestran que los atributos

personales, los atributos contextuales y las características de las relaciones persona-

contexto son importantes para predecir la intención de emprender. Geldhof, Little y

Hawley (2012), por ejemplo, al estudiar a jóvenes estudiantes de los EE.UU. encuentran

que la autorregulación, la orientación a la innovación y el tener modelos de rol

empresariales (por ejemplo, padres) predicen la intención empresarial.

29
Metodología

En este capítulo se estudian dos dimensiones importantes del emprendimiento: la

intención o el deseo de convertirse en emprendedor (intención de emprender) y el hecho

de convertirse en un verdadero emprendedor (acción de emprender), utilizando datos del

Censo CBMS administrado en pequeños pueblos del partido de Olavarría y barrios de

clase media-baja de la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina en 2014

y 2015. Este Censo se realizó utilizando dos instrumentos: una encuesta de hogares y una

encuesta individual (rider) para los jóvenes (entre 15 y 26 años).

Las hipótesis de trabajo son (1) que las características individuales que afectan la

intención y la acción de emprender son diferentes; y (2) que las restricciones externas que

son comunes en las economías en desarrollo, tales como las restricciones financieras,

afectan el surgimiento de los emprendedores de la región estudiada.

Para contrastar estas hipótesis se definieron dos variables dependientes

relacionadas: (i) intención de emprender (una dummy que toma valor 1 si el individuo

tiene la intención o el deseo de iniciar un negocio) y (ii) evento empresarial (una dummy

que toma valor 1 si el individuo ha iniciado un negocio). Para la econometría, este trabajo

aplica un modelo probit bivariado (modelos probit de máxima verosimilitud de dos

ecuaciones) que explota la correlación entre los residuos de ambas ecuaciones, utilizando

los mismos controles para ambas ecuaciones y estudiando la significación individual. El

interés se centra en las variables de control relacionadas con las características

individuales y las limitaciones externas.

En cuanto a la influencia de las restricciones financieras, como la base de datos del

estudio es cross sectional y las condiciones macroeconómicas son las mismas para todos,

lo que podría marcar una diferencia en el acceso al financiamiento es el patrimonio

familiar. Si existen limitaciones financieras vinculantes desde una perspectiva


macroeconómica, es más probable que los individuos con una familia rica superen las

limitaciones macroeconómicas a través de los préstamos familiares. Entonces, si los

resultados señalan que el patrimonio familiar no es importante para explicar la intención

empresarial, sino para explicar el acontecimiento empresarial, las restricciones

financieras son vinculantes y restringen la aparición de nuevos emprendedores.

Otra variable de interés es la influencia de la exposición a emprendedores. Tal como

se presentó, la exposición podría ser importante tanto para la intención como para la

acción. El efecto de la exposición se estudia analizando si las personas que conocen a

alguien que es un emprendedor tienen más probabilidades de querer serlo o, en realidad,

de crear una empresa. Además, el tipo de relación entre los individuos y el emprendedor

a quien están expuestos podría afectar el efecto de la exposición.

Fuentes de datos

Los datos se recopilaron a través de la metodología CBMS, financiada por PEP

(Partnership for Economic Policy). La región seleccionada fue el centro de la provincia

de Buenos Aires, Argentina. Los datos fueron recopilados a través de un censo de hogares

realizado en siete pequeños pueblos del partido de Olavarría y dos barrios de clase media-

baja de la ciudad de Tandil en 2014 y 2015. El censo constaba de dos partes. Un

cuestionario principal que era respondido por un adulto del hogar y un cuestionario para

todos los jóvenes de entre 15 y 26 años del hogar (rider). Estos últimos cuestionarios se

dejaron en la casa y se recogieron más tarde. Los jóvenes tuvieron que contestar el rider,

lo que implicó un seguimiento muy cercano de cada caso para que se completara el

cuestionario.

La muestra contiene 1.999 individuos (jóvenes), distribuidos uniformemente entre

varones (1.002) y mujeres (997). De ellos, 116 son propietarios de negocios, lo que da

31
una tasa de emprendimiento actual del 6%. Además, 60 personas han iniciado una

actividad en el pasado, pero la han finalizado (emprendedores pasados) y ahora están

desempleadas (18), trabajando (24) o estudiando (18), pero ya no son emprendedores. Por

lo tanto, 176 personas (8,8% de la muestra) han puesto en marcha un negocio, pero 60 lo

han finalizado (lo que implica una tasa de mortalidad de los emprendimientos del 34%).

Entre los emprendedores actuales, el 11% ha finalizado al menos un emprendimiento en

el pasado.

Con el cuestionario para jóvenes se recogió información específica a nivel

individual sobre actividad emprendedora, factores sociodemográficos y factores

actitudinales. Como el conjunto de datos corresponde a un punto en el tiempo para

Argentina, los análisis se centran en condiciones micro e individuales, ya que no hay

variación a nivel macro (los factores macro son los mismos para todos).

El conjunto de datos permitió la construcción de una serie de variables de

personalidad (aversión al riesgo, aversión social, actitud proactiva, búsqueda de

flexibilidad y aversión al esfuerzo) que no suelen formar parte de las encuestas de hogares

estándar.

Con esta información, el enfoque consiste en utilizar un modelo de elección de

utilidad aleatoria. En primer lugar, entender quiénes son los emprendedores. En segundo

lugar, analizar lo que determina la intención empresarial. Y, finalmente, indagar por qué

algunos individuos con una alta intención empresarial no se convirtieron en

emprendedores.
Clasificación de los individuos

Como ya se mencionó, en este capítulo se estudian cuáles son algunos de los

factores que hacen que los jóvenes desarrollen una intención de emprender y qué

características tienen aquellos individuos que se convierten en emprendedores.

Además, se analiza si existen factores externos que estén restringiendo a los jóvenes

con altas intenciones de emprender para que no se conviertan en emprendedores.

En este sentido, la presunción previa es que, en las economías en desarrollo, como

Argentina, las restricciones crediticias, las regulaciones imperfectas, los altos costos de

transacción y otras imperfecciones del mercado hacen que el microambiente sea más

importante para que un individuo se convierta en emprendedor que la misma intención de

emprender. Por ejemplo, si no se dispone de crédito para una nueva empresa y el capital

de riesgo es casi inexistente, un emprendedor potencial con acceso al crédito de sus

familiares tiene más posibilidades de convertirse efectivamente en emprendedor.

En función a esto, los individuos se clasifican en tres grupos para analizar qué

condiciones eligen (Ver Tabla 2):

a) No interesados: quienes no están interesados en convertirse en emprendedores.

b) Con intención: quienes están interesados en convertirse en emprendedores y aún

no lo han hecho.

c) Emprendedores: quienes iniciaron su emprendimiento.

Un problema habitual con este enfoque es que sólo se puede observar la condición

(c). Para los que no son emprendedores, no hay información sobre si tienen la intención

de serlo. En el capítulo se utiliza un conjunto de datos recopilado específicamente para

estudiar la temática emprendedora en jóvenes, con respuestas a varias preguntas directas

utilizadas para identificar la intención de emprender, así como otras características

individuales que afectan a la decisión.

33
Variables dependientes

Se definió una variable dummy llamada Emprendedor (asociada a la Acción de

Emprender) usando la Pregunta 15 (que pregunta si el joven actualmente tiene un

negocio) y la Pregunta 16 (si, aunque no tenga un negocio en la actualidad, tuvo en el

pasado). La variable Emprendedor toma valor 1 si el individuo alguna vez ha iniciado un

negocio y 0 en caso contrario.

La intención de emprender se definió sobre la base de la Pregunta 31. A los jóvenes

se les preguntó: "Si pudieras elegir una situación ideal para vos, ¿cuál de estas opciones

sería?” Los encuestados fueron clasificados como emprendedores potenciales si elegían

las opciones 1 a 4:

1) Tener tu propia empresa sin socios ni empleados (autoempleado o

cuentapropista)

2) Tener tu propia empresa sin socios, pero con empleados

3) Tener tu propia empresa con socios, pero sin empleados

4) Tener tu propia empresa con los socios y con empleados

La variable dummy llamada Intención (asociada a la Intención de Emprender) toma

valor 1 si el individuo elige una opción entre la 1 a la 4 en la Pregunta 31 (aquellos que

idealmente quisieran comenzar un emprendimiento como opción de carrera) y 0 en caso

contrario.

En función de las variables Emprendedor e Intención de emprender, se clasificó a

los individuos en No interesados, Con intención y Emprendedores como se muestra en la

Tabla 2.
TABLA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS JÓVENES DE ACUERDO CON SU INTENCIÓN Y ACCIÓN DE
EMPRENDER

Cantidad Frecuencia (%)


No interesados 1,110 55.53
Con intención 773 38.67
Emprendedores 116 5.8
Total 1,999 100

Fuente: Elaboración propia en base a CBMS 2014/15, Argentina

Modelo econométrico

El modelo consta de una ecuación para cada una de las dos variables latentes: Por

una parte, 𝑦1∗ es una variable latente continua que muestra el deseo de un individuo de

convertirse en emprendedor y, cuando este deseo supera un umbral, la respuesta del

individuo para la Pregunta 31 debería estar entre las opciones 1 a 4 (por lo que 𝑦1 = 1).

Por otra parte, 𝑦2∗ es una variable latente continua que muestra las condiciones del

emprendimiento, y sólo cuando esta condición excede un umbral dado, el individuo

debería ser (o haber sido) emprendedor en función de las respuestas a la Pregunta 15 o la

Pregunta 16 (por lo que 𝑦2 = 1). Las ecuaciones se expresan de la siguiente manera:

𝑦1∗ = 𝛃′1 𝐗1 + 𝜀1 , 𝑦1 = 1 𝑖𝑓 𝑦1∗ > 𝑐

𝑦2∗ = 𝛃′2 𝐗 2 + 𝜀2 , 𝑦2 = 1 𝑖𝑓 𝑦2∗ > 𝑑

El modelo se completa asumiendo que los errores ε1 y ε2 tienen una distribución

normal bivariada con correlación ρ

𝜀1 0 1 𝜌
(𝜀 ) ~𝑁 [( ) , ( )]
2 0 𝜌 1

ρ es la correlación tetracórica condicional entre y1 e y2. Si ρ = 0, la estimación

separada de la primera ecuación mediante un simple modelo probit identifica el efecto

estructural β1 Si ρ  0, se dice que el tratamiento es "endógeno", y se requiere una

estimación conjunta.
35
Las variables X1 y X2 pueden ser iguales o diferentes: no es necesario que cada

ecuación tenga su propio conjunto de variables. En este capítulo se utilizan las mismas

variables para ambas ecuaciones, y se estima el modelo probit bivariado utilizando el

método de máxima verosimilitud con información completa (FIML por sus siglas en

inglés).

Variables de control

Características de la personalidad

Los factores actitudinales se construyen en función a las respuestas de la Pregunta

14, que simplemente expone varias afirmaciones y los encuestados debían responder qué

tan positivas y negativas les resultaban cada una de ellas (utilizando una escala de Likert

con cinco categorías). Sobre la base de la literatura sobre las intenciones empresariales,

se incluyeron las siguientes 14 afirmaciones:


TABLA 3 DIMENSIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD INCLUIDAS EN LA
ENCUESTA A LOS JÓVENES (PREGUNTA 14)

14.01 Ser mi propio jefe


14.02 Tener flexibilidad con horarios/ vacaciones
14.03 Tener la posibilidad de generar mayores ingresos
14.04 Hacer lo que me gusta
14.05 Crear puestos de trabajo
14.06 No tener un ingreso fijo todos los meses
14.07 Tener que afrontar riesgos empresariales
14.08 Tener que trabajar más de 9 horas diarias
14.09 Tener que ser proactivo (poseer iniciativa)
14.10 Tener gente cuyo trabajo e ingreso económico depende de mi
14.11 Conocer acerca de varias actividades de una empresa u organización
14.12 Tener que gestionar varias actividades de una empresa u organización
14.13 Tener que salir a vender productos o servicios
14.14 Tener que negociar con otras personas

Fuente: CBMS 2014/15, Argentina

Para analizar esta información, se aplicó el análisis factorial exploratorio utilizando

Stata 14.1 con estas catorce variables. La Tabla 4 muestra el resultado general. El método

retiene seis factores. De ellos, los dos últimos fueron descartados porque no se encontró

una interpretación clara y no fueron significativos en las regresiones.

37
TABLA 4 ANÁLISIS FACTORIAL DE LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14

Factor analysis/correlation Number of obs = 1999


Method: principal factors Retained factors = 6
Rotation: (unrotated) Number of params = 69

Factor Eigenvalue Difference Proportion Cumulative


Factor1 2.19602 0.99974 0.7199 0.7199
Factor2 1.19628 0.71599 0.3921 1.1120
Factor3 0.48028 0.21308 0.1574 1.2694
Factor4 0.26720 0.15818 0.0876 1.3570
Factor5 0.10902 0.09453 0.0357 1.3928
Factor6 0.01448 0.03148 0.0047 1.3975
Factor7 -0.01700 0.03680 -0.0056 1.3919
Factor8 -0.05380 0.07057 -0.0176 1.3743
Factor9 -0.12437 0.02210 -0.0408 1.3335
Factor10 -0.14647 0.02331 -0.0480 1.2855
Factor11 -0.16978 0.03387 -0.0557 1.2299
Factor12 -0.20365 0.02729 -0.0668 1.1631
Factor13 -0.23094 0.03570 -0.0757 1.0874
Factor14 -0.26664 . -0.0874 1.0000
2 2
LR test: independent vs. saturated: chi (91) = 4161.65 Prob>chi = 0.0000

Factor loadings (pattern matrix) and unique variances


Variable Factor1 Factor2 Factor3 Factor4 Factor5 Factor6 Uniqueness
y14_1 0.2182 0.4324 0.1760 0.0313 -0.1119 -0.0134 0.7207
y14_2 0.0994 0.5065 0.1396 0.0758 -0.1234 -0.0095 0.6930
y14_3 0.3048 0.4781 0.0788 0.0520 0.0472 -0.0260 0.6667
y14_4 0.1578 0.3970 0.0659 0.0460 0.1573 0.0201 0.7859
y14_5 0.3550 0.2466 -0.0108 -0.0478 0.1780 0.0368 0.7777
y14_6 0.0024 -0.2057 0.4285 0.0443 -0.0049 0.0448 0.7701
y14_7 0.2511 -0.2952 0.3809 0.0092 0.0104 0.0067 0.7045
y14_8 0.2832 -0.3258 0.1745 -0.0120 0.0730 -0.0535 0.7749
y14_9 0.5020 -0.0817 -0.0615 -0.1140 0.0526 -0.0422 0.7200
y14_10 0.5025 -0.0332 0.0850 -0.1376 -0.0291 -0.0321 0.7184
y14_11 0.6109 -0.0016 -0.1128 -0.2041 -0.0447 0.0298 0.5695
y14_12 0.6013 -0.0823 -0.0824 -0.0892 -0.1039 0.0494 0.6037
y14_13 0.4331 -0.1760 -0.1159 0.3241 0.0090 0.0201 0.6625
y14_14 0.5696 -0.1568 -0.1267 0.2542 -0.0261 -0.0181 0.5692

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

A continuación, se presenta con mayor grado de detalle cada uno de los cuatro

factores seleccionados.
Factor 1: Actitud proactiva

Este factor es el que incorpora más elementos. Las seis respuestas incorporadas (ver

Tabla 5) se relacionan con la necesidad de una actitud proactiva y extrovertida, de

negociar, de gestionar la actividad empresarial o de dirigir a otras personas.

TABLA 5 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 1

14.09 Tener que ser proactivo (poseer iniciativa) 0.5020


14.10 Tener gente cuyo trabajo e ingreso económico depende de mi 0.5025
14.11 Conocer acerca de varias actividades de una empresa u organización 0.6109
14.12 Tener que gestionar varias actividades de una empresa u organización 0.6013
14.13 Tener que salir a vender productos o servicios 0.4331
14.14 Tener que negociar con otras personas 0.5696

Fuente: Elaboración propia

Para obtener el valor de la variable correspondiente al primer factor, se realizó el

análisis factorial sólo con estos seis ítems. El índice se construyó de tal manera que cuanto

más alto sea el valor, más proactiva será la actitud del individuo.

Factor 2: Búsqueda de flexibilidad

El segundo factor se construye a partir de las afirmaciones presentados en la Tabla

6.

TABLA 6 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 2

14.01 Ser mi propio jefe 0.4324


14.02 Tener flexibilidad con horarios/ vacaciones 0.5065
14.03 Tener la posibilidad de generar mayores ingresos 0.4781
14.04 Hacer lo que me gusta 0.3970

Fuente: Elaboración propia

Para obtener el valor de la variable, se realizó el análisis factorial sólo con estos

cuatro ítems. El índice se construyó de tal manera que cuanto más alto sea el valor, mayor

sea el deseo de flexibilidad.

39
Factor 3: Aversión al riesgo

El tercer factor se conforma con dos afirmaciones relacionadas con el riesgo:

TABLA 7 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 3

14.06 No tener un ingreso fijo todos los meses 0.4285


14.07 Tener que afrontar riesgos empresariales 0.3809

Fuente: Elaboración propia

Para obtener el valor de la variable, se realizó el análisis factorial sólo con estos dos

ítems. El índice se construyó de tal manera que cuanto más alto sea el valor, más aversión

al riesgo tendrá el individuo.

Factor 4: Aversión social

Dos ítems explican la mayor parte de la variación en este factor, y ambos están

relacionados con tener que interactuar con otros.

TABLA 8 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 4

14.13 Tener que salir a vender productos o servicios 0.3241


14.14 Tener que negociar con otras personas 0.2542

Fuente: Elaboración propia

Para obtener el valor de la variable, se realizó el análisis factorial sólo con estos dos

ítems. El índice se construyó de tal manera que cuanto más alto sea el valor, mayor será

la aversión social del individuo.

Factor 5: Aversión al esfuerzo

Un quinto factor fue creado como una variable dummy que toma valor 1 para

aquellos que responden que "Tener que trabajar más de 9 horas al día" es algo negativo o

muy negativo.
Sumario de las variables de características de la personalidad

En la Tabla 9 se muestran algunas estadísticas descriptivas de los diferentes índices

construidos para las cinco variables de personalidad y el valor medio en función de las

variables intención de emprender y emprendedor. No es de extrañar que aquellos que

desean (idealmente) ser emprendedores tengan una actitud más extrovertida, más

búsqueda de flexibilidad, menos aversión al riesgo, menos aversión social, y que un

porcentaje mucho mayor de ellos estén dispuestos a hacer un gran esfuerzo para alcanzar

sus objetivos. Para los que son emprendedores se observa un patrón similar, pero con

diferentes pesos.

TABLA 9 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD

Intención de
Index range and mean value Emprendedor
emprender
Mean St Dev min max No Yes No Yes
Actitud proactiva 0 0.845 -3.16 2.18 -0.13 0.18 -0.02 0.31
Búsqueda de
flexibilidad 0 0.741 -3.27 0.90 -0.05 0.07 -0.01 0.17
Aversión al riesgo 0 0.564 -1.90 0.90 0.03 -0.04 0.01 -0.11
Aversión social 0 0.682 -1.53 1.72 0.09 -0.12 0.02 -0.28
Aversión al
esfuerzo 0,49 0,500 0,00 1,00 0.51 0.47 0.50 0.34

Fuente: Elaboración propia

Riqueza familiar

El ingreso familiar fue incluido en el cuestionario principal, pero esta variable

(como era de esperar) presenta muchos datos faltantes (no respuesta). La riqueza familiar

se mide entonces a partir de una metodología de media sustitutiva (o proxy) basada en la

Pregunta O9, que preguntaba sobre las pertenencias del hogar y los bienes durables. Esta

pregunta incluye 14 puntos. Se utilizó el análisis factorial para construir una variable

sustitutiva de la riqueza de los hogares (“RiquezaF”) a partir de estas 14 variables. El

primer factor explica el 100% de la varianza, y el histograma para este factor parece
41
normal, como suele ser el caso con las distribuciones de ingresos y riqueza. La riqueza de

la familia se calculó entonces sobre la base de este factor.

Exposición a emprendedores

Se crearon tres variables utilizando la Pregunta 13.1 (“¿Conoces a alguien que haya

iniciado un emprendimiento? (Familiar -especificar parentesco-, amigo, conocido)”).

Estas variables son:

• Sin exposición (“NadieE”): individuos que no conocen a un emprendedor.

• Exposición familiar (“FamiliaE”): individuos que tienen un familiar que es

emprendedor

• Exposición a amigos o conocidos (“AmigoE”): individuos que tienen un amigo

o conocido que es emprendedor

Otras variables individuales

Otras características individuales que se utilizan como variables de control son:

Edad, Género y Emancipado (tomando 1 si el joven se ha emancipado de su casa).


Resultados

Acción de emprender

Sólo hay 116 personas en la base de datos (de un total de 1999 individuos) que ya

han puesto en marcha un negocio (5,8% - ver Tabla 2). Esta tasa está influenciada por la

edad, ya que la muestra incluye jóvenes desde los 15 hasta los 26 años de edad. La Tabla

10 muestra los resultados de dos modelizaciones. La diferencia entre los modelos radica

en la inclusión de la variable dummy Emancipado (401 individuos están emancipados, de

los cuales 36 son emprendedores).

Los resultados son interesantes. En primer lugar, la exposición a emprendedores

parece ser importante. Las personas que no conocen a ningún emprendedor tienen menos

probabilidades de convertirse en emprendedores. Sin embargo, también importa quién es

el emprendedor que se conoce. Si la persona es un pariente cercano, la probabilidad de

convertirse en emprendedor aumenta.

En segundo lugar, cuanto más alta es la riqueza familiar, más probable es que el

individuo se convierta en emprendedor. Dado que la riqueza familiar está relacionada con

el acceso a la financiación, este hallazgo apunta en la dirección de las restricciones

financieras que afectan al desarrollo de la iniciativa empresarial, como se ha mencionado

anteriormente.

Como era de esperar, cuanto mayor sea el individuo en términos etarios, mayor será

la probabilidad de convertirse en emprendedor. Esto está relacionado con el rango de edad

particular de este estudio.

Por otra parte, el coeficiente asociado al género (aunque no es estadísticamente

significativo) muestra que los varones tienen más probabilidades de convertirse en

emprendedores que las mujeres. Esto no parece estar relacionado con la aversión al riesgo,

43
dado que el Factor 3 se incluye para medir la aversión al riesgo y muestra diferencias

estadísticamente significativas entre mujeres y varones (siendo las mujeres

significativamente más aversas al riesgo).

En cuanto a los cinco factores construidos para describir las características de la

personalidad, sólo los Factores 4 (Aversión Social) y 5 (Aversión al Esfuerzo) son

estadísticamente significativos. En particular, cuanto mayores sean la aversión social y la

aversión al esfuerzo de un individuo, menor será la probabilidad de que sea emprendedor.

La variable dummy para los jóvenes emancipados es significativa con un coeficiente

positivo, que muestra que los que se emanciparon tienen más probabilidades de

convertirse en emprendedores. La causalidad aquí podría ser en la dirección opuesta,

aquellos que iniciaron con éxito un negocio son más propensos a emanciparse. El

principal efecto de incluir esta variable en el modelo es que la riqueza familiar y el género

pasan a ser significativos. Como el censo se llevó a cabo a nivel del hogar, para quienes

están emancipados, se considera la Riqueza Familiar del hogar emancipado, y no la de

sus padres. Esto podría explicar el efecto observado. Es importante señalar que la

inclusión no cambia significativamente el valor del coeficiente para estas dos variables,

sino la varianza estimada, lo que explica por qué son significativas.

En términos de la potencia predictiva del modelo, el Count R2 (que mide la relación

entre las observaciones correctamente pronosticadas usando el modelo y el número total

de observaciones) es muy alto. Sin embargo, el McFadden R2 (que muestra cuánto mejora

la potencia de predicción del modelo con los regresores en comparación con un modelo

simple de sólo una constante) no es tan alto.


TABLA 10 MODELO PROBIT PARA LA VARIABLE EMPRENDEDOR

Standar P- Coefficien Standar P-


Coefficient
d Error value t d Error value

(=1) NadieE -0.358 0.141 0.011 -0.353 0.1417 0.013


(=1) FamiliaE 0.292 0.144 0.042 0.309 0.1449 0.033
RiquezaF 0.088 0.064 0.167 0.126 0.0668 0.059
Género (Varón=1) 0.139 0.099 0.158 0.176 0.1007 0.080
Edad 0.069 0.015 0.000 0.055 0.0165 0.001
Factor 1 (Actitud proactiva) -0.031 0.086 0.715 -0.030 0.0866 0.728
Factor 2 (Búsqueda de
flexibilidad) 0.103 0.070 0.143 0.099 0.0704 0.160
Factor 3 (Aversión al riesgo) -0.065 0.086 0.449 -0.068 0.0859 0.432
Factor 4 (Aversión social) -0.235 0.102 0.021 -0.235 0.1025 0.022
Factor 5 (Aversión al esfuerzo) -0.224 0.104 0.030 -0.223 0.1041 0.032
Emancipado (=1) 0.267 0.1295 0.039
Constante -2.923 0.362 0.000 -2.735 0.3756 0.000

Count R2: 0.942 0.942


2
McFadden's R : 0.1165 0.121
2
Cragg-Uhler(Nagelkerke) R : 0.141 0.146
LR chi2(11) = 103.17 107.41
Prob > chi2 = 0 0
Número de obs = 1999 1999

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Intención de emprender

En la muestra, el 42% de las personas (848 casos) seleccionaron ser emprendedores

como opción de carrera ideal (Pregunta 31). Las mismas variables utilizadas en el análisis

anterior se utilizan para analizar la intención de emprender. Curiosamente, los modelos

muestran resultados diferentes (ver Tabla 11).

En primer lugar, si bien la exposición también es importante, para la intención no

importa si el emprendedor que conocen es un familiar o no. En segundo lugar, la riqueza

familiar no es importante para predecir la intención. Esto refuerza la idea de las

limitaciones financieras; es decir, la riqueza familiar no es importante para predecir la

intención, pero si afecta a la acción de emprender. En tercer lugar, tampoco la edad es

45
importante para predecir la intención. Esto último está en consonancia con la evidencia

de que la intención de emprender surge a una edad temprana (alrededor de los 15 años),

lo que explica por qué la intención no aumenta con la edad. Por el contrario, el género si

parece afectar la intención (con un coeficiente mayor que para la acción y

estadísticamente significativo en este caso).

TABLA 11 MODELO PROBIT PARA LA VARIABLE INTENCIÓN

Robust
Coefficient Standard P-value
Error
(=1) NadieE -0.234 0.091 0.011
(=1) FamiliaE -0.037 0.102 0.717
RiquezaF 0.004 0.038 0.915
Género (Varón=1) 0.266 0.059 0.000
Edad -0.014 0.010 0.160
Factor 1 (Actitud proactiva) 0.195 0.053 0.000
Factor 2 (Búsqueda de flexibilidad) 0.118 0.040 0.004
Factor 3 (Aversión al riesgo) -0.124 0.052 0.018
Factor 4 (Aversión social) -0.080 0.063 0.203
Factor 5 (Aversión al esfuerzo) 0.014 0.060 0.820
Emancipado (=1) 0.184 0.084 0.030
Constante 0.054 0.218 0.803

Count R2: 0.942


2
McFadden's R : 0.135
2
Cragg-Uhler(Nagelkerke) R : 0.162
2
LR chi (11) = 119.600
2
Prob > chi = 0.000
Número de obs = 1999.000

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Otro resultado interesante es que los factores de personalidad que afectan a la

intención y a la acción son diferentes. Para la acción, sólo los Factores 4 y 5 fueron

significativos, mientras que para la intención los Factores significativos son el 1 (Actitud

proactiva), 2 (Búsqueda de flexibilidad) y 3 (Aversión al riesgo). Este resultado está en

línea con Segal, Borgia y Schoenfeld (2005), quienes encontraron que la tolerancia al
riesgo, la viabilidad percibida y la deseabilidad predijeron de manera significativa las

intenciones de trabajar por cuenta propia.

Como en el análisis anterior, los varones están más interesados en emprender que

las mujeres, incluso después de haber controlado por la aversión al riesgo, y lo mismo

ocurre con los individuos emancipados.

El modelo conjunto (biprobit)

A continuación, la Tabla 12 muestra los resultados de un modelo biprobit utilizado

para estimar ambas ecuaciones en simultaneo. Como ρ=0.21 (significativamente diferente

de 0), se requiere la estimación conjunta. Sin embargo, los resultados son bastante

similares a las estimaciones probit individuales. En particular, sigue siendo cierto que la

riqueza familiar y tener un pariente que es emprendedor son importantes para la ecuación

correspondiente a la variable emprendedor, pero no para la de la variable intención.

Igualmente se sigue observando el mismo comportamiento para los coeficientes de los

factores de personalidad. Los factores 1 a 3 muestran coeficientes estadísticamente

significativos (y con mismos signos que en los modelos anteriores) para la intención,

mientras que los factores 4 y 5 lo hacen para la acción. Asimismo, los coeficientes

correspondientes a género en esta modelización son estadísticamente significativos tanto

para intención como para acción, indicando que los varones tienen más probabilidades de

querer emprender y de emprender efectivamente.

47
TABLA 12 RESULTADOS DEL MODELO BIPROBIT

Observaciones 1999 Wald chi2(22) 199,37


Log likelihood -1.686 Prob > chi2 0

Std.
Coef. z P>z [95% Conf. Interval]
Err.
Intención
(=1) NadieE -0,233 0,091 -2,55 0,011 -0,412 -0,054
(=1) FamiliaE -0,037 0,102 -0,36 0,717 -0,236 0,162
RiquezaF 0,004 0,038 0,11 0,916 -0,071 0,079
Género (Varón=1) 0,266 0,059 4,52 0,000 0,150 0,381
Edad -0,014 0,010 -1,41 0,157 -0,033 0,005
Factor 1 (Actitud proactiva) 0,195 0,053 3,69 0,000 0,091 0,298
Factor 2 (Búsqueda de flexibilidad) 0,118 0,040 2,92 0,004 0,039 0,197
Factor 3 (Aversión al riesgo) -0,124 0,052 -2,37 0,018 -0,227 -0,021
Factor 4 (Aversión social) -0,080 0,063 -1,27 0,205 -0,203 0,043
Factor 5 (Aversión al esfuerzo) 0,014 0,060 0,23 0,821 -0,104 0,131
Emancipado (=1) 0,184 0,085 2,17 0,030 0,018 0,350
Constante 0,056 0,218 0,26 0,798 -0,372 0,483

Acción
(=1) NadieE -0,366 0,141 -2,60 0,009 -0,642 -0,090
(=1) FamiliaE 0,292 0,144 2,03 0,043 0,010 0,575
RiquezaF 0,129 0,067 1,93 0,054 -0,002 0,260
Género (Varón=1) 0,166 0,101 1,65 0,099 -0,031 0,363
Edad 0,054 0,017 3,27 0,001 0,022 0,086
Factor 1 (Actitud proactiva) -0,025 0,086 -0,28 0,776 -0,194 0,145
Factor 2 (Búsqueda de flexibilidad) 0,093 0,070 1,32 0,186 -0,045 0,231
Factor 3 (Aversión al riesgo) -0,064 0,086 -0,75 0,454 -0,233 0,104
Factor 4 (Aversión social) -0,238 0,103 -2,32 0,021 -0,439 -0,037
Factor 5 (Aversión al esfuerzo) -0,225 0,104 -2,17 0,030 -0,429 -0,022
Emancipado (=1) 0,259 0,130 2,00 0,046 0,005 0,513
Constante -2,697 0,374 -7,20 0,000 -3,431 -1,963

/athrho 0,214 0,063 3,42 0,001 0,091 0,337


rho 0,211 0,060 0,091 0,325

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1


Conclusiones

Los resultados sugieren que existen limitaciones externas que afectan la

probabilidad de convertirse en emprendedor. Los factores que hacen que las personas se

interesen en convertirse en emprendedores no son los mismos que los factores que hacen

que un individuo se convierta efectivamente en emprendedor. Es decir, diferentes fuerzas

impulsan la intención y la acción.

Por un lado, la riqueza familiar y estar expuesto a un emprendedor en el contexto

familiar son variables que no impulsan la intención sino la acción, lo que sugiere

limitaciones financieras y falta de información y de capacidad de acumular capital

específico (que se aprende de los familiares que fueron emprendedores), por lo que podría

ser una temática a continuar estudiando en el futuro.

En otras palabras, lo que parece marcar la diferencia en términos de acceso a la

financiación es la riqueza familiar. Las personas con una familia más rica tienen más

probabilidades de superar las limitaciones (Schoon y Duckworth, 2012). En cuanto a las

limitaciones asociadas a la difusión de la información relacionada con la creación de

empresas, los que pueden obtener este conocimiento de su familia tienen más

probabilidades de convertirse en verdaderos emprendedores que los que no tienen este

acceso (Parker, 2004; Schoon y Duckworth, 2012; Zhang, Duysters y Cloodt, 2013).

Por otro lado, los factores de personalidad que afectan la intención y la acción de

emprender también son diferentes. En cuanto a la intención, lo que importa es la aversión

al riesgo, la búsqueda de flexibilidad y la actitud proactiva. Para la acción, lo que importa

es la aversión social y la aversión al esfuerzo. El hecho de que los factores que explican

la intención o el deseo sean diferentes de los factores que finalmente afectan a la elección

real parece reforzar la existencia de barreras externas para convertirse en emprendedor.

49
Finalmente, en respuesta a la última pregunta de investigación, se observa que la

variable género resulta ser significativa tanto para la intención como para la acción, lo

que indicaría que los varones tienen mayores probabilidades de querer emprender y de

emprender efectivamente que las mujeres. Este punto en particular se analizará con mayor

grado de detalle en el 0.

En cuanto a los programas destinados a promover tanto la intención empresarial

como la acción, los resultados de aplicar estas metodologías pueden ser útiles durante la

etapa de diseño, ayudando a decidir qué conjunto de acciones y actividades deben ser

implementadas. Para los casos estudiados, por ejemplo, generar espacios en los que se

permita a los jóvenes conocer experiencias de emprendedores podría favorecer tanto a la

intención como a la acción en estas locaciones sin necesidad de realizar grandes

inversiones como las que podrían requerir medidas tendientes a morigerar las

restricciones financieras o a desarrollar/fortalecer los aspectos asociados a la

personalidad.
Bibliografía

Acs, Z., Desai, S. y Hessels, J. (2008). Entrepreneurship, economic development and

institutions. Small Business Economics, 31(3), 219–234.

https://doi.org/10.1007/s11187-008-9135-9

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human

Decision Processes, 50(2), pp. 179-211. [3].

Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review of Psychology, 52(1),

27

Antoncic, B., Bratkovic Kregar, T., Singh, G. y DeNoble, A. F. (2015). The big five

personality-entrepreneurship relationship: Evidence from Slovenia. Journal of

Small Business Management, 53(3), 819–841.

https://doi.org/10.1111/jsbm.12089

Arenius, P. y De Clercq, D. (2005). A network-based approach on opportunity

recognition. Small Business Economics, 24(3), pp.249-265

Arenius, P. y Minniti, M. (2005). Perceptual variables and nascent entrepreneurship.

Small Business Economics, 24(3), pp.233-247.

Audretsch, D., Keilbach, M. y Lehmann, E. (2006). Entrepreneurship and Economic

Growth. Oxford University Press

Blanchflower, D. G. (2000). Self-employment in OECD countries. Labour economics,

7(5), 471-505.

Blanchflower, D. G. y Meyer, B. D. (1994). A longitudinal analysis of the young self-

employed in Australia and the United States. Small Business Economics, 6(1), 1-

19.

51
Bygrave, W., Hay, M., Ng, E. y Reynolds, P. (2003). Executive forum: a study of

informal investing in 29 nations composing the Global Entrepreneurship Monitor.

Venture Capital: An International Journal of Entrepreneurial Finance, 5(2), 101-

116.

Desai, S. (2009). Measuring entrepreneurship in developing countries. UNU‐WIDER

Research Paper No. 2009/10.

Engle, R., Dimitriadi, N., Gavidia, J., Schlaegel, C., Delanoe, S., Alvarado, I., He, X.,

Baume, S. y Wolff, B. (2010). Entrepreneurial intent. A twelve-country evaluation

of Ajzen’s model of planned behavior. International Journal of Entrepreneurial

Behavior & Research, 16(1), 35–57.

https://doi.org/10.1108/13552551011020063

Evans, D. S. y Jovanovic, B. (1989). An estimated model of entrepreneurial choice under

liquidity constraints. Journal of Political Economy 97:4, 808-827.

Geldhof, J., Little, T. y Hawley, P. (2012). Two measures of self-regulation for young

adults and late adolescents in the academic and social domains. International

Journal of Behavioral Development, 36(6), 476-488.

Hamilton, B. H. (2000). Does entrepreneurship pay? An empirical analysis of the returns

of selfemployment. Journal of Political Economy 108: 3, 604-631.

Iyigun, M. y Owen, A. (1999). Entrepreneurs, professionals, and growth. Journal of

Economic Growth, 4(2), 213-232.

Katundu, M. y Gabagambi, D. (2014). Demographic determinants of tanzanian

graduates’ entrepreneurial entry intentions: The case of University of Dar-Ed-

Salam. Research Journal of Economics, Business and ICT, Vol. 9 (1): pp.1-7.

Kihlstrom, R. y Laffont, J. (1979). A general equilibrium entrepreneurial theory of firm

formation based on risk aversion. Journal of Political Economy 87:4, 719-748.


Krueger, N. (1993). The impact of prior entrepreneurial exposure on perceptions of new

venture feasibility and desirability. Entrepreneurship: Theory & Practice, 18(1),

pp. 5-21

Krueger, N., Reilly, M. y Carsrud, A. (2000). Competing models of entrepreneurial

intentions. Journal of Business Venturing, Vol. 15: 5/6, pp. 411-432

Landier, A. (2002). Entrepreneurship and the Stigma of Failure. Tesis no publicada.

Mimeo, MIT.

Lazear, E. (2005). Entrepreneurship. Journal of Labor Economics, vol. 23, issue 4, pages

649-680.

Lentz, B. y Laband, D. (1990). Entrepreneurial success and occupational inheritance

among proprietors. Canadian Journal of Economics 23: 3, 563-579.

Levie, J. (2007). Immigration, in-migration, ethnicity and entrepreneurship in the United

Kingdom”, Small Business Economics, 28(2), pp.143-169

Liñan, F., Rodriguez-Cohard, J. y Rueda-Cantuche, J. (2011). Factors affecting

entrepreneurial intention levels A role for education. International

Entrepreneurship and Management Journal, 7, pp. 195-218.

Mahmoud, M. y Muharam, F. (2014). Factors affecting the entrepreneurial intention of

PhD candidates: A study of nigerian international students of UUM. European

Journal of Business and Management, Vol. 6, No.36, pp. 17-24.

Parker, S. (2004). The economics of self-employment and entrepreneurship. Cambridge,

UK. Cambridge University Press.

Schoon, I. y Duckworth, K. (2012). Who becomes an entrepreneur? Early life

experiences as predictors of entrepreneurship. Developmental Psychology, Vol

48(6), Nov 2012, 1719-1726.

53
Schumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits,

capital, credit, interest, and the business cycle (R. Opie, Trad.). New Brunswick,

New Jersey: Transaction Publishers (Obra original publicada en 1911).

Segal, G., Borgia, D. y Schoenfeld, J. (2005). The motivation to become an entrepreneur.

International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research, Vol. 11 Iss: 1,

pp.42 – 57

Shapero, A. y Sokol, L. (1982). The social dimensions of entrepreneurship, en Kent, C.,

Sexton, D. y Vesper, K. (Ed.), Encyclopedia of entrepreneurship. p. 72-90.

Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Wang, C. y Wong, P. (2004). Entrepreneurial interest of university students in Singapore,

Technovation, 24(2), pp.163–72.

Weber, F. y Szkudlarek, B. (2013). In Search of the Meaning of Entrepreneurship.

International Journal of Economics and Management Engineering, 7(1), 242–251.

Disponible en: https://waset.org/Publication/in-search-of-the-meaning-of-

entrepreneurship/13760

Wennekers, S., Van Stel, A., Thurik, R. y Reynolds, P. (2005). Nascent entrepreneurship

and the level of economic development. Small business economics, 24(3), 293-

309.

Zhang, Y., Duysters, G. y Cloodt, M. (2013). The role of entrepreneurship education as

a predictor of university students’ entrepreneurial intention. International

Entrepreneurship and Management Journal, 10(3), 1–19.

https://doi.org/10.1007/s11365-012-0246-z
Zhao, H., Seibert, S. y Lumpkin, G. (2010). The relationship of personality to

entrepreneurial intentions and performance: A meta-analytic review. Journal of

Management, 36(36), 381–404.

https://doi.org/10.1177/0149206309335187

55
Capítulo 2: Factores personales de los jóvenes y su relación con

las diferencias de tasa emprendedora por género

Resumen
En este capítulo se estudia qué factores afectan la brecha de género en la actividad

emprendedora utilizando evidencia de CBMS Argentina y la descomposición Oaxaca-

Blinder para modelos no lineales. El conjunto de datos permite construir una serie de

variables de personalidad (aversión al riesgo, aversión social, actitud saliente, búsqueda

de flexibilidad y aversión al esfuerzo) que no suelen encontrarse en las encuestas de

hogares estándar. Además, se cuenta con datos sobre la actividad emprendedora actual y

pasada.

Los resultados permiten concluir que en la muestra no hay evidencias de

discriminación al momento de iniciar un emprendimiento, ya que la brecha entre mujeres

y varones puede explicarse mayormente una vez que se tienen en cuenta las variables de

personalidad. Sin embargo, hay una mayor tasa de finalización en las mujeres que no

puede explicarse con las características individuales observadas. Por consiguiente, sería

una brecha de género “por desgaste” y no en el momento de la puesta en marcha, lo que

podría explicar otra parte de la brecha total en la actividad emprendedora. Estos resultados

muestran además la necesidad de seguir estudiando la brecha de género en la tasa de

finalización.

57
Introducción

El Entrepreneurship tiene un papel importante en el desarrollo económico y, desde

que fuera introducido por Schumpeter (1911/1934), ha sido ampliamente estudiado. Sin

embargo, aún no se logra de entender completamente qué es lo que impulsa a las personas

a emprender (Giannetti y Simonov, 2004).

Existen factores psicológicos como las actitudes emprendedoras (creatividad,

proactividad y tolerancia al riesgo) y factores socioculturales como los modelos de rol

emprendedor y la percepción respecto de los empresarios, que pueden ser difíciles de

cuantificar, pero importantes para el desarrollo de los emprendedores. Giannetti y

Simonov (2004) agruparon los determinantes de la actividad empresarial en:

características personales (incluyendo, por ejemplo, el salario, los bienes, el estado civil,

la educación, la actitud ante el riesgo, la edad y el género), características del entorno

económico (regulaciones, impuestos, leyes, demanda de trabajo, etc.) y características del

entorno social (acervo de conocimientos disponibles, experiencia empresarial de terceros,

normas sociales o estatus atribuido a ocupaciones particulares).

Entre esas características personales, hay un interés particular en el ámbito de

Entrepreneurship respecto del papel de las mujeres. Luego del trabajo seminal de

Schwartz (1976), que señalaba la necesidad de comprender mejor el papel de la mujer en

el emprendimiento, esta rama de la literatura ha crecido significativamente, como lo

demuestran las recientes encuestas de Henry, Foss y Ahl (2015) y Yadav y Unni (2016).

La evidencia internacional (Kelley, Singer y Herrington, 2012) muestra que hay

menos mujeres que varones en actividades emprendedoras, aunque esta brecha es muy

heterogénea entre países. La evidencia también revela que existe una tendencia a la

reducción de esta brecha de género (Singer, Amorós y Moska Arreola, 2014).


Siri, Kelley, Kew, Herrington y Vorderwülbecke (2012) demostraron que no sólo

hay menos mujeres emprendedoras que varones en casi todas las economías, sino que las

mujeres emprendedoras también parecen mostrarse más reacias a ampliar sus negocios o

a entrar en mercados nuevos y menos probados. Además, las mujeres tienden a estar más

motivadas por la necesidad que por la oportunidad para emprender, tienen menos

confianza en la percepción de sus capacidades para iniciar un negocio y tienen un mayor

temor al fracaso.

Henry et al. (2015) hicieron una revisión exhaustiva de la literatura sobre género y

Entrepreneurship durante los últimos 30 años, señalando que uno de los problemas de la

investigación ha sido la falta de datos apropiados. A menudo, los estudios se basan en

encuestas de hogares que no están especialmente diseñadas para estudiar el fenómeno

emprendedor, y tampoco tienen datos desagregados por género. En otra revisión de la

literatura, Yadav y Unni (2016) mostraron que los estudios sobre la brecha de género en

términos de tasa de actividad emprendedora se limitan principalmente a las economías

desarrolladas, por lo que es necesario comprender mejor esta brecha en los países en

desarrollo.

América Latina es una región interesante para estudiar porque tiene la diferencia

más baja entre mujeres y varones en cuanto a la intención de emprender (aquellos

dispuestos a iniciar un negocio), aunque, según Singer et al. (2014), la brecha aumenta

cuando se observa el evento o acción de emprender. Sin embargo, hay poca información

sobre que podría explicar esta diferencia en la región y proporcionar evidencia para

apoyar el diseño de políticas que aborden la brecha de género en la tasa de actividad

emprendedora. ¿Se debe a atributos personales (edad, sexo, educación, etc.),

características de la personalidad (es decir, aversión al riesgo), patrimonio o antecedentes

59
familiares? ¿Cómo evoluciona la brecha de género desde la intención hasta la acción y

luego hasta el éxito o sustentabilidad del emprendimiento?

Debido a la falta de datos microeconómicos completos en América Latina, no se ha

estudiado a fondo la brecha de género en la tasa de actividad emprendedora. Una

excepción son Bernat, Lambardi y Palacios (2017), que estudiaron esta brecha de género

y su descomposición en la región, utilizando tres definiciones diferentes de emprendedor.

Dependiendo de la definición de emprendedor utilizada, el gap de género varía entre el

4% y el 13%. Las diferencias en las características observables explican entre el 23% y

el 38% de la brecha de género total. Los factores que explican tanto la actividad

emprendedora como la brecha de género son la educación, la tolerancia al riesgo, contar

con automóvil propio como principal medio de transporte, la satisfacción en el trabajo y

que los padres tengan un negocio propio. Variables como la edad, el acceso a los

préstamos y la necesidad de logro se asocian significativamente con la actividad

emprendedora, pero tienen un papel insignificante en la explicación de la brecha de

género.

Los resultados de Bernat et al. (2017) están en línea con los de Caliendo, Fossen,

Kritikos y Wetter (2015), quienes investigaron la brecha de género en la actividad

emprendedora utilizando datos de una encuesta de hogares de Alemania. Haciendo un

análisis de descomposición, también encontraron evidencia de que el gap de género no

es sólo una diferencia en una característica de la personalidad (aversión al riesgo), sino

que también hay un efecto educativo que contribuye a la brecha, ya que las mujeres que

trabajan en Alemania tienen menos educación que los varones (y, por lo tanto, están

menos inclinadas a iniciar un negocio). Sin embargo, en América Latina, la brecha de

género en educación se ha revertido, e inclusive se ha desplazado a favor de las mujeres

(Duryea, Galiani, Ñopo y Piras, 2007), y su participación en el mercado laboral también


ha aumentado significativamente. El mercado laboral y el nivel de capital humano

también podrían ayudar a explicar la actividad emprendedora (Georgellis y Wall, 2005)

y la brecha de género.

Además, existe un interés en la propensión de los jóvenes a desarrollar una actividad

emprendedora como carrera profesional (intención de emprender). Este interés se justifica

en la evidencia de que la intención de emprender puede ser fomentada o restringida por

la experiencia de la vida temprana. Schoon y Duckworth (2012), por ejemplo, analizando

los datos longitudinales de la British Birth Cohort de 1970, desde el nacimiento hasta los

34 años de edad, encontraron que ser emprendedor estaba asociado con habilidades

sociales e intenciones de emprender expresadas a los 16 años.

En este capítulo se pretende contribuir a la comprensión de la brecha de género en

la actividad emprendedora, particularmente entre los jóvenes, mediante el análisis del

caso de Argentina con un nuevo conjunto de datos que permite vincular a los

emprendedores con sus antecedentes familiares y con los emprendimientos finalizados.

Se busca conocer hasta qué punto la brecha de género se explica por características

observables (como la edad, la educación, la exposición a emprendedores o las

características de la personalidad). El trabajo está relacionado con Caliendo et al. (2015)

y Bernat et al. (2017), quienes también descomponen la brecha de género para los

emprendedores actuales (aquellos que tienen un emprendimiento en marcha al momento

de la recolección de datos). Asimismo, en este capítulo se desarrolla un análisis adicional

analizando la brecha entre todos los que han iniciado un emprendimiento (emprendedores

actuales y pasados), evitando así el sesgo de deserción. Así, se estudia si la brecha

61
observada entre los emprendedores actuales ya está presente en el momento de la puesta

en marcha o si se crea más tarde debido a una mayor tasa de finalización7.

La encuesta sobre aspectos vinculados a la temática emprendedora incluida en el

censo del Sistema de Monitoreo con Base en la Comunidad (Community Based

Monitoring System - CBMS) fue administrada a jóvenes entre 15 y 26 años, que viven en

pequeñas ciudades de la provincia de Buenos Aires. Dado que el cuestionario se diseñó

especialmente para estudiar Entrepreneurship, incluye características individuales que

normalmente no se encuentran en las encuestas de hogares estándar. Como Caliendo et

al. (2015), se puede explorar cómo las características de la personalidad y las diferencias

entre varones y mujeres afectan la actividad emprendedora. Las características de la

personalidad juegan un papel importante, ya que hay evidencia de que existen diferencias

de género en el miedo al fracaso (Wagner, 2007), en la actitud hacia el riesgo (Caliendo,

Fossen y Kritikos, 2009), en la confianza en sí mismo (Koellinger, Minniti y Schade,

2013), o en la voluntad de competir (Bönte y Piegeler, 2013). Además, en los países en

desarrollo puede haber otro tipo de brechas de género relacionadas con los diferentes

papeles que desempeñan las mujeres y los varones en la actividad del hogar. Con esta

base de datos, se puede comprobar si estas diferencias son responsables de la brecha de

género en la actividad emprendedora en Argentina.

7
Como ya se mencionó, se opta por utilizar el término finalización en lugar de fracaso debido a que finalizar
una actividad emprendedora no necesariamente está motivado por un fracaso del negocio, sino que podría
haber otras causas que justifiquen finalizar. De hecho, en el cuestionario las opciones que se ofrecen para
justificar la finalización son:
1- No era rentable (42.47%)
2- No me gustaba (6.85%)
3- Me generaba mucha demanda de tiempo (6.85%)
4- Me dediqué a otra actividad (ej. estudiar/trabajar) (43.84%)
Econométricamente, se sigue el enfoque de descomposición de Bauer y Sinning

(2008) para modelos no lineales. La variable que se quiere analizar es una dummy que

indica si la persona es un emprendedor o no. El enfoque de la descomposición es simple.

Se estiman dos modelos probit independientes para varones y mujeres, y luego se

descompone la diferencia en la probabilidad de convertirse en emprendedor en dos

factores diferentes: i) el componente explicable u observable ("explicado" por las

diferencias entre los grupos en el valor de los regresores, como la educación y la

experiencia), y ii) el componente no explicable o no observable (parte residual que no

puede explicarse por esas diferencias en los factores). Esta parte "no explicada" se utiliza

a menudo como medida de discriminación, pero también subsume los efectos de las

diferencias de grupo en los predictores no observados. Es de esperar que a medida que se

incluyan las variables que faltan (como las variables de personalidad), se reduzca la

brecha no explicable.

Comprender qué es lo que genera la brecha de género es importante para el diseño

de políticas públicas. Si la brecha se explicara por las diferencias en la educación, por

ejemplo, una política pública para democratizar las oportunidades empresariales sería

eliminar la brecha de género en la educación. Si la brecha se explicara por las variables

de personalidad, política pública sería obviamente diferente. La personalidad podría ser

más difícil de ser afectada por las políticas, y sería necesario entender primero cómo se

formaron estas características de la personalidad. Finalmente, si después de incluir un

gran conjunto de controles se encuentra que la brecha no explicable es grande, se podría

sospechar que la discriminación de género es uno de los problemas y que sería necesario

un conjunto diferente de políticas a ser implementadas.

Para este capítulo se hace la distinción entre los emprendedores actuales y los

emprendedores finalizados (aquellos que iniciaron una empresa pero que ya no está en

63
marcha), y se explora la brecha de género en dos casos: en la acción de emprender y en

la supervivencia del emprendimiento.

Los resultados muestran que la brecha de género en los emprendedores actuales

(supervivencia) se reduce significativamente una vez que se incluyen las variables de

personalidad, aunque no se elimina, lo que implica que las mujeres siguen enfrentándose

a más restricciones que los varones. Sin embargo, cuando se analiza la acción de

emprender (que incorpora emprendedores actuales y finalizados), se encuentra una brecha

de género mucho menor, que puede explicarse completamente por las variables de

personalidad. Al considerar que las mujeres son menos propensas a comenzar debido a

sus características de personalidad, se puede argumentar que no existe una brecha de

género, y que por lo tanto ambos géneros tienen igual acceso8. La principal diferencia

está entonces en la tasa de supervivencia. Las mujeres son mucho más propensas a

finalizar sus emprendimientos. Es decir, hay una brecha importante en la tasa de

supervivencia, favoreciendo a los varones. La mayor parte de esta brecha no es explicable

por los controles disponibles. Las variables de personalidad no ayudan a explicar la

brecha en la supervivencia, y entre los controles presentes sólo la exposición a

emprendedores (tener un miembro de la familia que también es emprendedor) ayuda a

reducir una pequeña porción del gap.

Estos resultados tienen importantes implicancias para el diseño de políticas

públicas. La democratización de la actividad emprendedora requiere prestar más atención

8
Este resultado está relacionado con Verheul, Thurik, Grilo y Van der Zwan (2012). Trataron el proceso
empresarial como un procedimiento de dos pasos: la etapa cognitiva de "quererlo" y la etapa conductual de
"hacerlo". Basándose en datos de 29 países desarrollados, descubrieron que la menor preferencia de las
mujeres por trabajar por cuenta propia desempeña un papel importante en la explicación de su menor tasa
de inicio de actividad emprendedora, pero también existen obstáculos específicos de género (como la
experiencia industrial y empresarial, el hogar y la familia, las aptitudes y los conocimientos).
a las primeras etapas de la nueva empresa, en las que aparentemente las mujeres se

enfrentan a más obstáculos que los varones. La igualdad de oportunidades en la

educación, la formación y el acceso a la financiación no son suficientes para reducir la

brecha de género en la actividad emprendedora.

El capítulo continúa con una sección dedicada a presentar antecedentes de

investigación sobre Entrepreneurship en Argentina. Luego se describe el modelo

empírico y las variables que se utilizan. Finalmente, se analizan los resultados y se

presentan las conclusiones.

Entrepreneurship en Argentina

Es escasa la literatura económica que estudia el Entrepreneurship en Argentina

basada en encuestas de hogares estándar, enfocadas en medir la actividad emprendedora

y en tratar de entender qué es lo que motiva la acción de emprender. Asimismo, en base

a las búsquedas realizadas, aún no se ha analizado la brecha de género en la actividad

emprendedora.

Argentina se diferencia de otros países de América Latina por la influencia de la

inmigración originalmente europea y, más recientemente, de la inmigración de otros

países latinoamericanos. Durante muchas décadas fue el país más desarrollado de la

región, con los mejores indicadores educativos, una gran participación de las mujeres en

la fuerza laboral y una gran clase media9, con una movilidad social que también ha sido

importante. Todas estas condiciones parecen ser un buen entorno para las personas que

buscan oportunidades para emprender. Sin embargo, según el GEM, en comparación con

9
Diversos estudios (Landes, 1998; y Maddison, 2007, citado en Anchorena y Ronconi, 2012) establecen
que una gran clase media es la cuna del empresariado. El argumento habitual es que los individuos de clase
media tienen los recursos suficientes y los valores para posponer la recompensa para cosechar los beneficios
de sus innovaciones en el largo plazo (Anchorena y Ronconi, 2012).

65
otros países de la región latinoamericana, Argentina se ha situado generalmente al medio

del ranking, con su actividad empresarial y tasas de actitud emprendedora cercanas al

promedio regional.

Según el GEM, el emprendedor argentino típico es generalmente masculino, de

entre 25 y 44 años de edad, y con un nivel de educación superior. La mayoría de las

nuevas empresas se dedican a la venta al por menor, la agricultura y los servicios

profesionales. Casi dos tercios de los emprendedores están motivados por la oportunidad,

mientras que el tercio restante está motivado por la necesidad. Esta proporción varía

dependiendo de la etapa del ciclo económico de Argentina que se mida. Como era de

esperar, la actividad emprendedora impulsada por la oportunidad (aquellos que inician un

negocio para aprovechar una oportunidad, en lugar de impulsados por no tener otra opción

para trabajar) crece en condiciones económicas estables, mientras que la tasa de

emprendimientos por necesidad aumenta durante la crisis. En particular, la actividad

emprendedora aumentó considerablemente después de la gran crisis que sufrió Argentina

en 2001/2002. Entre 2001 y 2013, la tasa de creación de empresas (empresas de menos

de tres meses) creció casi un 40%, mientras que la tasa de "nuevos emprendedores" (de

entre 3 y 42 meses) se ha duplicado con creces. En el mismo período, la participación de

las mujeres en la actividad emprendedora también se ha más que duplicado.

En la misma línea, según Ardagna y Lusardi (2008), Argentina tiene muchos

emprendedores (se compara bien internacionalmente), pero hay muchos emprendedores

de "necesidad" y no tantos emprendedores de "oportunidad".

Gluzmann, Jaume y Gasparini (2012) también encontraron que la tasa de

emprendimiento en Argentina es cercana al promedio de América Latina (ver Gráfico 1).

Este estudio utiliza encuestas nacionales de hogares para estimar la tasa de iniciativa
empresarial10, pero esta definición no distingue entre trabajador autónomo y emprendedor

real. Los emprendedores representan el 4,1% de la fuerza laboral (o el 2,5% de la

población adulta total) en Argentina, lo que se aproxima al promedio latinoamericano,

una región con un alto nivel de emprendimiento (en comparación con los EE.UU.), pero

con una calidad de emprendimiento muy diferente. La edad promedio de un emprendedor

en Argentina es de 47 años, la más antigua de todas las categorías de trabajo, al igual que

en otros países y en Estados Unidos (50 años).

GRÁFICO 1 IMPORTANCIA DE LOS EMPRENDEDORES EN EL MERCADO LABORAL

7%

% Labor Force
5,9%
6% 5,7%
% Adult Population
5,0%
5%
4,5% 4,4% 4,5%
4,3% 4,3%
4,1% 4,0%
3,8% 3,8% 3,9% 3,9%
4% 3,6%
3,3% 3,4% 3,3%
3,1%3,1% 3,0%
2,9% 2,9%
3% 2,7%2,8%
2,5% 2,5%2,4% 2,5% 2,5%
2,3%
2,1% 2,0% 2,1%
1,8% 1,9%
2%
1,6% 1,5%

1%

0%

Fuente: Gluzmann et al. (2012)

10
En el caso de Argentina, se utilizó la encuesta denominada EPH. Se trata de una encuesta estándar sobre
las condiciones del mercado laboral, diseñada para medir la tasa de desempleo y de actividad. Como
Argentina no tiene una encuesta de condiciones de vida, la EPH también se utiliza para medir la pobreza,
siguiendo el enfoque de la línea de ingresos.

67
Una buena descripción de la actividad emprendedora en Argentina es el estudio de

Anchorena y Ronconi (2012), quienes utilizaron un módulo especial sobre

Entrepreneurship incluido en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Este estudio

encontró que, aunque la cantidad de emprendedores es alta en Argentina, su calidad es

baja, dada la alta proporción de emprendedores informales y de necesidad. Casi una cuarta

parte de la población ocupada mayor de 14 años son trabajadores independientes (22,7%),

de los cuales el 4,5% son empleadores (emprendedores-empleadores), el 4,7% son

trabajadores autónomos y trabajan con al menos una persona más (emprendedores

autónomos), y el 13,5% son trabajadores autónomos "puros". Los emprendedores

(emprendedores-empleadores y emprendedores autónomos) representan el 9,2% de la

población ocupada (ver Gráfico 2). La mayoría de los emprendedores son varones, con

pequeñas empresas (la mediana de tamaño es de cuatro trabajadores)11, mayores que el

trabajador típico y con más años de escolaridad.

Una gran parte de estos emprendedores inician por necesidad y no por oportunidad.

Dentro de los emprendedores-empleadores (o Emprendedores 1), el 22,5% lo son por

necesidad; mientras que dentro de los emprendedores autónomos (o Emprendedores 2),

el 45,5% lo son por necesidad.

Anchorena y Ronconi (2012) además mostraron, por un lado, que la riqueza

familiar juega un papel en la determinación de la probabilidad de convertirse en

11
En promedio, los emprendedores-empleadores dirigen empresas de nueve trabajadores (la mediana es de
sólo cuatro), mientras que los emprendedores autónomos trabajan en empresas de tres personas, en
promedio (con la mediana de sólo dos). En promedio, los empleados trabajan en empresas de alrededor de
120 empleados, aunque la mediana es sólo de 18. Una gran parte de los emprendedores poseen o alquilan
equipos o maquinaria, aunque la proporción es mayor para los emprendedores -empresarios que para los
emprendedores autónomos. Sin embargo, la proporción es mucho menor en el caso de los trabajadores
autónomos. Casi ninguno de los trabajadores autónomos posee equipos/maquinarias propios valorados en
más de US$15.000, y sólo un poco más del 5% de ellos los equipos/maquinaria propios.
emprendedor. Las personas nacidas en familias de ingresos más altos tienen más

probabilidades de convertirse en emprendedores, y las personas de familias de ingresos

más bajos tienen más probabilidades de terminar trabajando como empleados o como

autónomos, pero las diferencias son pequeñas. No obstante, la riqueza familiar es un

determinante importante de las aptitudes de los emprendedores (los emprendedores de

familias de bajos ingresos tienen, en promedio, entre tres y cuatro años menos de

escolaridad en comparación con los emprendedores de familias de altos ingresos).

Por otro lado, el mejor predictor es la ocupación de los padres. En otras palabras,

una proporción importante del espíritu empresarial se transmite de generación en

generación. Las personas cuyos padres tenían un negocio eran más propensos a

convertirse en emprendedores (la probabilidad de convertirse en emprendedor es 15.8

puntos porcentuales más alta si sus padres tenían un negocio, mientras que es sólo entre

1.5 y 6.3 puntos porcentuales más alta si sus padres eran de altos ingresos, en relación

con la clase media y bajos ingresos).

Otro resultado interesante de Anchorena y Ronconi (2012) surge con de la

comparación de la actividad emprendedora con la proporción de empleo público en

distintas ciudades. Encontraron que, a mayor proporción de empleo público, menor es la

proporción de emprendedores-empleadores, dado que el primero absorbe particularmente

a aquellos potenciales emprendedores pequeños o informales (que luego podrían haber

llegado a contratar empleados).

69
GRÁFICO 2 EVOLUCIÓN DE LA TASA DE ACTIVIDAD EMPRENDEDORA (COMO PROPORCIÓN
DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA) 1974 – 2011, EPH

TOTAL POR TIPO DE EMPRENDEDOR

Fuente: Anchorena y Ronconi (2012)

Kantis, Federico y Trajtenberg (2012)12 estudiaron el Entrepreneurship en

Argentina, Brasil, Perú, Ecuador y El Salvador sobre la base de encuestas de hogares,

basadas en la definición de emprendedor-empleador. Encontraron que los varones son

predominantes en todas las categorías ocupacionales, pero su predominio es aún mayor

entre los emprendedores. La mayoría de los emprendedores, o empleadores, tienden a

tener más de 40 años. Además, los emprendedores tienden a ser mayores que los

empleados y ligeramente mayores que los trabajadores autónomos.13 Se comprobó que

las mujeres y los jóvenes tienen la menor propensión empresarial. Los emprendedores

tienden a ser más educados que los trabajadores, excepto en Perú. Sin embargo, los

niveles educativos no son homogéneos en todos los países. En Argentina, alrededor del

30% de los emprendedores tienen un título universitario, mientras que, en Brasil, menos

12
Tanto Anchorena y Ronconi (2012) como Kantis et al. (2012) trabajan en base a los resultados del
proyecto "Fortaleciendo la Movilidad y el Emprendimiento": Un caso para las clases medias" del
Departamento de Investigación del BID.
13
Este resultado coincide con la literatura empírica sobre Entrepreneurship, que establece una relación
positiva entre la edad (como indicador de experiencia) y la acumulación de capital humano empresarial (es
decir, motivaciones, habilidades y capacidades), que están vinculadas a la propensión empresarial
(Colombo y Grilli, 2005; Gimeno, Folta, Cooper y Woo, 1997).
del 4% de los emprendedores tienen títulos universitarios. En términos de composición

social, la clase media constituye una parte importante y creciente de la población

emprendedora. Esto es especialmente cierto en Argentina y Brasil, donde la clase media

representa más del 60% de la población emprendedora. Los graduados universitarios

muestran la mayor propensión en la mayoría de los países estudiados y los resultados

econométricos de la elección de carrera muestran que, en particular en Argentina, la

educación universitaria es uno de los principales determinantes de la elección entre el

empleo remunerado y la actividad emprendedora.

Finalmente, Mandelman y Montes Rojas (2007), utilizando un panel construido con

la encuesta permanente de hogares (EPH) de Argentina, estudiaron hasta qué punto el

autoempleo es un primer paso para iniciar un negocio rentable en Argentina.

Descubrieron que los trabajadores autónomos son relativamente jóvenes, con salarios más

bajos que los de los empleados y menor cualificación. La transición no es necesaria de un

joven autónomo a un empresario maduro, ya que muchos de ellos persisten durante años

como autónomos sin trabajadores. Los trabajadores autónomos y los emprendedores

tienen características diferentes y reaccionan de forma diferente ante el ciclo económico.

Según estos autores, la evidencia apoya la existencia de individuos experimentados y

talentosos que fueron capaces de acumular suficiente capital y habilidades gerenciales

para iniciar sus propios proyectos empresariales y generar empleo, aunque esta es una

situación poco frecuente. Dos tercios de los trabajadores autónomos son en realidad

trabajadores por cuenta propia, y si logran que sus negocios persistan, lo más probable es

que permanezcan dentro de esta categoría. Por otra parte, sus hallazgos apuntan a que

existen distintos grupos de emprendedores: (i) las personas con habilidades empresariales

extraordinarias (emprendedores puros); (ii) las personas poco cualificadas con pocas

posibilidades de encontrar empleo en el mercado laboral que optan por trabajar por cuenta

71
propia de forma permanente; y (iii) otros trabajadores que puedan tener serias dificultades

para encontrar trabajos remunerados durante las recesiones y consideren el trabajo por

cuenta propia como un “refugio” mientras buscan un puesto asalariado adecuado.


Metodología

Fuentes de datos

Cómo ya se mencionó, se busca estudiar los factores que generan la brecha de

género en la tasa de actividad emprendedora para jóvenes de pequeños pueblos de

Argentina, en base a un conjunto de datos único. Los estudios previos sobre el

emprendimiento en Argentina no han explorado las brechas de género y se han basado en

la Encuesta de Hogares Estándar (EPH), que no está específicamente diseñada para

estudiar este tema y carece de variables importantes relacionadas con la personalidad del

individuo.

Se utilizó la base de datos más reciente del CBMS. CBMS es un censo de hogares

administrado en Argentina por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de

Buenos Aires, y financiado por la red PEP (Partnership for Economic Policy). El censo

se realizó por primera vez en algunos barrios de la ciudad de Tandil y en Urundel

(provincia de Salta) en 2011, y luego en varios pueblos del partido de Olavarría y algunos

barrios de la ciudad de Tandil en 2014 y 201514. El instrumento estándar utilizado por el

CBMS es un cuestionario de las condiciones de vida de los hogares. En la segunda oleada,

además del cuestionario general (familiar), los miembros jóvenes (entre 15 y 26 años) de

14
El censo CBMS-Argentina 2014/15 fue realizado en siete pequeños poblados del partido de Olavarría,
en la provincia de Buenos Aires (Colonia Hinojo, Colonia San Miguel, Hinojo, Sierra Chica, Sierras Bayas,
Villa A. Fortabat y Villa Mi Serranía), y en la parte norte de la ciudad de Tandil, también en la provincia
de Buenos Aires. Tandil y Olavarría son dos partidos muy dinámicos de la provincia más grande de
Argentina, Buenos Aires. Están muy cerca y tienen orígenes similares, influenciados por el gran flujo de
inmigrantes que llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX. La principal actividad
económica de Olavarría en la actualidad es la minería, seguida de la agricultura. Tandil tiene una economía
más equilibrada, con la agricultura, el turismo y la industria de software entre las actividades económicas
más importantes. Debido a la influencia de los inmigrantes, estas ciudades han sido muy dinámicas y el
espíritu emprendedor ha sido alto.

73
cada familia cumplimentaron un cuestionario especial (rider) sobre el empleo y actividad

emprendedora. Este cuestionario incluye varias preguntas cualitativas, además de las

preguntas cuantitativas de los estándares. Al estar vinculada a la encuesta de hogares,

también se pueden medir los antecedentes familiares.

La muestra contiene 1.999 individuos jóvenes, distribuidos uniformemente entre

varones (1.002) y mujeres (997). De ellos, 116 tienen un negocio propio en marcha, lo

que da una tasa actual de actividad emprendedora del 6%. Además, 60 personas han

iniciado un emprendimiento en el pasado, pero lo han finalizado (emprendedores

finalizados) y ahora están desempleadas (18), trabajando (24) o estudiando (18), pero ya

no son emprendedores. Por lo tanto, 176 personas (8,8% de la muestra) han puesto en

marcha un negocio, pero 60 lo han dejado (una tasa de finalización del 34%). Entre los

emprendedores actuales, el 11% ha iniciado y finalizado al menos una vez en el pasado.

La mayoría de los emprendimientos fueron motivados por la oportunidad y el deseo

de independencia. Sólo el 23,7% comenzó porque necesitaba dinero (ver Gráfico 3). La

situación económica de estos emprendimientos parece sólida, ya que sólo 2 de 116

estaban generando pérdidas. La mayoría de los emprendimientos se encuentran en el

sector de los servicios, seguidas de la venta al por menor (ver Gráfico 4).

Como se puede apreciar en la Tabla 13, las mujeres están un poco más motivadas

que los varones para empezar a trabajar por necesidad, pero para ambos sexos la

oportunidad y el deseo de independencia económica son los factores más importantes.

Las mujeres tienen más probabilidades de emprender para adquirir experiencia laboral y

de sustituir la ausencia de oportunidades laborales que los varones, lo que podría indicar

que las mujeres se enfrentan a más restricciones laborales.


GRÁFICO 3 MOTIVACIÓN PARA INICIAR EL EMPRENDIMIENTO

Ganar exp. lab. 9,9%

Dif. p/encont. trab. 7,3%

Desafío 10,3%

Oportunidad 12,5%

Ganas de ing. propios 36,2%

Necesidad ing. p/estu 6,0%

Necesidad ing. p/subs 17,7%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina

Gráfico 4 Emprendimientos por sector de actividad económica

Servicios 47,3%

Comercio 25,0%

Insdustria manufacturera 10,7%

Construcción 9,8%

Agricultura y Minería 7,1%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina

Existen diferencias significativas asociadas al sector de actividad de la empresa.

Los servicios son el sector más popular, incluso más para las mujeres que para los varones

(53,5% y 40,3% de las empresas son servicios). Los varones eligen en mayor medida la

agricultura, la minería y la construcción.

75
Las mujeres muestran un mayor nivel de educación (existe una brecha educativa a

favor de las mujeres) tanto por años de educación como por calidad (menor tasa de

repetición). Casi el 25% de las mujeres jóvenes no trabajan ni estudian, mientras que esta

proporción es de sólo el 9,3% en el caso de los varones. La tasa de empleo es del 51,7%

para los varones, pero sólo del 23,9% para las mujeres.

TABLA 13 MOTIVACIONES PARA INICIAR UN EMPRENDIMIENTO POR GÉNERO

Mujeres Varones
1. Necesidad de tener un ingreso para subsistir 19.1% 16.7%
2. Necesidad de tener un ingreso para estudiar 6.4% 5.8%
3. Ganas de tener mi propio ingreso 37.2% 35.5%
4. Detecté una oportunidad 10.6% 13.8%
5. Por el desafío 6.4% 13.0%
6. Dificultad para encontrar trabajo 8.5% 6.5%
7. Ganas de sumar experiencia laboral 11.7% 8.7%
Total 100.0% 100.0%
Necesidad (1+2+6) 34.0% 29.0%
Oportunidad/Elección (3+4+5+7) 66.0% 71.0%

Nota: esta pregunta sólo se realizó a quienes tenían un emprendimiento en marcha

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina

TABLA 14 SECTOR ECONÓMICO DE ACTIVIDAD DE LOS EMPRENDIMIENTOS EN MARCHA POR


GÉNERO

Mujeres Varones
Agricultura, Minería 2.3% 11.3%
Construcción 0.0% 19.4%
Industria manufacturera 7.0% 9.7%
Comercio 37.2% 19.4%
Servicios 53.5% 40.3%
Total 100.0% 100.0%

Nota: esta pregunta sólo se realizó a quienes tenían un emprendimiento en marcha

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina


TABLA 15 CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES POR GÉNERO

Mujeres Varones Total


Edad promedio (años) 19.81 20.09 19.96
% de la muestra menor de 18 años 31.9% 28.44% 30.17%
% trabajando 23.9% 51.7% 37.86%
% estudiando 60.68% 51.9% 56.28%
% trabajando y estudiando 9.45% 12.87% 11.17%
% NI trabajando NI estudiando 24.92% 9.28% 17.08%
Educación
Primario Incompleto 1.3% 1.2% 1.3%
Primario Completo 7.3% 11.7% 9.5%
Secundario Incompleto 10.8% 14.8% 12.8%
Secundario en curso 40.5% 37.3% 38.9%
Secundario Completo 14.4% 15.0% 14.7%
Terciario (1) 25.6% 20.1% 22.8%
Tasa de repetición escolar (2) 33.1% 42.9% 37.6%

Notas: (1) Individuos con algún grado de educación terciaria o universitaria.


(2) porcentaje de individuos que ha repetido al menos una vez en su trayecto escolar

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina

En la Tabla 16 se presentan las tasas de actividad emprendedora por sexo. Las

mujeres están menos interesadas en emprender que los varones (60,8% y 50,3%

respectivamente). Se observa que hay más varones (42,8%) que mujeres (34,5%) que no

tienen negocio en la actualidad, pero les gustaría tenerlo en el futuro (intención de

emprender). Sólo el 4,7% de las mujeres y el 6,9% de los varones tienen su propio

negocio, una brecha de género del 2,18% en favor de los varones. Si se tiene en cuenta a

los que alguna vez han puesto en marcha una empresa, la diferencia es menor: el 8,1% de

las mujeres han puesto en marcha su actividad frente al 9,5% de los varones. Sin embargo,

la tasa de finalización es casi el doble para las mujeres (42% frente al 27,4%).

De los que han empezado y finalizado, al 43% le gustaría volver a empezar (aún

tienen la intención), pero también hay importantes diferencias por género: la tasa es del

50% para los varones y sólo del 38% para las mujeres. Esto está relacionado con la razón

para detener la puesta en marcha. Para los varones, las razones más importantes eran la

77
falta de rentabilidad o porque no les gustaba (57,6%), pero para las mujeres la razón más

importante para abandonar la empresa está relacionada con el cambio a otra actividad.

TABLA 16 TASA DE ACTIVIDAD EMPRENDEDORA POR GÉNERO

Freq. Freq. %
Total Mujeres Varones Total Mujeres Varones
No interesados 1,110 606 504 55.5% 60.8% 50.3%
Con intención de emprender 773 344 429 38.7% 34.5% 42.8%
Emprendedores 116 47 69 5.8% 4.7% 6.9%
Total 1,999 997 1,002 100% 100% 100%
Emprendedores actuales 116 47 69 5.8% 4.7% 6.9%
Emprendieron en el pasado (finalizados) 60 34 26 3.0% 3.4% 2.6%
Emprendedores totales (actuales +
finalizados) 176 81 95 8.8% 8.1% 9.5%
Emprendieron en el pasado que quisieran
volver a emprender 26 13 13
Principal razón por la que dejó de
emprender
No era rentable 27 14 13 45,0% 41,2% 50,0%
No me gustaba 4 1 3 6,7% 2,9% 11,5%
Era muy demandante 4 4 0 6,7% 11,8% 0,0%
Cambio de actividad 25 15 10 41,7% 44,1% 38,5%
Total 60 34 26 100,0% 100,0% 100,0%

Nota: La intención de emprender se definió sobre la base de la Pregunta 3115.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CBMS 2014/15, Argentina

Modelo econométrico

El método estándar para analizar los componentes de la brecha de género es el

enfoque de descomposición propuesto por Oaxaca (1973) y Blinder (1973). Este enfoque

para el análisis de la brecha de género se basa en dos modelos de regresión lineal que se

15
A los jóvenes se les preguntó: "Si pudieras elegir una situación ideal para vos, ¿cuál de estas opciones
sería?” Los encuestados fueron clasificados como emprendedores potenciales si elegían las opciones 1 a 4:
1) Tener tu propia empresa sin socios ni empleados (autoempleado o cuentapropista)
2) Tener tu propia empresa sin socios, pero con empleados
3) Tener tu propia empresa con socios, pero sin empleados
4) Tener tu propia empresa con los socios y con empleados
ajustan por separado para varones y mujeres, y posteriormente se comparan los

resultados. La brecha prevista entre los dos grupos se descompone luego en dos

componentes. El primero, el componente explicado, que es atribuible a las diferencias

propias del género observadas en las distintas características individuales (también

llamadas “endowment effect” o “explained effect”). Es decir, este primer componente es

la parte del diferencial causado por las diferencias de grupo en los valores medios de los

pronosticadores. El segundo, el componente no-explicado, está relacionado con factores

no observables.

Para un modelo de regresión lineal, se toman dos ecuaciones independientes para

varones y mujeres:

𝑌𝑚 = 𝑋𝑚 𝛽 + 𝑒𝑚

(1)

𝑌𝑤 = 𝑋𝑤 𝛾 + 𝑒𝑤

La diferencia promedio entre los dos grupos puede descomponerse (sólo sumando

y restando 𝑋̅𝑤 𝛽) como:

𝑌̅𝑚 − 𝑌̅𝑤 = (𝑋̅𝑚 − 𝑋̅𝑤 )𝛽 + 𝑋̅𝑤 (𝛽 − 𝛾) (2)

El primer término a la derecha de (2) muestra la diferencia en la variable de

resultado entre los dos grupos que se debe a las diferencias en las características

observables (el componente explicado), mientras que el segundo término muestra la parte

atribuible a las diferencias en los coeficientes (el componente no explicado), y se

interpreta frecuentemente como discriminación.

Se busca entonces explicar una variable binaria (dummy que toma valor 1 si el

individuo es un emprendedor), y el problema es que para un modelo no lineal las

expectativas condicionales, E(Y|X), pueden diferir de X*b. La ecuación 2 para el caso no

lineal es:
79
𝑌̅𝑚 − 𝑌̅𝑤 = [𝐸𝛽 (𝑌𝑚 /𝑋𝑚 ) − 𝐸𝛽 (𝑌𝑤 /𝑋𝑤 )] + [𝐸𝛽 (𝑌𝑤 /𝑋𝑤 ) − 𝐸𝛾 (𝑌𝑤 /𝑋𝑤 )] ` (3)

Para calcular las expectativas condicionales, se sigue el enfoque de Bauer y Sinning

(2008)16.

Además, Oaxaca y Ransom (1994) mostraron que la ecuación 2 de Oaxaca-Blinder

es un caso especial de una descomposición más general en la que la parte no explicada se

descompone en la diferencia debida a la ventaja de un grupo y la desventaja del otro grupo

(en cada coeficiente) frente a un punto de referencia. Partiendo del sistema de ecuaciones

en (1) se puede sumar y restar 〖(𝑋̅𝑚 − 𝑋̅𝑤 )𝛽 ∗ y reexpresar la diferencia en los medios

como:

𝑌̅𝑚 − 𝑌̅𝑤 = (𝑋̅𝑚 − 𝑋̅𝑤 )𝛽 ∗ + 𝑋̅𝑚 (𝛽 − 𝛽 ∗ ) + 𝑋̅𝑤 (𝛽 ∗ − 𝛾) (4)

𝛽 ∗ son los coeficientes sin discriminación. La primera parte son las diferencias en

las dotaciones o productividades. La segunda parte son las ventajas de los varones, y la

tercera parte las desventajas de las mujeres frente al punto de referencia 𝛽 ∗ . Además, esta

referencia podría definirse como la media ponderada:

𝛽 ∗ = Ω𝛽 + (𝐼 − Ω)𝛾 (5)

Si Ω =I, la ecuación (4) se reduce a la ecuación (2). La descomposición original

Oaxaca-Blinder expresada por la ecuación (2) asume que un grupo, las mujeres en este

caso, son discriminadas contra otro. Por lo tanto, la parte no explicable son sólo las

desventajas de las mujeres frente a los varones.

16
El presente trabajo está relacionado con Caliendo, Fossen y Kritikos (2014) y Bernat et al. (2017), quienes
estudiaron la brecha de género en el emprendimiento siguiendo una versión no lineal de la descomposición
Oaxaca-Blinder. Caliendo et al. (2014) utilizaron la metodología para variables dependientes discretas
propuesta por Yun (2004; 2005a, 2005b, 2008), mientras que Bernat et al. (2017) siguió el método de
descomposición de Fairlie (2005).
Hay varias alternativas para definir el valor de Ω. Cotton (1988) sugirió un

promedio simple (Ω = 0,5). Reimers (1983) sugirió ponderar los vectores del coeficiente

por las proporciones de la observación en cada grupo. Neumark (1988) propuso obtener

el punto de referencia a partir de una estimación combinada.

Se usa el valor de I para omega (es decir, el enfoque original Oaxaca-Blinder), lo

que implícitamente asume que no hay discriminación en los varones, o que la

discriminación ocurre exclusivamente en las mujeres. Sin embargo, también se presentan,

como referencia, los esquemas de ponderación propuestos por Cotton (1988) y Neumark

(1988).

Variable dependiente

En primer lugar, se define quién es un empresario. Dado que se estudia a los jóvenes

emprendedores de las ciudades pequeñas, la definición restrictiva basada en los

emprendedores con trabajadores (aquellos que trabajan de forma independiente y

emplean al menos a una persona más) no resulta apropiada. Además, la tendencia actual

en la literatura sobre Entrepreneurship es utilizar una definición más amplia, que se centra

en los creadores de nuevos negocios. Si se excluyen a los trabajadores cuentapropistas,

podrían dejarse fuera del análisis a las microempresas informales, que son un fenómeno

significativo en América Latina. Por lo tanto, se definen a los individuos como

emprendedores si tienen (solos o en asociación) su negocio propio. Como el negocio está

en marcha, se los denomina emprendedores actuales.

Estudios previos en Argentina se han enfocado exclusivamente en los

emprendedores actuales, pero dado que se busca analizar la brecha de género relacionada

con la acción de emprender (iniciar un negocio), no sólo el éxito o supervivencia, se debe

usar una definición más amplia para evitar el sesgo de deserción. Además, la base de

datos sólo incluye a personas jóvenes (entre 15 y 26 años) y es perfectamente posible que
81
un emprendedor que haya finalizado un negocio pueda volver a intentarlo más adelante

en el tiempo. Sumado a esto, la alta volatilidad de la Argentina hace que el espíritu

emprendedor también sea volátil. Por todas estas razones, el análisis utiliza una definición

más amplia de emprendedor que incluye a los actuales y a aquellos que han comenzado

en el pasado y que, por cualquier razón, han finalizado su negocio.

Variables de control

La literatura sobre Entrepreneurship enfatiza la importancia de incluir, además de

las características individuales asociadas normalmente a la actividad laboral (como la

edad, la experiencia y la educación), variables de personalidad para explicar la acción de

emprender (Giannetti y Simonov, 2004; Bernat et al., 2017). Los antecedentes familiares

(riqueza) y la exposición a emprendedores también son variables explicativas

importantes, ya que los emprendedores (para tener éxito) necesitan tener una amplia gama

de habilidades, y muchos de ellos no han recibido capacitación suficiente (Lazear, 2004).

Características de la personalidad

Las características de personalidad suelen no estar incluidas en las encuestas

estándar del mercado laboral, lo cual es una gran limitación si se considera el reciente

estudio meta-analítico de Brandstätter (2011), que puso de relieve las importantes

asociaciones entre personalidad y espíritu emprendedor.

De acuerdo con la literatura de la temática, los emprendedores tienen mayor

necesidad de logro, propensión al riesgo, capacidad de innovación y locus de control

interno que otras poblaciones (Collins, Hanges y Locke, 2004; Rauch y Frese, 2007;

Stewart y Roth, 2004).

El enfoque estándar para construir las variables de personalidad es utilizar los

rasgos de personalidad incluidos en los Cinco Grandes (“Big Five”), también conocidos
como el modelo de cinco factores (FFM). Con este modelo, el individuo hace

descripciones basadas en preguntas, y estos descriptores se agrupan utilizando el análisis

factorial (véase Goldberg, 1993). Los cinco factores son: factor O (“Openness” - apertura

a nuevas experiencias), factor C (“Conscientiousness - responsabilidad o esmero), factor

E (“Extraversion” - extroversión), factor A (“Agreeableness“- amabilidad o simpatía) y

factor N (“Neuroticism” – neurosis o inestabilidad emocional), los cinco forman el

acrónimo mnemotécnico "OCEAN".

La personalidad no sólo juega un papel importante en la acción de emprender un

nuevo negocio, sino también en el éxito potencial del emprendimiento. Las características

como la personalidad resistente, la coherencia con los intereses (o pasión) y la

perseverancia en el esfuerzo están relacionadas con el éxito del emprendimiento

(Mooradian, Matzler, Uzelac y Bauer, 2016), así como con el reconocimiento de

oportunidades, la explotación de oportunidades, la innovación y la creación de valor

(Ahmetoglu, Leutner y Chamorro-Premuzic, 2011; Shane y Venkataraman, 2000).

Siguiendo esta literatura, se construyen las variables para las características de la

personalidad utilizando el análisis factorial. Como se describe en el 0, se utilizó la

pregunta 14 del CBMS, que expone varias afirmaciones y pregunta a los individuos qué

tan positivas o negativas les resultaban cada una de ellas (utilizando una escala de Likert

con cinco categorías). Por ejemplo, en la pregunta 14.01 se pregunta qué tan positivo o

negativo se siente acerca de ser su propio jefe, y las posibles respuestas fueron 1. Muy

positivo, 2. Positivo, 3. Indistinto, 4. Negativo y 5. Muy negativo. En la Tabla 17 se

presentan las 14 afirmaciones incluidas en el cuestionario de CBMS Argentina.

A continuación, se realizó un análisis factorial utilizando las 14 respuestas para

identificar los factores y sus ponderaciones (ver 0Características de la personalidad, Pag.

36). Se identificaron cinco factores (ponderando de manera diferente cada uno de los 14

83
enunciados, ver Tabla 18) y en base a estos factores se construyeron cinco variables. Para

simplificar el análisis, para cada factor se tomaron aquellas variables que fueron las más

importantes para explicar la varianza del factor. Para construir cada variable, se corre el

análisis factorial sólo sobre los factores seleccionados para cada variable (y forzando en

cada caso a crear un factor). Esto nos da el peso final del factor de cada afirmación para

construir cada una de las primeras cuatro variables de personalidad.

TABLA 17 DIMENSIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD INCLUIDAS EN LA


ENCUESTA A LOS JÓVENES (PREGUNTA 14)

14.01 Ser mi propio jefe


14.02 Tener flexibilidad con horarios/ vacaciones
14.03 Tener la posibilidad de generar mayores ingresos
14.04 Hacer lo que me gusta
14.05 Crear puestos de trabajo
14.06 No tener un ingreso fijo todos los meses
14.07 Tener que afrontar riesgos empresariales
14.08 Tener que trabajar más de 9 horas diarias
14.09 Tener que ser proactivo (poseer iniciativa)
14.10 Tener gente cuyo trabajo e ingreso económico depende de mi
14.11 Conocer acerca de varias actividades de una empresa u organización
14.12 Tener que gestionar varias actividades de una empresa u organización
14.13 Tener que salir a vender productos o servicios
14.14 Tener que negociar con otras personas

Fuente: CBMS 2014/15, Argentina


TABLA 18 VARIABLES DE PERSONALIDAD

Variable Preguntas incluidas en el índice


14.09 Tener que ser proactivo (poseer iniciativa) 0.5020
Tener gente cuyo trabajo e ingreso económico depende
14.10 0.5025
de mi
Conocer acerca de varias actividades de una empresa u
Actitud 14.11 0.6109
organización
proactiva
Tener que gestionar varias actividades de una empresa u
14.12 0.6013
organización
14.13 Tener que salir a vender productos o servicios 0.4331
14.14 Tener que negociar con otras personas 0.5696
14.01 Ser mi propio jefe 0.4324
Búsqueda
14.02 Tener flexibilidad con horarios/ vacaciones 0.5065
de
14.03 Tener la posibilidad de generar mayores ingresos 0.4781
flexibilidad
14.04 Hacer lo que me gusta 0.3970
Aversión al 14.06 No tener un ingreso fijo todos los meses 0.4285
riesgo 14.07 Tener que afrontar riesgos empresariales 0.3809
Aversión 14.13 Tener que salir a vender productos o servicios 0.3241
social 14.14 Tener que negociar con otras personas 0.2542
Aversión al Tener que trabajar más de 9 horas diarias
14.08
esfuerzo 1.0000

Fuente: Elaboración propia

El factor denominado Actitud Proactiva es el que incluye más elementos. Los seis

ítems incluidos representan el 70% de la varianza total del factor. Los aspectos en común

en estos factores es que se relacionan con una actitud proactiva y extrovertida, para

negociar, gestionar la actividad empresarial o gestionar a las personas. Es de esperar que

cuanto más alto sea el valor del índice de Actitud Proactiva, mayor será la probabilidad

de que la persona sea un empresario.

El segundo factor es la búsqueda de flexibilidad, y muestra hasta qué punto los

individuos quieren administrar su propio tiempo y ser su propio jefe. Cuanto más alto sea

el índice, mayor será el deseo de flexibilidad o independencia, y se espera que sea más

probable que sea un emprendedor.

En el factor Aversión al Riesgo, sólo dos variables explican el 80% de la carga y

ambas están relacionadas con el riesgo (lo que da el nombre al factor): (i) No tener un

85
ingreso fijo todos los meses y (ii) Tener que afrontar riesgos empresariales. Es de esperar

que cuanto mayor sea la aversión al riesgo, menor será la probabilidad de convertirse en

emprendedor (Knight, 1921/2012; Kihlstrom y Laffont, 1979). Además, cabe esperar

diferencias de género, ya que hay pruebas de que las mujeres muestran mayor miedo al

fracaso (Wagner, 2007) y mayor aversión al riesgo (Caliendo et al., 2009).17

El cuarto factor se denomina Aversión Social y pondera dos afirmaciones

relacionadas con tener que interactuar socialmente (vender o negociar). Cuanto más alto

sea este índice, mayor será la aversión a la interacción social del individuo y se espera

que sea menos probable que sea un emprendedor.

La quinta variable de personalidad que se crea es la Aversión al Esfuerzo y es una

variable dummy en base a las respuestas a la afirmación "14.08 Tener que trabajar más de

9 horas diarias". Así, la variable toma valor 1 para aquellos que responden que "Tener

que trabajar más de 9 horas al día" es algo negativo o muy negativo. Como la actividad

emprendedora requiere un gran esfuerzo, cabría esperar aquí una relación negativa entre

este índice y la probabilidad de convertirse en empresario.

La Tabla 19 muestra el valor de cada índice para los emprendedores actuales y para

los que tienen intención de emprender. La comparación está en consonancia con las

hipótesis que se han puesto de relieve anteriormente: los emprendedores o los que tienen

la intención tienen: una actitud más proactiva, mayor búsqueda de flexibilidad, menos

aversión al riesgo, menos aversión social y menos aversión al esfuerzo.

17
Hay pruebas de que los emprendedores son menos reacios al riesgo que otras personas, como los que
trabajan en relación de dependencia (Stewart y Roth, 2001; Hartog, Ferrer-i-Carbonell y Jonker, 2002). Sin
embargo, también hay evidencia de que demasiada propensión al riesgo no es buena para la supervivencia.
En particular, Caliendo et al. (2014) encontraron pruebas empíricas de que no existe una relación lineal
entre la tolerancia al riesgo y el éxito empresarial: los emprendedores con actitudes hacia el riesgo
particularmente bajas o altas sobreviven con menos frecuencia que los que tienen una actitud más
moderada.
En la Tabla 20 se analizan las diferencias entre varones y mujeres. Se advierte que

hay diferencias significativas sólo en la Actitud Proactiva (los varones tienen una

puntuación más alta), la Aversión al Riesgo (las mujeres tienen una mayor aversión al

riesgo en promedio), la Aversión Social (las mujeres tienen una puntuación más alta), y

la Aversión al Esfuerzo (las mujeres están menos dispuestas a trabajar más de nueve horas

en sus trabajos). Dado que existen diferencias significativas, es de esperar que las

variables de personalidad sean importantes para explicar la brecha de género.

TABLA 19 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD

Intención de
Index range and mean value Emprendedor
emprender
Mean St Dev min max No Yes No Yes
Actitud proactiva 0 0.845 -3.16 2.18 -0.13 0.18 -0.02 0.31
Búsqueda de
flexibilidad 0 0.741 -3.27 0.90 -0.05 0.07 -0.01 0.17
Aversión al riesgo 0 0.564 -1.90 0.90 0.03 -0.04 0.01 -0.11
Aversión social 0 0.682 -1.53 1.72 0.09 -0.12 0.02 -0.28
Aversión al
esfuerzo 0,49 0,500 0,00 1,00 0.51 0.47 0.50 0.34

Fuente: Elaboración propia

TABLA 20 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD POR GÉNERO

Mean score P-Value for equality of mean test:


Variables de H0:
H0: H0:
personalidad Mujeres Varones equal
varones<mujeres varones>mujeres
mean
Actitud
0.0429 -0.0427 0.0234 0.9883 0.0117
proactiva
Búsqueda de
0.0037 -0.0040 0.8227 0.5886 0.4114
flexibilidad
Aversión al
0.0198 -0.0197 0.1172 0.9410 0.0590
riesgo
Aversión social 0.0297 -0.0296 0.0516 0.1310 0.0259
Aversión al
0.0670 0.0586 0.0258 0.9870 0.0129
esfuerzo

Fuente: Elaboración propia

87
Exposición a emprendedores

Se mide la exposición a emprendedores en base a la pregunta "Q13. ¿Conoces a

alguien que haya lanzado un negocio?" Se crearon tres variables en función de las

respuestas:

• Sin exposición (“NadieE”): individuos que no conocen a un emprendedor.

• Exposición familiar (“FamiliaE”): individuos que tienen un familiar que es

emprendedor

• Exposición a amigos o conocidos (“AmigoE”): individuos que tienen un amigo

o conocido que es emprendedor

La exposición aumenta el conocimiento (de la existencia de la opción y de los

esfuerzos diferenciales que la misma implica), pero también puede tener efectos en el

capital humano, el capital social y la psicología del individuo. Lazear (2004) señaló que

el espíritu emprendedor requiere de una amplia gama de habilidades que normalmente no

se forman dentro de los ámbitos académicos. Tener un amigo o pariente que es

emprendedor o empresario puede ayudar al individuo a desarrollar este conjunto de

habilidades. También hay pruebas de la influencia positiva de los padres como modelos

de rol en la intención de emprender (por ejemplo, Fairlie y Robb, 2007). Las redes (por

ejemplo, Klyver, Hindle y Schott, 2007) y los grupos de pares (por ejemplo, Giannetti y

Simonov, 2009; Markussen y Røed, 2017) también influyen en la decisión de convertirse

en emprendedores y pueden servir de modelo18. Bosma, Hessels, Schutjens, Van Praag,

18
Markussen y Røed (2017) estudiaron cómo el inicio temprano en la actividad emprendedora se ve
afectado por la presencia de vecinos, familiares y compañeros de estudio recientes que sean emprendedores.
Basándose en una estrategia de variables instrumentales, identificaron efectos de pares fuertes y
fuertemente influenciados por el género. Mientras que los varones están más influenciados por otros
varones, las mujeres están más influenciadas por otras mujeres. Estiman que las diferencias entre los grupos
y Verheul (2012) descubrieron que los modelos de rol son importantes para los

emprendedores, y pueden compensar la falta de experiencia empresarial. Subrayaron que

la función dominante de los modelos de rol es "aprender con el ejemplo". Además, las

funciones importantes son el "aprendizaje mediante el apoyo", el "aumento de la

autoeficacia empresarial" y la "inspiración/motivación", como se predice en la Teoría del

Aprendizaje Social y en la Teoría de la Identificación de Roles.

La Tabla 21 muestra las estadísticas descriptivas de las variables de exposición para

toda la muestra, para el subconjunto de emprendedores actuales y para los que se

iniciaron, pero abandonaron (emprendedores finalizados). En primer lugar, observando

toda la muestra, se observa que no hay diferencias significativas entre varones y mujeres

en cuanto a la exposición: el 66% de las mujeres y el 62% de los varones no tienen ningún

empresario entre sus familiares o amigos. En el caso de los emprendedores actuales, sólo

el 33% no tiene exposición, y en el caso de los emprendedores finalizados, el 38%.

Tanto para varones como para mujeres, los emprendedores actuales están más

expuestos a familiares emprendedores que los emprendedores finalizados, lo que podría

indicar que la sustentabilidad del negocio podría estar correlacionada con la exposición.

Esto es más significativo para las mujeres. Por un lado, el 60% de las mujeres

emprendedoras que continúan con su negocio tienen un emprendedor en la familia. Por

otro lado, el 40% de las mujeres que iniciaron y finalizaron no conocen a ningún

emprendedor. Esto parecería indicar que la exposición es aún más crítica para el éxito de

las mujeres que de los varones.

de pares masculinos y femeninos explican aproximadamente la mitad de la brecha de género en el inicio de


la carrera como emprendedor.

89
TABLA 21 DIFERENCIAS EN EXPOSICIÓN A EMPRENDEDORES POR GÉNERO

Emprendedores
Total de la muestra Emprendedores actuales
Exposición a finalizados
Total Mujeres Varones Total Mujeres Varones Total Mujeres Varones
Familia 24% 25% 23% 49% 60% 42% 28% 24% 35%
Amigos 12% 10% 14% 18% 13% 22% 33% 32% 35%
Nadie 64% 66% 62% 33% 28% 36% 38% 44% 31%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia

Riqueza familiar

La riqueza puede ser un importante factor de predicción de la actividad

emprendedora, en particular en los países en desarrollo en los que existen limitaciones

financieras19. Para medir la riqueza, se calcula una variable proxy utilizando el análisis

factorial de los bienes y pertenencias del hogar (ver 0Riqueza familiar, Pág. 41). El

índice, llamado (“RiquezaF”), tiene una media cero y una desviación estándar de 0,8 (para

toda la población). En la Tabla 22 se observa que, para el grupo de jóvenes

emprendedores, esta media es de 0,223, significativamente mayor (con un nivel de

significación del 1%) que los no emprendedores (0,021). Los emprendedores finalizados,

por otro lado, tienen una riqueza media similar a la de los no emprendedores (no se puede

rechazar la hipótesis nula de que ambas medias son iguales).

19
La restricción del capital es un factor limitante importante de la actividad emprendedora, incluso en las
economías desarrolladas (véase Blanchflower y Oswald, 1998).
TABLA 22 RIQUEZA FAMILIAR Y ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

Standard
Mean Deviation
Población 0 0.80
No Emprendedores 0.021 0.80
Emprendedores 0.223 0.78
Emprendedores finalizados 0.033 0.83

Fuente: Elaboración propia

Otras variables individuales

Dado el objetivo del capítulo, la variable Género se utiliza para clasificar a los

individuos. Además, otras características individuales que se utilizan como variables de

control son: Edad y Emancipado (tomando 1 si el joven se ha emancipado de su casa).

91
Resultados

Emprendedores actuales

En primer lugar, se estudia la actividad emprendedora considerando como

emprendedores sólo a los actuales propietarios de negocios (una dummy que toma valor

1 si el individuo tiene actualmente un emprendimiento).

La Tabla 23 muestra los resultados del modelo probit con diferentes

especificaciones. En el Modelo I, todas las variables son estadísticamente significativas

con los signos esperados. Cuanto mayor sea el individuo, más educado y más rica sea su

familia, más probable es que sea un emprendedor20. Los varones tienen, además, más

probabilidades de ser emprendedores.

El Modelo II incorpora la exposición del individuo a otros emprendedores con dos

variables: una dummy que toma valor 1 si un familiar es o ha sido

emprendedor/empresario (FamiliaE) y una dummy que toma valor 1 si el individuo no

tiene ningún emprendedor/empresario en la familia o entre sus amigos (NadieE). La

categoría excluida es AmigoE. Ambas variables son estadísticamente significativas y con

el signo esperado. El único cambio en el modelo es que ahora la riqueza familiar

(RiquezaF) se vuelve no significativa, ya que existe una correlación entre la exposición

familiar y la riqueza familiar (los individuos sin exposición tienen una RiquezaF media

de -0,71, mientras que para los que tienen un miembro de la familia que ha sido

emprendedor/empresario el índice de RiquezaF es de 0,27, una distancia entre ambas de

1,2 desviaciones estándar).

20
En el caso de la educación, la categoría excluida es la primaria incompleta, y no se incluye el título
universitario porque se está utilizando una muestra de jóvenes que en su mayoría no podrían haber
terminado estudios terciarios.
El Modelo III añade las cinco variables de personalidad que fueron encontradas a

partir de los análisis de las respuestas a la Pregunta 14. El poder explicativo del modelo,

según el pseudo R2 de McFadden, aumenta (el Count R2 es alto, 0,942) pero sólo dos de

las variables incorporadas son estadísticamente significativas: Aversión social y Aversión

al esfuerzo. En ambos casos, cuanto mayores son las aversiones, menos probable es que

el individuo sea un empresario.

Brecha de género en emprendedores actuales

Seguidamente, se corrieron los modelos probit para cada subgrupo (mujeres y

varones – ver Tabla 23), y se realizó la descomposición Oaxaca-Blinder, según lo descrito

por Bauer y Sinning (2008). Esto se realiza para los Modelos I a III presentados en el

apartado anterior, de modo de ver hasta qué punto las variables de personalidad que

normalmente no se encuentran en otros estudios están afectando la brecha de género.

La Tabla 24 muestra los resultados de los modelos probit para las tres

especificaciones. Los pseudo R2 son ligeramente más altos para el grupo de mujeres. Los

signos de los coeficientes son los mismos para los modelos I y II, aunque los valores

estimados son diferentes. La exposición familiar es estadísticamente significativa para las

mujeres, con el signo positivo esperado, pero no para los varones. Como la categoría

excluida es la exposición de amigos, esto significa que para los varones no es crítico tener

un empresario en la familia porque un empresario amigo tiene un efecto similar en la

probabilidad (es decir, la exposición de familiares o amigos tiene el mismo efecto

positivo). Para las mujeres, la exposición de la familia a la iniciativa empresarial tiene un

efecto (estadísticamente significativo) mayor sobre la probabilidad que la exposición de

los amigos.

93
TABLA 23 MODELOS PROBIT PARA EMPRENDEDORES ACTUALES

Modelo I Modelo II Modelo III


Robust Robust Robust
Coef. Standard Coef. Standard Coef. Standard
Error Error Error
*** *** ***
Edad 0.07 (0.015) 0.07 (0.016) 0.06 (0.016)
*** *** ***
Edu-Primaria 3.59 (0.100) 3.65 (0.143) 3.85 (0.148)
*** *** ***
Edu-Secundaria 3.73 (0.096) 3.75 (0.139) 3.93 (0.138)
**
RiquezaF 0.15 (0.060) 0.08 (0.062) 0.07 (0.063)
* ***
Varón (=1) 0.17 (0.094) 0.18 (0.097) 0.14 (0.098)
Exposición
* *
FamiliaE 0.29 (0.145) 0.29 (0.147)
** **
NadieE -0.39 (0.142) -0.35 (0.147)
Variables de
personalidad
Factor 1 (Actitud
proactiva) 0.03 (0.103)
Factor 2 (Búsqueda de
flexibilidad) 0.10 (0.076)
Factor 3 (Aversión al
riesgo) -0.07 (0.084)
*
Factor 4 (Aversión social) -0.23 (0.120)
Factor 5 (Aversión al
**
esfuerzo) -0.23 (0.099)
Emancipado (=1)
*** *** ***
Constante -6.71 (0.341) -6.70 0.41 -6.71 (0.413)
N= 1993 1993 1,993
2
Wald chi (12) = 2054 1055 1426
2
Prob> chi = 0 0 0
McKelvey and Zavoina's
R2: 0.209 0.263 0.293
2
McFadden Pseudo R 0.051 0.098 0.119

Nota: *, **, *** indican niveles de significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.


(Variable dependiente =1 si el individuo es un emprendedor)

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Para el Modelo III, que añade las variables de personalidad, se observa que ninguna

de estas variables es estadísticamente significativa para explicar la probabilidad de que

las mujeres se conviertan en emprendedoras. Por el contrario, para los varones se

encuentran varios factores con efectos estadísticamente significativos. En particular, se

advierte un efecto estadísticamente significativo para la Búsqueda de Flexibilidad, la

Aversión Social y la Aversión al Esfuerzo en la dirección que se esperaría (a mayor


búsqueda de flexibilidad, más probabilidades de convertirse en emprendedor; y a mayor

aversión social y al esfuerzo, menos probabilidades de convertirse en emprendedor).

TABLA 24 MODELOS PROBIT PARA EMPRENDEDORES ACTUALES POR GÉNERO

Modelo I Modelo II Modelo III


Varón Mujer Varón Mujer Varón Mujer
*** *** * *** *** ***
Edad 0.068 0.0659 0.067 0.073 0.059 0.0716
*** *** *** *** *** ***
Edu-Primaria 4.584 4.4351 4.485 4.935 4.692 4.9810
*** *** *** *** *** ***
Edu-Secundaria 4.666 4.6740 4.512 5.130 4.710 5.1581
**
RiquezaF 0.184 0.0949 0.125 0.033 0.108 0.0215
Exposición
* *
FamiliaE 0.180 0.431 0.158 0.4603
-
*** * *
NadieE -0.361 -0.427 -0.311 0.3786
Variables de
personalidad
Factor 1 (Actitud -
proactiva) 0.131 0.1493
Factor 2
(Búsqueda de -
**
flexibilidad) 0.203 0.0122
Factor 3 (Aversión -
al riesgo) -0.125 0.0263
Factor 4 (Aversión -
**
social) -0.343 0.0341
Factor 5 (Aversión -
*
al esfuerzo) -0.224 0.2391
-
*** *** *** ***
Constante -7.52 -7.58 -7.244 -8.150 -7.265 8.0979
N= 999 994 999 994 999 994
2
Wald chi (12) = 1128 1032 1260 543 405 545
2
Prob> chi =
McKelvey and
Zavoina's R2: 0.198 0.207 0.229 0.311 0.273 0.315
McFadden Pseudo
R2 0.046 0.052 0.073 0.129 0.110 0.150

Nota: *, **, *** indican niveles de significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.


(Variable dependiente =1 si el individuo es un emprendedor)

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Al dividir la muestra en dos, una posible explicación de la diferencia de género en

el efecto de las variables de personalidad sobre la probabilidad de ser emprendedor podría

ser la falta de variación en las variables de una de las sub-muestras. Este no es el caso, ya

que la desviación estándar y el rango de cada factor de personalidad es similar para cada

95
grupo de género21. Tampoco es el caso de una muestra pequeña, ya que ambas tienen

relativamente el mismo tamaño. El resultado tampoco está inducido por la colinealidad.

Al eliminar todos los controles excepto la edad y las variables de personalidad, las

variables de personalidad no son estadísticamente significativas para las mujeres y sí lo

son para los varones. Por lo tanto, los resultados no parecen ser generados por la partición

de la muestra, sino que más bien están relacionados con las diferencias reales de género.

Como se están analizando emprendedores actuales, aquellos que realmente están

llevando adelante un negocio al momento de responder el cuestionario, una explicación

para este efecto diferencial podría estar relacionada con que las mujeres se enfrentan a

otras restricciones para iniciar, y que estas restricciones no están capturadas en los

modelos. En particular, se observa que la exposición familiar es importante para las

mujeres, pero no para los varones, y las variables de personalidad son importantes para

los varones, pero no para las mujeres. Esto podría estar mostrando que el efecto de primer

orden para las mujeres es la exposición familiar, más que la personalidad. La exposición

familiar y los factores de personalidad no están correlacionados22. Por lo tanto, se

advierten dos fuerzas impulsoras diferentes para explicar la actividad emprendedora de

varones y mujeres. De hecho, si se comparan los Modelos I y II para varones y mujeres

(ver Tabla 24), se observa que el pseudo R2 aumenta más para las mujeres que para los

varones. Esto significa que la inclusión de la exposición mejora el poder explicativo del

modelo para las mujeres más que para los varones, y lo contrario es cierto cuando se

incluyen variables de personalidad (Modelo II y Modelo III) donde el mayor aumento en

el pseudo R2 es para los varones.

21
Resultados disponibles a solicitud.
22
Si se realiza una regresión probit para la exposición familiar a las variables de la personalidad, las pseudo
2
R son extremadamente bajas, 1,15% para las mujeres y 2,4% para los varones. Los resultados están
disponibles a través de los autores.
A continuación, para entender hasta qué punto estas diferencias son responsables

de la brecha de género, se realiza la descomposición Oaxaca-Blinder para el modelo

probit no lineal. La Tabla 25 muestra los resultados. La primera fila muestra la

descomposición en dos componentes: la parte explicada (diferencias en los recursos) y la

parte no explicada (diferencias en los coeficientes). Como se mencionó anteriormente, se

usa como escenario base para el análisis un valor de 1 para omega (Ecuación 3), lo que

implícitamente asume que no hay discriminación en los varones - o que la discriminación

ocurre exclusivamente en las mujeres. Sin embargo, también se incluyen otros dos

esquemas de ponderación como referencia: Cotton (1988) y Neumark (1988) (Ecuación

4). Los resultados de estos esquemas de ponderación más complejos van en la misma

dirección que el caso simple, con omega igual a 1: incluir variables de exposición y

personalidad reduce el efecto no observado.

La tasa de actividad emprendedora para cada submuestra es de 6,89% para los

varones y 4,71% para las mujeres, lo que da una brecha de género a favor de los varones

de 2,18%. Los resultados muestran que tanto las dotaciones como los efectos no

explicables trabajan en la misma dirección, aumentando la brecha a favor de los varones.

Sin embargo, el efecto no explicable es mucho menor una vez que se incluyen los nuevos

controles, mostrando que una fracción importante del efecto no explicable se debió a la

falta de variables de exposición y personalidad.

Por ejemplo, según la especificación del Modelo I, que no incluye las variables

exposición a emprendedores ni de personalidad, las características incorporadas pueden

explicar el 18,6% de la brecha. Si las mujeres y los varones tuvieran los mismos

antecedentes en estas variables, la brecha se reduciría del 2,18% al 1,77%. La mayor parte

de la brecha no puede explicarse por la diferencia en estas variables (educación, edad y

riqueza familiar). La parte no explicada se debe más a las ventajas de los varones que a

97
las desventajas de las mujeres, según el esquema de ponderación propuesto por Cotton

(1988), y se distribuye equitativamente según el enfoque de Neumark (1988).

El Modelo II añade las variables de exposición (pero no las variables de

personalidad). Si se incluyen las variables de la exposición a emprendedores, se reduce

la parte no explicada de la brecha. El modelo ahora explica un 26,12% por las diferencias

en las características incorporadas.

TABLA 25 DESCOMPOSICÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES


ACTUALES

Modelo I Modelo II Modelo III


Coef. % Coef. % Coef. %
Omega=1
Observed Effect(char) 0.0040 18.60% 0.0057 26.12% 0.0097 44.27%
(Unobserved Effect (coef.) 0.0177 81.40% 0.0161 73.88% 0.0122 55.73%
Omega=0.5 (Cotton)
Char 0.0025 11.45% 0.0040 18.52% 0.0078 35.82%
Coef. Advantage 0.0112 51.22% 0.0109 50.09% 0.0098 45.15%
Coef. Disadvantage 0.0081 37.33% 0.0068 31.39% 0.0042 19.03%
Omega=Neumark
Char 0.0031 14.09% 0.0047 21.62% 0.0086 39.55%
Coef. Advantage 0.0093 42.85% 0.0085 39.06% 0.0066 30.18%
Coef. Disadvantage 0.0094 43.06% 0.0086 39.33% 0.0066 30.26%
Raw 0.0218 100% 0.0218 100% 0.0218 100%

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Finalmente, el Modelo III incluye las variables de personalidad, y se observa un

aumento en el efecto observado y una reducción del efecto no explicado. Ahora las

diferencias en la dotación son responsables del 44,27% de la brecha bruta, en

comparación con sólo el 18,6% en el Modelo I. Si los valores de las variables de las

mujeres se igualaran a los varones en todas las variables incorporadas, la brecha sería del

1,22%, casi la mitad de la brecha original (2,18%), pero todavía se observaría una brecha.

Como la discriminación suele estar asociada al efecto no observado de la

descomposición de Oaxaca-Blinder, y las variables que se utilizan en los modelos

presentados no explicaron completamente la brecha, no se puede descartar la presencia


de discriminación de género en Argentina; pero, de estar presente, no podría representar

más del 55% de la brecha total observada.

Brecha de género en emprendedores (actuales y pasados)

A continuación, se presentan los análisis anteriores, pero partiendo de una

definición más general de emprendedor, que incluye a los actuales y a quienes iniciaron

un negocio y lo finalizaron. La muestra cuenta con 116 personas que actualmente son

emprendedores y 73 que lo intentaron, finalizaron y ahora están: desempleados (15),

trabajando (36) o estudiando (22). A la mitad de estos emprendedores finalizados les

gustaría empezar de nuevo en el futuro.

Al igual que en la sección anterior, el interés se centra en la brecha de género y en

cómo esta brecha puede descomponerse en efectos explicados y no explicados. Los

resultados se presentan en la Tabla 2623. El primer resultado interesante es que la

diferencia es menor, sólo del 1,36% (frente al 2,18% para los emprendedores actuales).

El segundo resultado interesante es que la mayor parte de esta diferencia puede explicarse

por las diferencias en las dotaciones. En el Modelo I, las dotaciones explican sólo el 34%

de la brecha, pero una vez que se incorporan la exposición, el efecto explicado es del 63%

(casi el doble). Las variables de personalidad aumentaron el efecto explicado al 86%. El

efecto de las variables de exposición a emprendedores y de personalidad en la reducción

del efecto no explicable es más importante aquí que para los emprendedores actuales.

La mayoría de los estudios sobre brecha de género en actividad emprendedora se

centran en estudiar lo que sucede con los emprendedores actuales (aquellos que

actualmente tienen un negocio en marcha). Sin embargo, existen otros emprendedores

23
Se omite la estimación probit en el trabajo para simplificar la presentación; los resultados están
disponibles a través del autor.

99
que iniciaron y finalizaron, pero las encuestas estándar no recogen información sobre

ellos y, por lo tanto, se enfocan en los “supervivientes”. Trabajando con una definición

más amplia de emprendedor, se observa que, en Argentina, al momento de la puesta en

marcha de un negocio, hay poco espacio para la discriminación de género, ya que la

brecha puede explicarse casi en su totalidad por las características observadas en los

modelos presentados (especialmente la exposición a emprendedores y la personalidad).

Por otro lado, el hecho de que la brecha de género aumente cuando se analiza a los

emprendedores actuales muestra que las mujeres emprendedoras tienen más

probabilidades de optar por finalizar su negocio.

Para explorar con mayor detalle este último resultado, se propone un modelo probit

para la finalización (una variable dummy que toma valor 1 si el individuo no tiene un

emprendimiento en marcha actualmente, pero tuvo uno en el pasado). En este sentido, se

estudia si la persona era un emprendedor, pero ya no lo es, no así la causa de la

finalización del negocio. Es decir, se analiza la decisión (o hecho) que tomó el individuo

de dejar de ser emprendedor. Es importante señalar que muchos emprendedores que

actualmente dirigen un negocio han reportado haber finalizado al menos un negocio en el

pasado. Estos individuos no dejaron la condición de emprendedores, sino que lo

intentaron con un emprendimiento diferente. Asimismo, muchos de los emprendedores

finalizados todavía querrían tener una empresa en el futuro.


TABLA 26 DESCOMPOSICIÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES
(ACTUALES Y FINALIZADOS)

Modelo I Modelo II Modelo III


Coef. % Coef. % Coef. %
Omega=1
Observed Effect(char) 0.0046 34.14% 0.0085 62.48% 0.0118 85.77%
(Unobserved Effect
(coef.) 0.0090 65.86% 0.0051 37.52% 0.0020 14.23%
Omega=0.5 (Cotton)
Char 0.0046 33.48% 0.0090 65.94% 0.0130 94.36%
Coef. Advantage 0.0062 45.32% 0.0038 28.11% 0.0026 19.12%
Coef. Disadvantage 0.0029 21.20% 0.0008 5.95% -0.0019 -13.48%
Omega=Neumark
Char 0.0046 34.01% 0.0086 63.58% 0.0127 92.58%
Coef. Advantage 0.0045 32.91% 0.0025 18.13% 0.0005 3.50%
Coef. Disadvantage 0.0045 33.08% 0.0025 18.29% 0.0005 3.92%

Raw 0.0136 100% 0.0136 100% 0.0136 100%

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

La Tabla 27 muestra los resultados del modelo probit para la tasa de finalización.

En este caso la muestra se reduce sólo a aquellos que alguna vez han puesto en marcha

un emprendimiento (emprendedores finalizados + emprendedores actuales). Por lo tanto,

se está analizando la tasa de finalización.

Los resultados muestran que ninguna de las variables de personalidad es

estadísticamente significativa para explicar por qué se finaliza. Tampoco la edad ni la

riqueza familiar son estadísticamente significativos. Esto último es sorprendente, ya que

se podría esperar que la riqueza familiar ayudara al proporcionar una fuente adicional de

financiación en un país como Argentina, donde existen limitaciones financieras. Las

únicas variables que son estadísticamente significativas son la educación (cuanto más

educado sea el emprendedor, menos probabilidades de finalizar), la exposición familiar

(si tienen un pariente que es o fue emprendedor/empresario, menos probabilidades de

finalizar) y el género (los varones tienen menos probabilidades de finalizar). El Count R2

101
es de sólo 0,68, muy inferior a la estimación probit de la tasa actual de emprendimiento

(0,94).

La Tabla 28 muestra la descomposición Oaxaca-Blinder para el modelo probit que

explica la finalización. En promedio, de todos los individuos que reportaron haber

iniciado un negocio, el 34% lo ha finalizado. En el caso de las mujeres, esta proporción

es del 42%, mientras que en el de los varones es de sólo el 27%, lo que muestra una

diferencia de género de 15 puntos porcentuales. Los resultados muestran que la dotación

no puede explicar gran parte de esta brecha. Por el contrario, la igualación de la dotación

aumentaría la brecha. Esto se debe a que la educación tiene un impacto negativo en la

finalización (véase la Tabla 27), y las mujeres emprendedoras tienen, en promedio, más

años de educación que los varones (véase la Tabla 15). En otras palabras, no se observa

una mayor brecha en finalización porque las mujeres están más educadas, compensando

los efectos no observados. Si se igualara la educación, la brecha sería mayor (no menor).

Esto explica el signo negativo del Efecto Observado en el Modelo I.

Algo similar ocurre con la exposición a un familiar emprendedor: las mujeres

emprendedoras tienen, en promedio, más exposición que los varones; igualar la

exposición también aumentaría la brecha en lugar de reducirla. Esto explica por qué el

Modelo II, que incluye la exposición, tiene un Efecto Observado aún más negativo.

Finalmente, las variables de la personalidad trabajan en la dirección opuesta.

Aunque no son estadísticamente significativas en el modelo probit para la tasa de

finalización, la ecualización de las variables de personalidad significaría un Efecto

Observado menos negativo (modelo III) que en el modelo anterior.


TABLA 27 MODELO PROBIT PARA EMPRENDIMIENTOS FINALIZADOS

Robust
Coef. Standard
Errors
**
Varón (=1) -0.478 0.219
Edad 0.014 0.038
***
Edu-Primaria -4.352 1.368
***
Edu-Secundaria -4.407 1.356
RiquezaF -0.024 0.148
Exposición
**
FamiliaE -0.667 0.281
NadieE -0.254 0.276
Variables de personalidad
Factor 1 (Actitud proactiva) 0.014 0.185
Factor 2 (Búsqueda de flexibilidad) -0.137 0.146
Factor 3 (Aversión al riesgo) 0.118 0.177
Factor 4 (Aversión social) 0.084 0.212
Factor 5 (Aversión al esfuerzo) 0.231 0.234
**
Constante 3.549 1.720
N= 176
2
Wald chi (12) = 547
2
Prob> chi =
McKelvey and Zavoina's R2: 0.296
2
McFadden Pseudo R 0.1074

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

Como los varones y las mujeres eligen diferentes sectores de actividad para sus

emprendimientos, puede deberse a que en el modelo faltan un conjunto de variables para

el sector de actividad. Desafortunadamente, el conjunto de datos sólo describe el sector

de actividad para los emprendedores actuales, datos que muestran que las mujeres son

más dominantes en la venta al por menor y los varones en la agricultura, la minería y la

construcción. Sin embargo, en el análisis econométrico no se está analizando si el

emprendimiento fracasó, sino si el emprendedor dejó de serlo (finalizó). El sector de

actividad es una decisión endógena del emprendedor, probablemente afectada por su

conocimiento y exposición. Puede ser cierto que hay conocimientos específicos de género

que hacen que un sector sea más atractivo que otro para cada género. Si estos sectores

103
son más volátiles o tienen tasas de rotación más altas, la probabilidad de finalización por

fracaso podría ser mayor. Sigue siendo cierto que los emprendedores pueden optar por

poner en marcha otra empresa, pero su experiencia previa podría condicionar la elección.

Lamentablemente, estas son hipótesis que no se pueden probar en el conjunto de datos

disponible, y son preguntas abiertas para futuras investigaciones.

TABLA 28 DESCOMPOSICÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES


FINALIZADOS

Modelo I Modelo II Modelo III


Coef. % Coef. % Coef. %
Omega=0
Observed Effect(char) 0.002 -1.55% 0.018 -11.90% 0.011 -7.23%
(Unobserved Effect -0.150 101.55% -0.167 111.90% -0.164 107.23%
(coef.)

Omega=0.5 (Cotton)
Char -0.009 5.99% 0.009 -5.83% 0.001 -0.41%
Coef. Advantage -0.054 36.39% -0.063 42.42% -0.047 30.56%
Coef. Disadvantage -0.085 57.62% -0.095 63.41% -0.107 69.84%

Omega=Neumark
Char -0.016 11.17% -0.001 0.34% -0.014 9.44%
Coef. Advantage -0.06 40.60% -0.067 45.04% -0.063 41.25%
Coef. Disadvantage -0.071 48.23% -0.081 54.62% -0.075 49.31%

Raw -0.15 100% -0.15 100% -0.15 100%

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1


Conclusiones

En este capítulo se estudió la brecha de género en la actividad emprendedora de

jóvenes en pequeños pueblos de Argentina utilizando datos de CBMS 2014/2015. La

metodología econométrica consiste en descomponer la brecha en factores observables e

inobservables siguiendo la descomposición Oaxaca-Blinder para modelos no lineales

(probit), tal como proponen Bauer y Sinning (2008).

El caso argentino no ha sido analizado en profundidad anteriormente debido a la

falta de datos apropiados. La mayoría de los análisis econométricos se basaban en

encuestas de hogares que no estaban diseñadas para estudiar la actividad emprendedora

de los jóvenes. En particular, las variables que son importantes para explicar la decisión

empresarial, como la exposición a otros emprendedores y aspectos de la personalidad, no

se encontraron en estudios previos. Utilizando la base de datos del CBMS 2014/2015, se

construyeron estas variables. Además, en la encuesta del CBMS también se preguntó

sobre experiencias emprendedoras previas, lo que nos permitió estudiar un tema aún

menos explorado: la supervivencia y la finalización.

América Latina tiene la brecha más baja entre mujeres y varones en cuanto a la

intención de emprender (aquellos dispuestos a iniciar un negocio), pero la brecha aumenta

cuando se analiza la acción de emprender (Singer et al., 2014). En este capítulo se muestra

que la brecha de género aumenta aún más cuando se considera una definición amplia de

emprendedores, que suma a los emprendedores actuales y los emprendedores finalizados,

porque las mujeres son más propensas a finalizar sus emprendimientos.

Asimismo, la descomposición Oaxaca-Blinder muestra que, con esta definición

amplia, la brecha de género contra las mujeres puede ser explicada casi en su totalidad

por las variables incluidas en el modelo. Después de incluir las variables de exposición y

personalidad (Modelo III), el efecto no explicable es muy bajo. Es decir, los datos
105
muestran que las mujeres son menos propensas a comenzar debido a sus características

personales. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la supervivencia y la finalización.

La brecha de género en la tasa de finalización (emprendedores que abandonan el

emprendimiento) es mucho mayor en las mujeres (42%) que en los varones (27%). Los

resultados de la descomposición Oaxaca-Blinder muestran que las variables de control no

son responsables de esta brecha, ya que es en gran medida no explicable. Un modelo

probit para emprendimientos finalizados muestra que la educación y la exposición (tener

un miembro de la familia que también es emprendedor/empresario) son las únicas

variables estadísticamente significativas para explicar la probabilidad de que un

empresario renuncie. Ni las variables de personalidad ni el patrimonio familiar ayudan a

explicar la tasa de finalización.

Debido a la brecha de género en la tasa de finalización, la brecha de género en la

actividad emprendedora actual (los “supervivientes”) es mayor (55%) que en la brecha

de género en el momento de la puesta en marcha (que utiliza la definición amplia de

emprendedor).

Estos resultados muestran la necesidad de seguir estudiando la brecha de género en

la tasa de finalización. Hay varias hipótesis posibles. Por ejemplo, el gran efecto no

explicado podría estar relacionado con la discriminación, con alguna diferencia en la

dotación que los controles no captan o con un efecto de género en la autoselección del

sector de actividad para el emprendimiento. También puede estar relacionado con la

dinámica de la familia y el mercado laboral.

En términos de prescripciones de políticas, como señaló Vossenberg (2013), los

programas de apoyo para cerrar la brecha de género en el emprendimiento están

desplegando una variedad de instrumentos y metodologías, que van desde la capacitación

en habilidades empresariales; servicios de desarrollo empresarial y apoyo técnico; hasta


el desarrollo de capacidades, el empoderamiento y la provisión de crédito y

financiamiento para inversiones. Por ejemplo, el World Bank´s Women Entrepreneurship

Development Project for Ethiopia utiliza como instrumentos principales la provisión de

créditos y la capacitación financiera, el desarrollo de aptitudes empresariales y técnicas y

el apoyo al desarrollo de tecnología y productos. Los resultados de este trabajo muestran

que las políticas, al menos en Argentina, deberían prestar más atención a la selección de

los negocios y al apoyo en las primeras etapas para revertir la muy alta tasa de finalización

de las mujeres, ya que la brecha se refuerza debido a la gran diferencia en la tasa de

supervivencia, más que en el inicio (acción de emprender). La promoción de nuevos

emprendimientos liderados por mujeres no resolvería la brecha de género si no se

abordara la mayor tasa de finalización y sus causales.

107
Bibliografía

Ahmetoglu, G., Leutner, F. y Chamorro-Premuzic, T. (2011). EQ-nomics: Understanding

the relationship between individual differences in trait emotional intelligence and

entrepreneurship. Personality and Individual Differences, 51(8), 1028–1033.

Anchorena, J. y Ronconi, L. (2012). Entrepreneurship, entrepreneurial values, and public

policy in Argentina (IDB Working Paper Series No. IDB-WP-316). Inter-American

Development Bank. Disponible en:

https://publications.iadb.org/handle/11319/4054

Ardagna, S. y Lusardi, A. (2008). Explaining international differences in

entrepreneurship: The role of individual characteristics and regulatory constraints

(Working Paper No. 14012). National Bureau of Economic Research. Disponible

en: http://www.nber.org/papers/w14012

Bauer, T. y Sinning, M. (2008). An extension of the Blinder–Oaxaca decomposition to

nonlinear models. Advances in Statistical Analysis, 92, 197–206.

Bernat, L., Lambardi, G. y Palacios, P. (2017). Determinants of the entrepreneurial gender

gap in Latin America. Small Business Economics, 48(3), 727-752.

Blanchflower, D. y Oswald, A. (1998). What makes an entrepreneur? Journal of Labor

Economics, 16(1), 26–60.

Blinder, A. (1973). Wage discrimination: Reduced form and structural estimates. Journal

of Human Resources, 8, 436–455.

Bönte, W. y Piegeler, M. (2013). Gender gap in latent and nascent entrepreneurship:

Driven by competitiveness. Small Business Economics, 41(4), 961–987.


Bosma, N., Hessels, J., Schutjens, V., Van Praag, M. y Verheul, I. (2012).

Entrepreneurship and role models. Journal of Economic Psychology, 33(2), 410–

424.

Brandstätter, H. (2011). Personality aspects of entrepreneurship: A look at five meta-

analyses. Personality and Individual Differences, 51(3), 222–230.

https://doi.org/10.1016/j.paid.2010.07.007

Caliendo, M., Fossen, F. y Kritikos, A. (2009). Risk attitudes of nascent entrepreneurs:

New evidence from an experimentally validated survey. Small Business Economics,

32, 153-–167.

Caliendo, M., Fossen F. y Kritikos, A. (2014). Personality characteristics and the decisions

to become and stay self-employed. Small Business Economics, 42(4), 787–814.

Caliendo, M., Fossen, F., Kritikos, A. y Wetter, M. (2015). The gender gap in

entrepreneurship: Not just a matter of personality. CESifo Economic Studies, 61(1),

202–238.

Collins, C., Hanges, P. y Locke, E. (2004). The relationship of achievement motivation to

entrepreneurial behavior: A meta-analysis. Human Performance, 17(1), 95–117.

Colombo, M. y Grilli, L. (2005). Founders’ human capital and the growth of new

technology-based firms: A competence-based view. Research Policy, 34(6), 795–

816.

Cotton, J. (1988). On the decomposition of wage differentials. Review of Economics and

Statistics, 70, 236–243.

Duryea, S., Galiani, S., Ñopo, H. y Piras, C. (2007). The educational gender gap in Latin

America and the Caribbean (IDB Working Paper No. 600). Inter-American

Development Bank. Disponible en:

https://publications.iadb.org/handle/11319/1594

109
Fairlie, R. (2005). An extension of the Blinder–Oaxaca decomposition technique to logit

and probit models. Journal of Economic and Social Measurement, 30, 305–316.

Fairlie, R. y Robb, A. (2007). Families, human capital and smaller business: Evidence

from the characteristics of business owners survey. Industrial and Labor Relations

Review, 60(2), 225–245.

Georgellis, Y. y Wall, H. (2005). Gender differences in self-employment. International

Review of Applied Economics, 19(3), 321–342.

Giannetti, M. y Simonov, A. (2004). On the determinants of entrepreneurial activity:

Social norms, economic environment and individual characteristics. Swedish

Economic Policy Review, 11(2), 269–313.

Giannetti, M. y Simonov, A. (2009). Social interactions and entrepreneurial activity.

Journal of Economics and Management Strategy, 18(3), 665–709.

Gimeno, J., Folta, T., Cooper, A. y Woo, C. (1997). Survival of the fittest? Entrepreneurial

human capital and the persistence of underperforming firms. Administrative Science

Quarterly, 42(2), 750–783.

Gluzmann, P., Jaume, D. y Gasparini, L. (2012). Decisiones laborales en América Latina:

El caso de los emprendedores. Un Estudio sobre la Base de Encuestas de Hogares.

(Working Paper No. 137). Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales,

Universidad Nacional de La Plata.

Disponible en: http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/esp/documentos-de-trabajo.php

Goldberg, L. (1993). The structure of phenotypic personality traits. American

Psychologist, 48, 26–34.

Hartog, J., Ferrer-i-Carbonell, A. y Jonker, N. (2002). Linking measured risk aversion to

individual characteristics. Kyklos, 55(1), 3-–26.


Henry, C., Foss, L. y Ahl, H. (2015). Gender and entrepreneurship research: A review of

methodological approaches. International Small Business Journal, 34(3), 217–241.

Kantis, H., Federico, J. y Trajtenberg, L. (2012). Entrepreneurship, economic mobility,

and entrepreneurial propensity: A regional view based on the analysis of selected

Latin American countries. (IDB Working Paper Series No. IDB-WP-315). Inter-

American Development Bank.

Disponible en: https://publications.iadb.org/handle/11319/4033

Kelley, D., Singer, S. y Herrington, M. (2012). The global entrepreneurship monitor: 2011

Global Report. Global Entrepreneurship Monitor.

Disponible en: http://www.gemconsortium.org/report

Kihlstrom, R. y Laffont, J. (1979). A general equilibrium entrepreneurial theory of firm

formation based on risk aversion. Journal of Political Economy, 87(4), 719-748.

Klyver, K., Hindle, K. y Schott, T. (2007). Who will be entrepreneur? How crucial

mechanisms and social networks structure together influence entrepreneurial

participation. Frontiers of Entrepreneurship Research, 27(7), 305–320.

Knight, F. (2012). Risk uncertainty and profit. Mineola, New York: Dover Publications,

Inc. (Obra original publicada en 1921).

Koellinger, P., Minniti, M. y Schade, C. (2013). Gender differences in entrepreneurial

propensity. Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 75(2), 213–234.

Lazear, E. (2004). Balanced skills and entrepreneurship. The American Economic Review,

94, 208–211.

Mandelman, F. y Montes Rojas, G. (2007). Microentrepreneurship and the business cycle:

Is self-employment a desired outcome? (Working Paper No. 2007-15) Federal

Reserve Bank of Atlanta.

Disponible en: https://www.frbatlanta.org/research/publications/wp/2007/15.aspx

111
Markussen, S. y Røed, K. (2017). The gender gap in entrepreneurship – The role of peer

effects. Journal of Economic Behavior & Organization, 134, 356–373.

Mooradian, T., Matzler, K., Uzelac, B. y Bauer, F. (2016). Perspiration and inspiration:

Grit and innovativeness as antecedents of entrepreneurial success. Journal of

Economic Psychology, 56, 232–243.

Neumark, D. (1988). Employers’ discriminatory behavior and the estimation of wage

discrimination. Journal of Human Resources, 23, 279–295.

Oaxaca, R. (1973). Male-female wage differentials in urban labor markets. International

Economic Review 14(3), 693-709.

Oaxaca, R. y Ransom, M. (1994). On discrimination and the decomposition of wage

differentials. Journal of Econometrics, 61(1), 5–21.

Rauch, A. y Frese, M. (2007). Let’s put the person back into entrepreneurship research: A

meta-analysis on the relationship between business owners’ personality traits,

business creation, and success. European Journal of Work and Organizational

Psychology, 16, 353–385.

Reimers, C. (1983). Labor market discrimination against Hispanic and black men. The

Review of Economics and Statistics, 65(4), 570-579.

Schoon, I. y Duckworth, K. (2012). Who becomes an entrepreneur? Early life experiences

as predictors of entrepreneurship. Developmental Psychology, 48(6), 1719–1726.

Schumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits,

capital, credit, interest, and the business cycle (R. Opie, Trad.). New Brunswick,

New Jersey: Transaction Publishers (Obra original publicada en 1911).

Schwartz, E. (1976). Entrepreneurship: A new female frontier. Journal of Contemporary

Business, 5(1), 47–76.


Shane, S. y Venkataraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of

research. Academy of Management Review, 25(1), 217–226.

Singer, S., Amorós, J. y Moska Arreola, D. (2014). Global Entrepreneurship Monitor 2014

Global Report Global Entrepreneurship Monitor Report. Global Entrepreneurship

Monitor.

Disponible en: http://www.gemconsortium.org/report

Siri, R., Kelley, D., Kew, J., Herrington, M. y Vorderwülbecke, A. (2012). Global

Entrepreneurship Monitor 2012 Global Report. Global Entrepreneurship Monitor.

Disponible en: http://www.gemconsortium.org/report

Stewart, W. y Roth, P. (2001). Risk propensity differences between entrepreneurs and

managers: A meta-analytic review. Journal of Applied Psychology, 86(1), 145–153.

Stewart, W. y Roth, P. (2004). Data quality affects meta-analytic conclusions: A response

to Miner and Raju (2004) concerning entrepreneurial risk propensity. Journal of

Applied Psychology, 89(1), 14-21.

Verheul, I., Thurik, R., Grilo, I. y Van der Zwan, P. (2012). Explaining preferences and

actual involvement in self-employment: Gender and the entrepreneurial personality.

Journal of Economic Psychology, 33(2), 325–341.

Vossenberg, S. (2013). Women entrepreneurship promotion in developing countries:

What explains the gender gap in entrepreneurship and how to close it? (Working

Paper No. 2013/08). Maastricht School of Management.

Disponible en: https://www.msm.nl/resources/uploads/2014/02/MSM-WP2013-

08.pdf

Wagner, J. (2007). What a difference a Y makes—Female and male nascent entrepreneurs

in Germany. Small Business Economics, 28(1), 1–21.

113
Yadav, V. y Unni, J. (2016). Women entrepreneurship: Research review and future

directions. Journal of Global Entrepreneurship Research, 6(12), 1–18.

https://doi.org/10.1186/s40497-016-0055-x

Yun, M. (2004). Decomposition differences in the first moment. Economics Letters, 82(2),

273–278.

Yun, M. (2005a). Hypothesis tests when decomposing differences in the first moment.

Journal of Economic and Social Measurement, 30(4), 295–304.

Yun, M. (2005b). A simple solution to the identification problem in detailed wage

decomposition. Economic Inquiry, 43(4), 766–772.

Yun, M. (2008). Identification problem and detailed Oaxaca decomposition: A general

solution and inference. Journal of Economic and Social Measurement, 33(1), 27–

38.
Capítulo 3: Factores personales de los jóvenes emprendedores

y su relación con el desempeño económico de sus

emprendimientos

Resumen
El emprendedorismo es un camino viable y probado para el desarrollo económico

y el crecimiento personal. La comprensión de los factores y procesos que promueven la

intención y un mejor desempeño de los emprendimientos puede ayudar a promover

emprendimientos exitosos con menores esfuerzos financieros y económicos.

El objetivo de este trabajo es analizar el aspecto del desempeño de los

emprendimientos y su relación con un conjunto de características personales (incluidas

variables de personalidad) de jóvenes emprendedores residentes en pequeños pueblos o

barrios de clase media-baja de la región centro de la Provincia de Buenos Aires y con el

sector de actividad.

Los análisis desarrollados a partir de los distintos modelos permiten obtener ciertas

conclusiones respecto de la incidencia de las variables analizadas y la probabilidad de que

un emprendimiento llevado adelante por un joven emprendedor, de un pequeño pueblo

del partido de Olavarría o un barrio de clase media-baja de la ciudad de Tandil, “genere

ganancias”. En base a los resultados, se propone, por ejemplo, que el desarrollo de

programas de fomento del emprendedorismo joven en las locaciones estudiadas

contemplen, además de los conocimientos de negocios que comúnmente se incluyen,

cuestiones actitudinales y conocimientos informáticos y, en los casos en que se ofrezca

asistencia financiera, priorizar el formato de préstamos más que los subsidios.

115
Introducción

Desde la publicación del trabajo de Schumpeter (1911/1934), se ha reconocido que

la creación y desarrollo de nuevos emprendimientos juega un importante rol en el

desarrollo económico, por lo que ha sido ampliamente estudiado.

Este reconocimiento se basa tanto en las expectativas como en las evidencias de

que la creación de nuevos emprendimientos contribuye a la creación de puestos de

trabajo, a la innovación y a una mejor distribución en la economía (Kantis, Angelelli y

Gatto, 2001).

Así, emprender es un camino viable y probado para el desarrollo económico, pero

también para el crecimiento personal. Sin embargo, la cantidad de individuos que

emprende continúa siendo baja. La diferencia entre la intención y la acción de emprender

requiere del diseño e implementación programas que favorezcan el desarrollo de la

actividad emprendedora en la juventud de hoy (Geldhof et al., 2013).

Sin embargo, surgen constantemente interrogantes referidos, por un lado, a la

posibilidad de fomentar que se generen y desarrollen nuevos emprendimientos, y, por el

otro, a cuáles son los factores que inciden (favoreciendo u obstaculizando) sobre el

proceso emprendedor (Kantis et al., 2001).

En este sentido, las investigaciones sobre la temática buscan generar aportes

respecto a los múltiples aspectos y factores involucrados en lo que hace a la intención de

emprender, el proceso de emprender y la performance de los emprendimientos. Desde

hace tiempo, una de las cuestiones centrales en el estudio del Entrepreneurship se refiere

a por qué algunos emprendimientos tienen éxito (o son sustentables en el tiempo) y otros

no (Cooper y Gimeno, 1992). La comprensión de los factores y procesos que promueven

la intención y un mejor desempeño de los emprendimientos puede ayudar a promover


emprendimientos exitosos con menores esfuerzos financieros y económicos (Zhao,

Seibert y Lumpkin, 2010).

Entonces, y debido además al valor social y económico de los nuevos

emprendimientos, los modelos que conducen a una mejor comprensión de los

determinantes de su performance representan contribuciones significativas a la literatura

(Chrisman, Bauerschmidt, y Hofer, 1998).

En esta línea, de acuerdo con Surdez-Pérez, Aguilar-Morales, Sandoval-Caraveo,

López-Parra, y Corral-Coronado (2014), la continuidad y el crecimiento del negocio están

determinados por los atributos personales del propietario de la empresa.

Investigaciones previas, tanto de índole cuantitativa como cualitativa, en áreas de

Management y psicología revelan el gran potencial de las variables psicológicas (como

las características de la personalidad) para predecir el comportamiento y el éxito

empresarial (Palmer, Niemand, Stöckmann, Kraus y Kailer, 2017). Como parte del capital

humano, las características de la personalidad afectan a la productividad de las personas

y, por lo tanto, su habilidad para emprender. Las características de la personalidad pueden

afectar aún más a la intención de emprender y al éxito de los individuos a través de la

motivación (Barrick, Mount y Li, 2013).

Sin embargo, la literatura que estudia los factores personales de los emprendedores

que afectan al desempeño de los negocios y, por lo tanto, a su sustentabilidad, es escasa.

En base a las búsquedas bibliográficas realizadas (y cómo se podrá observar en el

apartado 0

117
Marco teórico), esto es particularmente cierto en América Latina, donde, además,

en lo que refiere a jóvenes emprendedores específicamente, no se encontraron

antecedentes.

En este último sentido, es pertinente mencionar el trabajo de Viinikainen et al.

(2017). Los autores utilizan un diseño de investigación longitudinal, examinando los

rasgos relacionados con los cuatro componentes del comportamiento Tipo A (Agresión,

Liderazgo, Responsabilidad y Avidez-Energía) medidos durante la adolescencia, y su

relación con la propensión a emprender en la edad adulta y la situación de los negocios

de quienes emprendieron. Si bien sus resultados muestran que sólo el componente

Liderazgo en la adolescencia es relevante para la propensión a emprender y también para

el éxito del negocio; también sustentan la importancia de estudiar la incidencia de

distintos factores en el desarrollo de los emprendedores del futuro.

Así, resulta importante medir el rendimiento de los emprendedores para identificar

los emprendimientos exitosos actuales y futuros, mejorar la comprensión del proceso

emprendedor y orientar las políticas públicas para mejorar la tasa de éxito de las nuevas

empresas (Fried y Tauer, 2015).

Este capítulo se enfoca en el proceso de desarrollo. Continuando con la línea de lo

presentado en los capítulos anteriores, el objetivo en este caso es analizar particularmente

el aspecto del desempeño de los emprendimientos y su relación con un conjunto de

características personales (incluidas variables de personalidad) de jóvenes emprendedores

residentes en pequeños pueblos o barrios de clase media-baja de la región centro de la

Provincia de Buenos Aires y con el sector de actividad. Sin embargo, no se busca generar

resultados generalizables o realizar inferencias, sino que se pretende explicar la situación

de manera que poder discutir posibles diseños de política para las locaciones del estudio.
Lograr una mejor comprensión de lo que influye en el desarrollo exitoso de un

nuevo emprendimiento, tendrá implicancias para los posibles emprendedores, así como

para sus asesores e inversores (Iakovleva, 2002).

Preguntas de investigación

Para alcanzar el objetivo planteado, se buscará dar respuesta a las siguientes

preguntas de investigación, siempre enmarcadas dentro del ámbito del estudio.

• ¿Qué características personales de los emprendedores están relacionadas con un

mejor desempeño económico del emprendimiento?

o ¿Existe relación entre las variables de personalidad de un emprendedor y el

desempeño económico de su emprendimiento?

o ¿Existe relación entre el hecho que un emprendedor haya estado expuesto a

otros emprendedores (en especial familiares) y el desempeño económico de

su emprendimiento?

• ¿Afecta la elección del sector de actividad al desempeño del emprendimiento?

119
Marco teórico

En 1987, Sandberg y Hofer presentaron un modelo para determinar el desempeño

económico de un emprendimiento. Ellos argumentaban que el éxito de un

emprendimiento no estaba dado únicamente por las características biográficas del

emprendedor como se sostenía hasta ese momento, sino que dependía además de la

estructura de la industria y de la estrategia implementada. Entre los resultados,

encontraron que las características biográficas incidían muy poco en el desempeño del

emprendimiento. Sin embargo, propusieron que las características del comportamiento

emprendedor, no así su personalidad, sí podrían tener un fuerte impacto.

En línea con esto último, Chrisman et al. (1998) plantearon que el modelo de

Sandberg y Hofer debía extenderse para incluir los recursos y la estructura organizativa,

los procesos y los sistemas desarrollados por el emprendimiento para implementar su

estrategia y lograr sus objetivos.

No obstante, más recientemente, varias investigaciones reforzaron la necesidad de

emprendedores con más y mejores habilidades y características de personalidad, de modo

que puedan enfrentarse mejor a los desafíos actuales (Barazandeh, Parvizian, Alizadeh y

Khosravi, 2015). Sin embargo, la relación entre el desempeño del emprendimiento y las

características de personalidad y comportamiento emprendedor suelen ser tratados con

cierto escepticismo en la literatura. Algunos autores consideran que estas últimas no se

relacionan con la creación y el éxito de los emprendimientos (Brockhaus y Horwitz, 1986;

Gartner, 1989; Low y MacMillan, 1988; citados por Rauch y Frese, 2007), mientras otros

si encuentran esta relación (Chell, Haworth, y Brearley, 1991; Cooper y Gimeno, 1992;

Rauch y Frese, 2000; citados por Rauch y Frese, 2007).


En este sentido, la investigación sobre los cinco grandes aspectos de la personalidad

en relación con la iniciativa emprendedora se ha intensificado desde fines de los años 90

(Brandstätter, 2011).

En el sistema de las Cinco Grandes dimensiones de la personalidad (o Big Five) han

demostrado ser relevantes para predecir la intención de emprender y la performance del

negocio. También existen otras escalas más específicas que se han utilizado con

frecuencia (por ejemplo, actitud proactiva, autoeficacia, tolerancia al estrés, o necesidad

de autonomía), que también han reportado correlaciones significativas con la acción de

emprender y la performance del negocio (Brandstätter, 2011).

En este sentido, Zhao et al. (2010) muestran que 4 de las Big Five, están asociadas

tanto a la intención de emprender como al desempeño. Además, estudiaron la propensión

al riesgo, encontrando una relación positiva solamente con la intención. Estos resultados

muestras que las características de la personalidad de los emprendedores juegan un rol

importante desde la conformación de la intención hasta el éxito de los emprendimientos

en marcha.

También siguiendo la línea de las Big Five, Farrington (2012) encuentras que

individuos con altos niveles de desarrollos en los aspectos como extroversión,

meticulosidad y apertura a las nuevas experiencias tienen mayores probabilidades de

desarrollar negocios exitosos, siendo el último de esos tres el más importante y con

efectos positivos más fuertes tanto sobre el desempeño financiero como en el potencial

de crecimiento.

Por su parte, la investigación sobre el ajuste entre la persona y la organización de

Markman y Baron (2003) sugiere que cuanto mayor es la congruencia entre las actitudes

de los individuos, valores, conocimientos, destrezas, habilidades y personalidad, mejor

será su satisfacción y desempeño en el trabajo. Además, encuentran que cuanto mayor es

121
la congruencia entre las características personales y los requisitos para ser emprendedor

(por ejemplo, crear nuevas empresas transformando los descubrimientos en artículos

comercializables), más éxito tendrán. Asimismo, argumentan que en la medida en que los

emprendedores tengan un alto grado de autoeficacia, capacidad de reconocer

oportunidades, perseverancia, capital humano y social, entre otras, es más probable que

la persona sea un emprendedor y, en consecuencia, mayor será la probabilidad y magnitud

de su éxito.

En línea con lo anterior, Rauch y Frese (2007) realizaron una meta-análisis de los

rasgos de la personalidad y presentan una comparación de los diferentes rasgos desde una

perspectiva teórica, y analizando un conjunto completo de predictores de personalidad,

tanto para la acción de emprender como para desempeño. Sus resultados indican que los

rasgos comúnmente asociados a la tarea de dirigir una empresa tienen efectos más fuertes

sobre la acción de emprender que los rasgos que no se asocian a esa tarea. Además, los

rasgos asociados a la tarea de dirigir una empresa tienen correlaciones más altas con el

mejor desempeño que los que no se asocian. Los rasgos emprendedores que se

correlacionan significativamente, aunque, en general, con efectos moderados, con el

comportamiento emprendedor (creación de empresas y éxito) son la necesidad de logros,

la autoeficacia, la capacidad de innovación, la tolerancia al estrés, la necesidad de

autonomía y la personalidad proactiva.

Del mismo modo, Brandstätter (2011), también a partir de estudiar cinco meta-

análisis respecto de la personalidad, concluye que, si bien los efectos no son muy

importantes, por un lado, la propensión al riesgo apoya la acción de emprender, pero no

necesariamente el éxito del negocio; y, por el otro, la motivación por los logros se

relaciona en forma positiva tanto con la acción de emprender como para el éxito del

negocio.
También Krishnan (2013) estudia el impacto de la personalidad (búsqueda de logro,

locus de control interno, iniciativa innovadora y propensión al riesgo) y las competencias

(conceptuales, estratégicas, de aprendizaje, de detección de oportunidades, relacionales y

personales) en el éxito de los emprendimientos. Luego de analizar 250 emprendedores de

PyMEs de la India, encuentra que los dos conjuntos de aspectos son fundamentales y

complementarios para lograr el éxito de los emprendimientos. En particular, las

características de personalidad iniciativa innovadora y propensión al riesgo condicionan

la performance del emprendimiento.

Surdez-Pérez et al. (2014), buscan identificar similitudes sociales y demográficas,

así como actitudinales de los emprendedores que han logrado una continuidad o

crecimiento de sus negocios en dos localidades distintas de México. Sus resultados

muestran que las habilidades de negociación, la creatividad, el esfuerzo y la autodisciplina

son características que se relacionan con la continuidad y el crecimiento del negocio.

Asimismo, presentan evidencia que muestra que una educación superior y la experiencia

previa están directamente relacionadas con el crecimiento empresarial.

Por su parte, Barazandeh et al. (2015) analizan la relación entre las competencias

emprendedoras, normas sociales y el desempeño del emprendimiento en sus primeras

etapas. Su muestra se conforma de 125 empresas de 59 países Sus resultados confirman

el efecto positivo de las competencias emprendedoras sobre el desempeño (no así de las

normas sociales).

Otra propuesta para estudiar la relación entre la personalidad y el desempeño es la

de Vantilborgh, Joly y Pepermans (2015). A partir de vincular la orientación

emprendedora de una organización (conceptualizada como la definición de la estrategia

de una organización a partir de su capacidad de innovación, proactividad, toma de riesgos,

autonomía y competitividad) con esos mismos componentes a nivel individual,

123
entendiendo que también son factores de personalidad que caracterizan a los

emprendedores. Sus resultados muestran que los emprendedores efectivamente tienen

mejores puntuaciones en innovación, proactividad y toma de riesgos que los no

emprendedores. Además, encuentran que la asunción de riesgos, la innovación, la

necesidad de logros y la necesidad de autonomía estaban positivamente relacionadas con

los ingresos y el número de empleados en empresas más maduras; y que la necesidad de

autonomía estaba positivamente relacionada con el crecimiento del número de empleados

en empresas más jóvenes.

Según Paturel (1997, citado por Marulanda Valencia, Montoya Restrepo y Vélez

Restrepo, 2014) la creación de empresas resulta de la suma de las aspiraciones o

motivaciones del emprendedor, de sus competencias o capacidades, de los recursos con

los que cuente y del ambiente o entorno donde se crea el emprendimiento (en particular,

lo referido a existencia de oportunidades en el mercado).

En este sentido, Lee y Tsang (2001), en un modelo más abarcativo, estudian la

relación entre el crecimiento de 168 emprendimientos PyMEs de chinos en Singapur y

las características de personalidad (necesidad de logro, autoconfianza y extroversión),

experiencia (educación y experiencia laboral) y desarrollo de redes (tamaño de la red de

contactos y frecuencia de uso). Sus resultados muestran que la experiencia, el desarrollo

de redes, la cantidad de contactos, el locus de control interno y la necesidad de logro

tienen un efecto positivo en el crecimiento del emprendimiento. Asimismo, la

autoconfianza tiene un impacto negativo en la cantidad de contactos, mientras que la

extroversión tiene uno positivo sobre la frecuencia. Por otra parte, el efecto del nivel

educativo es moderado, y depende del tamaño de la empresa (positivo para las grandes y

negativo para las pequeñas). Finalmente, la experiencia laboral es el factor dominante del

crecimiento.
En línea con esto, Baum, Locke y Smith (2001), a partir de analizar 307 empresas

de la industria maderera para la construcción, proponen un modelo de crecimiento

conformado por 5 dominios: características de personalidad y motivaciones generales;

competencias personales; motivación específica; estrategias competitivas; y ambiente de

negocios. Todos los dominios tienen impacto al estudiar el crecimiento, por lo que el

crecimiento no podría explicarse adecuadamente desde una única perspectiva.

En relación con el ambiente de negocios, Dahl y Sorenson (2012) encuentran que

los emprendedores tienden a ubicarse en regiones en las que tienen raíces profundas

(regiones "de origen"). Asimismo, sus resultados muestran que las empresas se

desempeñan mejor (sobreviven más tiempo y generan mayores beneficios anuales y flujos

de efectivo) cuando están ubicadas en regiones en las que sus fundadores han vivido más

tiempo. Este efecto es importante y similar en tamaño al valor de la experiencia previa en

la industria (es decir, haber iniciado otro negocio con anterioridad). Además, encuentran

una relación positiva directa del desempeño con el género (varón), el estado civil

(casado), tener estudios superiores y la riqueza familiar, entre otras. Sin embargo,

encuentran que estos efectos no son iguales para todos los sectores de actividad. También

encuentran diferencias cuando se compara el tamaño de la ciudad en donde están

radicados.

Los resultados de Kantis et al. (2001) también muestran un conjunto de elementos

más abarcativo, pero para el caso particular de Argentina. Luego de analizar el proceso

de gestación y desarrollo de las empresas tomando como unidad de análisis al

emprendedor, encuentran un conjunto de factores cuyos elementos más importantes son

la motivación, la experiencia laboral, el nivel de capacitación, las capacidades

empresariales, la presencia de modelos de rol familiares y la posesión de activos. Las

variables de personalidad, tales como la necesidad de logro, la necesidad de control, la

125
propensión al riesgo, la orientación a la acción, o la autoconfianza, entre otras, resultan

fundamentales como elementos asociados a la adquisición de la motivación para

emprender. Asimismo, encuentran que, una vez que la empresa comienza a desarrollarse,

las capacidades gerenciales también se vuelven críticas para el éxito empresarial.

También en el contexto argentino, el trabajo de de Jorge Moreno, Laborda Castillo,

y de Zuani Masere (2010) investiga los determinantes del tamaño de la empresa a partir

de datos recolectados en entrevistas utilizando cuestionarios estructurados a 1314

fundadores de empresas argentinas. Sus resultados muestran que los principales conjuntos

de variables explicativas relacionadas con las características del fundador (edad,

experiencia, formación y vocación) proporcionan una explicación completa del tamaño

de la empresa. También encuentran evidencia de que un plan estratégico de alto grado y

una mejor posición competitiva también están positivamente relacionados con el tamaño

de la empresa. Por el contrario, y en oposición a planteos previos, encuentran que los

factores ambientales (situación del mercado, sector de actividad y provincia) no resultan

ser significativos para explicar el éxito de los emprendimientos.


Metodología

Fuentes de datos

Para el trabajo se utilizan datos correspondientes a Censo CBMS desarrollado en

Argentina entre 2014 y 2015. El censo constaba de dos partes: una encuesta de hogar y

una encuesta individual dirigida a jóvenes entre 15 y 26 años (rider). Esta última,

recolectaba información personal del individuo que incluía preguntas vinculadas, entre

otros aspectos, a la actividad emprendedora y con aspectos actitudinales.

Si bien la utilización de cuestionarios de auto-reporte podría implicar un sesgo de

respuesta difícil de detectar en los datos, en investigaciones relacionadas al

comportamiento es una práctica habitual (Baruch y Peiperl, 2000).

El censo se desarrolló en siete pueblos del partido de Olavarría (tasa de respuesta a

la encuesta de hogar: 88,21% - tasa de respuesta al rider (sobre total de jóvenes entre 15

y 26 que habitan en los hogares que respondieron la encuesta de hogar): 84,56%) y en

dos barrios de clase media-baja de la cuidad de Tandil (tasa de respuesta a la encuesta de

hogar: 78,38% - tasa de respuesta al rider: 34,38%).

La base de datos se conformó integrando las respuestas brindadas por el jefe de

hogar en la encuesta de hogar referidas a cada joven y las respuestas del joven al rider.

Estrategia de análisis de datos

Cabe recordar que, si bien el conjunto de datos podría ser representativo de otras

locaciones con similares características, en el presente capítulo no se busca generar

resultados generalizables o realizar inferencias respecto de grupos de individuos distintos

de los que conforman la base de datos, sino que se pretende explicar la situación en las

127
locaciones en las que se desarrolló el trabajo de campo, para así discutir implicancias

puntuales en términos de diseños de política.

En cuanto al método econométrico, existen alternativas paramétricas, semi-

paramétricas y no-paramétricas, cada una con sus ventajas y desventajas. En este sentido,

luego de realizar una exploración de distintos métodos y teniendo en cuenta el objetivo

del trabajo, se opta por trabajar con métodos multivariados paramétricos por ser más

robustos. Como se desarrolla en la siguiente sección, en este trabajo la variable

dependiente es binaria y la práctica más usual es utilizar los métodos paramétricos probit

o logit a través de regresiones por máxima verosimilitud, que también pueden ser

interpretadas como método de momento si se cumplen las condiciones de primer orden

del problema.

Variable dependiente

Se considera emprendedores a aquellos jóvenes que así lo declaran, sea su

emprendimiento su actividad principal o no. Dado que se estudian emprendedores

jóvenes, tampoco se restringe la definición a aquellos que empleen a otras personas. Se

opta por una definición amplia de emprendedor, de manera de no excluir a potenciales

micro-emprendimientos.

A partir del breve repaso de las diversas perspectivas teóricas referidas a la

actividad emprendedora, es obvio que existen muchos enfoques que explican el

desempeño económico desde diferentes puntos de vista (Iakovleva, 2002). En función de

los datos contenidos en la base de datos del CBMS, se optó por considerar la situación

del emprendimiento en términos también amplios, sin comparación con otras empresas

ni entre los emprendedores de la muestra. Así, se utilizaron las respuestas a la Pregunta


15.5, en la que los emprendedores declaran a su entender cuál es la situación en la que se

encuentra su emprendimiento: genera ganancias, sale hecho o genera pérdidas.

De esta manera, se identificaron los jóvenes emprendedores (116 de un total de

1999 que respondieron el rider) y la situación de sus emprendimientos: ganancia (72),

hecho (42), o pérdida (2). La situación de pérdida no será analizada por la baja cantidad

de casos, por lo que la variable dependiente será una dummy con valor 0 cuando los

emprendedores declaran “salir hechos” (36,84%) y 1 cuando declaran generar ganancias

(63,16%).

Variables de control

Las variables incorporadas en los modelos incluyen las principales motivaciones

del emprendedor al momento de iniciar (hasta 2 opciones por emprendedor), factores

actitudinales del emprendedor, el sector de actividad, cómo se financió el inicio de

actividades, si el emprendedor tiene/tuvo exposición a otros emprendedores y la

calificación autoasignada por el emprendedor a distintas capacidades. También se

incorporan aspectos biográficos del emprendedor (edad, género, jefe/a de hogar, estado

civil, educación y si tuvo experiencia previa como emprendedor) como variables de

control. No se incorpora un factor de nivel socio económico entre las variables dado que

el mismo podría estar influenciado por el hecho de tener un emprendimiento. En la Tabla

29 se presenta un detalle de las variables.

Para las variables de personalidad, se aplicó análisis factorial para construir factores

actitudinales a partir la respuesta de los jóvenes conforme con el grado de acuerdo que

manifestaban respecto a 14 afirmaciones según lo desarrollado en el Capítulo 1 (ver

0Características de la personalidad, Pág. 36).

129
TABLA 29: VARIABLES DE CONTROL

Prop.
Variables Media DE Min Max Obs
(=1)
Biográficas
Edad 21,5351 3,1851 15,0000 26,0000 en años
Género 0,5964 0=mujer 1=varón
Educ. Univ. 0,1929 0=universitario incompleto o
inferior 1=universitario
completo o superior
Emancipado 0,3070 0=No 1=Si
Casado 0,2280 0=No 1=Si
Experiencia previa
Emprendió antes 0,1053 0=No 1=Si
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs 0,3508 0=No 1=Si
Necesidad ing. p/estu 0,1228 0=No 1=Si
Ganas de ing. propios 0,7280 0=No 1=Si
Oportunidad 0,2456 0=No 1=Si
Desafío 0,1403 0=No 1=Si
Ganas de cambiar act. 0,0701 0=No 1=Si
Dif. p/encont. trab. 0,1403 0=No 1=Si
Ganar exp. lab. 0,1842 0=No 1=Si
Personalidad
Actitud proactiva 0,0072 0,8553 -3,2537 1,8398
Búsqueda de flexibilidad 0,0258 0,7521 -2,6179 0,7593
Aversión al riesgo 0,0132 0,6271 -1,8007 0,9979
Aversión social -0,0099 0,6658 -1,2186 1,9626
Aversión al esfuerzo 0,3421 0=No 1=Si
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 0,1929 0=No 1=Si
Ahorros propios 0,5438 0=No 1=Si
Incluye ahorros propios del
emprendedor o de su familia.
Préstamos 0,1929 0=No 1=Si
Otros 0,0701 0=No 1=Si
Incluye subsidios
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor 0,4912 0=No 1=Si
Amigo/Conoc. emprend. 0,1754 0=No 1=Si
Sin exposición 0,3333 0=No 1=Si
Conocimientos, habilidades y otras características
C. Informáticos 6,6930 2,5035 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
C. Inglés 4,5877 2,9713 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
C. Otro idioma 1,3070 2,2067 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
C. Negocios 5,8509 2,5494 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
H. Comunicación 7,2895 2,4521 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
H. Trabajo en equipo 8,4298 1,8481 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
Buena educación 9,0439 1,3851 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
Buena presencia 8,8333 1,6559 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
C. Herram. de gestión 6,1667 2,5169 0,0000 10,0000 Calificación de 0 a 10
Sector de actividad
Sector 1 0,0614 0=No 1=Si
Sector 3 0,1053 0=No 1=Si
Sector 4 0,0877 0=No 1=Si
Sector 5 0,2456 0=No 1=Si
Sector 7 0,0439 0=No 1=Si
Sector 8 0,0614 0=No 1=Si
Sector 13 0,0175 0=No 1=Si
Sector 21 0,1140 0=No 1=Si
Sector 22 0,0702 0=No 1=Si
Resto de los sectores (9) 0,1930 0=No 1=Si

Fuente: Elaboración propia


Sectores de actividad

En particular, para las variables vinculadas al sector, y dado que la estimación por

máxima verosimilitud no es posible cuando una de las variables dependientes no tiene

variación respecto de los valores de la dependiente, se creó una variable “Resto de los

sectores” que incluye a los sectores 2, 12, 14, 16, 17, 18, 19, 23 y 25. En la Tabla 30 se

presenta el detalle de la cantidad de emprendimientos por sector de acuerdo a la situación

declarada por los jóvenes emprendedores (“Genera ganancia”, “sale hecho” o “genera

pérdidas”), y en la 31, las referencias para los sectores de actividad de acuerdo a cómo

fueron utilizadas en el censo.

TABLA 30: SITUACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD

Ganancia Hechos Pérdida Total


Sector 1 3 4 7
Sector 2 (*) 1 1
Sector 3 9 3 12
Sector 4 2 8 1 11
Sector 5 18 10 28
Sector 6 5 1 6
Sector 7 3 2 5
Sector 8 4 3 7
Sector 9 0
Sector 10 0
Sector 11 0
Sector 12 (*) 2 2
Sector 13 1 1 2
Sector 14 (*) 1 1
Sector 15 0
Sector 16 (*) 3 1 4
Sector 17 (*) 1 1
Sector 18 (*) 1 1
Sector 19 (*) 1 1
Sector 20 0
Sector 21 6 7 13
Sector 22 6 2 8
Sector 23 (*) 1 1
Sector 24 0
Sector 25 (*) 5 5
Total 72 42 2 116

(*) Resto de los sectores 19 1 20

Fuente: Elaboración propia en base a CBMS 2014/15, Argentina

131
TABLA 31: SECTORES DE ACTIVIDAD

Sector 1 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura (actividad forestal) y pesca


Sector 2 Explotación de minas y canteras
Sector 3 Industria manufacturera
Sector 4 Construcción
Sector 5 Comercio al por mayor y menor
Sector 6 Reparación de vehículos automotores y motos
Sector 7 Servicio de transporte y almacenamiento
Sector 8 Servicio de alojamiento y servicio de comida
Sector 9 Información y comunicaciones
Sector 10 Intermediación financiera y servicios de seguros
Sector 11 Servicios inmobiliarios
Sector 12 Asesoramiento profesional
Sector 13 Ciencia y tecnología
Sector 14 Servicio penitenciario
Sector 15 Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria
Sector 16 Enseñanza
Sector 17 Salud humana y servicios sociales
Sector 18 Actividades administrativas y servicios de apoyo
Sector 19 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
Sector 20 Suministro de agua, cloacas, gestión de residuos, recuperación de
materiales y saneamiento público
Sector 21 Servicios artísticos, culturales, deportivos y esparcimiento
Sector 22 Servicios de asociaciones y servicios personales
Sector 23 Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico
Sector 24 Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales
Sector 25 Otro

Fuente: CBMS 2014/15, Argentina

Variables biográficas

A continuación, se presenta una serie de tablas en las que se exponen las

proporciones de individuos que declaran que sus emprendimientos generan ganancias de

acuerdo con las variables biográficas (la Tabla 33 por la variables Edad; la Tabla 32, por

Género; la Tabla 34, por Estudios Universitarios; Tabla 35, por Emancipado; y Tabla 36,

por Casado) y la experiencia previa (Tabla 37).


TABLA 32 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN
GANANCIAS, POR GÉNERO

% Genera
Género Freq.
ganancias
Mujer 60,87% 46
Varón 64,71% 68
Total 63,16% 114

Fuente: Elaboración propia

TABLA 33 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN


GANANCIAS, POR EDAD

% Genera
Edad Freq.
ganancias
15 83,33% 6
16 66,67% 6
17 50,00% 4
18 83,33% 6
19 62,50% 8
20 44,44% 9
21 44,44% 9
22 64,29% 14
23 75,00% 20
24 33,33% 6
25 68,75% 16
26 60,00% 10
Total 63,16% 114

Fuente: Elaboración propia

TABLA 34 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CON


EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN GANANCIAS POR EDAD

% Genera
Educ. Univ. Freq.
ganancias
No 59,78% 92
Si 77,27% 22
Total 63,16% 114

Fuente: Elaboración propia

TABLA 35 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS EMANCIPADOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE


GENERAN GANANCIAS

% Genera
Emancipado Freq.
ganancias
No 65,82% 79
Si 57,14% 35
Total 63,16% 114

Fuente: Elaboración propia

133
TABLA 36 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CASADOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN
GANANCIAS

% Genera
Casado Freq.
ganancias
No 63,64% 88
Si 61,54% 26
Total 63,16% 114

Fuente: Elaboración propia

TABLA 37 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EXPERIENCIA EMPRENDEDORA CON


EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN GANANCIAS

Emprendió % Genera
Freq.
antes ganancias
Si 58,33% 12
No 63,73% 102
Total 63,16% 114
Fuente: Elaboración propia

Motivación para iniciar, financiamiento del inicio y exposición a

emprendedores

En la Tabla 38 se presentan las proporciones de individuos que declaran que sus

emprendimientos generan ganancias de acuerdo con las variables de motivaciones del

emprendedor al momento de iniciar, cómo se financió el inicio de actividades y si el

emprendedor tiene/tuvo exposición a otros emprendedores.


TABLA 38 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN GANANCIAS
POR MOTIVACIÓN PARA INICIAR, FINANCIAMIENTO DEL INICIO Y EXPOSICIÓN A
EMPRENDEDORES

% Genera
Freq.
ganancias
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs 50,00% 40
Necesidad ing. p/estu 78,57% 14
Ganas de ing. propios 65,06% 83
Oportunidad 67,85% 28
Desafío 68,75% 16
Ganas de cambiar act. 62.50% 8
Dif. p/encont. trab. 25,00% 16
Ganar exp. lab. 85,71% 21
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 68,18% 22
Ahorros propios 66,12% 62
Préstamos 54,54% 22
Otros 50,00% 8
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor 67,85% 56
Amigo/Conoc. emprend. 60,00% 20
Sin exposición 57,89% 38

Fuente: Elaboración propia

Caracterización del conjunto de datos a partir de análisis de clusters

A los efectos de poder analizar mejor el conjunto de datos, se decidió implementar

un análisis por conglomerados utilizando las variables de motivaciones, de

financiamiento del inicio de actividades y de exposición a otros emprendedores para la

clasificación. Para esto se aplica un procedimiento jerárquico por aglomeración basado

en la varianza mediante el Método de Ward. Este método utiliza el criterio de minimizar

la suma de cuadrados dentro de grupos y promedia todas las distancias entre los pares de

objetos en diferentes grupos, ajustando por las covarianzas. Luego de realizar distintas

instanciaciones, se decide conformar 8 grupos.

En la Tabla 39 se presentan los grupos resultantes con las proporciones de casos

correspondientes a cada variable. También se incorpora la proporción correspondiente a

la generación de ganancias, a partir de lo cual se observa que los grupos 2, 4 y 7 tienen

las proporciones más altas de casos que declaran generar ganancias con sus

135
emprendimientos (en total 5 de los grupos tienen proporciones mayores que la de todo el

conjunto de datos – 63,16%), mientras que los grupos 1 y 3 presentan las más bajas. En

base a estos datos y la estructura presentada en el dendrograma (Gráfico 5), se pueden

realizar algunos análisis comparativos entre los grupos. Estos análisis serán

complementados con la información presentada en la Tabla 40 y la Tabla 41.

TABLA 39 CONFORMACIÓN DE CLUSTERS EN BASE A MOTIVACIÓN PARA INICIAR,


FINANCIAMIENTO DEL INICIO Y EXPOSICIÓN A EMPRENDEDORES Y RELACIÓN CON
SITUACIÓN DE EMPRENDIMIENTO

Variables 1 2 3 4 5 6 7 8
Situación de emprendimiento
Genera ganancia 0,3846 0,8000 0,5000 0,7143 0,6429 0,6190 0,7000 0,6774
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs 0,4286 0,3000 0,3750 0,4286 0,2143 0,4762 0,1000 0,3750
Necesidad ing. p/estu 0,2143 0,3000 0,0000 0,1429 0,1429 0,0476 0,0000 0,1250
Ganas de ing. propios 0,6429 0,9000 0,7500 0,8571 0,5714 0,6190 1,0000 0,6875
Oportunidad 0,2143 0,0000 0,2500 0,2857 0,2857 0,2857 0,3000 0,2813
Desafío 0,1429 0,2000 0,1250 0,0000 0,2143 0,0952 0,1000 0,1563
Ganas de cambiar act. 0,0714 0,0000 0,1250 0,0000 0,0000 0,0952 0,0000 0,1250
Dif. p/encont. trab. 0,1429 0,3000 0,2500 0,0000 0,2143 0,1429 0,1000 0,0938
Ganar exp. lab. 0,1429 0,0000 0,1250 0,2857 0,3571 0,1905 0,4000 0,1250
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 0,0000 0,1000 0,0000 1,0000 1,0000 0,0000 0,0000 0,0000
Ahorros propios 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Préstamos 1,0000 0,9000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
Otros 0,0000 0,0000 1,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor 0,0000 1,0000 0,3750 0,0000 0,8571 0,0000 0,0000 1,0000
Amigo/Conoc. emprend. 0,4286 0,0000 0,2500 0,0000 0,1429 0,0476 1,0000 0,0000
Sin exposición 0,5714 0,0000 0,3750 1,0000 0,0000 0,9524 0,0000 0,0000

Fuente: Elaboración propia

Las diferencias más importantes entre los grupos 1 y 2 (menor y mayor proporción

de emprendimientos que generan ganancias, respectivamente) se pueden observar en las

motivaciones para emprender (el grupo 2 tiene mayor proporción de individuos con ganas

de generar ingresos propios y menor de individuos que inician por necesidad de generar

ingresos para subsistir) y en la exposición (el grupo 2 sólo está expuesto a familiares

emprendedores, mientras que el grupo 1 no tiene exposición o tiene exposición a amigos

o conocidos). Además el grupo 2 tiene mayor proporción de individuos con estudios

universitarios completos. Finalmente, en cuanto a las variables de personalidad, resaltan


las diferencias en aversión social y aversión al esfuerzo (el grupo 2 tiene, en promedio,

aversión social negativa y 50% de los individuos con aversión al esfuerzo, mientras que

el grupo 1 no tiene aversión al esfuero y tiene mayor aversión social).

GRÁFICO 5 DENDROGRAMA DEL ANÁLISIS DE CLUSTER

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

El grupo 3 se caracteriza fundamentalmente por agrupar a todos los emprendedores

que financiaron el inicio de su negocio con algún tipo de subsidio.

Los grupos 4 y 5 son bastante similares (aunque el 4 muestra una mayor proporción

de emprendimientos que generan ganancias). Las diferencias principales se asocian a la

exposición a emprendedores (en el grupo 4 nadie tuvo exposición, mientras que en el

grupo 5 la mayoría tiene un familiar emprendedor) y en las variables de personalidad. El

grupo 4 muestra una menor actitud proactiva (de hecho el grupo 5 tiene el promedio más

alto en esta variable), mayor aversión al riesgo y al esfuerzo que el grupo 5. Además, el

grupo 4 tiene el promedio de edad más bajo de todos los grupos y no incorpora a ningún

individuo casado.

137
TABLA 40 FACTORES DE PERSONALIDAD POR CLUSTER

Variables 1 2 3 4 5 6 7 8
Personalidad
min -1,1471 -0,5721 -0,7654 -2,4618 -0,6999 -1,3387 -0,4838 -1,1887
Actitud proactiva media 0,1517 0,2963 0,2773 -0,3918 0,5336 0,3667 0,0851 0,4829
max 1,6432 1,1084 1,5366 1,1575 1,8387 1,6445 0,8064 2,1792
min -2,2133 -0,6459 -0,3183 -1,0324 -1,8276 -1,8186 -0,6683 -1,0912
Búsqueda de flexibilidad media 0,0656 0,1848 0,0546 0,1568 0,0004 -0,0408 0,3655 0,3872
max 0,8991 0,8991 0,8991 0,8991 0,8991 0,8991 0,8991 0,8991
min -1,1997 -1,5356 -1,1997 -0,8916 -1,1997 -0,8916 -1,8993 -1,8993
Aversión al riesgo media -0,3122 -0,2958 -0,1119 0,2874 -0,1563 0,0209 0,0875 -0,1696
max 0,5353 0,1994 0,899 0,899 0,899 0,899 0,899 0,899
min -1,1232 -1,527 -1,527 -0,7161 -1,1232 -1,1232 -1,527 -1,527
Aversión social media 0,0938 -0,4322 -0,3103 -0,1369 -0,2535 -0,2154 -0,3925 -0,4511
max 1,7165 0,9056 0,5018 0,9056 1,3094 0,9056 0,9056 0,9023
Aversión al esfuerzo 0,0000 0,5000 0,5000 0,5714 0,2857 0,2381 0,4000 0,4375

Fuente: Elaboración propia

Los grupos 6, 7 y 8 se diferencias fundamentalmente en términos de exposición a

emprendedor, aunque también se observan algunas diferencias en términos de las

variables de personalidad. Los grupos 6 y 8 tienen un alto promedio de actitud proactiva.

Los grupos 7 y 8 tienen los promedios más altos en búsqueda de flexibilidad. Por último,

si bien los grupos 7 y 8 muestran una menor aversión social que el grupo 6 (el grupo 8

tiene el menor promedio en esta variable), también tienen mayor aversión al esfuerzo (el

grupo 6 tienen la menor aversión al esfuerzo después del grupo 1).


TABLA 41 CARACTERIZACIÓN DE LOS CLUSTERS (RESTO DE LAS VARIABLES)

Variables 1 2 3 4 5 6 7 8
Biográficas
min 16,0000 17,0000 17,0000 15,0000 15,0000 15,0000 16,0000 15,0000
Edad media 22,3571 22,2000 21,0000 18,7143 21,2143 20,3810 23,3000 22,2187
max 26,0000 25,0000 25,0000 25,0000 26,0000 26,0000 26,0000 26,0000
Género 0,5714 0,5000 0,6250 0,7143 0,5714 0,6667 0,8000 0,5000
Educ. Univ. 0,1429 0,3000 0,2500 0,0000 0,0714 0,1429 0,0000 0,3750
Emancipado 0,5714 0,3000 0,2500 0,1429 0,2143 0,3333 0,5000 0,2188
Casado 0,3571 0,3000 0,3750 0,0000 0,2143 0,2381 0,3000 0,1563
Experiencia previa
Emprendió antes 0,1429 0,4000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0476 0,1000 0,1563
Conocimientos, habilidades y otras características
min 4,0000 0,0000 5,0000 0,0000 3,0000 0,0000 1,0000 0,0000
C. Informáticos media 6,4286 5,8000 6,8750 5,8571 8,2143 5,9524 6,1000 7,0625
max 10,0000 8,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 9,0000 10,0000
min 0,0000 0,0000 2,0000 0,0000 1,0000 0,0000 0,0000 0,0000
C. Inglés media 4,6429 4,5000 5,5000 3,4286 5,7857 3,1905 3,0000 5,4375
max 8,0000 8,0000 10,0000 8,0000 10,0000 8,0000 8,0000 10,0000
min 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
C. Otro idioma media 1,7143 1,5000 0,7500 1,0000 1,7143 1,0000 0,3000 1,5313
max 6,0000 5,0000 6,0000 5,0000 7,0000 10,0000 3,0000 6,0000
min 1,0000 4,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 1,0000 1,0000
C. Negocios media 5,7857 6,9000 5,1250 4,4286 5,2143 5,5238 5,5000 6,7813
max 10,0000 10,0000 7,0000 7,0000 7,0000 10,0000 9,0000 10,0000
min 0,0000 0,0000 5,0000 0,0000 5,0000 0,0000 0,0000 5,0000
H. Comunicación media 6,1429 7,5000 7,2500 7,1429 8,0000 7,0476 5,6000 8,0625
max 8,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 9,0000 10,0000
min 3,0000 7,0000 7,0000 0,0000 4,0000 0,0000 5,0000 6,0000
H. Trabajo en equipo media 8,5714 9,3000 8,5000 7,2857 8,7143 8,0952 8,0000 8,6250
max 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000
min 6,0000 8,0000 6,0000 8,0000 8,0000 0,0000 5,0000 6,0000
Buena educación media 9,3571 9,5000 8,8750 9,2857 9,2143 8,7619 8,6000 9,0313
max 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000
min 6,0000 6,0000 6,0000 7,0000 3,0000 0,0000 4,0000 5,0000
Buena presencia media 9,2143 9,3000 8,7500 9,0000 8,7857 8,7619 8,3000 8,8125
max 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000
min 0,0000 1,0000 3,0000 0,0000 5,0000 0,0000 0,0000 4,0000
C. Herram. de gestión media 5,9286 6,1000 6,0000 4,5714 7,0000 5,1429 6,4000 7,0625
max 9,0000 10,0000 8,0000 7,0000 10,0000 10,0000 10,0000 10,0000
Sector de actividad
Sector 1 0,0714 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0952 0,1000 0,0938
Sector 3 0,0000 0,1000 0,0000 0,1429 0,0714 0,0476 0,2000 0,1875
Sector 4 0,0000 0,0000 0,2500 0,2857 0,0714 0,1429 0,1000 0,0625
Sector 5 0,5000 0,3000 0,2500 0,2857 0,0000 0,2381 0,3000 0,1875
Sector 7 0,0000 0,1000 0,0000 0,1429 0,1429 0,0000 0,0000 0,0313
Sector 8 0,2143 0,0000 0,0000 0,0000 0,0714 0,0000 0,0000 0,0938
Sector 13 0,0714 0,0000 0,0000 0,0000 0,0714 0,0000 0,0000 0,0000
Sector 21 0,0000 0,2000 0,1250 0,0000 0,1429 0,1905 0,1000 0,0938
Sector 22 0,0000 0,1000 0,1250 0,0000 0,0714 0,0476 0,1000 0,0938
Resto de los sectores (9) 0,1429 0,2000 0,2500 0,1429 0,3571 0,1905 0,1000 0,1250

Fuente: Elaboración propia

Modelo econométrico

Para estudiar el efecto de las distintas variables en el desempeño económico de los

emprendimientos se plantean distintos modelos probit estimados con errores estándar

robustos. Los modelos, para su comparación, se pueden construir por eliminación de

variables o "backward", o por inclusión de variables o "forward". Para este capítulo se

139
optó por seguir un método de incorporación de variables en grupos por etapas. Así, se

desarrollaron 9 modelos en total (0 al 8). Los primeros 8 resultan de incorporar grupos de

variables en cada etapa. Para los sets de variables dummy “Sector de actividad”,

“Financiamiento del inicio”, y “Exposición emprendedores” se seleccionó a la variable

con menor cantidad de observaciones para ser omitida de los modelos. Para el caso de

“Motivación para iniciar”, si bien cada emprendedor podía seleccionar hasta 2 opciones,

dado que como conjunto de variables se comporta en forma similar a otro set de dummies,

se optó por seleccionar la “necesidad de obtener ingresos para poder subsistir” como

situación de base. El análisis se complementa con el modelo 8, que incorpora esta variable

en reemplazo de la de menor cantidad de observaciones de ese grupo. Asimismo, se

incorporan a los modelos la variable Edad al cuadrado, para poder modelar el efecto de

una potencial diferencia en las edades, sin asumir que el efecto es lineal para todas las

edades.

Si bien los resultados de la investigación de Kantis et al. (2001) indican que, además

de aquellos factores que normalmente se observan en la literatura, existen otros

específicos a cada país (vinculados a la economía, grado de desarrollo industrial y

tecnológico, sistema educativo y distribución del ingreso, entre otros); dado que el censo

se realizó durante un mismo período de tiempo y en la misma región de Argentina, el foco

está en los aspectos micro y en las condiciones individuales, dado que no debería haber

variación en los factores macro (son los mismos para todos los individuos de la muestra).

Posestimación

A los efectos de analizar cada modelo, se realizan una serie de análisis

posestimación que incluye


• Sensibilidad: la capacidad del modelo para detectar correctamente a quienes

declaran generar ganancias.

• Especificidad: la capacidad del modelo para detectar correctamente a quienes

declaran salir hechos.

• Precisión: la capacidad del modelo para detectar correctamente la situación del

emprendimiento. Este estadístico tiene la misma interpretación el Count R2.

• Bondad de ajuste: Se presenta la prueba de bondad de ajuste Pearson chi2 para

cada modelo especificado. Si la prueba no es significativa, se considera que el

ajuste del modelo es satisfactorio. Sin embargo, si el número de patrones de

covariables es alto en relación al número de observaciones, implicaría que la

aplicabilidad de la prueba de Pearson chi2 sea cuestionable24, aunque no

necesariamente inapropiada. Es por esto que se calcula además la prueba de

bondad de ajuste del chi2 de Hosmer–Lemeshow que implica reagrupar los datos

ordenando las probabilidades pronosticadas y luego formar grupos casi del

mismo tamaño (en este caso se decide calcularla para deciles y cuartiles).

• Especificación del modelo: Para evaluar este aspecto se realiza una prueba de

enlace (link test). Si el modelo realmente se especificó correctamente, entonces

al hacer una regresión del desempeño económico con la predicción del modelo

y con la predicción al cuadrado, la predicción al cuadrado no tendría que tener

poder explicativo.

24
La prueba de bondad de ajuste del chi2 de Pearson es una prueba del número de respuestas observadas
frente al número esperado de respuestas utilizando células definidas por los patrones de covariables.

141
Resultados

En la Tabla 42 se presentan los resultados de las estimaciones probit para los

primeros 3 modelos, y en la Tabla 43 se exponen los estadísticos de posestimación para

esos primeros 3 modelos. El Modelo 0 incorpora únicamente variables biográficas y sólo

la educación universitaria presenta un coeficiente estadísticamente significativo con signo

positivo (es decir, contar con educación universitaria aumentaría las probabilidades de

que el negocio genere ganancias).

En el Modelo 1 se incorpora la experiencia previa como emprendedor (una variable

dummy que toma valor 1 si el individuo tuvo al menos un negocio anterior al actual). En

este caso la educación universitaria nuevamente es la única variable con un coeficiente

estadísticamente significativo y con signo positivo. La variable vinculada a la experiencia

previa, aunque positiva como podría esperarse, no presenta un coeficiente

estadísticamente significativo (lo cual es consistente con el coeficiente de correlación

presentado en la Tabla 51).

En el Modelo 2 se suman las variables relacionadas con las motivaciones que

llevaron a los jóvenes a emprender. Como ya se mencionó, la variable omitida es la

correspondiente a “Necesidad de generar ingresos para subsistir”. Al incorporar estas

variables, sólo “Ganar experiencia laboral” muestra una relación positiva

estadísticamente significativa con la probabilidad de generar ganancias, lo cual indicaría

que esta motivación estaría asociada a mejores probabilidades de generar ganancias que

la situación omitida. Este es el primer modelo que presenta una buena especificación,

pero, aunque tiene una precisión del 66,67%, el McFadden R2 (que muestra cuánto mejora

la potencia de predicción del modelo con los regresores en comparación con un modelo

simple de sólo una constante) es bajo.


TABLA 42 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.
MODELOS 0 AL 2
Modelo 0 Modelo 1 Modelo 2
Robust Robust Robust Std.
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
Std. Err. Std. Err. Err.
Constante 6,4343 5,3150 6,3762 5,3611 0,1310 5,9213
Biográficas
Edad -0,5850 0,5160 -0,5843 0,5160 -0,0102 0,5626
Edad al cuadrado 0,0134 0,0123 0,0134 0,0123 0,0002 0,0134
Género 0,0828 0,2563 0,0816 0,2561 0,0855 0,2710
Educ. Univ. 0,5821 0,3377 * 0,5799 0,3390 * 0,4403 0,3715
Emancipado -0,2610 0,4011 -0,2611 0,4011 -0,2784 0,4455
Casado 0,2722 0,4243 0,2741 0,4254 0,5509 0,4507
Experiencia previa
Emprendió antes 0,0252 0,3809 -0,2199 0,3946
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs (omit.)
Necesidad ing. p/estu 0,5473 0,4744
Ganas de ing. Propios 0,5368 0,3475
Oportunidad 0,1942 0,3770
Desafío 0,2681 0,4469
Ganas de cambiar act. 0,0615 0,5445
Dif. p/encont. trab. -0,7900 0,5025
Ganar exp. lab. 0,9987 0,4160 **

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Los Errores Estándar Robustos están disponibles de los autores a solicitud.


(Variable dependiente =1 si el emprendimiento genera ganancia)

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

TABLA 43 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 0 AL 2


Modelo 0 Modelo 1 Modelo 2
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
N 114 114 114
Wald chi2 5,26 5,26 24,9
Prob > chi2 0,511 0,628 0,0355 **
Pseudo R2 0,0331 0,0332 0,1382
McFadden R2 0,0330 0,0330 0,1380
McKelvey and Zavoina’s R2 0,0730 0,0730 0,2760
Count R2 0,64 0,64 0,667
Posestimación
- Clasificación
Sensibilidad 95,83% 95,83% 87,50%
Especificidad 9,52% 9,52% 30,95%
Precisión 64,04% 64,04% 66,67%
- Bondad de ajuste del modelo
Pearson chi2 60,16 67,57 97,26
Patrones covariantes 59 65 105
Prob > chi2 0,20 0,16 0,28
Hosmer-Lemeshow chi2 (deciles) 6,75 5,51 8,03
Prob > chi2 0,56 0,70 0,43
Hosmer-Lemeshow chi2 (cuartiles) 1,26 1,26 0,64
Prob > chi2 0,53 0,53 0,72
- Especificación del modelo
_hat -0,1241 0,0033 0,9369 ***
_hatsq 1,4104 1,2512 0,1769

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

En la Tabla 44 se presentan los resultados los modelos 3 al 5, y en la Tabla 45 los

estadísticos de posestimación para esos modelos (ninguno de los cuales presenta

problemas de especificación).
143
En el Modelo 3 se incorporan a las variables vinculadas con la personalidad. Este

modelo muestra 3 coeficientes estadísticamente significativos. Como en el modelo

anterior, entre las motivaciones para iniciar “Ganar experiencia laboral” muestra una

relación positiva, y se suma la “dificultad para encontrar trabajo” con una relación

negativa (lo cual coincide con lo expuesto en la Tabla 38). Esto último indicaría que

iniciar un emprendimiento motivado por la dificultad para encontrar trabajo tiene menos

probabilidad de generar ganancia que el hecho de iniciarlo motivado por la necesidad de

generar ingresos para subsistir. De las variables de personalidad, la búsqueda de

flexibilidad muestra una relación positiva, lo que marcaría que quienes tienen más

desarrollada esta característica, tendrían mayores probabilidades de generar ganancia que

quienes la tienen menos desarrollada. Este modelo tiene una precisión del 74,56% y un el

McFadden R2 de 0.20.

En los Modelos 4 y 5 se incorporan las fuentes utilizadas para financiar el inicio de

actividades del emprendimiento y la exposición a emprendedores respectivamente. Estos

modelos muestran resultados similares al Modelo 3 respecto de las variables

estadísticamente significativas y no presenta diferencias sustanciales respecto a los

estadísticos de posestimación.
TABLA 44 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.
MODELOS 3 AL 5
Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5
Robust Robust Robust Std.
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
Std. Err. Std. Err. Err.
Constante 4,1009 6,4677 3,9226 6,8574 3,6530 6,7792
Biográficas
Edad -0,4048 0,6142 -0,4014 0,6385 -0,3632 0,6359
Edad al cuadrado 0,0094 0,0147 0,0093 0,0153 0,0085 0,0153
Género -0,0061 0,2733 -0,0056 0,2749 -0,0563 0,2855
Educ. Univ. 0,3296 0,3924 0,3241 0,3993 0,3868 0,4184
Emancipado -0,2115 0,4548 -0,1863 0,4648 -0,2331 0,4737
Casado 0,5534 0,4638 0,5948 0,4898 0,6050 0,5047
Experiencia previa
Emprendió antes -0,2150 0,4199 -0,2591 0,4449 -0,3239 0,4510
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs (omit.) (omit.) (omit.)
Necesidad ing. p/estu 0,5652 0,5185 0,6493 0,5422 0,6737 0,5491
Ganas de ing. Propios 0,5122 0,3653 0,5649 0,3725 0,5817 0,3776
Oportunidad -0,0069 0,4173 -0,0304 0,4146 -0,0232 0,4135
Desafío 0,4101 0,4400 0,4074 0,4414 0,4418 0,4477
Ganas de cambiar act. -0,0146 0,5554 0,0068 0,5561 0,0615 0,5556
Dif. p/encont. trab. -1,1327 0,5441 ** -1,0553 0,5562 * -1,0974 0,5688 *
Ganar exp. lab. 0,8262 0,4146 ** 0,7955 0,4181 * 0,7963 0,4333 *
Personalidad
Actitud proactiva 0,3500 0,2291 0,3528 0,2316 0,3752 0,2316
Búsqueda de flexibilidad 0,3701 0,2146 * 0,3881 0,2169 * 0,4132 0,2153 *
Aversión al riesgo -0,1520 0,2455 -0,2028 0,2587 -0,2053 0,2596
Aversión social -0,0959 0,2801 -0,0719 0,2801 -0,1099 0,2838
Aversión al esfuerzo 0,3440 0,2930 0,3250 0,2974 0,3806 0,3042
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 0,3865 0,6515 0,4488 0,6484
Ahorros propios 0,2114 0,5777 0,2359 0,5631
Préstamos -0,0342 0,6538 -0,0074 0,6495
Otros (omit.) (omit.)
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor -0,2192 0,4094
Amigo/Conoc. emprend. (omit.)
Sin exposición 0,0022 0,4131

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Los Errores Estándar Robustos están disponibles de los autores a solicitud.


(Variable dependiente =1 si el emprendimiento genera ganancia)

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

145
TABLA 45 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 3 AL 5
Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
N 114 114 114
Wald chi2 37,74 38,77 41,31
Prob > chi2 0,0064 *** 0,015 ** 0,0154 **
Pseudo R2 0,1999 0,2091 0,2089
McFadden R2 0,2000 0,2060 0,2090
McKelvey and Zavoina’s R2 0,3800 0,3900 0,4000
Count R2 0,746 0,737 0,728
Posestimación
- Clasificación
Sensibilidad 86,11% 87,50% 87,50%
Especificidad 54,76% 50,00% 47,62%
Precisión 74,56% 73,68% 72,81%
- Bondad de ajuste del modelo
Pearson chi2 108,95 105,85 105,23
Patrones covariantes 114 114 114
Prob > chi2 0,14 0,14 0,12
Hosmer-Lemeshow chi2 (deciles) 3,78 8,09 6,98
Prob > chi2 0,88 0,43 0,54
Hosmer-Lemeshow chi2 (cuartiles) 0,16 1,12 0,76
Prob > chi2 0,92 0,57 0,68
- Especificación del modelo
_hat 1,0102 *** 0,9772 *** 0,9711 ***
_hatsq -0,0218 0,0571 0,0733

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

En la Tabla 46 se presentan los resultados los modelos 6 al 8, y en la Tabla 47 sus

estadísticos de posestimación (nuevamente, ninguno de estos modelos presenta

problemas de especificación).

El Modelo 6 incorpora las calificaciones que los emprendedores se otorgaron

respecto de distintos aspectos vinculados con conocimientos, capacidades o

características personales, completando todos los conjuntos de variables. El modelo

mantiene las variables con coeficientes estadísticamente significativos de los modelos

anteriores y suma solamente la correspondiente a conocimientos informáticos con un

coeficiente de signo positivo y estadísticamente significativo, lo cual indicaría que este

tipo de conocimientos podrían aumentar la probabilidad de generar ganancias (aunque

también podría ser que sean habilidades que el individuo debió adquirir durante el

desarrolla de su emprendimiento y por esa razón se otorga una mejor calificación).

Igualmente, se trata de un modelo que muestra un problema respecto de la bondad de

ajuste (Pearson chi2).


Luego, el Modelo 7 incorpora a los sectores de actividad. Los resultados muestran

un McFadden R2 (poder explicativo del modelo) de 0,54, una precisión del 86% y una

gran cantidad de variables con coeficientes estadísticamente significativos (23 variables

y la constante). Entre las variables biográficas, estar casado y emancipado tienen

coeficientes con signos opuestos (lo cual posiblemente se deba a una compensación de

sus efectos dado que ambas variables tienen una fuerte correlación -0.73*** - Ver Anexo

1 Análisis de correlación entre las variables). Respecto de las variables relacionadas a la

motivación para iniciar el emprendimiento, la búsqueda de generar ingresos propios y de

ganar experiencia laboral muestran coeficientes positivos, mientras que la dificultad para

encontrar trabajo tiene coeficiente negativo. Es decir que quien emprende por no

conseguir empleo tendría menos probabilidades de generar ganancias que quien los hace

por necesidad de generar ingresos para subsistir, en tanto que quienes lo hacen por las

primeras dos razones tendrían mayores probabilidades de generar ganancias.

En relación a las variables de personalidad, también se observa en el Modelo 7 que

quienes buscan flexibilidad, tienen mayor aversión al riesgo y menor aversión social,

tendrían mayores probabilidades de generar ganancias. En términos del financiamiento

del inicio, quienes utilizaron recursos propios o accedieron a un préstamo, tendrían más

probabilidades de generar ganancias que quienes utilizaron otras fuentes (variable

omitida). Se observa además que, a diferencia de lo que podría esperarse, no tener

exposición también aumentaría la probabilidad de generar ganancias respecto de tener

exposición a amigos o conocidos.

En lo que respecta a conocimientos, habilidades y otras características de los

individuos, los conocimientos informáticos, de negocios, la buena educación y la

habilidad para trabajar en equipo se observa que, a mayores calificaciones, mayor es la

probabilidad de generar ganancias, mientras que pasa lo contrario respecto de la buena

147
presencia (a mejor calificación, menor probabilidad). En este sentido, existe la posibilidad

de que las calificaciones autoasignadas por los individuos en algunos de estos

conocimientos estén influenciadas por la experiencia misma de llevar adelante el

emprendimiento. Lamentablemente el conjunto de datos no cuenta con información

relacionada a la antigüedad del emprendimiento (dato que también podría aportar

información respecto de su incidencia en la situación del emprendimiento, dado que

generalmente los negocios requieren de tiempo para poder pasar a una etapa de

generación de ganancias) o calificaciones autoasignadas previas al inicio del mismo. Sin

embargo, se considera que la información podría ser relevante en términos de diseños de

políticas de asistencia, por lo que se optó por mantenerlas.

El último conjunto de variables que presenta variables con coeficientes

estadísticamente significativos es el de los sectores económicos. Los emprendimientos

desarrollados en los sectores 3, 4, 5, 8, 21, 22 y en los incluidos en la variable Resto de

los sectores tendrían mayores probabilidades de generar ganancias que el Sector 13

(omitido). Es pertinente aclarar que la habilidad para obtener ganancias podría estar

correlacionada con la habilidad para seleccionar un buen sector económico. Este análisis

podría profundizarse entonces, por ejemplo, a partir de la incorporación de información

adicional relacionada con las cadenas de valor relevantes en cada locación.

Para el Modelo 8 simplemente se cambia la variable omitida en el grupo de

motivación para iniciar, dejando la que menor cantidad de respuestas tuvo como situación

de base. Si bien la precisión del modelo baja levemente (85,09%), el McFadden R2

aumenta también levemente (0,55), y presenta 24 variables con coeficiente

estadísticamente significativo (no así la constante). Uno de los cambios implica que ahora

el no haber necesitado dinero para iniciar el emprendimiento también tiene un coeficiente

positivo y estadísticamente significativo, dejando como peor alternativa de


financiamiento a las otras fuentes. Pero los cambios más importantes se dan en los

correspondientes a las variables de motivación para iniciar. Si bien la dificultad para

encontrar trabajo sigue teniendo el coeficiente negativo más alto y estadísticamente

significativo en relación a la ahora omitida Ganas de cambiar de actividad, ahora la

Necesidad de generar ingresos para subsistir y la oportunidad presentan coeficientes

negativos y estadísticamente significativos. En este sentido se puede resaltar que, según

este último modelo, iniciar el emprendimiento para querer aprovechar una oportunidad

es la segunda motivación con peores probabilidades de generar ganancias. Esto podría

estar indicando la existencia de problemas a la hora de evaluar el atractivo de una

oportunidad.

Otro aspecto a considerar es el hecho de que en los últimos dos modelos (los de

mayor poder explicativo), las variables edad, género, educación, experiencia previa y

exposición familiar no resultan significativas.

149
TABLA 46 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.
MODELOS 6 AL 8
Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8
Robust Robust Robust Std.
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
Std. Err. Std. Err. Err.
Constante -0,3753 7,8119 -24,8587 14,3156 * -21,7034 13,2915
Biográficas
Edad -0,0621 0,7288 0,7383 1,1977 0,7209 1,1610
Edad al cuadrado 0,0013 0,0176 -0,0157 0,0288 -0,0150 0,0280
Género 0,1710 0,3155 0,8047 0,6234 0,9487 0,6859
Educ. Univ. 0,4465 0,4609 -0,4884 0,7474 -0,4344 0,8228
Emancipado -0,2682 0,5120 -2,6196 0,9188 *** -2,7849 0,9414 ***
Casado 0,5435 0,5009 4,7262 1,1240 *** 5,1380 1,2546 ***
Experiencia previa
Emprendió antes -0,4930 0,4802 0,7814 0,8333 0,9708 0,8394
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs (omit.) (omit.) -2,2289 1,2233 *
Necesidad ing. p/estu 0,4197 0,5927 1,6629 1,1108 -0,2532 1,3614
Ganas de ing. Propios 0,5679 0,4007 2,1649 0,9022 ** 0,2092 1,1039
Oportunidad -0,2453 0,4686 -1,1311 0,7478 -3,4271 1,5239 **
Desafío 0,1681 0,5221 1,2311 0,8914 -0,6364 1,1292
Ganas de cambiar act. -0,1144 0,5792 1,1556 1,1460 (omit.)
Dif. p/encont. trab. -1,5273 0,6066 ** -4,8385 1,3676 *** -7,4381 2,2956 ***
Ganar exp. lab. 0,7558 0,4573 * 3,1230 1,0357 *** 0,9119 1,2532
Personalidad
Actitud proactiva 0,2731 0,2571 -0,3123 0,4028 -0,3042 0,4030
Búsqueda de flexibilidad 0,3862 0,2250 * 0,5740 0,3412 * 0,6678 0,3489 *
Aversión al riesgo -0,1362 0,2700 1,4576 0,4780 *** 1,9483 0,6235 ***
Aversión social -0,2665 0,3036 -2,0663 0,7306 *** -2,2842 0,7651 ***
Aversión al esfuerzo 0,4029 0,3092 -0,1644 0,6370 -0,3070 0,6493
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 0,2966 0,6436 1,5504 0,9676 1,9748 1,0461 *
Ahorros propios 0,1297 0,5739 1,8783 0,9178 ** 2,0699 0,9275 **
Préstamos 0,0264 0,6471 2,4006 1,0318 ** 2,6277 1,0163 ***
Otros (omit.) (omit.) (omit.)
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor -0,2284 0,4478 1,0110 0,7434 0,7794 0,7644
Amigo/Conoc. emprend. (omit.) (omit.) (omit.)
Sin exposición 0,0209 0,4431 1,6753 0,8389 ** 1,7650 0,8417 **
Conocimientos, habilidades y otras características
C. Informáticos 0,1423 0,0745 * 0,3682 0,1412 *** 0,3861 0,1482 ***
C. Inglés -0,0634 0,0590 0,0600 0,1114 0,0805 0,1137
C. Otro idioma 0,0623 0,0693 -0,0277 0,1256 -0,0028 0,1257
C. Negocios 0,0227 0,0733 0,3570 0,1182 *** 0,4530 0,1425 ***
H. Comunicación 0,0004 0,0775 -0,1436 0,1211 -0,2146 0,1317
H. Trabajo en equipo 0,0306 0,0975 0,2676 0,1569 * 0,3043 0,1582 *
Buena educación 0,1411 0,1776 0,4822 0,2561 * 0,4529 0,2605 *
Buena presencia -0,0960 0,1400 -0,4617 0,2289 ** -0,4734 0,2309 **
C. Herram. de gestión -0,0150 0,0640 -0,0950 0,0792 -0,1160 0,0815
Sector de actividad
Sector 1 1,2458 1,3929 1,2887 1,3859
Sector 3 7,7461 1,8808 *** 8,6421 2,1340 ***
Sector 4 3,2923 1,3070 ** 3,2194 1,2684 **
Sector 5 4,6161 1,3144 *** 4,8300 1,3785 ***
Sector 7 1,5249 1,3898 1,5158 1,3739
Sector 8 2,9093 1,3182 ** 3,1472 1,3278 **
Sector 13 (omit.) (omit.)
Sector 21 3,7002 1,2704 *** 4,1616 1,3610 ***
Sector 22 4,6094 1,3410 *** 4,8793 1,3901 ***
Resto de los sectores (9) 11,9790 2,9804 *** 13,2521 3,3964 ***

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Los Errores Estándar Robustos están disponibles de los autores a solicitud.


(Variable dependiente =1 si el emprendimiento genera ganancia)

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1


TABLA 47 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 6 AL 8
Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8
Coef Sign Coef Sign Coef Sign
N 114 114 114
Wald chi2 54,49 56,08 54,34
Prob > chi2 0,0107 ** 0,0717 * 0,0961 *
Pseudo R2 0,2542 0,5443 0,5531
McFadden R2 0,2540 0,5440 0,5530
McKelvey and Zavoina’s R2 0,4810 0,9490 0,9590
Count R2 0,728 0,86 0,851
Posestimación
- Clasificación
Sensibilidad 84,72% 90,28% 90,28%
Especificidad 52,38% 78,57% 76,19%
Precisión 72,81% 85,96% 85,09%
- Bondad de ajuste del modelo
Pearson chi2 100,82 63,60 63,89
Patrones covariantes 114 114 114
Prob > chi2 0,06 * 0,72 0,71
Hosmer-Lemeshow chi2 (deciles) 7,65 1,75 3,84
Prob > chi2 0,47 0,99 0,80
Hosmer-Lemeshow chi2 (cuartiles) 0,64 0,01 0,01
Prob > chi2 0,73 0,99 0,99
- Especificación del modelo
_hat 1,0069 *** 1,0072 *** 1,0179 ***
_hatsq -0,0138 0,0426 0,0702

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

A los efectos de poder comprender mejor el impacto de los cambios de las variables

del modelo, se presentan en la Tabla 48 los valores de los efectos marginales para el

Modelo 8. En este sentido, vale hacer algunas salvedades respecto de la interpretación de

estos efectos marginales. En particular, se observa que los mayores efectos asociados a

variables con coeficientes estadísticamente significativos y no incluidos en alguno de los

conjuntos de variables dummies del modelo los presentan las variables Casado (0.85),

Emancipado (-0.46), Aversión Social (-0.38), Aversión al riesgo (0.32) y Búsqueda de

flexibilidad (0.11).

Respecto de las dos primeras variables, se exploró la posibilidad de eliminar alguna

de ellas del modelo. En ambos casos los modelos reportan menor poder explicativo y

precisión. Además, en el modelo que elimina Casado, Emancipado deja de ser

significativa; mientras que eliminando Emancipado, Casado sigue siendo significativa.

Con ese segundo modelo, se calcularon los efectos marginales y Casado tiene un

coeficiente de 0.40, muy cercano a la diferencia entre los efectos marginales reportados

151
para el Modelo 8, lo que refuerza la posibilidad de compensación de efectos mencionada

anteriormente.

Por otra parte, en lo que refiere a las variables de personalidad, cabe remarcar que

el rango de los valores que toman esas variables construidas en base a un análisis factorial

en función a las respuestas de la Pregunta 14 es distinto para cada variable y en todos los

casos son menores a los del resto de las variables “no dummies” (ver Tabla 29). En este

sentido, se podría esperar que alcanzar un cambio en una unidad es esas variables tenga

mayor impacto que en otras de mayor rango.

Los efectos marginales de las variables incluidas en los conjuntos de dummies

requieren de un análisis distinto25, al tener que comparar los coeficientes con la situación

de base y tener en cuenta las proporciones y frecuencias de cada variable. Igualmente, los

datos refuerzan los resultados expuestos en el Modelo 8.

Asimismo, en la Tabla 49 se presenta la clasificación de los casos en función del

error entre el valor declarado y el estimado por el modelo para reflejar la precisión del

último modelo (dado que la estimación es continua, se plantean cortes en -0,5 y 0,5

respectivamente). Hay 10 casos que declaran salir hecho y el modelo estima que deberían

generar ganancias y 7 casos para la situación opuesta.

25
Es importante recordar que la derivada en un punto es la pendiente de la línea tangente de la curva en ese
punto. La pendiente de la tangente a una función puede ser mayor que 1, incluso si los valores de la función
están todos entre 0 y 1. La aproximación de una curva por una línea tangente es buena cerca del punto
donde se dibuja la tangente, pero si la pendiente de la curva cambia rápidamente, esta aproximación no es
muy buena más allá de ese punto.
TABLA 48 EFECTOS MARGINALES PARA EL MODELO 8
dy/dx Std. Err. [95% Conf. Interval]
Biográficas
Edad 0,1194 0,1917 -0,2564 0,4952
Edad al cuadrado -0,0025 0,0046 -0,0115 0,0066
Género 0,1571 0,1115 -0,0613 0,3756
Educ. Univ. -0,0719 0,1368 -0,3401 0,1962
Emancipado -0,4613 0,1442 *** -0,7438 -0,1787
Casado 0,8510 0,1761 *** 0,5058 1,1962
Experiencia previa
Emprendió antes 0,1608 0,1369 -0,1075 0,4290
Motivación para iniciar
Necesidad ing. p/subs -0,3692 0,1951 * -0,7516 0,0133
Necesidad ing. p/estu -0,0419 0,2255 -0,4839 0,4000
Ganas de ing. propios 0,0346 0,1833 -0,3246 0,3939
Oportunidad -0,5676 0,2409 ** -1,0398 -0,0955
Desafío -0,1054 0,1854 -0,4688 0,2579
Ganas de cambiar act.
Dif. p/encont. trab. -1,2320 0,3396 *** -1,8976 -0,5663
Ganar exp. lab. 0,1510 0,2085 -0,2577 0,5597
Personalidad
Actitud proactiva -0,0504 0,0661 -0,1798 0,0791
Búsqueda de flexibilidad 0,1106 0,0565 ** -0,0002 0,2214
Aversión al riesgo 0,3227 0,0935 *** 0,1395 0,5059
Aversión social -0,3783 0,1177 *** -0,6091 -0,1476
Aversión al esfuerzo -0,0509 0,1059 -0,2584 0,1566
Financiamiento del inicio
No necesitó dinero 0,3271 0,1667 ** 0,0003 0,6539
Ahorros propios 0,3428 0,1470 ** 0,0548 0,6309
Préstamos 0,4352 0,1629 *** 0,1160 0,7545
Otros
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor 0,1291 0,1265 -0,1188 0,3770
Amigo/Conoc. emprend.
Sin exposición 0,2923 0,1358 ** 0,0262 0,5585
Conocimientos, habilidades y otras características
C. Informáticos 0,0639 0,0235 *** 0,0178 0,1101
C. Inglés 0,0133 0,0188 -0,0236 0,0502
C. Otro idioma -0,0005 0,0208 -0,0413 0,0403
C. Negocios 0,0750 0,0212 *** 0,0336 0,1165
H. Comunicación -0,0355 0,0217 -0,0781 0,0070
H. Trabajo en equipo 0,0504 0,0247 ** 0,0020 0,0988
Buena educación 0,0750 0,0439 * -0,0111 0,1611
Buena presencia -0,0784 0,0366 ** -0,1502 -0,0066
C. Herram. de gestión -0,0192 0,0133 -0,0453 0,0068
Sector de actividad
Sector 1 0,2134 0,2276 -0,2326 0,6595
Sector 3 1,4314 0,2933 *** 0,8566 2,0062
Sector 4 0,5332 0,2011 *** 0,1391 0,9273
Sector 5 0,8000 0,1970 *** 0,4138 1,1861
Sector 7 0,2511 0,2217 -0,1834 0,6855
Sector 8 0,5213 0,1981 *** 0,1331 0,9095
Sector 13
Sector 21 0,6893 0,2021 *** 0,2931 1,0855
Sector 22 0,8081 0,1989 *** 0,4183 1,1980
Resto de los sectores (9) 2,1949 0,4956 *** 1,2236 3,1662

Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1

153
TABLA 49 CLASIFICACIÓN DE CASOS SEGÚN MODELO 8

Situación
Ganancia Hechos
Error: Prob. s/ Modelo 8
(Declarado vs. Modelo)
< -0,5 0 10
-0,5 a 0 0 32
0 22 0
0 a 0,5 43 0
> 0,5 7 0

Fuente: Elaboración propia


Conclusiones

Los análisis desarrollados a partir de los distintos modelos permiten obtener ciertas

conclusiones respecto de la incidencia de las variables analizadas y la probabilidad de que

un emprendimiento llevado adelante por un joven emprendedor, de un pequeño pueblo

del partido de Olavarría o un barrio de clase media-baja de la ciudad de Tandil, “genere

ganancias”. A continuación, se presentan los resultados más significativos.

Varios sectores de actividad son estadísticamente significativos. Estos resultados

están en línea con Sandberg y Hofer (1987), Paturel (1997, citado por Marulanda Valencia

et al., 2014) y Baum et al. (2001). En este sentido, se puede observar que la variable que

agrupa al resto de los sectores de actividad, tiene el mayor impacto positivo sobre la

probabilidad de generar ganancias. Esa variable, que se creó dado que la estimación por

máxima verosimilitud no es posible cuando una de las variables independientes no tiene

variación respecto de los valores de la dependiente, también está conformada mayormente

por sectores con frecuencia de respuesta baja (1 caso). Igualmente, los sectores con

frecuencias de respuesta alta (industria, comercio y servicios “tradicionales”), también

muestran un impacto positivo importante en la probabilidad de generar ganancias. No

obstante, como ya se señaló, los aspectos asociados a los sectores económicos deberían

profundizarse a partir de incorporar mayor información respecto de, por ejemplo, las

cadenas de valor relevantes para cada locación.

Por su parte, las variables de personalidad utilizadas (generadas específicamente a

partir del conjunto de datos utilizado) muestran que, al igual que otros conjuntos de

variables de personalidad expuestos en el marco teórico (Brandstätter, 2011; Farrington,

2012; y Zhao et al., 2010), existe una relación entre la personalidad y el desempeño. Tres

de los factores actitudinales identificados parecen afectar la probabilidad de generar

ganancias. La búsqueda de flexibilidad en el trabajo y la aversión al riesgo en forma


155
positiva y la aversión social en forma negativa. Esto indicaría que emprendedores más

orientados a la búsqueda de flexibilidad, con mayor aversión al riesgo y con menor

aversión social tendrán mayores probabilidades de tener un mejor desempeño económico.

En particular, el aspecto relacionado con la mayor aversión al riesgo, contrario a la

mayoría de los estudios, coincide con los hallazgos de Brandstätter (2011) y podría estar

asociado a un diferencial desarrollado por algunos de los emprendedores en lo que

Sarwoko, Surachman y Hadiwidjojo (2013) denominan “habilidad para sopesar los

riesgos”. En este sentido, posiblemente quienes tomaron mayores riesgos podrían no

haberlos evaluando correctamente.

Otra alternativa para explicar la relación entre generar ganancias y la aversión al

riesgo podría ser que quienes son más aversos, al ariesgar menos (invierten en

emprendimientos más seguros), tienen menos probabilidades de no ganar. Por el

contrario, quienes son más propensos al riesgo toman riesgos mayores en busca de un

“gran premio” y, por lo tanto, también tienen mayores probabilidades de no ganar.

Entre las motivaciones para iniciar el emprendimiento de los jóvenes

emprendedores algunas motivaciones “positivas” como las ganas de obtener experiencia

laboral o de generar ingresos propios, se relacionan con mayores probabilidades de

generar ganancias (ver Modelo 7). Por el contrario, una motivación “negativa” como la

dificultad para conseguir empleo o la necesidad de generar ingresos para subsistir, se

asocian a una menor probabilidad de generar ganancias. Esto podría indicar que es menos

probable que un emprendimiento por necesidad genere resultados que le permitan crecer.

Igualmente, el hallazgo más llamativo es la relación negativa entre la motivación

de aprovechar una oportunidad y la generación de ganancias. Como ya se mencionó, esto

podría relacionarse a problemas a la hora de evaluar el atractivo de una oportunidad. Estos

problemas pueden generarse en la falta de herramientas o conocimientos necesarios para


evaluar el atractivo de una oportunidad (es decir, evaluar si de hecho es una oportunidad

atractiva), o en la falta de conocimientos y competencias por parte del emprendedor para

poder aprovechar efectivamente la oportunidad (es una oportunidad atractiva, pero para

alguien más).

Finalmente, el hecho de que la no exposición a otros emprendedores se asocie a

mayores probabilidades de generar ganancias también resulta llamativo en relación a lo

planteado por la mayoría de los autores. Una posible interpretación, y que requeriría de

mayores análisis, es que se trate de una situación similar (y posiblemente asociada) a la

de la aversión al riesgo. En este caso, quienes no tienen exposición podrían no contar con

soporte económico de un familiar emprendedor o acceso al capital social que un familiar

o amigo podrían ofrecer, por lo que podrían ser más cautos en cuanto a los riesgos que

tomen, reduciendo así sus probabilidades de no ganar.

En materia de políticas para el ámbito del estudio, se puede mencionar que el

desarrollo de programas de fomento del emprendedorismo joven debería contemplar,

además de los conocimientos de negocios que comúnmente se incluyen, cuestiones

actitudinales y conocimientos informáticos y, en los casos en que se ofrezca asistencia

financiera, priorizar el formato de préstamos más que los subsidios. También se debería

prestar especial atención a quienes inicien sus negocios impulsados por motivaciones

“negativas”, ofreciendo un acompañamiento adecuado; y asistir en la evaluación integral

de los proyectos que busquen aprovechar una oportunidad de mercado.

Los resultados presentados, si bien son aplicables al ámbito de estudio, pueden tener

implicancias tanto para emprendedores, dado que, como plantean Cooper y Gimeno

(1992), si ciertos factores aumentan las probabilidades de éxito, los emprendedores

pueden evaluar sus propias perspectivas teniéndolos en cuenta; así como para encargados

o responsables de formular políticas públicas vinculadas a la temática emprendedora, ya

157
que es crucial entender quién se convierte en un emprendedor exitoso para diseñar

medidas de política que apoyen efectivamente a quienes tengan la intención de emprender

(Viinikainen et al., 2017). Sin embargo, aunque el estudio aporta datos sobre los atributos

de los emprendedores jóvenes que han logrado mantenerse en el negocio, es necesario

continuar esta investigación hacia estudios geográficamente más extensos y con mayor

cantidad de fuentes de datos, para proporcionar mayor evidencia de las características de

los emprendedores exitosos en distintos contextos.


Bibliografía

Barazandeh, M., Parvizian, K., Alizadeh, M. y Khosravi, S. (2015). Investigating the

effect of entrepreneurial competencies on business performance among early stage

entrepreneurs Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2010 survey data). Journal

of Global Entrepreneurship Research, 5(1), 18.

Baruch, Y. y Peiperl, M. (2000). The impact of an MBA on graduate careers. Human

Resource Management Journal, 10(2), 69–90.

https://doi.org/10.1111/j.1748-8583.2000.tb00021.x

Barrick, M., Mount, M. y Li, N. (2013). The theory of purposeful work behavior: The

role of personality, job characteristics, and experienced meaningfulness. Academy

of Management Review, 38(1), 1–51.

https://doi.org/10.5465/amr.2010.0479

Baum, J., Locke, E. y Smith, K. (2001). A multi-dimensional model of venture growth.

Academy of Management Journal, 44(2), 292–303.

Brandstätter, H. (2011). Personality aspects of entrepreneurship: A look at five meta-

analyses. Personality and Individual Differences, 51(3), 222–230.

https://doi.org/10.1016/j.paid.2010.07.007

Chrisman, J., Bauerschmidt, A. y Hofer, C. (1998). The determinants of new venture

performance: An extended model. Entrepreneurship Theory and Practice, 23(1),

5–29.

https://doi.org/10.3905/jpe.2003.38

Cooper, A. y Gimeno, F. (1992). Entrepreneurs, processes of founding, and new-firm

performance. In D. Sexton and J. Kasarda eds., The state of the art of

entrepreneurship, Boston: PWS-Kent Publishing Company

159
Dahl, M. y Sorenson, O. (2012). Home sweet home: Entrepreneurs’ location choices and

the performance of their ventures. Management Science, 58(6), 1059–1071.

https://doi.org/10.1287/mnsc.1110.1476

de Jorge Moreno, J., Laborda Castillo, L. y de Zuani Masere, E. (2010). Firm size and

entrepreneurial characteristics: Evidence from the SME sector in Argentina.

Journal of Business Economics and Management, 11(2), 259–282.

https://doi.org/10.3846/jbem.2010.13

Farrington, S. (2012). Does personality matter for small business success? South African

Journal of Economic and Management Sciences, 15(4), 382–401.

Fried, H. y Tauer, L. (2015). An entrepreneur performance index. Journal of Productivity

Analysis, 44(1), 69–77.

https://doi.org/10.1007/s11123-015-0436-0

Geldhof, G., Porter, T., Weiner, M., Malin, H., Bronk, K., Agans, J. y Lerner, R. (2013).

Fostering youth entrepreneurship: Preliminary findings from the young

entrepreneur’s study. Journal of Research on Adolescence, 24(3), 431–446.

Iakovleva, T. (2002). Theorizing on Entrepreneurial Performance. In 1ère Conférence

Européenne d’été (pp. 1–42). Valence, Francia. (Accesado el 25 de junio de 2016).

Kantis, H., Angelelli, P. y Gatto, F. (2001). Nuevos emprendimientos y emprendedores:

¿de qué depende su creación y supervivencia? Explorando el caso argentino.

UNGS–LITTEC, DT, 2.

Krishnan, L. (2013). The role of competencies and personality in determining success of

entrepreneurs in SMEs in Karnataka, India. International Business Management.

Lee, D. y Tsang, E. (2001). The effects of entrepreneurial personality, background and

network activities on venture growth. Journal of Management Studies, 38(4), 583–

602.
Markman, G. y Baron, R. (2003). Person-entrepreneurship fit: Why some people are

more successful as entrepreneurs than others. Human Resource Management

Review, 13(2), 281–301.

https://doi.org/10.1016/S1053-4822(03)00018-4

Marulanda Valencia, F., Montoya Restrepo, I. y Vélez Restrepo, J. (2014). Teorías

motivacionales en el estudio del emprendimiento. Pensamiento Y Gestión, (36).

Palmer, C., Niemand, T., Stöckmann, C., Kraus, S. y Kailer, N. (2017). The interplay of

entrepreneurial orientation and psychological traits in explaining firm

performance. Journal of Business Research, (April), 0–1.

https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.10.005

Rauch, A. y Frese, M. (2007). Let’s put the person back into entrepreneurship research:

A meta-analysis on the relationship between business owners’ personality traits,

business creation, and success. European Journal of Work and Organizational

Psychology, 16(4), 353–385.

Sandberg, W. y Hofer, C. (1987). Improving new venture performance: The role of

strategy, industry structure, and the entrepreneur. Journal of Business Venturing,

(2), 5–28.

Sarwoko, E., Surachman, A., & Hadiwidjojo, D. (2013). Entrepreneurial characteristics

and competency as determinants of business performance in SMEs. IOSR Journal

of Business and Management, 7(3), 31–38.

https://doi.org/10.9790/487x-0733138

Schumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits,

capital, credit, interest, and the business cycle (R. Opie, Trad.). New Brunswick,

New Jersey: Transaction Publishers (Obra original publicada en 1911).

161
Surdez-Pérez, E., Aguilar-Morales, N., Sandoval-Caraveo, M., López-Parra, M. y

Corral-Coronado, Z. (2014). The relationship between company performance and

owner characteristics: Evidence from Mexico. Global Journal Of Business

Research, 8(2), 13–23.

Vantilborgh, T., Joly, J. y Pepermans, R. (2015). Explaining Entrepreneurial Status and

Success from Personality: An Individual-Level Application of the Entrepreneurial

Orientation Framework. Psychologica Belgica, 55(1), 32–56.

https://doi.org/10.5334/pb.be

Viinikainen, J., Heineck, G., Böckerman, P., Hintsanen, M., Raitakari, O. y Pehkonen,

J. (2017). Born entrepreneurs? Adolescents’ personality characteristics and

entrepreneurship in adulthood. Journal of Business Venturing Insights, 8, 9–12.

https://doi.org/10.1016/j.jbvi.2017.05.001

Zhao, H., Seibert, S. y Lumpkin, G. (2010). The relationship of personality to

entrepreneurial intentions and performance: A meta-analytic review. Journal of

Management, 36(36), 381–404.

https://doi.org/10.1177/0149206309335187
Consideraciones finales

Para esta tesis doctoral se planteó el objetivo general de explicar, a partir de los

datos recolectados en el Censo CBMS desarrollado en Argentina entre 2014 y 2015, la

relación de distintos factores personales de los jóvenes residentes en pequeños pueblos o

barrios de clase media-baja de la región centro de la Provincia de Buenos Aires, con la

intención de emprender, el hecho de emprender y, finalmente, el desempeño de los

emprendimientos de quienes emprenden.

En este sentido, se buscó, por un lado, contribuir al campo teórico del

Entrepreneurship en lo vinculado con las características de los emprendedores y su

relación con las distintas etapas del desarrollo emprendedor y, por el otro, contribuir en

aspectos prácticos a partir de un diseño metodológico tendiente a recolectar y procesar

información en locaciones puntuales para el posterior diseño de políticas públicas de

apoyo a la actividad emprendedora basadas en evidencia.

En relación al aporte teórico, a lo largo de los tres capítulos precedentes se han

utilizado distintas variables asociadas a las características personales de los individuos,

entre las que destacan las de personalidad, distintas a las comúnmente utilizadas y

generadas a partir del conjunto de datos del Censo CBMS.

En particular, este conjunto de variables de personalidad, además de estar

relacionadas a las probabilidades de tener intención de emprender, de emprender y de

generar ganancias con los emprendimientos en marcha, permitió explicar casi la totalidad

de la brecha de género contra las mujeres en la tasa de inicio de actividad emprendedora.

También se observa que los jóvenes residentes en pequeños pueblos o barrios de

clase media-baja de la región centro de la Provincia de Buenos Aires como grupo de

estudio presentan otro conjunto de características personales que muestran asociaciones

específicas con las probabilidades de tener intenciones de emprender, de emprender y de


163
que los emprendimientos generen ganancias; y que permitirían el diseño de políticas

públicas puntuales para esa región.

En la Tabla 50 se expone una síntesis de los tipos de relaciones y su nivel de

significatividad que mantienen las variables de los tres conjuntos de factores personales

que se han utilizado a lo largo de todo el trabajo (y se indica N/I para aquellas variables

no incluidas en la modelización de referencia, para diferenciarlas de aquellas que no son

significativas -casilla en blanco-).

TABLA 50 SÍNTESIS DE RELACIONES DE FACTORES PERSONALES CON LAS ETAPAS DEL


DESARROLLO EMPRENDEDOR

Factor Intención Acción Desempeño


Biográficas
Edad + ***
Género (Varón) + *** +*
Emancipado + ** + *** - ***
Casado 26
N/I N/I + ***
RiquezaF +* N/I
Personalidad
Actitud proactiva + ***
Búsqueda de flexibilidad + *** +*
Aversión al riesgo - ** + ***
Aversión social - ** - ***
Aversión al esfuerzo - **
Exposición emprendedores
Familiar emprendedor + **
Sin exposición - ** - *** + **
Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia

Esto mismo puede observarse esquematizado en el Gráfico 6, en el que se han

representado las relaciones positivas en color verde y las negativas en color rojo, y en el

26
Se evaluó la incorporación de esta variable en los modelos correspondientes al 0, sin embargo, no mejora
la modelización ni presenta un coeficiente estadísticamente significativo. Esto se probó manteniendo y
eliminando del modelo a la variable emancipado.
que las variables del mismo conjunto se identifican con los mismos colores (las

Biográficas con violeta, las de Personalidad con azul y las de Exposición con celeste).

Lo expuesto en esta tesis, por un lado, refuerza la existencia de una relación entre

características personales de los emprendedores con cada una de las etapas del proceso

de desarrollo emprendedor; por otro lado, que el tipo de relación de cada característica

podría no ser la misma a lo largo de las etapas del proceso.

Así, se puede observar, por ejemplo, que la aversión al riesgo se asocia

negativamente con la probabilidad de que un individuo tenga intenciones de emprender

(menor aversión, mayor probabilidad de intención), no tiene relación significativa con la

acción de emprender y se asocia positivamente con el desempeño del negocio en marcha

(mayor aversión, mayor probabilidad de generar ganancias).

Algo similar sucede con la exposición a emprendedores. La no exposición afecta

negativamente a la probabilidad de tener intención de emprender y de emprender (acción),

pero tiene una relación positiva con la probabilidad de generar ganancias en caso de haber

emprendido. En tanto que contar con un familiar emprendedor sólo se asocia con la

acción, reforzando de alguna manera la idea de restricciones financieras para el inicio

planteada en el 0, pero relativizando el potencial peso del acceso al capital social y de

conocimientos.

En relación a los aportes en aspectos prácticos, los resultados descriptos también

ponen en evidencia el potencial de implementar la metodología propuesta para recolectar

y procesar información en locaciones específicas, tendientes a generar diseños de

políticas específicos basados en evidencia para esas locaciones.

165
GRÁFICO 6 SÍNTESIS DE RELACIONES DE FACTORES PERSONALES CON LAS ETAPAS DEL
DESARROLLO EMPRENDEDOR

Fuente: Elaboración propia utilizando Gephi 0.9.2

Sin embargo, en términos de futuras líneas de investigación, sería interesante

avanzar en poder validar el potencial de la metodología a partir de la realización de

estudios longitudinales que impliquen partir de un relevamiento inicial de información,

diseño e implementación de políticas o acciones concretas, y un relevamiento posterior

que además incluya la evaluación de las políticas/acciones implementadas. Asimismo,

sería importante poder contar con mayor cantidad de fuentes de datos que respalden los

resultados.

También en estos términos, se podría enriquecer el aporte al campo del

conocimiento en base a realizar los estudios en otros ámbitos geográficos (por ejemplo,

ciudades medianas) o sociales (por ejemplo, estudiantes universitarios) que permitan,

además, realizar distintos estudios comparativos.


Índice de tablas

TABLA 1: ÍNDICE DE POBREZA Y MERCADO LABORAL DE LAS LOCACIONES ESTUDIADAS .. 8

TABLA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS JÓVENES DE ACUERDO CON SU INTENCIÓN Y ACCIÓN DE

EMPRENDER .............................................................................................................. 35

TABLA 3 DIMENSIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD INCLUIDAS EN LA

ENCUESTA A LOS JÓVENES (PREGUNTA 14) .............................................................. 37

TABLA 4 ANÁLISIS FACTORIAL DE LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ......................... 38

TABLA 5 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 1 .............................. 39

TABLA 6 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 2 .............................. 39

TABLA 7 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 3 .............................. 40

TABLA 8 RESPUESTAS A LA PREGUNTA 14 ASOCIADAS AL FACTOR 4 .............................. 40

TABLA 9 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD ........................................ 41

TABLA 10 MODELO PROBIT PARA LA VARIABLE EMPRENDEDOR ..................................... 45

TABLA 11 MODELO PROBIT PARA LA VARIABLE INTENCIÓN ............................................ 46

TABLA 12 RESULTADOS DEL MODELO BIPROBIT .............................................................. 48

TABLA 13 MOTIVACIONES PARA INICIAR UN EMPRENDIMIENTO POR GÉNERO ................. 76

TABLA 14 SECTOR ECONÓMICO DE ACTIVIDAD DE LOS EMPRENDIMIENTOS EN MARCHA

POR GÉNERO ............................................................................................................. 76

TABLA 15 CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES POR GÉNERO .............................................. 77

TABLA 16 TASA DE ACTIVIDAD EMPRENDEDORA POR GÉNERO ........................................ 78

TABLA 17 DIMENSIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD INCLUIDAS EN

LA ENCUESTA A LOS JÓVENES (PREGUNTA 14) ......................................................... 84

TABLA 18 VARIABLES DE PERSONALIDAD ....................................................................... 85

TABLA 19 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD ...................................... 87

167
TABLA 20 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD POR GÉNERO ................. 87

TABLA 21 DIFERENCIAS EN EXPOSICIÓN A EMPRENDEDORES POR GÉNERO ...................... 90

TABLA 22 RIQUEZA FAMILIAR Y ACTIVIDAD EMPRENDEDORA ........................................ 91

TABLA 23 MODELOS PROBIT PARA EMPRENDEDORES ACTUALES ..................................... 94

TABLA 24 MODELOS PROBIT PARA EMPRENDEDORES ACTUALES POR GÉNERO ................ 95

TABLA 25 DESCOMPOSICÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES

ACTUALES ................................................................................................................ 98

TABLA 26 DESCOMPOSICIÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES

(ACTUALES Y FINALIZADOS) ................................................................................... 101

TABLA 27 MODELO PROBIT PARA EMPRENDIMIENTOS FINALIZADOS.............................. 103

TABLA 28 DESCOMPOSICÓN DE OAXACA-BLINDER POR GÉNERO PARA EMPRENDEDORES

FINALIZADOS .......................................................................................................... 104

TABLA 29: VARIABLES DE CONTROL ............................................................................. 130

TABLA 30: SITUACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD ............. 131

TABLA 31: SECTORES DE ACTIVIDAD ............................................................................. 132

TABLA 32 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN

GANANCIAS, POR GÉNERO ....................................................................................... 133

TABLA 33 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN

GANANCIAS, POR EDAD ........................................................................................... 133

TABLA 34 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CON

EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN GANANCIAS POR EDAD ..................................... 133

TABLA 35 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS EMANCIPADOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE

GENERAN GANANCIAS ............................................................................................ 133

TABLA 36 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CASADOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN

GANANCIAS ............................................................................................................ 134


TABLA 37 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EXPERIENCIA EMPRENDEDORA CON

EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN GANANCIAS ...................................................... 134

TABLA 38 PROPORCIÓN DE INDIVIDUOS CON EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN

GANANCIAS POR MOTIVACIÓN PARA INICIAR, FINANCIAMIENTO DEL INICIO Y

EXPOSICIÓN A EMPRENDEDORES ............................................................................. 135

TABLA 39 CONFORMACIÓN DE CLUSTERS EN BASE A MOTIVACIÓN PARA INICIAR,

FINANCIAMIENTO DEL INICIO Y EXPOSICIÓN A EMPRENDEDORES Y RELACIÓN CON

SITUACIÓN DE EMPRENDIMIENTO ........................................................................... 136

TABLA 40 FACTORES DE PERSONALIDAD POR CLUSTER ................................................. 138

TABLA 41 CARACTERIZACIÓN DE LOS CLUSTERS (RESTO DE LAS VARIABLES) ............... 139

TABLA 42 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.

MODELOS 0 AL 2 .................................................................................................... 143

TABLA 43 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 0 AL 2 .......................................................... 143

TABLA 44 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.

MODELOS 3 AL 5 .................................................................................................... 145

TABLA 45 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 3 AL 5 .......................................................... 146

TABLA 46 RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN PROBIT PARA DESEMPEÑO ECONÓMICO.

MODELOS 6 AL 8 .................................................................................................... 150

TABLA 47 ESTADÍSTICOS PARA MODELOS 6 AL 8 .......................................................... 151

TABLA 48 EFECTOS MARGINALES PARA EL MODELO 8 .................................................. 153

TABLA 49 CLASIFICACIÓN DE CASOS SEGÚN MODELO 8................................................ 154

TABLA 50 SÍNTESIS DE RELACIONES DE FACTORES PERSONALES CON LAS ETAPAS DEL

DESARROLLO EMPRENDEDOR ................................................................................. 164

TABLA 51 MATRIZ DE CORRELACIÓN DE VARIABLES ..................................................... 173

169
Índice de gráficos

GRÁFICO 1 IMPORTANCIA DE LOS EMPRENDEDORES EN EL MERCADO LABORAL .............. 67

GRÁFICO 2 EVOLUCIÓN DE LA TASA DE ACTIVIDAD EMPRENDEDORA (COMO PROPORCIÓN

DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA) 1974 – 2011, EPH .......................... 70

GRÁFICO 3 MOTIVACIÓN PARA INICIAR EL EMPRENDIMIENTO ......................................... 75

GRÁFICO 4 EMPRENDIMIENTOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ........................ 75

GRÁFICO 5 DENDROGRAMA DEL ANÁLISIS DE CLUSTER ................................................ 137

GRÁFICO 6 SÍNTESIS DE RELACIONES DE FACTORES PERSONALES CON LAS ETAPAS DEL

DESARROLLO EMPRENDEDOR ................................................................................. 166

171
27
significativos.

Situación del
emprendimiento
Edad
Género
Educ. Univ.
Emancipado
Casado
Emprendió antes
Necesidad ing.
p/subs
Necesidad ing.
p/estu
Ganas de ing.
propios
Oportunidad
Desafío
Ganas de cambiar
act.
Dif. p/encont.
trab.

Edad -0,04
Género 0,04 0,00
Educ. Univ. 0,14 0,19 ** -0,05
Emancipado -0,08 0,30 *** -0,15 -0,18 *
Casado -0,02 0,26 *** -0,15 -0,11 0,73 ***
Emprendió antes 0,03 -0,14 0,07 0,10 -0,14 -0,15
Necesidad ing. p/subs -0,20 ** 0,13 -0,07 -0,03 0,39 *** 0,26 *** -0,05
Necesidad ing. p/estu 0,12 0,03 -0,02 0,29 *** -0,13 -0,08 0,04 -0,22 **
Ganas de ing. propios 0,06 -0,03 -0,02 -0,05 -0,06 -0,14 0,11 -0,21 ** -0,31 ***
Oportunidad 0,06 -0,06 0,10 -0,02 -0,03 -0,02 0,00 -0,29 *** -0,09 -0,06
Desafío 0,05 0,05 0,13 0,12 -0,10 -0,10 -0,11 -0,14 -0,07 -0,04 -0,23 **
Ganas de cambiar act. 0,00 -0,02 0,09 -0,05 -0,03 0,01 -0,13 -0,13 -0,10 -0,14 -0,08 -0,01
Dif. p/encont. trab. -0,32 *** 0,11 -0,08 -0,13 0,06 0,14 -0,11 0,07 -0,07 -0,21 ** -0,23 ** -0,16 * -0,11

51 para que su contenido sea legible. Resultados disponibles a solicitud.


Ganar exp. lab. 0,22 ** -0,17 * -0,02 -0,06 -0,17 * -0,10 0,16 * -0,30 *** 0,10 -0,22 ** -0,11 -0,19 ** -0,04 -0,19 **
TABLA 51 MATRIZ DE CORRELACIÓN DE VARIABLES
Anexo 1 Análisis de correlación entre las variables

Aquí se exponen los coeficientes de correlación correspondientes a las variables

173
Dada la cantidad de variables incorporadas en el análisis, por cuestiones de exposición, se divide la Tabla
utilizadas en el 027. Se resaltan los coeficientes mayores a |0.30| y estadísticamente
Situación del
emprendimiento
Edad
Género
Educ. Univ.
Emancipado
Casado
Emprendió antes
Necesidad ing.
p/subs
Necesidad ing.
p/estu
Ganas de ing.
propios
Oportunidad
Desafío
Ganas de cambiar
act.
Dif. p/encont.
trab.
Ganar exp. lab.

Actitud proactiva 0,18 * 0,03 -0,01 0,03 -0,15 -0,06 0,02 -0,20 ** 0,15 -0,16 * 0,21 ** -0,11 -0,03 0,12 0,05
Búsqueda de flexibilidad 0,12 0,08 0,09 0,03 0,00 -0,05 -0,06 0,00 -0,16 * 0,12 0,02 -0,16 * 0,02 0,10 0,02
Aversión al riesgo -0,15 -0,21 ** -0,08 -0,25 *** 0,07 0,06 0,05 0,06 -0,16 * 0,06 0,04 -0,14 -0,05 0,20 ** -0,02
Aversión social -0,14 -0,01 -0,07 0,04 0,13 0,14 0,03 0,09 -0,11 -0,01 -0,11 0,19 ** 0,14 -0,06 -0,07
Aversión al esfuerzo 0,01 -0,16 * -0,09 0,02 0,00 0,05 0,07 -0,07 -0,21 ** 0,07 -0,02 -0,03 0,09 0,03 0,09
No necesitó dinero 0,05 -0,17 * 0,04 -0,13 -0,13 -0,11 0,10 -0,08 0,09 -0,05 0,03 -0,01 -0,13 -0,01 0,17 *
Ahorros propios 0,07 0,06 0,00 0,14 -0,04 -0,09 0,03 0,01 -0,14 -0,01 0,11 -0,04 0,11 -0,14 0,03
Préstamos -0,09 0,12 -0,05 -0,07 0,20 ** 0,16 * -0,19 ** 0,06 0,16 * 0,05 -0,18 * 0,06 -0,05 0,12 -0,18 *
Otros -0,11 -0,02 0,06 0,06 -0,09 0,04 0,09 -0,03 -0,10 -0,01 0,02 0,00 0,07 0,11 -0,03
Familiar emprendedor 0,10 0,08 -0,19 ** 0,28 *** -0,20 ** -0,12 -0,12 -0,10 0,11 -0,03 0,01 0,06 0,07 -0,04 -0,01
Amigo/Conoc. emprend. -0,03 0,13 0,14 -0,23 ** 0,24 *** 0,24 *** 0,01 0,00 -0,17 * 0,07 0,00 0,01 -0,13 0,08 0,08
Sin exposición -0,08 -0,20 ** 0,09 -0,11 0,01 -0,07 0,12 0,10 0,02 -0,03 -0,01 -0,07 0,02 -0,02 -0,05
C. Informáticos 0,20 ** 0,06 -0,19 ** 0,16 * -0,06 0,02 0,14 -0,20 ** 0,05 -0,15 0,12 0,19 ** -0,02 0,07 0,08
C. Inglés 0,01 0,13 -0,07 0,21 ** -0,07 -0,06 0,08 -0,10 0,00 -0,03 0,13 -0,01 -0,04 0,06 0,02
C. Otro idioma 0,04 -0,05 -0,06 0,08 -0,16 * -0,10 -0,04 -0,09 0,18 * -0,12 0,03 -0,06 -0,01 0,13 -0,03
C. Negocios 0,11 0,06 -0,16 * -0,04 0,20 ** 0,12 -0,22 ** -0,18 * 0,16 * -0,05 0,20 ** -0,06 0,02 0,06 -0,09
H. Comunicación 0,09 0,08 -0,17 * 0,10 0,14 0,18 * -0,11 -0,02 0,02 -0,21 ** 0,24 *** 0,08 0,01 0,05 -0,12
H. Trabajo en equipo 0,09 0,00 -0,17 * 0,09 0,18 * 0,11 -0,11 -0,04 0,06 -0,05 0,07 0,03 -0,01 0,14 -0,12
Buena educación 0,10 -0,01 -0,14 0,02 0,14 0,04 0,01 -0,17 * 0,16 * -0,11 0,07 -0,05 -0,06 0,15 0,08
Buena presencia 0,00 -0,08 -0,17 * 0,01 0,13 0,02 0,12 -0,05 0,04 -0,06 0,03 -0,02 -0,20 ** 0,21 ** 0,03
C. Herram. de gestión 0,10 0,08 -0,14 0,20 ** -0,14 -0,07 0,00 -0,28 *** 0,11 0,08 0,12 0,07 -0,02 0,01 -0,02
Sector 1 -0,11 -0,24 ** 0,14 -0,03 -0,09 -0,05 0,09 0,12 -0,10 0,07 -0,15 -0,10 0,07 -0,10 0,16 *
Sector 3 0,08 0,15 0,05 0,19 ** 0,08 -0,05 -0,16 * 0,11 -0,13 -0,11 0,14 -0,06 0,02 0,03 -0,02
Sector 4 -0,28 *** 0,04 0,26 *** -0,15 0,06 0,05 -0,10 0,23 ** -0,12 -0,09 -0,10 -0,04 0,04 0,23 ** -0,15
Sector 5 0,01 0,02 -0,20 ** 0,08 0,33 *** 0,27 *** 0,00 0,09 0,10 -0,06 0,05 -0,17 * 0,00 -0,05 -0,01
Sector 7 -0,01 0,13 0,18 * -0,10 -0,05 -0,01 0,07 -0,16 * 0,31 *** -0,06 -0,12 0,04 -0,06 0,04 0,12
Sector 8 -0,03 0,12 -0,09 -0,13 -0,09 -0,14 -0,03 -0,19 ** 0,02 0,07 0,02 0,21 ** -0,07 0,00 -0,03
Sector 13 -0,04 -0,04 0,11 -0,07 0,06 0,09 0,05 -0,10 0,15 -0,07 0,08 -0,05 -0,04 -0,05 0,11
Sector 21 -0,13 -0,08 -0,21 ** 0,03 -0,18 * -0,13 0,03 -0,09 -0,05 0,03 0,18 * 0,09 -0,10 -0,07 -0,03
Sector 22 0,07 -0,17 * 0,09 -0,05 -0,11 -0,07 0,09 -0,13 -0,10 0,17 * 0,00 -0,01 0,06 -0,01 0,05
Resto de los sectores (9) 0,30 *** -0,01 -0,04 0,07 -0,21 ** -0,14 0,01 -0,10 0,04 0,02 -0,10 0,15 0,05 0,01 -0,04
Actitud proactiva
Búsqueda de
flexibilidad
Aversión al riesgo
Aversión social
Aversión al
esfuerzo
No necesitó
dinero
Ahorros propios
Préstamos
Otros
Familiar
emprendedor
Amigo/Conoc.
emprend.
Sin exposición
C. Informáticos
C. Inglés
C. Otro idioma
C. Negocios
H. Comunicación
H. Trabajo en
equipo
Buena educación
Buena presencia
C. Herram. de
gestión

Búsqueda de flexibilidad 0,09


Aversión al riesgo -0,20 ** 0,09
Aversión social -0,60 *** -0,13 0,20 **
Aversión al esfuerzo -0,22 ** -0,05 0,26 *** 0,07
No necesitó dinero -0,05 -0,07 0,01 0,01 0,02
Ahorros propios 0,10 0,09 0,08 -0,12 0,03 -0,53 ***
Préstamos -0,06 0,00 -0,11 0,15 -0,12 -0,24 ** -0,53 ***
Otros 0,03 -0,07 -0,01 -0,01 0,12 -0,13 -0,28 *** -0,13
Familiar emprendedor 0,23 ** 0,15 -0,11 -0,22 ** 0,14 0,10 0,02 -0,08 -0,08
Amigo/Conoc. emprend. -0,13 0,06 0,03 0,10 -0,04 -0,11 0,01 0,07 -0,02 -0,45 ***
Sin exposición -0,13 -0,20 ** 0,09 0,15 -0,12 -0,02 -0,02 0,03 0,05 -0,69 *** -0,33 ***
C. Informáticos 0,24 ** 0,11 -0,04 0,11 -0,04 0,13 -0,02 -0,12 0,05 0,18 ** -0,03 -0,17 *
C. Inglés 0,17 * 0,17 * -0,06 -0,09 -0,01 0,07 -0,08 -0,02 0,06 0,32 *** -0,14 -0,23 ** 0,41 ***
C. Otro idioma 0,10 -0,11 -0,09 -0,11 -0,10 0,05 -0,06 0,07 -0,05 0,10 -0,16 * 0,02 0,13 0,25 ***
C. Negocios 0,35 *** 0,16 * -0,08 -0,19 ** -0,15 -0,16 * 0,11 0,07 -0,09 0,24 *** -0,11 -0,17 * 0,11 -0,02 0,12
H. Comunicación 0,14 0,15 0,08 -0,03 0,00 0,09 0,03 -0,12 -0,02 0,26 *** -0,15 -0,15 0,42 *** 0,16 * 0,04 0,43 ***
H. Trabajo en equipo 0,06 0,18 * -0,01 0,04 0,05 -0,03 -0,06 0,10 0,00 0,15 0,01 -0,17 * 0,29 *** -0,06 0,00 0,35 *** 0,38 ***
Buena educación 0,11 0,18 * 0,11 0,03 -0,02 0,08 -0,15 0,13 -0,06 0,06 0,00 -0,06 0,33 *** 0,02 -0,05 0,43 *** 0,36 *** 0,57 ***
Buena presencia 0,10 0,12 0,19 ** 0,10 -0,03 -0,03 -0,09 0,16 * -0,02 -0,02 -0,05 0,06 0,26 *** -0,03 -0,09 0,26 *** 0,26 *** 0,46 *** 0,70 ***
C. Herram. de gestión 0,20 ** 0,17 * 0,11 -0,09 -0,09 0,01 0,04 -0,05 -0,02 0,24 *** -0,02 -0,24 ** 0,22 ** 0,13 0,15 0,22 ** 0,13 0,22 ** 0,21 ** 0,11
Sector 1 -0,06 -0,05 0,02 -0,07 -0,11 -0,13 0,16 * -0,03 -0,07 -0,03 0,07 -0,03 -0,14 -0,15 -0,02 -0,11 -0,22 ** -0,22 ** -0,25 *** -0,24 ** -0,06
Sector 3 0,10 0,12 -0,09 -0,16 * 0,17 * -0,02 0,14 -0,10 -0,09 0,12 0,07 -0,18 * 0,01 0,09 0,08 0,00 0,14 0,03 -0,03 -0,07 0,09
Sector 4 -0,25 *** 0,02 0,32 *** 0,01 0,04 0,08 -0,03 -0,15 0,18 * -0,18 * 0,02 0,18 * -0,29 *** -0,10 -0,09 -0,15 -0,11 -0,06 -0,12 -0,08 -0,02
Sector 5 -0,08 0,00 -0,01 0,25 *** 0,06 -0,18 * -0,05 0,24 ** 0,02 -0,15 0,11 0,07 0,04 -0,07 -0,05 0,11 -0,07 -0,03 0,11 0,18 * -0,19 **
Sector 7 0,16 * -0,21 ** 0,00 -0,13 -0,06 0,22 ** -0,15 0,00 -0,05 0,13 -0,10 -0,06 -0,01 0,04 -0,01 0,10 -0,08 -0,24 ** 0,15 0,10 0,02
Sector 8 0,14 0,03 0,06 -0,05 -0,03 -0,03 -0,06 0,15 -0,07 0,04 -0,12 0,05 0,10 0,01 0,00 0,12 0,06 0,08 0,07 0,05 0,17 *
Sector 13 0,09 -0,01 -0,01 -0,08 -0,10 0,10 -0,15 0,10 -0,03 0,00 -0,06 0,05 0,07 0,13 0,16 * -0,07 0,07 0,11 -0,05 0,01 -0,06
Sector 21 -0,12 0,06 -0,01 0,09 0,03 -0,04 0,05 -0,04 -0,09 0,03 -0,02 -0,02 0,14 0,25 *** -0,05 -0,04 0,09 0,05 0,03 0,02 -0,01
Sector 22 0,08 0,12 0,03 -0,07 -0,05 -0,05 0,04 -0,05 0,07 0,14 -0,04 -0,12 -0,05 -0,07 -0,09 0,02 0,04 0,10 0,07 0,15 0,01
Resto de los sectores (9) 0,06 -0,09 -0,20 ** -0,01 -0,04 0,18 * -0,09 -0,11 0,07 0,01 -0,03 0,02 0,07 -0,01 0,15 -0,05 0,05 0,08 -0,03 -0,14 0,08

175
View publication stats
Sector 1
Sector 3
Sector 4
Sector 5
Sector 7
Sector 8
Sector 13
Sector 21
Sector 22

Sector 3 -0,09
Sector 4 -0,08 -0,11
Sector 5 -0,15 -0,20 ** -0,18 *
Sector 7 -0,05 -0,07 -0,07 -0,12
Sector 8 -0,07 -0,09 -0,08 -0,15 -0,05
Sector 13 -0,03 -0,05 -0,04 -0,08 -0,03 -0,03
Sector 21 -0,09 -0,12 -0,11 -0,20 ** -0,08 -0,09 -0,05
Sector 22 -0,07 -0,09 -0,09 -0,16 * -0,06 -0,07 -0,04 -0,10
Resto de los sectores (9) -0,12 -0,16 * -0,14 -0,26 *** -0,10 -0,12 -0,06 -0,17 * -0,13

Fuente: Elaboración propia utilizando Stata 14.1


Nota: *, **, *** indican significatividad al 10, 5 y 1% respectivamente.

También podría gustarte