Está en la página 1de 4

Guía de producto académico N° 1

Redacción de un artículo académico sobre las Bases


de la contratación

Por: Mg. Pamela Nieves Peña

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de un artículo académico, donde
sistematices la investigación, como parte de una de las actividades obligatorias del curso: DERECHO
DE CONTRATOS PARTE GENERAL, por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente,
para lograr un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.

I. Datos generales
Asignatura : DERECHO DE CONTRATOS PARTE GENERAL
Ciclo académico : VI
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Este actividad tiene un peso del 15%

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Dominio de contendidos Evidencia de aprendizaje


Competencia Capacidades
temáticos (Producto académico)

1
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante

 Los estudiantes estarán TEMA 02: BASES DE LA


Identifica, describe y explica CONTRATACION
en capacidad de
la doctrina y la legislación 2.1. El contrato como Artículo Académico sobre LAS
sobre las bases de la identificar los principios operación económica BASES DE LA CONTRATACIÓN
contratación y la teoría 2.2. Evolución histórica
jurídicos generales que
general del contrato. del contrato
sustentan el fenómeno 2.3. Las bases de la
contratación
de la contratación
2.4. La autonomía
privada, aportando privada
2.5. El intervencionismo
soluciones concretas a
estatal
problemas legales que 2.6. La fuerza obligatoria
del contrato
se presenten en la
2.7. La buena fe
aplicación de los contractual
2.8. La relatividad del
mismos
contrato
Actitudes

- Participar activamente
y valora la necesidad de
regular la actividad
jurídica del país.
- Justifica la necesidad de
conocer los aspectos
del Acto jurídico.

III. Descripción de la actividad

Esta actividad consiste en el desarrollo de un análisis crítico, cuyos resultados deben ser
sistematizados en un caso.

IV. Consiga
Para r e a l i z a r e s t a a c t i v i d a d con éxitos te recomendamos, tener en cuenta
los siguientes aspectos:

1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda el desarrollo de trabajo


bibliográfico y de ardua investigación.
2. Lee los contenidos de aprendizaje referidos al tema 02: LAS BASES DE LA
CONTRATACIÓN.
3. Revisa la estructura formal del trabajo (artículo) que explicamos en el siguiente
apartado.
4. Lee minuciosamente la rúbrica individual.
5. Recuerda que debes desarrollar esta investigación y presentar sus resultados, el
último día de entrega está estipulado en el sílabo.
Material didáctico de apoyo al estudiante

V. Estructura básica del producto académico

Debes saber que existen diversas formas de estructurar un artículo, en esta oportunidad nosotros
solicitamos que tenga la siguiente estructura:

Símbolos de la Universidad y USS virtual. Título del Artículo


Nombre del Autor (estudiante)

- Resumen: En esta parte presentaras en forma breve (no más de 09 líneas ni menos de 04) en
que consiste el artículo y los aspectos fundamentales de su contenido.
Problema planteado.
Objetivos generales y específicos
Tipos de investigación realizada
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Conclusiones –Recuerda que deben responder a tus objetivos
Impacto de tu investigación.

- Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de investigación, deberá contener


Marco teórico (una síntesis de lo más importante) Planteamiento del problema
Antecedentes de investigación encontrados
Los objetivos que te planteaste
Justificación e importancia de tu trabajo

- Marco Teórico : En este apartado se presentan los datos relevantes recogidos de las
diferentes fuentes de información, mostrando su capacidad de análisis, críticas y síntesis
que permitan mostrar las deducciones hechas a partir de la información procesada.
Usar citas y notas de acuerdo a las normas internacionales vigentes. El cuerpo del artículo
puede dividirse en capítulos y subcapítulos o sólo en capítulos.

- Materiales y Métodos: En este apartado el investigador, dará a conocer las técnicas de


recolección de datos que utilizo, y métodos de procesamiento de información y los principios
éticos que respectó al momento de realizar este trabajo.

- Conclusiones: Aquí describirás tus apreciaciones finales sobre el trabajo realizado, donde
también puedes incluir tus sugerencias.

Bibliografía:
Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el trabajo. Sí se toma
datos o información de algún libro, revista o internet, debe citarse la fuente.

VI. Características formales del trabajo

 La extensión del artículo debe ser 08 páginas como máximo y 04 paginas ½ como mínimo,
incluyendo anexos.
 Utilizar letra Arial N° 11 y espacio interlineado de 1.0
 El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual.
Material didáctico de apoyo al estudiante

 Adjuntar el trabajo en archivo Word (no colocarlo en PDF)


 Colocar como nombre de archivo el apellido del alumno

VII. Insumos o recursos tecnológicos a emplear


Para realizar esta actividad necesariamente debes utilizar los siguientes recursos y herramientas:

 Material de estudio
- Revisa el Tema 2: LAS BASES DE LA CONTRATACIÓN

 Videos
- Visualiza el vídeo temático
- Visualiza el vídeo tutorial
-
 Herramienta TIC:
- Descarga el CmapTool para realizar tu mapa conceptual
- Procesador de texto

 Material complementario
El material complementario lo puede encontrar en los links proporcionados en el silabo
de la asignatura

VIII. Criterios e indicadores de evaluación


Para la evaluación de los resultados de la investigación se tendrá en cuenta los siguientes
criterios:

- Estructura del artículo - Originalidad y riqueza del contenido del artículo


- Aspectos formales Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación para trabajo
individual.

El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de evaluación” por
lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula
virtual.

IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria)

También podría gustarte