Está en la página 1de 54

ANEXO I

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DENUNCIA ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA
(Ley N° 30714 y su Reglamento aprobado con D.S. N° 003-2020-IN)

Fecha: ____________________ Hora: __________________

• DATOS DEL DENUNCIANTE:


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

DNI N°: _________________ Teléfono: _______________________

Domicilio: _______________________________________________________

Comisaria de su distrito: ___________________________________________

Celular: ______________ Correo Electrónico: _________________________

• DATOS DEL/LOS POLICIA(S) DENUNCIADO(S):


GRADO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

Unidad donde Labora el denunciado: _________________________________


Vehículo policial: _________________________________________________

• DESCRIPCION BREVE DE LOS HECHOS QUE DENUNCIA,


CONSIDERANDO LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, LUGAR Y
MODO
• MEDIOS PROBATORIOS QUE PUEDE OFRECER: (video, audio, testigo,
o cualquier documento que coadyuve a esclarecer los hechos)

• CORREO ELECTRONICO, WHASAPP O CUALQUIER MEDIO


ELECTRONICO, A DONDE DESEA SE LE REMITA INFORMACION
SOBRE EL ESTADO DE SU DENUNCIA Y/O DEL RESULTADO FINAL.
(Por dicho medio se le podrá requerir información)

REQUISITOS DE LA DENUNCIA (datos llenados por el calificador de la


denuncia)

SI NO
1.- Descripción clara de los
hechos.
2.- Identificación de los policías
denunciados
3.- Indicios, evidencias o
medios probatorios o indicación
de cómo obtenerlos.
Casilla de observación (artículo 86 del Decreto
Supremo N° 003-2020-IN)
______________________________________
______________________________________
______________________________________ ___________________________
(Firma)
En caso de no cumplir con dichos
presupuestos, el Órgano de Investigación
otorga al denunciante el plazo de DOS (02)
días hábiles para subsanar la omisión, caso
contrario se tiene por no presentada,
comunicando mediante Carta Informativa
dicha decisión.
ANEXO II
NOTIFICACIÓN DE IMPUTACIÓN DE INFRACCIÓN LEVE
--- En observancia a los artículos 22, 27, 28, 29, 30, 35, 37 y 62 de la Ley N° 30714 -
Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, en adelante
“la Ley” concordante con el artículo 8 de su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 003-2020-IN, se procede a notificar formalmente la presunta comisión de
infracción leve tipificada en el Anexo I de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves
de “la Ley”, conforme se detalla:
GRADO Y NOMBRE DEL
INVESTIGADO : ____________________________________
UNIDAD/SUB-UNIDAD : ____________________________________
DESCRIPCIÓN DEL HECHO : _____________________________________

IMPUTACIÓN DE LA INFRACCIÓN : (Ética policial/disciplina policial/servicio


policial/imagen institucional), (CÓDIGO DE LA INFRACCIÓN)
GRADO Y NOMBRE DEL SUPERIOR
JERÁRQUICO DEL INVESTIGADO : ____________________________________
UNIDAD/SUB-UNIDAD : ____________________________________
DIRECCIÓN : _____________________________________
PLAZO DE DESCARGO : En un plazo máximo de un (01) día contado a
partir del día siguiente hábil de notificado, de acuerdo a lo establecido en el literal a.
del numeral 2) del artículo 62 de “la Ley”, concordante con el numeral 1. del artículo 93
de su Reglamento, podrá presentar por escrito su descargo sin conducto regular ante
el suscrito o la mesa de partes de la unidad policial donde presta servicios el que
suscribe.
Lugar y fecha
NOTIFICACIÓN DEL INVESTIGADO

Apellidos:_____________________________
Nombres:_____________________________
Grado:___________ CIP:________________
DNI:________________ Fecha:___________
Hora:_______________

Firma:______________

Impresión
Dactilar
ANEXO III
NOTIFICACIÓN Y ENTREGA DE ACTO ADMINISTRATIVO
Señor (a) : ………………………………………………….
Domicilio : ………………………………………………….

De conformidad a la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen


Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento aprobado con
Decreto Supremo N° 003-2020-IN, se le NOTIFICA Y HACE ENTREGA el
siguiente acto administrativo disciplinario, para su conocimiento y fines
pertinentes:
Marca la Número Fecha del
casilla y siglas sistema
1.- Imputación de infracción leve
2.- Orden de Sanción
3.- Archivo de Infracción leve
4.- Resolución de comunicación de acciones previas
5.- Resolución de no ha lugar a iniciar PAD
6.- Resolución del Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario
7.- Resolución de ampliación de inicio de PAD
8.- Resolución de avocamiento
Separación temporal del cargo
9.- Resolución de
medida preventiva Cese temporal del empleo
Suspensión temporal del servicio
10.- Resolución de levantamiento de medida preventiva
11.- Resolución de variación de medida preventiva
12.- Resolución de ampliación de caducidad
13.- Resolución de decisión de primera instancia
14.- Resolución de decisión de segunda instancia
Inhibición
15.- Resolución que Recusación
resuelve incidentes Queja por defecto de tramitación
Conflicto de competencia negativa o positiva
16.- Resolución de error material
17.- Otros

_________, __________________
(Lugar) (Fecha)

CONSTANCIA DE RECEPCION:
IMPRESIÓN DACTILAR
GRADO, NOMBRES Y APELLIDOS:
.......................................……………………………….……
CIP /DNI : …………………….….…………………..….
FECHA Y HORA : ………………………………………………..
VINCULO : ……………………………………………….
FIRMA : ..………………………………………..……
CORREO ELECTRÓNICO : …………………….….
TELEFONO : ………………………………………….……
DOMICILIO : ………………………………………….……
ANEXO IV
ACTA DE NO RECEPCIÓN DE DESCARGOS

--- En el distrito del ________, siendo las _________ horas del día ____ de ________
de _________, en uno de los ambientes de la Unidad Policial, presentes el (efectivo
policial) perteneciente a la Unidad Policial en el procedimiento administrativo
disciplinario por infracción (leve/grave/muy grave), y el testigo (efectivo policial),
perteneciente a Unidad Policial, en cumplimiento del debido procedimiento establecido
en la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú, concordante con su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 003-2020-
IN, luego de haber culminado el plazo de descargo hasta culminar el horario
administrativo de dicho día, se ha verificado que el (efectivo policial) no ha presentado
sus descargos, en consecuencia, se deja constancia de ello mediante la presente acta
y se continúa con el procedimiento administrativo disciplinario.
--- Siendo las ____ horas de la misma fecha, se da por concluida la presente
diligencia, firmando a continuación el órgano disciplinario que conduce el
procedimiento administrativo disciplinario y el testigo en señal de conformidad.

SUPERIOR CONDUCE P/A/D TESTIGO

____________________________________ ____________________________________
Firma Firma
DNI: _______________________________ DNI: _______________________________
CIP: ________________________________ CIP: ________________________________
Apellidos: __________________________ Apellidos: __________________________
Nombres: ___________________________ Nombres: ___________________________
Grado: _____________________________ Grado: _____________________________
ANEXO V
MINISTERIO DEL INTERIOR
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ
ORDEN DE SANCIÓN
--- En cumplimiento del procedimiento administrativo disciplinario para infracciones
leves, establecido en los artículos 22, 35, 37 y 62 de la Ley N° 30714 - Ley que regula
el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, en adelante “la Ley”
concordante con el artículo 8 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº
003-2020-IN, luego que el investigado (presentara o no presentara) su descargo
conforme al Acta de no Recepción de Descargo (en caso no presentara) de fecha, se
continúa con el procedimiento administrativo disciplinario, evaluado los hechos y al no
aportar elementos de juicio que desvirtúen o justifiquen la conducta del investigado
tipificada como infracción leve, Código L-(código de la tabla de infracciones y sanciones),
previsto en el Anexo I de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves de “la Ley”, SE
RESUELVE: sancionar al infractor de acuerdo al detalle siguiente:
GRADO Y NOMBRE DEL SUPERIOR
JERÁRQUICO DEL INVESTIGADO : ___________________________________
UNIDAD/SUB-UNIDAD : ___________________________________
GRADO Y NOMBRE DEL
INFRACTOR : ____________________________________
UNIDAD/SUB-UNIDAD : ____________________________________
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN
Y MOTIVACIÓN DE LA SANCIÓN: (Ética policial/disciplina policial/servicio
policial/imagen institucional) (descripción de la motivación)
CÓDIGO DE INFRACCIÓN : (código de la infracción)
SANCIÓN IMPUESTA : (cantidad de días acorde al código de la
infracción debidamente graduado) días
PLAZO PARA IMPUGNAR : Tiene un plazo de tres (3) días hábiles para
presentar su recurso de apelación contra la orden de sanción impuesta, directamente y
sin conducto regular ante el suscrito o la mesa de partes de la unidad policial donde
presta servicios policiales el sancionador. El plazo es contado desde el día siguiente
hábil de la notificación, bajo apercibimiento de ser rechazado por extemporáneo y
declararse firme la sanción por el órgano disciplinario de segunda instancia. --------------

ENTERADO DEL INFRACTOR


Lugar y fecha.

Apellidos: ____________________________
Nombres: ____________________________
Grado: ___________ CIP: _______________
DNI: ________________ Fecha: __________
Hora: _______________
Firma: ______________
Impresión
Dactilar
ANEXO VI
ACTA DE ARCHIVO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
POR INFRACCIÓN LEVE

--- En el distrito del ________, siendo las _______ horas del día ____________, en
uno de los ambientes de la ___________________ ubicado en_____________,
presentes el Superior Jerárquico que inició procedimiento administrativo disciplinario
por infracción leve contra el Investigado (efectivo policial) con Nro. CIP (número de
CIP) y Nro. DNI (número de DNI), y el testigo (efectivo policial), perteneciente a Unidad
Policial, luego de evaluar los argumentos expuestos en el descargo escrito
presentado, que desvirtúan la comisión de la presunta infracción leve, Código (código
de la tabla de infracciones y sanciones), tipificada en el Anexo I de la Tabla de
Infracciones y Sanciones Leves de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y que le fuera imputada al investigado con
notificación de fecha _______________; se da por concluido el procedimiento
administrativo disciplinario y dispone el archivo correspondiente.
---Siendo las _________ horas de la misma fecha, se da por concluida la presente
diligencia, firmando a continuación el superior que conduce el procedimiento
administrativo disciplinario por la presunta comisión de infracción leve y el testigo en
señal de conformidad.

SUPERIOR CONDUCE P/A/D TESTIGO

____________________________________ ____________________________________
Firma Firma
DNI: _______________________________ DNI: _______________________________
CIP: ________________________________ CIP: ________________________________
Apellidos: __________________________ Apellidos: __________________________
Nombres: ___________________________ Nombres: ___________________________
Grado: _____________________________ Grado: _____________________________
ANEXO VII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha

RESOLUCIÓN No_____ SIGLAS


Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión de Segunda Instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


relacionado con el recurso de apelación interpuesto por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), contra la orden de sanción de fecha.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas y
fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado {siglas y fecha};
SEGUNDO.- Que, el tercer párrafo del artículo 62
del Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía
Nacional del Perú, establece que: “En caso la sanción sea apelada, resuelve en
segunda instancia la Oficina de Disciplina competente. En cuyo caso se
pronunciará sobre la validez o nulidad de la sanción en un plazo máximo de
diez (10) días hábiles emitiendo la resolución correspondiente, con la cual se
da por agotada la vía administrativa”.
TERCERO.- Que, el artículo 98 del Decreto
Supremo Nº 003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30714 -
Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, señala
que: “El investigado tiene un plazo de tres (3) días hábiles para presentar su
recurso de apelación contra la Orden de Sanción por infracciones leves. El
plazo es contado desde el día siguiente hábil de la notificación, bajo
apercibimiento de ser rechazado por extemporáneo y declararse firme la
decisión impugnada”;
CUARTO.- Que, la Oficina de Disciplina
_______________ de la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General
de la Policía Nacional del Perú ha sido creada mediante Resolución N°
____________ y el Coronel PNP ___________________ ha sido designado
como Jefe Titular de dicho órgano disciplinario mediante; (Resolución de
asignación de cargos o documento de reasignación de cargos N°);
QUINTO.- Que, el (grado, nombres y apellidos del
efectivo policial, CIP y DNI), mediante orden de sanción de (fecha en letras),
sancionó con _______ días de sanción simple al (grado, nombres y apellidos
del efectivo policial, CIP y DNI) por haber incurrido en infracción Leve, Código
L-(código de la tabla de infracciones y sanciones) previsto en el Anexo I Tabla
de Infracciones y Sanciones Leves de la Ley N° 30714 - Ley que regula el
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, por (transcribir
literalmente el tenor de la orden de sanción que se impuso): FALTA CONTRA
el (bien jurídico). (código infracción), hecho constatado el día________, a horas
________ aproximadamente;
SEXTO.- Que, habiéndose verificado la legalidad
de la orden de sanción por infracción leve impuesta, ésta cumple con los
requisitos de validez del acto administrativo, en atención a los presupuestos
siguientes: a) Ha sido emitida por el Superior Jerárquico del Investigado con
potestad sancionadora, b) Se garantizó el derecho a la defensa del infractor, c)
Se ha cumplido con los plazos, d) La imputación de cargo o tipificación de la
infracción guarda relación con el contenido o motivo de la sanción (L-(código de
la tabla de infracciones y sanciones)), e) La magnitud de la sanción impuesta
de ________días de sanción simple corresponde a la proporcionalidad prevista
en la norma disciplinaria y f) Tanto el procedimiento administrativo disciplinario
y la motivación de la sanción impuesta no presentan vicios de nulidad o errores
materiales para su subsanación;
SE RESUELVE:
Artículo Único: ESTIMAR el recurso de apelación
interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y
DNI), en consecuencia, DECLARAR LA NULIDAD de la orden de sanción de
_______ días de sanción simple del (fecha en letras), por la comisión de la
infracción leve, Código L-(código de la tabla de infracciones y sanciones),
tipificado en el Anexo I de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves de la Ley
N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú, dándose por agotada la vía administrativa.

Regístrese, comuníquese y archívese.


ANEXO VIII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha

RESOLUCIÓN No_____ SIGLAS


Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión de Segunda Instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


relacionado con el recurso de apelación interpuesto por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), contra la orden de sanción de fecha.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas y
fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado {siglas y fecha};
SEGUNDO.- Que, el tercer párrafo del artículo 62
del Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía
Nacional del Perú, establece que: “En caso la sanción sea apelada, resuelve en
segunda instancia la Oficina de Disciplina competente. En cuyo caso se
pronunciará sobre la validez o nulidad de la sanción en un plazo máximo de
diez (10) días hábiles emitiendo la resolución correspondiente, con la cual se
da por agotada la vía administrativa”.
TERCERO.- Que, el artículo 98 del Decreto
Supremo Nº 003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30714 -
Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, señala
que: “El investigado tiene un plazo de tres (3) días hábiles para presentar su
recurso de apelación contra la Orden de Sanción por infracciones leves. El
plazo es contado desde el día siguiente hábil de la notificación, bajo
apercibimiento de ser rechazado por extemporáneo y declararse firme la
decisión impugnada”;
CUARTO.- Que, la Oficina de Disciplina
_______________ de la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General
de la Policía Nacional del Perú ha sido creada mediante Resolución N°
____________ y el Coronel PNP ___________________ ha sido designado
como Jefe Titular de dicho órgano disciplinario mediante; (Resolución de
asignación de cargos o documento de reasignación de cargos N°);
QUINTO.- Que, el (grado, nombres y apellidos del
efectivo policial, CIP y DNI), mediante orden de sanción de (fecha en letras),
sancionó con _______ días de sanción simple al (grado, nombres y apellidos
del efectivo policial, CIP y DNI) por haber incurrido en infracción Leve, Código
L-(código de la tabla de infracciones y sanciones) previsto en el Anexo I Tabla
de Infracciones y Sanciones Leves de la Ley N° 30714 - Ley que regula el
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, por (transcribir
literalmente el tenor de la orden de sanción que se impuso): FALTA CONTRA
el (bien jurídico). (código infracción), hecho constatado el día________, a horas
________ aproximadamente;
SEXTO.- Que, habiéndose verificado la legalidad
de la orden de sanción por infracción leve impuesta, ésta cumple con los
requisitos de validez del acto administrativo, en atención a los presupuestos
siguientes: a) Ha sido emitida por el Superior Jerárquico del Investigado con
potestad sancionadora, b) Se garantizó el derecho a la defensa del infractor, c)
Se ha cumplido con los plazos, d) La imputación de cargo o tipificación de la
infracción guarda relación con el contenido o motivo de la sanción (L-(código de
la tabla de infracciones y sanciones)), e) La magnitud de la sanción impuesta
de ________días de sanción simple corresponde a la proporcionalidad prevista
en la norma disciplinaria y f) Tanto el procedimiento administrativo disciplinario
y la motivación de la sanción impuesta no presentan vicios de nulidad o errores
materiales para su subsanación;
SE RESUELVE:
Artículo Único: DESESTIMAR el recurso de
apelación interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI), en consecuencia, DECLARAR LA VALIDEZ de la orden de sanción
de _______ días de sanción simple del (fecha en letras), por la comisión de la
infracción leve, Código L-(código de la tabla de infracciones y sanciones),
tipificado en el Anexo I de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves de la Ley
N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú, dándose por agotada la vía administrativa.

Regístrese, comuníquese y archívese.


ANEXO IX

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha

RESOLUCIÓN No_____ SIGLAS


Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión de Segunda Instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


relacionado con el recurso de apelación interpuesto por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), contra la orden de sanción de fecha.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas y
fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado {siglas y fecha};
SEGUNDO.- Que, el tercer párrafo del artículo 62
del Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía
Nacional del Perú, establece que: “En caso la sanción sea apelada, resuelve en
segunda instancia la Oficina de Disciplina competente. En cuyo caso se
pronunciará sobre la validez o nulidad de la sanción en un plazo máximo de
diez (10) días hábiles emitiendo la resolución correspondiente, con la cual se
da por agotada la vía administrativa”.
TERCERO.- Que, el artículo 98 del Decreto
Supremo Nº 003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30714 -
Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, señala
que: “El investigado tiene un plazo de tres (3) días hábiles para presentar su
recurso de apelación contra la Orden de Sanción por infracciones leves. El
plazo es contado desde el día siguiente hábil de la notificación, bajo
apercibimiento de ser rechazado por extemporáneo y declararse firme la
decisión impugnada”;
CUARTO.- Que, la Oficina de Disciplina
_______________ de la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General
de la Policía Nacional del Perú ha sido creada mediante Resolución N°
____________ y el Coronel PNP ___________________ ha sido designado
como Jefe Titular de dicho órgano disciplinario mediante; (Resolución de
asignación de cargos o documento de reasignación de cargos N°);
QUINTO.- Que, el (grado, nombres y apellidos del
efectivo policial, CIP y DNI), mediante orden de sanción de (fecha en letras),
sancionó con _______ días de sanción simple al (grado, nombres y apellidos
del efectivo policial, CIP y DNI) por haber incurrido en infracción Leve, Código
L-(código de la tabla de infracciones y sanciones) previsto en el Anexo I Tabla
de Infracciones y Sanciones Leves de la Ley N° 30714 - Ley que regula el
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, por (transcribir
literalmente el tenor de la orden de sanción que se impuso): FALTA CONTRA
el (bien jurídico). (código infracción), hecho constatado el día________, a horas
________ aproximadamente;
SEXTO.- Que, habiéndose verificado la legalidad
de la orden de sanción por infracción leve impuesta, ésta cumple con los
requisitos de validez del acto administrativo, en atención a los presupuestos
siguientes: a) Ha sido emitida por el Superior Jerárquico del Investigado con
potestad sancionadora, b) Se garantizó el derecho a la defensa del infractor, c)
Se ha cumplido con los plazos, d) La imputación de cargo o tipificación de la
infracción guarda relación con el contenido o motivo de la sanción (L-(código de
la tabla de infracciones y sanciones)), e) La magnitud de la sanción impuesta
de ________días de sanción simple corresponde a la proporcionalidad prevista
en la norma disciplinaria y f) Tanto el procedimiento administrativo disciplinario
y la motivación de la sanción impuesta no presentan vicios de nulidad o errores
materiales para su subsanación;
SE RESUELVE:
Artículo Único: ESTIMAR EN PARTE el recurso
de apelación interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo
policial, CIP y DNI), en consecuencia, MODIFICAR el quantum de la sanción,
REFORMANDOLA se le impone ___________ días de sanción de simple,
DISPONIENDO su notificación conforme a Ley y posterior remisión a la
Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, para su
codificación, sistematización y archivo en el legajo personal, dándose por
agotada la vía administrativa.

Regístrese, comuníquese y archívese.


ANEXO X

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha

RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS


Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Rectificación de error material

VISTO, la resolución u orden de sanción por la


comisión (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la infracción
impuesta por el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), al
(grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI); y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, advirtiéndose el error material en
la identidad plena del sancionado (orden de sanción, resolución de validación o
nulidad según corresponda) al haberse consignado erróneamente los apellidos
del sancionado, figurando como: (grado, nombres y apellidos del efectivo
policial, CIP y DNI), debiendo ser lo correcto: (grado, nombres y apellidos del
efectivo policial, CIP y DNI), conforme la verificación efectuada en su
Documento Nacional de Identidad y su ficha MASPOL Aguila6/ DIRREHUM-
PNP;
SEGUNDO.- Que, de conformidad a los numerales
212.1 y 212.2 del artículo 212° del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 -
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS, considera que el error material o aritmético en los actos
administrativos: "(…)pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier
momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere
lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión" y que: “La
rectificación adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación
que corresponda para el acto original" respectivamente, en tanto que el
numeral 14.1, del artículo 14 de la misma Ley General, establece que cuando
el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de
validez, no sea trascendente prevalece la conservación del acto,
procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora mediante el acto
administrativo correspondiente;
Y por lo expuesto en los párrafos precedentes.

SE RESUELVE:

Artículo único. - RECTIFICAR de oficio (o petición


de parte) y con efecto retroactivo el error material incurrido en la Resolución N°
____________impuesta por el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI), en la resolución u orden de sanción en los términos siguientes:

DICE : (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI)


DEBE DECIR : (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI)

Regístrese, comuníquese y archívese.


ANEXO XI

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


UNIDAD POLICIAL
SUB-UNIDAD POLICIAL
(Dirección física de la Unidad Policial)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite : (opcional)
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Rectificación de error material

VISTO, la orden de sanción (u otro documento del


Superior Jerárquico del Investigado) por la comisión de la infracción leve (código de la
tabla de infracciones y sanciones) de la infracción impuesta por el (grado, nombres y
apellidos del sancionador, CIP y DNI), al (grado, nombres y apellidos del sancionado,
CIP y DNI); y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, advirtiéndose el error material, al
haberse consignado erróneamente (descripción del error);
SEGUNDO.- Que, de conformidad a los numerales
212.1 y 212.2 del artículo 212° del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS, considera que el error material o aritmético en los actos administrativos:
"(…)pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a
instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido
ni el sentido de la decisión" y que: “La rectificación adopta las formas y modalidades
de comunicación o publicación que corresponda para el acto original"
respectivamente, en tanto que el numeral 14.1, del artículo 14 de la misma Ley
General, establece que cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a
sus elementos de validez, no sea trascendente prevalece la conservación del acto,
procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora mediante el acto
administrativo correspondiente;

SE RESUELVE:

Artículo único. - RECTIFICAR de oficio (o petición de


parte) y con efecto retroactivo el error material incurrido en (documento que contiene el
error), en los términos siguientes:

DICE : (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI)


DEBE DECIR : (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI)
Regístrese, comuníquese y archívese.
ANEXO XII

ACTA DE NEGATIVA A FIRMAR ENTERADO DE ORDEN DE SANCIÓN


--- En el distrito de ___________(o lugar donde se formule), siendo las _____ horas
del día __________, en uno de los ambientes de la ___________ ubicado
en__________, reunidos, el Superior Jerárquico del Investigado que sanciona y el
testigo (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) perteneciente
Unidad Policial, y estando presente el infractor (grado, nombres y apellidos del efectivo
policial, CIP y DNI), no obstante habérsele debidamente notificado y conminado en
presencia del testigo que certifica, se ha NEGADO a firmar el "Enterado" de la Orden
de Sanción, levantándose la presente Acta de conformidad al segundo párrafo del
artículo 62 de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía
Nacional del Perú, dándose por bien notificada la orden de sanción.
---Siendo las ______ horas de la misma fecha, se da por concluida la presente
diligencia, firmando a continuación el superior que sanciona y el testigo en señal de
conformidad.

SUPERIOR CONDUCE P/A/D TESTIGO

____________________________________ ____________________________________
Firma Firma
DNI: _______________________________ DNI: _______________________________
CIP: ________________________________ CIP: ________________________________
Apellidos: __________________________ Apellidos: __________________________
Nombres: ___________________________ Nombres: ___________________________
Grado: _____________________________ Grado: _____________________________
ANEXO XIII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Acciones previas

VISTO: La denuncia (o documento de acción del


superior) presentada por (entidad o nombre del denunciante y DNI) contra el
(grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) por presunta
infracción Muy Grave, Grave (o Leve según se trate de concurso de
infracciones) de la Tabla de Infracciones y Sanciones de la Ley N° 30714 - Ley
que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (Ley
Especial);
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución
Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas y
fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado {siglas y fecha};
SEGUNDO.- Que revisado los actuados y los
anexos que se aparejan a la denuncia (breve descripción de los hechos), se
estima conveniente reunir con los requisitos mínimos de acuerdo al artículo 86º
en concordancia con el artículo 105° del Decreto Supremo N° 003-2020-IN, que
aprueba el Reglamento de la Ley Especial, deben practicarse Acciones Previas
en el plazo de 30 días hábiles, con la finalidad de identificar, ubicar y acopiar
indicios, evidencias, pruebas y otros que puedan ser utilizados para el inicio del
procedimiento disciplinario o en su defecto procederse al archivamiento de la
denuncia, en consecuencia;
SE RESUELVE: DISPONER la realización de
acciones previas en un plazo no mayor de 30 días hábiles, debiendo
practicarse las siguientes diligencias: Visitas de inspección o de constatación;
declaraciones o entrevistas; recopilación de las informaciones que permitan el
esclarecimiento de los hechos, verificación documentaria y otras que resulten
necesarias. Notificándose.
Regístrese, comuníquese y archívese.

Sello _______________
Firma y post-Firma
del Jefe de la OD
ANEXO XIV

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : No ha lugar a inicio de PAD

VISTO: El Informe N° ___________ formulado en


relación a la denuncia interpuesta por la persona de (o los) ______________ en contra
del (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) por presunta conducta
funcional indebida; y,
CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la


Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas y
fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado {siglas y fecha};
SEGUNDO: Que, (hacer referencia a los hechos
señalados en la denuncia);
TERCERO: Que, (hacer referencia a las diligencias de
identificación, ubicación, acopio de indicios, evidencias, pruebas y otros realizadas);
CUARTO: Que, como consecuencia de las Acciones
Previas realizadas, se establece (resumen de las conclusiones del informe) que no
existe prueba suficiente para dar inicio el procedimiento disciplinario contra el (grado,
nombres y apellidos del efectivo policial denunciado, CIP y DNI), por estos
fundamentos y de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo de Ley
N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, y
estando a la autonomía prevista en el artículo 36º de la norma legal invocada.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- DECLARAR CONCLUIDAS las acciones
previas dispuestas mediante Resolución N° _____________ siglas y fecha.
Artículo 2°.- DECLARAR NO HA LUGAR al inicio del
Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el (o los) efectivo policial en la
denuncia formulada por (denunciante).
Artículo 3°.- DISPONER EL ARCHIVO DEFINITIVO
de los actuados. Notificándose.
Artículo 4° .- DAR CUENTA a la Inspectoría General
de la Policía Nacional del Perú conforme a lo dispuesto en el último párrafo del artículo
51 de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional
del Perú.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.


ANEXO XV

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario

VISTA: La denuncia interpuesta por


_________________, contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI) por presunta comisión de infracciones tipificadas en la Ley N° 30714
– Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución
Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General siglas y fecha, se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum {siglas
y fecha} el Coronel PNP ___________________ fue designado como
Inspector Descentralizado siglas y fecha;
SEGUNDO.- Que mediante denuncia (entidad o
persona con DNI) se toma conocimiento (descripción de los hechos
denunciados);
TERCERO.- Que, efectuado el análisis de los
actuados, se infiere que existen suficientes elementos razonables y objetivos
para disponer el inicio de la investigación administrativo-disciplinarios, contra el
(efectivo policial), perteneciente a la (dependencia a la que pertenece) por
presunta infracción grave (o muy grave), tipificada en la Tabla Nº II (o III),
(código de la tabla de infracciones y sanciones) de la Ley N° 30714 - Ley que
regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- DAR INICIO al procedimiento
administrativo disciplinario contra el (efectivo policial) en su situación de
(Actividad, Disponibilidad o Retiro) por la presunta comisión de infracción
tipificada en la Tabla Nº II (o III), (código de la tabla de infracciones y
sanciones) de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la
Policía Nacional del Perú;
Artículo 2°.- NOTIFICAR al investigado el inicio
del procedimiento administrativo disciplinario, otorgándole el plazo de ______
días hábiles contados a partir del día siguiente hábil de notificado para que
efectúe su descargo por escrito de notificado, bajo apercibimiento de
continuarse con la investigación en caso de omisión de su descargo;
Articulo 3°.- REMITIR un ejemplar de la presente
Resolución a la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General de la
Policía Nacional del Perú para su registro y procesamiento conforme a lo
dispuesto en el numeral 9 del artículo 27 del Decreto Supremo N° 003-2020-IN,
para las acciones de su competencia.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ANEXO XVI

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Medida preventiva

VISTO: La Resolución N° ______ (siglas) y fecha,


que dispuso el Inicio del Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el
(grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI); y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que mediante Resolución N°
______, se dispuso el Inicio del Procedimiento Administrativo Disciplinario
contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), por la
presunta comisión de infracción Muy Grave tipificadas con el código (código de
la tabla de infracciones y sanciones) de la Ley N° 30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú; por tal motivo este órgano
disciplinario es competente para imponer medidas preventivas que sean
necesarias en el curso del presente procedimiento;
TERCERO.- Que, (sustentar los requisitos y/o
presupuestos para imponer el tipo de medida preventiva,
cese/suspensión/separación).
CUARTO.- Que, efectuada el análisis de los
presupuestos para imponer la medida preventiva de
(cese/suspensión/separación), existen suficientes elementos, concordantes y
convergentes que permiten su imposición para asegurar el resultado del
procedimiento administrativo disciplinario;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- DISPONER la imposición de
medida preventiva de (cese/suspensión/separación) contra el (efectivo policial);
de conformidad a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la
presente resolución, y NOTIFICAR conforme a Ley.
Artículo 2°.- REMITIR un ejemplar de la
presente Resolución a la Dirección de Recursos Humanos de la Policía
Nacional del Perú o la que haga sus veces y a la Unidad Policial del
investigado, para las acciones de su competencia.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.


ANEXO XVII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Ampliación de inicio de PAD

VISTA: La denuncia interpuesta por


_________________, contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI) por presunta comisión de infracciones tipificadas en la Ley N° 30714
– Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución
Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que mediante Resolución N°
____________, se dispuso el Inicio del Procedimiento Administrativo
Disciplinario contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y
DNI), por la presunta comisión de infracción Muy Grave tipificadas con el
código (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la Ley N° 30714 –
Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú; por tal motivo
este órgano disciplinario es competente para evaluar e investigar los hechos
vertidos en el presente Expediente Administrativo;
TERCERO.- Que, durante el trascurso del presente
procedimiento administrativo disciplinario se han revelado (sustentar los nuevos
hechos y/o indicios) que generan presunta comisión de nuevas infracciones
(código de la tabla de infracciones y sanciones) a la Ley 30714;
CUARTO.- Que, efectuada el análisis y evaluación
de la documentación que obra en el presente expediente, existen nuevos
elementos probatorios que permiten ampliar el Inicio del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de conformidad a la Ley N° 30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- AMPLIAR EL INICIO del
procedimiento administrativo disciplinario contra el (grado, nombres y apellidos
del efectivo policial, CIP y DNI) en situación de (Actividad, Disponibilidad o
Retiro) por la presunta comisión de infracción tipificada en la Tabla Nº II (o III),
código (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la Ley N° 30714 –
Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú;
Artículo 2°.- NOTIFICAR al investigado la
ampliación del inicio del procedimiento administrativo disciplinario, otorgándole
el plazo de ______ días hábiles contados a partir del día siguiente hábil de
notificado para que efectúe su descargo por escrito de notificado, bajo
apercibimiento de continuarse con la investigación en caso de omisión de su
descargo;
Articulo 3°.- REMITIR un ejemplar de la presente
Resolución a la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General de la
Policía Nacional del Perú para su registro y procesamiento conforme a lo
dispuesto en el numeral 9 del artículo 27 del Decreto Supremo N° 003-2020-IN,
para las acciones de su competencia.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ANEXO XVIII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Levantamiento de medida preventiva

VISTO: La totalidad del expediente administrativo


disciplinario formado contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI) por presunta comisión de infracciones tipificadas en la Ley N° 30714
– Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución
Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que mediante Resolución Nº
__________ {siglas} y fecha, se impuso la medida preventiva
(cese/suspensión/separación) contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo
policial, CIP y DNI), por la presunta comisión de infracción Muy Grave
tipificadas con el código (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la
Ley N°30714 del Régimen Disciplinario de la PNP; por tal motivo este órgano
disciplinario es competente para levantar las medidas preventivas que sean
necesarias en el curso del presente procedimiento; de conformidad al artículo
84° la Ley del Régimen Disciplinario de la PNP;
TERCERO. - Que, (sustentar nuevos elementos
de juicio que varíen los motivos por los que se impusieron).
CUARTO. - Que, efectuado el análisis de los
nuevos elementos de juicio que varíen los motivos por la cual se impuso la
medida preventiva (cese/suspensión/separación); es viable:
SE RESUELVE:
Artículo 1°. – DISPONER el levantamiento de la
medida preventiva de (cese/suspensión/separación) impuesta al (grado,
nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI); de conformidad a los
fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, y
NOTIFICAR conforme a Ley.
Artículo 2°. - REMITIR un ejemplar de la
presente Resolución a la Dirección de Recursos Humanos de la Policía
Nacional del Perú o la que haga sus veces y a la Unidad Policial del
investigado, para las acciones de su competencia;

Regístrese, comuníquese y cúmplase.


ANEXO XIX

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Variación de medida preventiva

VISTO: La Resolución N°____ (siglas y fecha) de


la medida impuesta (cese/suspensión/separación) al (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI); y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que mediante Resolución Nº
__________ (siglas) y fecha, se impuso la medida preventiva
(cese/suspensión/separación), contra el (grado, nombres y apellidos del
efectivo policial, CIP y DNI), por la presunta comisión de infracción Muy Grave
tipificadas con el código (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la
Ley N°30714 del Régimen Disciplinario de la PNP; por tal motivo este órgano
disciplinario es competente para variar las medidas preventivas que sean
necesarias en el curso del presente procedimiento; de conformidad al artículo
84° la Ley del Régimen Disciplinario de la PNP;
TERCERO. - Que, (sustentar nuevos elementos
de juicio que varíen los motivos por los que se impusieron).
SE RESUELVE:
Artículo 1°. – DISPONER la variación de la
medida preventiva de (cese/suspensión/separación) contra el (grado, nombres
y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI); en consecuencia, se le IMPONE la
medida preventiva de (cese/suspensión/separación); de conformidad a los
fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, y
NOTIFICAR conforme a Ley.
Artículo 2°. - REMITIR un ejemplar de la
presente Resolución a la Dirección de Recursos Humanos de la Policía
Nacional del Perú o la que haga sus veces y a la Unidad Policial del
investigado, para las acciones de su competencia;

Regístrese, comuníquese y cúmplase.


ANEXO XX

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
OFICINA DE DISCIPLINA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Caducidad del PAD

VISTA: El expediente administrativo disciplinario


con relación a la presunta comisión de infracciones tipificadas en la Ley N°
30714 – Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que mediante Resolución N°
____________, se dispuso el Inicio del Procedimiento Administrativo
Disciplinario, contra el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y
DNI), por la presunta comisión de infracción Muy Grave tipificadas con el
código (código de la tabla de infracciones y sanciones) de la Ley N° 30714 –
Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú; por tal motivo
este órgano disciplinario es competente para evaluar e investigar los hechos
vertidos en el presente Expediente Administrativo;
TERCERO.- Que, (analizar y evaluar la
documentación que obra en el presente expediente a efectos de determinar si
es aplicable la caducidad, teniendo en cuenta la fecha de notificación de la
resolución de inicio del PAD y fecha de notificación de primera instancia, no
debiendo exceder NUEVE (09) meses o DOCE (12) en caso de ampliación
entre ambas notificaciones);
CUARTO.- Que, efectuada el análisis y
evaluación de la documentación se ha verificado el vencimiento del plazo de
caducidad del procedimiento administrativo disciplinario;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- DECLARAR la caducidad del
procedimiento administrativo disciplinario seguido contra el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), procediendo a su archivo sin
declaración sobre el fondo, conforme a lo dispuesto por Ley;
Artículo 2°.- REMITIR el presente expediente al
Órgano de Investigación competente, para que evalúe de ser necesario el inicio
de un nuevo procedimiento administrativo disciplinario, o en su defecto se
declare el archivo, conforme a lo expuesto en los considerandos de la presente
resolución;
Artículo 3°.- NOTIFICAR, al investigado con un
ejemplar de la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ANEXO XXI
MINISTERIO DEL INTERIOR
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ
CARTA INFORMATIVA

Lugar y fecha.

N° -(SIGLAS)

EXPEDIENTE :

SEÑOR (A) : ______________________________________

UNIDAD/SUB-UNIDAD : ______________________________________

Mediante la presente, me dirijo a usted, con


la finalidad de hacer de su conocimiento que luego de evaluarse los
argumentos expuestos en el descargo escrito presentado, que desvirtúan la
comisión de la presunta infracción leve, Código (código de la tabla de
infracciones y sanciones), tipificada en el Anexo I de la Tabla de Infracciones y
Sanciones Leves de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario
de la Policía Nacional del Perú y que le fuera imputada en su condición de
investigado con notificación de (fecha); se da por concluido el procedimiento
administrativo disciplinario y dispone el archivo correspondiente, lo que se hace
de su conocimiento con forme a ley.

Atentamente

ENTERADO DEL ADMINISTRADO

Apellidos: ____________________________
Nombres: ____________________________
Grado: ___________ CIP: _______________
DNI: ________________ Fecha: __________
Hora: _______________

Firma: ______________ Impresión


Dactilar
ANEXO XXII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA DESCENTRALIZADA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Avocamiento

VISTO, el expediente administrativo disciplinario,


recepcionado en esta (INSPECTOR/OD/ID/IMR) - DIRINV - IGPNP, con relación a la
presunta comisión de infracciones (código de la tabla de infracciones y sanciones) en
que habría incurrido el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI)
por (descripción de los hechos);

CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución
Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen Disciplinario
de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los Órganos del Sistema
Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la Comandancia General (siglas y
fecha), se dispuso la restructuración de los Órganos Disciplinarios de Investigación y
Decisión de la Inspectoría General de la Policía Nacional, y mediante Resolución
Ministerial o Memorandum (siglas y fecha) el Coronel PNP ___________________
fue designado como Inspector Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que, conformidad al artículo 48° numeral 1
de la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú, es función del órgano de decisión notificar al investigado del informe
administrativo disciplinario que concluye la etapa de investigación, para que ejerza su
defensa correspondiente; (en caso de la OD o IMR deberán sustentar la razón de su
avocamiento)
SE RESUELVE:

ARTÍCULO ÚNICO.- Avocarse al presente procedimiento


administrativo disciplinario y disponer la notificación del informe administrativo
disciplinario al investigado para los fines de su defensa.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.


ANEXO XXIII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA DESCENTRALIZADA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en primera instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


formulado por la Oficina de Disciplina ____ - DIRINV - IGPNP, sobre el
resultado de Investigación A/D, con relación a la presunta comisión de infracción
en que habría incurrido el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y
DNI), hecho ocurrido el día ________ en (lugar); y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- (Síntesis de los hechos investigados y


diligencias practicadas por la OD);

TERCERO.- (Argumentos de descargo)

CUARTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la


ID para la toma de decisión.)

SE RESUELVE:

Artículo Único: SANCIONAR al/los (grado,


nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) de la infracción (código de
la tabla de infracciones y sanciones) tipificadas en la Ley N° 30714 - Ley que
regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, NOTIFICAR la
presente resolución al sancionado, otorgándole el plazo de _____ días hábiles,
para interponer recurso de apelación, caso contrario DECLARAR firme el acto
administrativo, y DISPONER su remisión a la Dirección de Recursos Humanos
de la Policía Nacional del Perú, para su codificación, sistematización y archivo
en el legajo personal.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXIV

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA DESCENTRALIZADA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en primera instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


formulado por la Oficina de Disciplina ____ - DIRINV - IGPNP, sobre el resultado de
Investigación A/D, con relación a la presunta comisión de infracción en que habría
incurrido el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), hecho ocurrido
el día ________ en (lugar); y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen Disciplinario
de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los Órganos del Sistema
Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la Comandancia General (siglas y
fecha), se dispuso la restructuración de los Órganos Disciplinarios de Investigación y
Decisión de la Inspectoría General de la Policía Nacional, y mediante Resolución
Ministerial o Memorandum (siglas y fecha) el Coronel PNP ___________________ fue
designado como Inspector Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- (Síntesis de los hechos investigados y


diligencias practicadas por la OD);

TERCERO.- (Argumentos de descargo)

CUARTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la ID


para la toma de decisión.)

SE RESUELVE:

Artículo Único: ABSOLVER al/los (grado, nombres y


apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) de la infracción (código de la tabla de
infracciones y sanciones) tipificadas en la Ley N° 30714 - Ley que regula el Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, en consecuencia, DISPONER la
notificación y posterior elevación en consulta al Tribunal del Disciplina Policial en
consulta, de ser el caso.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXV

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA DESCENTRALIZADA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en primera instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


formulado por la Oficina de Disciplina ____ - DIRINV - IGPNP, sobre el resultado de
Investigación A/D, con relación a la presunta comisión de infracción en que habría
incurrido el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), hecho ocurrido
el día ________ en (lugar); y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen Disciplinario
de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los Órganos del Sistema
Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la Comandancia General (siglas y
fecha), se dispuso la restructuración de los Órganos Disciplinarios de Investigación y
Decisión de la Inspectoría General de la Policía Nacional, y mediante Resolución
Ministerial o Memorandum (siglas y fecha) el Coronel PNP ___________________ fue
designado como Inspector Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- (Síntesis de los hechos investigados y


diligencias practicadas por la OD);

TERCERO.- (Argumentos de descargo)

CUARTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la ID


para la toma de decisión.)

SE RESUELVE:

Artículo Único: DECLARAR LA CADUCIDAD del


procedimiento administrativo disciplinario, instaurado al/los (grado, nombres y apellidos
del efectivo policial, CIP y DNI) y DISPONER la remisión del expediente al Órgano de
Investigación para su evaluación correspondiente.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXVI

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA DESCENTRALIZADA
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en primera instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


formulado por la Oficina de Disciplina ____ - DIRINV - IGPNP, sobre el resultado de
Investigación A/D, con relación a la presunta comisión de infracción en que habría
incurrido el (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI), hecho ocurrido
el día ________ en (lugar); y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen Disciplinario
de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los Órganos del Sistema
Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la Comandancia General (siglas y
fecha), se dispuso la restructuración de los Órganos Disciplinarios de Investigación y
Decisión de la Inspectoría General de la Policía Nacional, y mediante Resolución
Ministerial o Memorandum (siglas y fecha) el Coronel PNP ___________________ fue
designado como Inspector Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- (Síntesis de los hechos investigados y


diligencias practicadas por la OD);

TERCERO.- (Argumentos de descargo)

CUARTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la ID


para la toma de decisión.)

SE RESUELVE:

Artículo Único: DECLARAR LA PRESCRIPCIÓN de


la potestad sancionadora instaurado al/los (grado, nombres y apellidos del efectivo
policial, CIP y DNI) de la infracción (código de la tabla de infracciones y sanciones)
tipificadas en la Ley N°30714 – Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú, en consecuencia, DISPONER la notificación y posterior archivo definitivo de los
actuados.
Cúmplase, Regístrese y Comuníquese
ANEXO XXVII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
ORGANO DISCIPLINARIO (Inspector, OD, ID, IMR)
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Incidente administrativo

VISTO: El incidente de (queja por defecto de


tramitación, inhibición, recusación, conflicto de competencias y otros)
relacionado con el procedimiento administrativo disciplinario iniciado contra
el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) por presunta
comisión de infracciones tipificadas en la Ley N° 30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la
Constitución Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia
de los Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);
SEGUNDO.- Que (hacer referencia al incidente
administrativo planteado);
TERCERO.- Que, (analizar y evaluar los
requisitos y/o presupuestos a efectos de determinar si procede aceptar o
denegar la promoción de - (queja por defecto de tramitación, inhibición,
recusación, conflicto de competencias y otros).
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- DECLARAR (fundada o infundada)
(según el incidente planteado), en consecuencia DISPONER (determinar la
acción adoptada según la forma de resolver);
Artículo 2°.- NOTIFICAR, a los interesados con
un ejemplar de la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ANEXO XXVIII

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA MACRO REGIONAL
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en segunda instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


remitido por la ID (siglas) ____ - DIRINV - IGPNP, con decisión de primera
instancia, relacionado con infracción grave cometida por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI).

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- Que el sancionado (grado, nombres y


apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) ha interpuesto recurso de apelación
dentro del plazo legal, establecido en el artículo 131 del Decreto Supremo N°
003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú

TERCERO.- (Argumentos del ID para sancionar)

CUARTO.- (argumentación del sancionado vertidos en


el recurso de apelación)

QUINTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la IMR


para la toma de decisión.)
SE RESUELVE:

Artículo Único: ESTIMAR el recurso de apelación


interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial, CIP y
DNI), en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nro. (siglas y fecha) que
resuelve sancionar con ______ días de sanción de rigor y DISPONER la
notificación conforme a Ley, dándose por agotada la vía administrativa.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXIX

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA MACRO REGIONAL
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en segunda instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


remitido por la ID (siglas) ____ - DIRINV - IGPNP, con decisión de primera
instancia, relacionado con infracción grave cometida por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI).

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- Que el sancionado (grado, nombres y


apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) ha interpuesto recurso de apelación
dentro del plazo legal, establecido en el artículo 131 del Decreto Supremo N°
003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú

TERCERO.- (Argumentos del ID para sancionar)

CUARTO.- (argumentación del sancionado vertidos en


el recurso de apelación)

QUINTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la IMR


para la toma de decisión.)
SE RESUELVE:

Artículo Único: DESESTIMAR el recurso de


apelación interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI), en consecuencia CONFIRMAR la Resolución Nro. (siglas y fecha)
que resuelve sancionar con ______ días de sanción de rigor, DISPONER su
notificación conforme a Ley y posterior remisión a la Dirección de Recursos
Humanos de la Policía Nacional del Perú, para su codificación, sistematización y
archivo en el legajo personal, dándose por agotada la vía administrativa.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXX

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA MACRO REGIONAL
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en segunda instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


remitido por la ID (siglas) ____ - DIRINV - IGPNP, con decisión de primera
instancia, relacionado con infracción grave cometida por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI).

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- Que el sancionado (grado, nombres y


apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) ha interpuesto recurso de apelación
dentro del plazo legal, establecido en el artículo 131 del Decreto Supremo N°
003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú

TERCERO.- (Argumentos del ID para sancionar)

CUARTO.- (argumentación del sancionado vertidos en


el recurso de apelación)

QUINTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la IMR


para la toma de decisión.)
SE RESUELVE:

Artículo Único: DECLARAR LA NULIDAD de la


Resolución Nro. (siglas y fecha), en consecuencia, RETROTRAER hasta la
etapa (investigación o decisión de primera instancia y DISPONER la notificación
conforme a Ley.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


ANEXO XXXI

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


INSPECTORÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
INSPECTORÍA MACRO REGIONAL
(Dirección física del órgano disciplinario)

Lugar y fecha
RESOLUCIÓN No____ _ SIGLAS
Hoja de Tramite :
Expediente :
Auxiliar de Investigación :
Investigado :
Asunto : Decisión en segunda instancia

VISTO, el expediente administrativo disciplinario


remitido por la ID (siglas) ____ - DIRINV - IGPNP, con decisión de primera
instancia, relacionado con infracción grave cometida por el (grado, nombres y
apellidos del efectivo policial, CIP y DNI).

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, el artículo 168º de la Constitución


Política del Perú en concordancia con la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, establece la competencia de los
Órganos del Sistema Disciplinario Policial, y mediante Resolución de la
Comandancia General (siglas y fecha), se dispuso la restructuración de los
Órganos Disciplinarios de Investigación y Decisión de la Inspectoría General de
la Policía Nacional, y mediante Resolución Ministerial o Memorandum (siglas y
fecha) el Coronel PNP ___________________ fue designado como Inspector
Descentralizado (siglas y fecha);

SEGUNDO.- Que el sancionado (grado, nombres y


apellidos del efectivo policial, CIP y DNI) ha interpuesto recurso de apelación
dentro del plazo legal, establecido en el artículo 131 del Decreto Supremo N°
003-2020-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30714 – Ley del Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú

TERCERO.- (Argumentos del ID para sancionar)

CUARTO.- (argumentación del sancionado vertidos en


el recurso de apelación)

QUINTO.- (argumentación fáctica y jurídica de la IMR


para la toma de decisión.)
SE RESUELVE:

Artículo Único: ESTIMAR EN PARTE el recurso de


apelación interpuesto por el/los (grado, nombres y apellidos del efectivo policial,
CIP y DNI), en consecuencia, MODIFICAR el quantum de la sanción,
REFORMANDOLA se le impone ___________ días de sanción de rigor,
DISPONIENDO su notificación conforme a Ley y posterior remisión a la
Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, para su
codificación, sistematización y archivo en el legajo personal, dándose por
agotada la vía administrativa.

Cúmplase, Regístrese y Comuníquese


SIGLAS:

2021-IGPNP-DIRINV-OD_Nro. 10
2021-IGPNP-DIRINV-OD_Trujillo
2021-IGPNP-DIRINV-ID Cusco
2021-IGPNP-DIRINV-IMR Nro. 02

DIA/MES/AÑO-NUMERICO

02102020-0001

AÑO/MES/DIA/HORA/ORGANOINVESTIGACION/NUMERO

También podría gustarte