Está en la página 1de 6

Análisis de coyuntura internacional

Nombres: Carolina Becerra, Cristhian López, Jhowan Quiroga, Verónica Rubio & Pedro Súa

- Situación de Bielorrusia.
- Punto de vista liberalista.
1. Hecho detonante
 Fraude electoral de las elecciones para la presidencia a mediados del
año 2020. Bien 0.5

2. Estructura según el paradigma

 En 1995, Bielorrusia y la UE hicieron un acuerdo de Asociación y Cooperación


Bilateral con el fin de fortalecer los canales comerciales entre los países que
conforman la UE y el país de Europa Oriental. Sin embargo, en 1997 la UE solicitó la
suspensión de Bielorrusia debido a la violencia de los derechos humanos y civiles,
además de la falta de respeto por la democracia.
 En 2010, Bielorrusia se integra a la Unión Económica Euroasiática (UEE) con el
objetivo de favorecer el libre comercio, a partir de la eliminación de barreras
arancelarias y el desarrollo de una política común.
 Formación de relaciones estratégicas recíprocas entre China y Bielorrusia en donde
China está dispuesto a apoyar al país para el beneficio de Bielorrusia. Este útlimo está
dispuesta a trabajar con la súper potencia para aprovechar al máximo los trenes
China-Europa y expandir el comercio bilateral al construir conjuntamente "la Franja y
la Ruta" para promover la cooperación pragmática en diversos campos.
 Estos acontecimientos hace parte de la estrucutra, pero faltaría mencionar un poco
más de historia de Bielorrusia, que antes pertenece a Rusia. También podría
mencionase un poco más de geografía, sistema político etc. 0.7

3. Acontecimientos

 Protestas producidas a raíz del descontento con las elecciones presidenciales, el mal
manejo de la pandemia y las vulneraciones a los derechos humanos.
 Sanciones impartidas al gobierno bielorruso por parte de las autoridades de la Unión
Europea en Bruselas con el fin de debilitar el gobierno de Lukashenko.
 Cierre de múltiples Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en Bielorrusia
después de ser acusadas de conspirar en contra de la dictadura y recibir supuesto
apoyo e influencia extranjera.
 Capturas injustificadas a opositores de la política como lo es Viktor Babariko.
 Sobrepaso de las barreras internacionales para ejercer un control internacional sobre
los bielorrusos. Aquí se encuentra la detención del vuelo de Ryanair con destino a
Vilnius donde se detuvo a dos periodistas pertenecientes al movimiento opositor,
Roman Protasevich y Sofía Sapega.
 Amenazas por parte del gobierno a la atleta bielorrusa Kristina Tsimanuskaia por
pronunciarse en contra del manejo del gobierno y el Comité Olímpico Bielorruso
(COB).
 Presunción de asesinato de un líder de la oposición en Ucrania después de encontrar
inconsistencias en lo que se decía era un “suicidio”.
 Bien 0.5

4. ¿Quiénes son los actores de acuerdo con el paradigma y qué hacen?

 Alksandr Lukashenko: El presidente descrito como "el último dictador de Europa"


quien ha mantenido vínculos políticos, económicos y sociales con diferentes países
del mundo. Lleva gobernando el país desde 1994 y su principal objetivo es acabar con
los movimientos de oposición y todo aquel que se considere enemigo.
 Unión Europea (UE): Generó acuerdos comerciales con Bielorrusia para tratar de
impulsar el comercio de ambos, lastimosamente los acuerdos hoy en día están
suspendidos o debilitados. También impuso sanciones económicas a funcionarios
ejerciendo presión sobre el país.
 Federación de Rusia: Aliado de Bielorrusia, donador de ayudas económicas para
contrarrestar las sanciones impuestas por la UE y por Estados Unidos para evitar la
crisis interna. Adicionalmente, Lukashenko accedería a ceder la autonomía de
Bielorrusia únicamente si este se rindiera ante el poder del Kremlin. Creo que
deberían añadir aquí también a Putin.
 República Popular de China: Tiene grandes intereses económicos en Bielorrusia,
pues quiere expandir sus beneficios comerciales en la región Euroasiática, esto a
partir de la relación y trabajo conjunto, como es el caso de "la Franja y la Ruta". En
adición a que se ha convertido en el primer financiador para Bielorrusia y sus
proyectos para la activación económica.
 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): Organizaciones en contra del
gobierno de Lukashenko con el fin de fortalecer a los ciudadanos para guiarlos a la
revolución y empoderarse en dar fin a la opresión de la dictadura. Como cuáles?
 Países pertenecientes a la UEE: A partir de un acuerdo de unión aduanera logran la
libre circulación de productos, trabajo y capital con el fin de impulsar el libre
comercio y desarrollo económico de sus miembros
 Estados Unidos de América (E.U.A.): Tiene gran relevancia ya que ha sido
participe de las sanciones económicas impartidas hacia Bielorrusia y sus empresas
altamente contaminantes. A parte, tuvo la intención de generar acuerdos comerciales,
con el fin de evitar posibles riesgos basados en la integración rusa con este territorio.
Podrían añadir también a Biden.
Y empresas multinacionales? Y la ONU.?
Bien, en general. 0.8

5. ¿Cuál es la causa de este conflicto? (Relación estructura-coyuntura)

 A partir del mal manejo por parte de la dictadura bielorrusa a cargo del líder
Aleksandr Lukashenko en cuanto a la pandemia de la COVID-19 y las represalias en
contra de todos aquellos que se oponen al régimen autoritario, diferentes actores a
nivel internacional han decidido imponer sanciones de tipo económico al país de
Europa Oriental con el fin de deteriorar el poder del dictador bielorruso, lo que traería
diferentes consecuencias para sus habitantes debido al impacto que sufriría un cambio
tan abrupto en las relaciones comerciales (De Miguel, 2021). Adicionalmente, el
órgano de derechos humanos de la ONU, CDH, alega que se deben tomar medidas en
cuanto a la vulneración de los derechos humanos de los bielorrusos por parte de la
policía después de que se produjeran protestas a raíz de las elecciones presidenciales
realizadas en el 2020 Esto debe estar en actores.(Amnistía Internacional, 2020),
sumado al descontento generalizado por el cierre de cerca de 40 Organizaciones No
Gubernamentales (ONGs) con el argumento de que “les han lavado el cerebro con
dinero extranjero” (Lukashenko citado en Fernández, 2021), además de la detención
de un avión comercial de la aerolínea Ryanair con el propósito de arrestar a un
periodista del movimiento opositor al gobierno de Lukashenko. Por si no fuera poco,
la situación se ha tensionado en las últimas semanas debido al pronunciamiento de
una atleta bielorrusa que temía por su seguridad después de haber criticado al comité
olímpico bielorruso y haber sido víctima de amenazas por parte del gobierno (Arribas
& Sahuquillo, 2021) al igual que el presunto asesinato de un líder del movimiento
opositor refugiado en Ucrania al hacerlo pasar por un suicidio (Cuesta, 2021).
 Estos son los acontecimientos y no el análisis. Cuál es la causa real de esta situación ¿
Por qué ocurre? Hay intereses comerciales detrás? Por ejemplo? De quién? 0.0

6. Condiciones humanitarias

 250000 personas que participaron en la lucha por la libertad esto qué quiere decir?
Son manifestantes?
 3700 personas fueron arrestadas la noche después de las elecciones
 “Al menos dos personas han muerto, casi tres centenares han resultado heridas y
cerca de 7.000 han sido detenidas durante la represión policial de las
manifestaciones de protesta” (Deutsche Welle, 2020).
 Cuántos manifestantes van detenidos hasta el momento? creo que van como en
35.000 por favor revisen.
 0.3

Paradigma: Es claro el paradigma en el análisis pero hace falta una mayor


compresión de la estructura y de las causas del mismo desde este punto de vista. 0.7

Nota: 3.5
Referencias

Agencia EFE. (2021). La guerra híbrida de Lukashenko contra EE. UU. y la Unión Europea. Gestión
Internacional. https://gestion.pe/mundo/internacional/la-guerra-hibrida-de-lukashenko-contra-eeuu-
y-la-union-europea-noticia/?ref=gesr
Amnistia Internacional. (2020). Bielorrusia: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe tomar
medidas firmes sobre la intensificación de la crisis de derechos humanos en el país.
https://www.amnesty.org/es/latest/press-release/2020/09/belarus-un-human-rights-council-must-
take-strong-action-on-escalating-human-rights-crisis-in-the-country/
Arribas, C., & Sahuquillo, R. (2021). Una atleta bielorrusa busca asilo en Polonia tras denunciar que
trataban de enviarla a Minsk a la fuerza. El País. https://elpais.com/deportes/juegos-
olimpicos/2021-08-02/una-atleta-bielorrusa-denuncia-que-su-comite-intenta-obligarla-a-dejar-
tokio.html
BBC News Mundo. (2020). Protestas en Bielorrusia: 5 claves para entender las históricas manifestaciones,
las mayores en el país desde la caída de la Unión Soviética. https://www.bbc.com/mundo/noticias-
internacional-53802607
BBC News. (2021). Belarus: Hundreds join global solidarity protests. https://www.bbc.com/news/world-
europe-57294442
Bernardo, M. (2021). La UE aplicará las primeras sanciones económicas a Bielorrusia para tratar de forzar
la salida de Lukashenko. EL PAÍS. https://elpais.com/internacional/2021-06-21/la-ue-intenta-
asfixiar-economicamente-al-regimen-bielorruso-para-forzar-la-salida-de-lukashenko.html
Cuesta, J. (2021). El líder de un grupo de bielorrusos en el exilio, hallado ahorcado en un parque de Ucrania.
EL PAÍS. https://elpais.com/internacional/2021-08-03/el-lider-de-un-grupo-de-bielorrusos-en-el-
exilio-aparece-ahorcado-en-un-parque-de-ucrania.html
Dirección General de Comunicaciones, Diplomacia Pública y Redes. (2020). Bielorrusia. Exteriores.
http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/bielorrusia_ficha%20pais.pdf
Deutsche Welle. (2021). Belarus protests one year on: Lukashenko in command and striking back.
https://www.dw.com/en/belarus-protests-one-year-on-lukashenko-in-command-and-striking-
back/a-58793285
El país. (2021). Bielorrusia cierra más de 40 ONG por considerarlas “agentes extranjeros”.
https://elpais.com/internacional/2021-07-23/bielorrusia-cierra-mas-de-40-ong-por-considerarlas-
agentes-extranjeros.html
Embajada de la República Popular China en la República de Colombia. (2020). Xi Jinping Mantiene Una
Conversación Telefónica con Presidente Bielorruso Alexander Lukashenko. http://co.china-
embassy.org/esp/xwrd/t1788546.htm
Lokshina, T. (2021). A Year of Dismantling Civil Society in Belarus. Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2021/08/08/year-dismantling-civil-society-belarus
Parandii, K. (2020). ¿Es el momento de que la UE reexamine sus relaciones con Bielorrusia? Centre for
European Reform. https://www.cer.eu/in-the-press/%C2%BFes-el-momento-de-que-la-ue-
reexamine-sus-relaciones-con-bielorrusia
Sanjuán, A. (2021). La Unión Económica Euroasiática. The global world. https://theglobalworld.es/rusia-
asia-central/la-union-economica-euroasiatica/#comment-94
Slizhava, A. (enero de 2016). Bielorrusia, puerta de entrada a 180 millones de consumidores. El
Economista. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/7300999/01/16/Bielorrusia-puerta-de-
entrada-a-180-millones-de-consumidores-.html
Spanish. xinhuanet. com. (2015). ENFOQUE: Parque industrial China-Bielorrusia jugará importante papel
en iniciativa de la Ruta de la Seda. ECONOMÍA. http://spanish.xinhuanet.com/economia/2015-
05/11/c_134228716.htm
Xinhua español. (2015). ENFOQUE: Parque industrial China-Bielorrusia jugará importante papel en
iniciativa de la Ruta de la Seda. http://spanish.xinhuanet.com/economia/2015-
05/11/c_134228716.htm

También podría gustarte