Está en la página 1de 2

Ensayo-Lizeth Martínez Domínguez

ORIGENES DEL CRISTIANISMO DURANTE EL IMPERIO ROMANO


Debemos pensar en lo que sucedió en la historia en referencia al inicio del cristianismo y el
proceso de desarrollo histórico cultural y ver cómo se localizaban las comunidades en esa
época llamadas cristianas.
Conciencia que en su momento no estaba delimitada y formada, aunque si bajo la inspiración y
revelación de la resurrección de Cristo, donde las autoridades judías en esa época intuyen que
se encuentran ante un acontecimiento religioso judío diferente al de los fariseos, esencios,
asmonios o saduceso de la época, y surge la llamada secta de los nazarenos, comprendida por
la iglesia de la persecución., vemos cómo se imponía el obispo -diacono, ante el sistema de los
ancianos.
En el mundo romano sabemos que los cristianos fueron percibidos cómo un movimiento más
ajeno a la realidad del magno imperio.
“El Imperio Romano, sin pretenderlo, creó para el naciente cristianismo un contexto socio-
cultural que contribuyó poderosamente a su expansión inicial; nos referimos a la “Paz romana”
que concedió a los cristianos unas oportunidades muy importantes para su expansión y su
arraigo en la sociedad romana”
El cristianismo primitivo configuró su mundo con representaciones apocalípticas tensionando el
tiempo que se proyecta hacia un futuro a partir de la experiencia pascual.
Vemos cómo el Imperio Romano era considerado la máxima autoridad por su estructura socio
política más extensa del occidente con ideologías de estado multireligioso, multicultural y
multiétnico, aunque existían muchas controversias y diversidad de opiniones atribuyó a la
expansión y a constituirse en lo que es hoy en día la fe cristiana.
Podemos resaltar durante la época del imperio romano la persecución a los cristianos a raíz de
los conflictos entre los judíos quienes causaban constantemente disturbios por la predicación
cristiana, cuya raíz originó entre ellos problemas, debido a que el nuevo evangelio era
considerado para las autoridades judías una herejía, una secta creciente de súbditos que yace
ante un imperio que paulatinamente fue perdiendo su independencia según ellos desatado por
la ira de Dios, vemos cómo los romanos sabían que había un conflicto entre los judíos, pero
ellos siempre trabajaban en aras de restaurar el orden, hasta que el emperador decidió
expulsarlos de su territorio, lo cual despertó sentimientos de rebeldía entre los judíos y terminó
con la destrucción de Jerusalén.
Hubo un enfrentamiento entre las autoridades romanas y el cristianismo como una religión
aparte del judaísmo siendo así como durante aproximadamente dos siglos estos últimos
recibieron persecuciones por parte del imperio romano.
A pesar de estos padecimientos y abusos por parte de los emperadores, los cristianos
verdaderamente convertidos fueron testimonios vivos de sus creencias y fueron generando
valores en la cultura, sensibilizando de los malos actos y malos procederes a aquellos que no
creían o tenían paganas costumbres. El cristianismo trasciende culturalmente durante el
imperio, pasa los más amargos y tortuosos momentos.
Referencias: Manuel Lázaro Pulido- La Religión durante la época Romana y González Justo. Historia
del Cristianismo.

Lizeth Martínez Domínguez


Ensayo-Lizeth Martínez Domínguez

OBSERVACIONES
Lizeth Lorena, hiciste un buen trabajo. La parte relacionada con la persecución por parte del imperio
romano a las comunidades cristianas es bastante esquemático; faltó indicar algunos aspectos como las
causas de la persecución, así como el impacto positivo y negativo de la adopción del cristianismo como
religión oficial del imperio romano. Favor tener en cuenta el apunte hecho arriba a propósito de la “pax
romana”.

Calificación: cuatro punto uno (4.1).

Amílcar Ulloa A.
Docente
Medellín, 14/09/2021.

Lizeth Martínez Domínguez

También podría gustarte