Está en la página 1de 220

API 650 CONSTRUCCIÓN DE

TANQUES
API 650 CONSTRUCCIÓN DE
TANQUES

INSTRUCTOR: Gonzalo Vargas Zamorano


API - 650

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API – 650 (Apéndices)
A. Proyecto de Tanques Pequeños
B. Prácticas recomendadas para construcción de Fundaciones
C. Techo Flotante Externo
D. Consulta Técnica
E. Tanques sometidos a Cargas Sísmicas
F. Tanques sometidos a Pequeñas Presiones Internas
G. Techo Curvo (Aluminio) Estructuralmente Soportado
H. Techo Flotante Interno
I. Recomendaciones para sistemas de Detección de Fugas en el Fondo
J. Tanques Montados en Fabrica
K. Ejemplo de Calculo de Método de Punto Variable
L. Hoja de Datos
M. Tanques en Temperatura Elevada
N. Materiales no Listados en API 650
O. Conexiones sobre el fondo
P. Cargas Externas Admisibles en Aberturas del Costado
S. Tanques en Acero Inoxidable Austenítico
T. Sumario de los Requisitos de END
TI. Respuestas de Consultas Técnicas
API - 650
API 650 Ap. B Recomendaciones para el diseño y construcción de la
Fundacion civil para tanques de almacenamiento
sobre la superficie.

Este apéndice tiene importantes consideraciones para el diseño y


construcción de la fundación civil de tanques con fondos planos. Las
recomendaciones se dan para indicar la buena práctica y para
puntualizar algunas precauciones que se deben considerar en el diseño
y construcción de la fundación civil.
API - 650
API 650 Ap. C Techo Flotante Externo

Este apéndice tiene requerimientos mínimos que aplican a los techos tipo
simple (pan-type), los de tipo pontón (pontoon-type) y los de tipo pontón
de doble cubierta o pontón-pontón (double-deck-type). La intención de
este apéndice es la de limitar solamente aquellos factores que afectan la
seguridad y la durabilidad de la instalación y que son considerados
consistentes con los requerimientos de calidad y seguridad del código.
API - 650

API 650 Ap. H Techo Flotante Interno

Este apéndice da los requerimientos mínimos que aplican a tanques con


techos flotantes internos y techos fijos en la parte superior del tanque.
API - 650
API 650 Ap. H Techo Flotante Interno
API - 650
API 650 Ap. H Techo Flotante Interno
API - 650
API 650 Ap. I Recomendaciones para sistemas de Detección
de Fugas en el Fondo

Este apéndice da detalles de construcción aceptables para la detección de fugas


a través del fondo de los tanques sobre la superficie.
API - 650
API 650 Ap. J Tanques Montados en Fabrica

Este apéndice da los requerimientos mínimos para el diseño y


fabricación de tanques verticales en tamaños que permiten la
fabricación completa en planta y ser enviados al sitio de instalación en
una sola pieza. Los tanques diseñados con este apéndice no deben
exceder de 6 m (20 ft) de diámetro.
API - 650
API 650 Ap. J Tanques Montados en Fabrica

TK-521 Trasladado de Tupiza a Sucre (Qhora Qhora). En Tupiza


almacenamiento de Kerosene, reconstruido en Sucre para
almacenamiento de contaminados
API - 650
API 650 Ap. L Hoja de datos (Date sheet)

Se debe establecer durante la ingeniería básica los parámetros


de diseño de cada tanque, el API-650, apéndice L, propone un
modelo de hoja de datos. Los más fundamentales pueden
clasificarse como sigue: del dueño, del proceso, del sitio, del tipo
de tanque, de los materiales, de los revestimientos, de los
accesorios y sus orientación.
API 650 Ap. L

Hoja de datos
(Date sheet)
1975
API - 650
API 650 Ap. S
Tanques en Acero Inoxidable Austenítico

Este apéndice cubre los requerimientos de materiales, diseño,


fabricación y prueba de tanques de almacenamiento verticales,
cilíndricos, sobre la superficie, con extremo superior abierto o cerrado,
soldados y construidos de aceros inoxidables tipo 304, 304L, 316,
316L, 317 y 317L.
API - 650
API 650 Ap. S Tanques en Acero Inoxidable Austenítico
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Alcance

Cubre requerimientos para:


• Materiales
• Diseño
• Fabricación
• Montaje y pruebas

De tanques soldados verticales cilíndricos, no enterrados con


extremo superior abierto o cerrado en varios tamaños y capacidades
para presiones internas aproximadas a la atmosférica. Aplica para
tanques en los cuales la totalidad del fondo del tanque está
soportado.
API - 650

Alcance Limitaciones del alcance del código.

Las reglas del código no son aplicables más allá de los siguientes
límites en las tuberías conectadas interna o externamente al techo,
cuerpo o fondo del tanque:

a. La cara de la primera brida en conexiones bridadas, excepto cuando


se suministren tapas o bridas ciegas.
b. La primera superficie de sello en accesorios o instrumentos.
c. La primera junta roscada en conexiones roscadas.
d. La primera junta circunferencial en conexiones soldadas, si no están
soldadas a una brida.
API - 650
Alcance Limitaciones del alcance del código.
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Normas de Referencias

Los siguientes estándares, códigos, especificaciones y publicaciones son


citados en el código API 650 Se deben utilizar en su última edición
publicada a menos que se indique otra cosa.

API
STD 620 Diseño y construcción de tanques grandes, soldados, de baja
presión.
RP 651 Protección Catódica.
RP 652 Recubrimientos de los fondos de tanques.
Std 2000 Venteo de tanques de almacenamiento atmosféricos y de
baja presión (No refrigerados y refrigerados).
API - 650
Normas de Referencias

API
RP 2003 Protección contra las igniciones ocasionadas por rayos, y
corrientes estáticas y parásitas.
Publ 2026 Ingreso/egreso seguro involucrado con techos flotantes de
tanques de almacenamiento en servicio con petróleo.
RP 2350 Protección de sobre-llenado para tanques de almacenamiento
en instalaciones petroleras.
Spec 5L Especificación para tubería de líneas.
Manual de mediciones estándar del petróleo (MPMS) Capítulo 19
Medición de pérdidas por evaporación.
API - 650
Normas de Referencias

AA
Manual de diseño con aluminio.
Estándares y datos del aluminio.
Especificaciones para el trabajo de láminas de aluminio en la
construcción de edificios.

ACI 318 Requerimientos de construcción con concreto reforzado.


350 Ingeniería ambiental de estructuras de concreto.
AISC
Manual de construcción de acero. Diseño por esfuerzos admisibles –
ASD.
API - 650
Normas de Referencias

AISI
T-192 Series de datos de ingeniería de láminas de acero - Información
útil – Diseño de estructuras en lámina, volúmenes I y II.
ASCE
ASCE Std 7 Cargas mínimas de diseño para edificios y otras
estructuras.
ASME
B1.20.1 Roscas en tuberías, propósito general (pulgadas).
B16.1 Bridas y accesorios bridados de tuberías, en fundición de hierro.
API - 650
Normas de Referencias

NRB 7821 API 12 a


BS 2654 API 12 b
N 270 API 12 d
N 271 API 12 e
N 1888 API 12 f
API 2000
API 620
API - 650
Normas de Referencias

NRB 7821 Establece exigencias mínimas que deben ser seguidas para
materiales, proyecto, fabricación montaje y pruebas de tanques de
acero al carbono soldados, cilíndricos y verticales no enterrados con
techo fijo o flotante destinados al almacenaje de petróleo y sus
derivados. Norma Brasilera.

BS 2654 Especificaciones y requisitos para materiales, proyecto,


fabricación montaje y pruebas de tanques de acero al carbono
soldados, cilíndricos y verticales no refrigerados con presión máxima de
56 mbar (5600 Pa). Norma Británica.
API - 650
Normas de Referencias

N 271 Fija condiciones exigibles para el montaje de tanques de


superficie, en acero al carbono, soldados, cilíndricos y verticales,
operando a presiones atmosféricas y temperaturas de -6 y 150 ºC.

N 270 Fija condiciones exigibles para proyectos mecánicos de


tanques de superficie, en acero al carbono, soldados, cilíndricos y
verticales, con techo fijo o flotante destinados al almacenaje de
petróleo y sus derivados líquidos. La temperatura del producto
almacenado no de exceder los 260 ºC.

N 1888 Fija condiciones exigibles para la fabricación ejecutada en


talleres y transporte de los mismos.
API - 650
Normas de Referencias
API 2000 Especificaciones y requisitos normales y de emergencia
para tanques de almacenamiento no enterrados, de petróleo y sus
derivados líquidos o para tanques de almacenamiento refrigerados,
enterrados o no de hidrocarburos líquidos, proyectados para
operación hasta 15 psi de presión.
API - 650
Normas de Referencias

API 620 Proyecto y construcción de tanques de baja presión, soldados


y montados en campo usados para almacenamiento de petróleo y
derivados, para presiones no mayores a 15 psi.
API - 650
Normas de Referencias
API 12 a

Especificaciones y requisitos para material, proyecto,, fabricación y


montaje de tanques de acero, verticales, cilíndricos no enterrados, con
costado remachado, con capacidad nominal de 240 a 250.000 bbl,
destinados a servicios de producción de campo.
API - 650
Normas de Referencias API 12 b

Especificaciones y requisitos
para material, proyecto,,
fabricación, montaje y
pruebas de tanques de acero,
verticales, cilíndricos no
enterrados, con costado
empernado, con capacidad
nominal de 100 a 10.000 bbl,
destinados a servicios de
producción de campo.
API - 650
Normas de Referencias API 12 b
API - 650
Normas de Referencias
API 12 e

Especificaciones y requisitos para material, proyecto, fabricación y


montaje de tanques de madera, verticales, cilíndricos no enterrados,
con capacidad nominal de 130 a 1.500 bbl, destinados a servicios de
producción de campo. (al inicio se transportaba en carreta y a caballo)
API - 650
Normas de Referencias API 12 f

Especificaciones y requisitos para


material, proyecto, fabricación y
montaje de tanques pequeños de
acero, verticales, cilíndricos no
enterrados, soldados en taller, con
capacidad nominal de 90 a 750
bbl, destinados a servicios de
producción de campo.

API 12 k tarea investigar


API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Definiciones
Contrato: el instrumento comercial, incluyendo todos los anexos,
usado para comprar un tanque.

Recubrimiento: una capa de material


protector aplicada a las superficies
externas e internas de un tanque o a las
superficies inaccesibles (el lado inferior
del fondo del tanque). En este estándar,
el término incluye materiales
frecuentemente descritos como pintura
y materiales de recubrimiento (lining).
API - 650
Definiciones

Temperatura de diseño del metal: la temperatura más baja


considerada en el diseño, deberá ser asumida como 8°C (15°F) por
encima de la temperatura promedio ambiente más baja de un día de la
localidad donde el tanque va a ser instalado.

Espesor de diseño: el espesor necesario para satisfacer los


requerimientos de resistencia de tensión y compresión de este estándar
o, en la ausencia de tales expresiones, de una buena y aceptable
práctica de ingeniería para las condiciones de diseño especificadas, sin
considerar las limitaciones de construcción o las tolerancias de corrosión.
API - 650
Definiciones
Techo flotante de doble cubierta: el techo completo es construido
con compartimientos de flotación cerrados superiormente.
API - 650
Definiciones
Línea flotante de succión: ensamble de tubería interna que permite
al operador extraer producto de los niveles superiores del tanque.
Difusores internos: líneas de tubería de llenado interno con láminas
de impacto, bafles, ranuras o agujeros laterales para reducir la
velocidad del flujo que entra al tanque.
Inspector: la(s) persona(s) designada(s) por el Comprador para
efectuar las inspecciones.
Mandatorio: se vuelven mandatorias si el estándar ha sido adoptado
por una Jurisdicción Legal o si el Comprador y el Fabricante escogen
hacer referencia a este estándar en la placa de identificación o en la
certificación del Fabricante.
API - 650
Definiciones

Fabricante: la parte que tiene la responsabilidad primaria para


construir el tanque.
Máxima temperatura de diseño: la temperatura más alta
considerada en el diseño, igual o mayor que la más alta temperatura de
operación esperada durante la vida de servicio del tanque.
Comprador: el dueño o el agente designado por el dueño, tal como un
contratista de ingeniería.
Opción del Comprador: una elección para ser seleccionada por el
Comprador e indicada en la hoja de datos (data sheet). Cuando el
Comprador especifica una opción cubierta por un apéndice, entonces el
apéndice se convierte en un requerimiento.
API - 650
Definiciones

Recomendación: el criterio proporciona un diseño bueno y aceptable


y puede ser usado a opción del Comprador y el Fabricante.
Requerimiento: el criterio deberá ser usado cuando el Comprador y el
Fabricante acuerden una alternativa de diseño más rigurosa.

Techo flotante de cubierta sencilla


con pontón: la periferia exterior del
techo consiste de compartimientos de
pontón cerrados superiormente con la
sección interior del techo construida
con una cubierta sencilla sin medios
de flotación.
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Materiales de Construcción

Bordes Bordes
CHAPAS
Universales
Desiguales

Chapas Finas: t < 1/4 in


Chapas Gruesas: t ≥ 1/4 in

Especificaciones

Chapas Finas: ASTM A 570 Gr 33


Chapas Gruesas: ASTM A 283 Gr C Escuadra

Dimensiones comerciales
API - 650
Materiales de Construcción

• Son diseñados en este STD usando aceros del grupo I al grupo IIIA.

• Los constructores/diseñadores para cualquier sustitución de material


utilizando aceros del grupo IV al grupo VI deben cumplir:

 Mantener los criterios de diseño en cuanto a los mínimos


esfuerzos permisibles de los aceros del grupo I al grupo IIIA.

 Obtener la aprobación.

• Asegurar que todos los requerimientos de diseño, fabricación,


erección e inspección para el material que está siendo sustituido
tenga los esfuerzos mínimos permisibles menores igual a los aceros
del grupo I al grupo IIIA, pero no limitado: ………..
API - 650
Materiales de Construcción

• Propiedades del material y los procesos de producción del


material

• Niveles de Esfuerzos Admisibles

• Notch toughness – ensayo de sharpy

• Procedimientos de soldadura y consumibles

• Esfuerzos originados por cambios de temperatura

• Detalles de accesorios temporales y permanentes y


procedimientos.

• Ensayos no Destructivos END.


API - 650
Materiales de Construcción Grupos de Materiales
API - 650
Materiales de Construcción
Si el espesor de la plancha utilizada tiene una diferencia de 0,25 mm
(0.01pulg) del espesor calculado ó el mínimo permisible es aceptable.
Las planchas deben ser elaboradas por hornos eléctricos, OPEN-HERTH o
BASIC OXYGEN PROCESS.

Las panchas están limitadas a un


máximo espesor de 45mm (1.75”) a
menos que se especifique otra cosa en
este Standard, las planchas utilizadas
para insertos o bridas pueden ser
mayores que 45mm (1.75”) de
espesor.
API - 650
Materiales de Construcción Láminas
Especificaciones ASTM.
a. ASTM A 36M/A 36.
b. ASTM A 131M/A 131 grados A, B, CS y EH36.
c. ASTM A 283M/A 283 grado C.
d. ASTM A 285M/A 285 grado C.
e. ASTM A 516M grados 380, 415, 450, 485/A 516 grados 55, 60, 65 y 70.
f. ASTM A 537M/A 537 clases 1 y 2.
g. ASTM A 573M/A 573 grados 450, 485/A 516 grados 58, 65 y 70.
h. ASTM A 633M/A 633 grados C y D.
i. ASTM A 662M/A 662 grados B y C.
j. ASTM A 678/A 678 grados A y B.
k. ASTM A 737M/A 737 grado B.
l. ASTM A 841M/A 841 grado A clase 1 y grado B clase 2.
API - 650
Materiales de Construcción Láminas
API - 650
Materiales de Construcción

También hay que considerar los perfiles estructurales, bridas, bocas de


entrada, bocas de limpieza, electrodos, y otros.
API - 650
Materiales de Construcción
Perfiles estructurales
El acero estructural deberá estar de acuerdo con uno de los siguientes:
a. ASTM A 36M/A 36.
b. ASTM A 131M/A 131.
c. ASTM A 992M/A 992.
d. Aceros estructurales listados en AISC Specification for Structural
Steel Buildings, Allowable Stress Design.
e. CSA G40.21 en grados 260W/(38W), 300W(44W) y 350W/(50W) y
260W/T(38WT), 300WT(44WT) y 350WT/(50WT).
f. ISO 630 grado E 275 calidades B, C y D.
g. Estándares nacionales reconocidos.
API - 650
Materiales de Construcción

Tuberías y accesorios de tubería:


a. API 5L, grados A, B y X42.
b. ASTM A 53, grados A y B.
c. ASTM A 106, grados A y B.
d. ASTM A 234M/A 234, grado WPB.
e. ASTM A 333M/A 333, grados 1 y 6.
f. ASTM A 334M/A 334, grados 1 y 6.
g. ASTM A 420M/A 420, grado WPL6.
h. ASTM A 524, grados I y II.
i. ASTM A 671.
API - 650
Materiales de Construcción

Las siguientes especificaciones son aceptables para forjas:


a. ASTM A 105M/A 105.
b. ASTM A 181M/A 181.
c. ASTM A 350M/A 350, grados LF1 y LF2.
API - 650
Materiales de Construcción

• Deben tener buena soldabilidad.

• Electrodos de bajo hidrógeno compatibles con la composición


química y resistencia del material base.

• El acero utilizado es completamente calmado de grano fino.

• Se debe utilizar acero con un contenido máximo de manganeso Mg


<= 1.6 %, carbono C = 0.20 % - 0.25 %.

Tratamiento térmico.- En aceros completamente calmados se realiza


normalizado para obtener un refinamiento del grano, este tratamiento
ya lo trae el material de las planchas en su producción.
API - 650
Materiales de Construcción

Bridas.

Pueden ser del tipo “hub”, “slip-on” y con cuello para soldar (“welding
neck”) y deberán estar de acuerdo con los requerimientos de ASME
B16.5 para bridas forjadas de acero al carbono.

Tamaños nominales mayores de 24” NPS (nominal pipe size) se pueden


usar bridas que estén de acuerdo con ASME B16.47 serie B.
API - 650
Materiales de Construcción

Tornillos.
a. A menos que se especifique otra cosa
en la hoja de datos Tabla 2, los tornillos
de las bridas deberán estar conforme a
ASTM A 193 B7 y a las dimensiones
especificadas en ASME B18.2.1.
b. Las tuercas deberán estar conforme a
ASTM A 194 grado 2H y a las
dimensiones especificadas en ASME
B18.2.2.
API - 650

Materiales de Construcción Fractura Frágil

Es aquella que ocurre antes o durante el


momento en el que se presenta una
deformación plástica.
API - 650

Materiales de Construcción
Fractura Frágil

Fractura Frágil
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Diseño
Consideraciones de diseño

Factores de diseño.- Se establecen:

• La temperatura de diseño del metal

(basado en las temperaturas ambiente).

• Gravedad específica de diseño.

• Tolerancia a la corrosión.

• Y velocidad del viento de diseño.


API - 650
Diseño Proyecto de fondo

Medidas de protección.- Las compañías deben dar especial

atención a las cimentaciones, tolerancias de corrosión, pruebas de

dureza y cualquier otra medida de protección.

Presión externa.- La presión parcial de vacío de 0.25 Kpa ó 0,0355

Psi (1 pulg., de columna de H20).

Capacidad del tanque.- La compañía especifica la capacidad de los

TKs y la posición del sobre nivel de protección del volumen (ver API

RP 2350, APÉNDICE L de API 650).


API - 650
Diseño Proyecto de fondo

Planchas del fondo

Espesor mínimo nominal de 6mm (1/4”) (70Kpa (10.2Psi)), excluyendo


las tolerancias de corrosión. las planchas serán rectangulares y tendrán
un ancho nominal mínimo de 1800mm (72pies). Las planchas serán
amoladas 25mm (pulg.) de ancho en los bordes a ser soldados.
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Temperatura de Proyecto N - 270

Menor Valor: Espesor mínimo: t < 1/4 in


Ancho: 1.80 metros
•Temperatura Ambiente + 5 ºC
•Temperatura Mínima del Producto Corrosión por Pittings
Proyecto de Fondo

Protección de las chapas:


Pintura/revestimiento/protección catódica

Declividad: 1:120
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Disposición de las Chapas de Fondo

Chapas Recortadas Chapas Anulares


API - 650

Diseño
Proyecto de fondo Chapas Recortadas

MINIMO DE
1800 mm

N - 270
MINIMO DE
1800 mm

A
DETALLE 1
A' V. DETALLE
A
5.e

A' A A'

SECCION A - A'

CHAPAS RECORTADAS
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo Chapas Recortadas
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo Chapas Recortadas
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo Chapas Recortadas

Cálculo del espesor requerido

El espesor de las planchas del fondo no serán menores a los espesores listados
en la tabla 3-1 pág.3-6, más cualquier tolerancia de corrosión especificada.
Nota.- Los esfuerzos de la prueba hidrostática son calculados como:
SI St = 4.9 D(H-0.3)/tt
US St = 2.6 D(H-1)/tt
Donde:
tt = Espesor de pared del 1er rolo calculado de la prueba hidrostática en mm
(pulg)
St = Esfuerzo admisible para condiciones de prueba hidrostática. (Mpa) (Psi).
D = Diámetro nominal del TK (Mts) (Pies)
H = Altura máxima del nivel de líquido (Mts) (Pies).
API - 650

Diseño
Proyecto de fondo Chapas Recortadas
Cálculo del espesor requerido
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo Chapas anulares

Para disminuir el efecto de la concentración de esfuerzos en la junta


pared-fondo, el API-650 en el punto 3.5 recomienda el uso de una placa
anular debajo de la pared del tanques. Con esta reduce el efecto de los
asentamiento diferenciales al igual que se aumenta la resistencia al
momento de volcamiento inducido de cargas sísmicas.

Las planchas del fondo tendrán una amplitud de radio que da al menos
600mm entre el interior de la pared del TK y cualquier cordón de
soldadura a traslape (solape) y al menos 50mm de proyección en la
parte exterior de la pared del TK, una mayor amplitud del radio se
requiere es calculado como sigue:
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo Chapas anulares

SI Amplitud del radio = 215 Tb/(HG)0,5

Donde:
Tb = espesor de la plancha del fondo del tanque en mm.
H = Altura de diseño máxima del líquido en mts.
G = Gravedad específica del líquido.

Diseño de fondo - Placa Anular


API - 650
Diseño Proyecto de fondo Chapas anulares
API - 650
Diseño
NORMA CHAPAS RECORTADAS CHAPAS ANULARES
API 650  Admisible cuando el material del 1° anillo del  Indicada cuando el material el 1°
costado sea del grupo I, II, III ó III A anillo del costado fuera del grupo
 Longitud mínima recomendable = 72 in (1829 IV, IV A, V ó VI.
mm) inclusive las cortadas para la periferia
 Espesor mínimo = ¼” Longitud (in) =
 Admisible cuando el material de 1° anillo del
costado sea del grupo IV, IV A, V, o VI y: Donde:
 Tensión máxima, en la condición de Tb = espesor de la chapa anular en in.
proyecto, para el primer anillo del H = altura del costado en ft.
costado  23200 psi. G = densidad relativa del liquido
 Tensión máxima, en la condición de test almacenado.
hidrostático, para el primer anillo del  Longitud mínima
costado  24900 psi = 2” + Tb + 12” + traslape

NB – 270  Admisible para D  15 m.  Obligatorio para D  15 m.


 Longitud mínima = 1800 m. Recomendable para D  15 m.
 Espesor mínimo = 6.3 mm  Longitud mínima = 750 mm.
 Espesor mínimo = Tabla

Espesor de las chapas del 1° Espesor mínimo de las


anillo del costado (mm) chapas anulares (mm)
Hasta 12.5 6.30
De 12.5 a 22.4 8.00
De 22.4 a 31.5 9.50
Arriba de 31.5 12.5
API - 650

Diseño Proyecto de fondo Chapas anulares


3TK-2907

Chapa de
costado

Angular
perfiférico
Diagrama del piso del tanque
de refuerzo

Deformaciones en la chapa central

Anillo
Chapas del
periferíco
piso Chapa central circular
del piso del
intermedias
tanque
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Diseño de Aprovechamiento de Chapas


API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Requerimiento de Anclaje

Los tanques pueden requerir ser anclados por los siguientes factores:

• Presión interna
• Sismo
• Viento
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Requerimiento de Anclaje
API - 650
Diseño

Drenaje de Fondo
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo
Drenaje de fondo - Sumidero
API - 650
Diseño
Proyecto de fondo
JUNTAS SOBREPUESTAS:
COSTADO

FONDO

12" 12" A 14"


MIN. MIN.

JUNTAS DE TOPE:

COSTADO
FONDO

12" 12"
MIN. MIN.
API - 650

Diseño
Proyecto de fondo

Intersección de uniones soldadas en el fondo de un tanque


API - 650
Diseño
Proyecto de fondo

Movimiento
de aguas
fluviales
API - 650

Diseño Proyecto de fondo Anillo Deflector


API - 650

Diseño Proyecto de fondo


API - 650

Diseño
Proyecto de fondo
API - 650

Diseño
Proyecto del costado

Casco (Shell)

Para el cálculo del casco se


deberán tener en cuenta
todas las cargas que afectan
al mismo.

Los esfuerzos deben ser


calculados asumiendo que el
TK está lleno de agua a 60 º
F.
API - 650

Diseño
Proyecto del costado
Espesor del Casco

El espesor de la pared del TK requerido será mayor que el espesor de


diseño, incluyendo la tolerancia de corrosión o el espesor calculado de
la prueba hidrostática, pero no será memos de los siguientes valores:
API - 650
Diseño Proyecto del costado

Cálculo de espesores del cuerpo por el método de un pie

Con este método se calcula el espesor requerido de la pared del


tanque, por condiciones de diseño y de prueba hidrostática,
considerando una sección transversal ubicada a 304.8 mm. (1 pie) por
debajo de la unión de cada anillo.
Este método sólo es aplicable en tanques con un diámetro igual o
menor a 60,960mm. (200pies).
API - 650
Diseño
Proyecto del costado

Cálculo de espesores del cuerpo por el método de un pie

DONDE:
td = Espesores por condiciones de diseño (mm.).
tt = Espesor por prueba hidrostática (mm.).
D = Diámetro nominal del tanque (cm.)*.
*(El diámetro nominal del tanque se mide en la fibra media del cuerpo)
H = Altura de diseño del nivel del líquido (cm.).
(altura desde la parte de baja del anillo considerado al perfil de coronamiento, o
cualquier nivel indicado por el usuario, restringido por techos flotantes o
cálculos por sismo.)
G = Densidad relativa del líquido a almacenar o del agua para cálculo por
prueba hidrostática.
CA = Corrosión permisible (mm.).
Sd = Esfuerzo permisible por condiciones de diseño ( Kg / cm2 ).
St = Esfuerzo permisible por condiciones de prueba hidrostática ( Kg / cm2 ).
API - 650

Diseño Proyecto del costado

Tensión admisible del Material


API - 650

Diseño Proyecto del costado

Cálculo de espesores del cuerpo por el método de un pie

Ejemplo:
API - 650
Diseño Proyecto del costado

Disposición de Chapas de Costado

a) Disposición simetrica

a) Desenvolvimiento de costado

5e
MIN.
b) Disposición con alineamiento externo

a) Disposición indeseable para juntas verticales

b) Disposición con alineamiento interno


API - 650
Diseño Proyecto del costado
API - 650
Diseño
API - 650
Diseño
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650
API - 650

Diseño Proyecto del Techo


API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Los techos con sus estructuras soportes deben:

• Soportar una carga uniforme no menor de 1.2 Kpa (25 lbs/pie2).

• Las planchas tendrán un mínimo espesor nominal de 5mm(3/16”) sin


considerar las tolerancias a la corrosión.

• El ángulo de la unión ó fijación del techo con el elemento de fijación


no será mayor a: 50mm en 300mm(2” en 12”).

• El espesor mínimo en cualquier miembro de la estructura de los


techos, no será menor de 6 mm(1/4”). Siendo de 4mm(5/32”) el
mínimo para otros miembros estructurales menos importantes.
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo

Las columnas pueden ser planchas estructurales (vigas conformadas) ó


tubos.

La fórmula para el cálculo del esfuerzo de compresión permisible en las


columnas, atendiendo que L/r < 120 y el esfuerzo de fluencia en las
columnas Fy <= 250 Mpa (36000 Lb/pulg2).

Donde:

L = Longitud débil (umbraced lenght) en mm(pulg)

r = Radio de giro de la columna en mm(pulg)

Fy = Esfuerzo de fluencia del material Mpa (Psi)


API - 650
Diseño Proyecto del Techo
Techo Cónico Autoportante
 max = 37 0
 min = 9 0 30 ’

th =
D
400 sen

3/16 in  th  1/2 in

th

Fig. F-1

tc
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo
Techo Cónico Autoportante
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
Techo Cónico Soportado

1. Pendiente mínima 1/16 para drenaje adecuado.

2. Los elementos estructurales deben ser dispuestos de manera que


las columnas soporten aproximadamente la misma carga.

3. Las planchas están colocadas directamente sobre las correas sin ser
unidas a ellas y soldadas a solape entre si.
API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Techo Cónico Soportado

Las vigas forman un polígono regular y deben ser empernadas a las


columnas para evitar la flexión por el asentamiento diferencial del
suelo.

Las columnas son diseñada con un máximo de relación de esbeltez de


180 se apoyan sobre una base de acero estructural que descansa
directamente sobre las planchas del fondo. Dos tipos de base son
frecuentemente utilizadas: Una circular hecha de planchas de acero
usada para columnas de sección tabular y otra en forma de “H”
fabricada con perfiles estructurales “U” y “L” para las columnas.
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo

Techo Cónico Soportado

• Vigas Radiales
• Vigas Transversales
• Columnas
API - 650
Diseño

Techo Cónico Soportado Proyecto del Techo


API - 650
Diseño
Proyecto del Techo
Techo Cónico Soportado
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo
Techo Cónico Soportado

ZAPATA DE LA COLUMNA EN H ZAPATA DE LA COLUMNA EN C


API - 650
Diseño
Proyecto del Techo

Techo Cónico Soportado


API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Techo flotante –cubierta Simple

Constituido por una cubierta simple y un pontón periférico dividido en


dos cámaras de flotación. Su diseño de acuerdo al apéndice “C” del API
650 los criterios principales de diseño son:

El volumen del pontón debe ser capaz de mantener a flote el techo


sobre un liquido de Gr:0.7 con las cubierta central y dos
comportamientos adyacente perforadas.

El techo debe mantenerse a flote y estructuralmente estable ante la


acumulación de 10“ de agua en la cubierta central. Carga viva de
diseño de 122 Kg/m2
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
Techo flotante-doble cubierta

Esta constituido por dos cubierta paralelas donde el espacio exterior


esta sección en dos cámaras de flotación, manera de garantizar la
flotabilidad del techo en caso que dos compartimientos adyacentes
estén perforados, considerando una gravedad especifica de 0.7. Carga
viva de diseño de 122 kg/m2.
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo

Fluctuabilidad - Agujero en Techo


API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Fluctuabilidad - Agua de Lluvia

PONTON

DOBLE
API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Fluctuabilidad
API - 650
Diseño
Proyecto del Techo

Prueba de Fluctuabilidad
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
API - 650
Diseño Proyecto del Techo
API - 650
Diseño Proyecto del Techo

Posiciones: Operación y Mantenimiento


API - 650
Diseño
Reforzamiento y soldadura

Agujeros en la pared del TK, mayores a D nom del tubo de 2“ para


bridas o uniones roscadas serán reforzadas.

Todos los agujeros para conexiones que requieren refuerzos serán


soldados con penetración completa de la pared. Sin embargo, una
penetración parcial es permitida.
API - 650
Diseño
Bocales(conexiones a cuerpo) y Accesorios
API - 650
Diseño
Bocales(conexiones a cuerpo) y Accesorios

Drenaje por Abajo


API - 650
Diseño Bocales(conexiones a cuerpo) y Accesorios
Manifiold de tanque
API - 650
Diseño
Bocales(conexiones a cuerpo) y Accesorios

Entradas de Hombre
API - 650
Diseño
Bocales(conexiones a cuerpo) y Accesorios
API - 650

Diseño Reforzamiento y soldadura


API - 650
Diseño
NBR-5419 Protección de estructuras contra Descargas Atmosféricas
API - 650
Diseño
Escaleras, Plataformas y Pasadizos
API - 650
Diseño
Aplicador de Espuma Sistema Fijo de Combate a Incendio
API - 650
Diseño
Sistema Fijo de Combate a Incendio
Aplicador de espuma Escudo
API - 650
Diseño
Sistema Fijo de Combate a Incendio
Cámara de espuma
API - 650
Diseño
Temperatura

NFPA
API - 650
Diseño
Indicadores de Nivel
API - 650
Diseño Indicadores de Nivel

Varec techo fijo


API - 650
Diseño
Indicadores de Nivel

Varec techo flotante


API - 650
Diseño
Indicadores de Nivel

Medidor de Nivel con regla


API - 650
Diseño Medidor de Nivel Tipo Radar
API - 650
Diseño Medidor de Nivel Tipo Radar
API - 650
Diseño
Agitadores
API - 650
Diseño Agitadores
Vertical Horizontal
API - 650
Diseño Anillos Contraviento

donde:
Z = mínimo módulo de sección requerido (in).
D = diámetro nominal del tanque (ft).
H2= altura del tanque (ft), incluyendo cualquier
longitud adicional que se haya agregado como
extremo libre para guía de los techos flotantes
por encima de la máxima altura de llenado.
V = velocidad del viento de diseño (ráfaga de 3
segundos) (mph) (ver 5.2.1f).
API - 650
Diseño

Anillos Contraviento

Nota: el módulo de sección dado en la


Tabla 5-20 para los detalles c and d está
basado en que el lado más largo del
elemento está localizado horizontalmente
(perpendicular al cuerpo) cuando son
usados ángulos de lados desiguales.

Figura 5-24 – Secciones típicas de anillos


rigidizadores para cuerpos de tanques
(Ver tabla 5-20)
API - 650
Diseño Anillos Contraviento

Doble

Simple
API - 650
Diseño
Anillos Contraviento
API - 650
Diseño Accesorios Techo flotante

ACCESORIOS

• Drenaje principal
• Venteos
• Drenajes de emergencia
• Soportes
• Escaleras de acceso
• Sellos
• Bocas de entrada/visita
• Bocas de aforo
• Poste guía o sistema anti-rotación
API - 650
Diseño
Accesorios Techo flotante
API - 650
Diseño Dispositivos de Protección

• TECHO FIJO
• Respiración Abierto
• Válvula de presión y vacío
• Dispositivo de emergencia

• TECHO FLOTANTE
• Rompe Vacío
• Dispositivo de Alivio de Presión
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección

El venteo se realiza para proteger los tanques en las condiciones


normales de operación y condiciones de emergencia de los excesos de
presión interna y externa y mantener la compensación de estas presiones

Respiración Abierta Válvula de Presión y Vacío


API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
Dispositivos de Emergencia
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
Válvula Rompe Vacío
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
Dispositivo de Alivio de Presión
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
API - 650
Diseño
Dispositivos de Protección
API - 650
Diseño
Escotilla de Medición y Toma de Muestra
API - 650
Diseño
Escotilla de Medición y Toma de Muestra
API - 650
Diseño
Protector de Cuerpo
API - 650
Diseño
Protector de Cuerpo
API - 650
Diseño Protector de Cuerpo
API - 650
Diseño
Drenajes de Techo Flotante

Drenaje del techo flotante exterior: debido a que es un techo que se


encuentra a cielo abierto, debe poder drenar el agua de lluvia que caiga
sobre él. Para esto, se diseña con un punto bajo y una válvula anti retorno, y
una cañería que pasa por el interior del tanque y en contacto con el producto
almacenado hasta que sale por un punto bajo de la envolvente (para que no
interfiera con el techo).
API - 650
Diseño Drenajes de Techo Flotante

1. Sistema de Juntas Flexibles


2. Sistema de Juntas de Rótula y/o Juntas Giratorias
3. Sistema de Manguera y/o Manguera Blindada
1

2 3
API - 650
Diseño
Drenajes de Techo Flotante
API - 650
Diseño
Drenajes de Techo Flotante
Sistema de juntas flexibles

La junta flexible  Combina tanto la flexibilidad de los compuestos y


los sistemas de mangueras con la solidez de los sistemas rígidos de
tuberías y de juntas de rótula. Es un sistema de drenaje de
tuberías de acero con juntas flexibles que resisten una amplia
variedad de condiciones de funcionamiento.
API - 650
Diseño
Drenajes de Techo Flotante

Sistema de juntas de rótula o movibles

Tipo SWIVEL (Giratorio)  Conocidas también como JUNTAS MÓVILES o


“Swivel” Presenta articulaciones móviles para aplicación sumergida.
Presenta diseño libre de fricción, son de Aluminio, Acero inoxidable, acero
de carbón
API - 650
Diseño
Sistema de juntas con mangueras (blindadas)
Drenajes de Techo Flotante

Emplea mangueras conectadas directamente a las bridas del sumidero y


la pared externa del tanque. Tanto la constitución de éstas como su
longitud va a depender de las características del producto a contener y
las dimensiones del tanque, los materiales son el vitón y el neopreno.
API - 650
API - 650
Diseño Sistema de Sello de Techo Flotante

Sistemas Metálicos
API - 650
Diseño
Sistema de Sello de Techo Flotante

Sello Secundario
API - 650
Diseño
Sistema de Sello de Techo Flotante
API - 650
Diseño
Sistema de Sello de Techo Flotante

N-1742 y 1743
Sello PW

Fleje resorte de Acero Inoxidable ASTM 240 TP 304


API - 650
Diseño
Sistema de Sello de Techo Flotante
Sello PW N-1742 y 1743
API - 650
Diseño
Guía Anti-Rotacional de Techo Flotante
API - 650
Diseño
Escalera fija de Acceso a Techo Flotante y tubo guía
API - 650
Diseño Escalera de Acceso al Techo Flotante
API - 650
Diseño
Escalera de Acceso al Techo Flotante- Aterramiento eléctrico
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Fabricación
Cuando el material requiere enderazamiento el trabajo
deberá ser hecho con prensa u otro método que no dañe el
material, previo a cualquier trazado o conformado.
Calentamiento o martillado no es permitido a menos que el
material sea mantenido a la temperatura de forjado durante el
enderezamiento.

Las láminas pueden ser cortadas con cizalla hasta un espesor


de 3/8” (10 mm) para juntas a tope y hasta un espesor de
5/8” (16 mm) para juntas traslapadas. Espesores mayores se
deben cortar por procesos de corte a gas.
API - 650
Fabricación

Las láminas se deben curvar con enrrolladora para los espesores


y diámetros establecidos por el parágrafo 6.1.3, Figura 6-1
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Montaje y ensamble

DETALLES DE SOLDADURA
Los tanques y sus elementos estructurales se pueden
soldar con los siguientes procesos o una combinación:
• SMAW. Electrodo revestido.
• GMAW. MIG/MAG
• GTAW. TIG
• OFW. Oxigas.
• FCAW. Electrodo tubular (Flux cored).
• SAW. Arco sumergido.
• ESW. Electo escoria.
• EGW. Electro gas.
API - 650
Montaje y ensamble
API - 650
Montaje y ensamble

Ninguna soldadura deberá efectuar cuando:


• Las superficies a ser soldadas están húmedas por lluvia,
nieve o hielo;
• Cuando la lluvia o la nieve están cayendo en tales
superficies; o durante períodos de vientos altos, a menos
que el soldador y el trabajo estén apropiadamente
protegidos.
• También debe ser aplicado pre-calentamiento cuando la
temperatura del metal esté por debajo de la temperatura
requerida por la tabla 7-1.
API - 650
Montaje y ensamble
API - 650
Montaje y ensamble
API - 650
Montaje y ensamble

Los puntos de armado de las juntas verticales de los


cuerpos de los tanques se deben remover.

Se deben utilizar electrodos de bajo hidrógeno para lo


siguiente:
• Todas las soldaduras del cuerpo en los anillos con espesores
mayores de 12.5 mm (1/2 in), incluyendo las juntas cuerpo-
fondo y del anillo perimetral del fondo.
• Todas las soldaduras del cuerpo en los anillos hechos con
materiales de los grupos IV a VI, incluyendo las juntas
cuerpo-fondo y del anillo perimetral del fondo.
API - 650
Montaje y ensamble

SOLDADURA DEL FONDO.


Se debe hacer con una secuencia que produzca la menor
distorsión y por lo tanto una superficie tan plana como sea
posible. La soldadura del cuerpo al fondo se debe hacer
completamente antes de terminar cualquier junta del fondo
que se haya dejado abierta para compensar las distorsiones y
deformaciones de las soldaduras previamente ejecutadas.
Las láminas o chapas del cuerpo pueden ser alineadas
por medio de grapas metálicas soldadas a las láminas del
fondo, y el cuerpo.
API - 650
Montaje y ensamble

SOLDADURA DEL CUERPO.


El desalineamiento máximo permitido para las juntas
verticales deberá ser menor de 1/8” o el 10% del espesor de
la lámina (el que sea menor) para láminas mayores de 5/8” y
de 1/16” para láminas hasta 5/8” de espesor.
El desalineamiento máximo permitido para las juntas
horizontales deberá ser menor de 1/8” o el 20% del espesor
de la lámina superior (el que sea menor) y de 1/16” para
láminas hasta 5/16” de espesor.
API - 650
Montaje y ensamble

Las juntas circunferenciales y verticales en cuerpos de


tanques fabricados con materiales de espesores mayores de
38 mm (1-1/2 in), basados en el espesor de la lámina más
gruesa de la junta, se deben soldar con pases múltiples.

SOLDADURA CUERPO-FONDO.
El pase inicial de soldadura por el interior del cuerpo en la
junta de unión cuerpo-fondo se debe inspeccionar
visualmente y por uno de los siguientes métodos:

PT, MT, diésel caliente, cámara de vacío.


API - 650
Montaje y ensamble
API - 650
Montaje y ensamble

INSPECCIÓN DE SOLDADURAS.
Soldaduras a tope.
Es requerida completa penetración y fusión de las soldaduras
de las juntas de las láminas del cuerpo entre sí. La inspección
de la calidad de las soldaduras deberá ser hecha por el método
radiográfico o alternativo, adicionalmente estas soldaduras
deberán ser inspeccionadas visualmente. Los criterios de
aceptación para la inspección visual están especificados en 8.5.
API - 650
Montaje y ensamble

Soldaduras de filete.
Las soldaduras de filete deberán ser inspeccionadas por el
método visual. La soldadura final deberá ser limpiada de
escoria y otros depósitos antes de la inspección. Los criterios
de aceptación para la inspección visual están especificados en
8.5.
7.3.3 Examinación y prueba del fondo del tanque.
Una vez terminada la soldadura del fondo del tanque las
soldaduras y las láminas del fondo se deberán inspeccionar
visualmente para verificar si hay defectos o fugas
potenciales. Se deberá prestar atención particular a áreas
API - 650
Montaje y ensamble

TOLERANCIAS DIMENSIONALES.
Verticalidad.
La máxima desviación de la verticalidad entre la parte superior
del cuerpo y el fondo no debe exceder de 1/200 de la altura
total del tanque. Para los anillos individuales se debe aplicar el
criterio de planitud y ondulamiento especificado en ASTM
A6, A20 o A480, según sea aplicable. El criterio de
desviación de la verticalidad menor de 1/200 también se debe
aplicar a las columnas de soporte del techo.
API - 650
Montaje y ensamble

Redondez.
La redondez medida a 1 ft por encima de la soldadura en
esquina del anillo inferior del cuerpo al fondo, no debe exceder
las tolerancias siguientes:
API - 650
Montaje y ensamble
Desviaciones locales.
Las soldaduras de las juntas verticales y circunferenciales se
mueven hacia adentro o hacia afuera de la superficie de la
lámina. Son producto de armado inapropiado de las juntas,
demasiada entrada de calor en la junta por la soldadura desde
un lado o una inapropiada luz de penetración entre los bordes
de la lámina de la junta.

a. Desviaciones locales – Cresta (Peaking). b.Desviaciones locales – Cintura (Banding).


API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.
Inspección radiográfica - RT.
Se considera que las láminas o planchas son del mismo
espesor, cuando la diferencia entre sus espesores
especificados o de diseño son menores de 3 mm (1/8 in).
Requiere RT para las soldaduras a tope del cuerpo, las
soldaduras a tope anillo anular del fondo y las soldaduras a
tope de las conexiones a ras (flush type).
No se requiere RT para las soldaduras del techo, del fondo, de
la junta anillo superior-cuerpo o anillo superior-techo, de la
junta cuerpo-fondo, de los cuellos de las conexiones hechos de
lámina y de los accesorios del tanque.
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

La superficie terminada del refuerzo (sobremonta) de la


soldadura a ser radiografiada debe estar a ras con la lámina del
cuerpo o tener un refuerzo razonablemente uniforme cuya
altura no exceda de los siguientes valores:
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

Criterios de aceptación.
Para radiografías serán los establecidos en el código ASME
sección VIII división 1 en el parágrafo UW-51(b) (radiografía
total (full radiography)).

Partículas magnéticas - MT. Según lo requerido en el artículo 7


de la sección V del código ASME.

Líquidos penetrantes - PT. Se hará según lo requerido en el


artículo 6 de la sección V del código ASME.
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

Inspección visual - VT.


Las soldaduras se considerarán aceptables en la inspección
visual si muestran los siguiente:
a. No hay grietas de cráter (crater cracks), otras grietas
superficiales o rastrilladuras del arco (arc strikes) en la junta
soldada.
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

b. El socavado máximo permisible es de 0.4 mm (1/64 in)


para las juntas verticales a tope, accesorios permanentes
orientados verticalmente, las soldaduras de unión de boquillas,
bocas de inspección de hombre (man-holes), bocas de
limpieza a ras (flush-type clean-out) y la soldadura interior
cuerpo-fondo. Para soldaduras horizontales a tope, accesorios
permanentes orientados horizontalmente y las juntas a tope de
la lámina anular de fondo el socavado máximo permisible es
de de 0.8 mm (1/32 in).
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

c. Porosidad superficial no debe exceder de un grupo (cluster)


(uno o más poros) en 100 mm (4 in) de longitud y el diámetro
de cada grupo no deberá exceder de 2.5 mm (3/32 in).
d. Los refuerzos (sobremonta) no deberá exceder los
siguientes espesores:

Cámara
de vacío
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.
Cámara de vacío

Utilizar una presión de vacío parcial de entre 21 kPa (3 psi, 6 in


Hg) y 35 kPa (5 psi, 10 in Hg). Si es requerido efectuar una
segunda prueba con un vacío parcial de entre 56 kPa (8 psi, 16
in Hg) y 70 kPa (10 psi, 20 in Hg) para la detección de fugas
muy pequeñas. Se deben cumplir las siguientes condiciones:
1. Un traslape mínimo de 50 mm (2 in) de las superficies
previamente inspeccionadas en cada aplicación.
2. La temperatura de la superficie del metal entre 4 °C (40 °F)
y 52 °C (125 °F).
API - 650
Métodos de inspección de las juntas.

3. Intensidad de la iluminación mínima de 1000 lux (100 fc) en


el punto de prueba durante la inspección y evaluación.
4. El vacío se debe mantener como mínimo 5 segundos.
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Calificación de procedimientos de soldadura y de
soldadores

CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA.

WPS, PQR y WPQ se deben efectuar


de acuerdo con la sección IX del
código ASME y lo establecido en la
sección 7 del API 650.
API - 650
Calificación de procedimientos de soldadura y de
soldadores

Los materiales listadas en la sección 4 del código API 650 pero


que no están incluidas en la tabla QW-422 de la sección IX del
código ASME se deberán considerar como materiales P1 con
número de grupo asignado como sigue, dependiendo a la
resistencia mínima de tensión especificada:
a. Menor o igual a 485 MPa (70 ksi): grupo 1.
b. Mayor de 485 MPa (70 ksi) pero menor o igual a 550 MPa
(80 ksi): grupo 2.
c. Mayor de 550 MPa (80 ksi): grupo 3
API - 650
API 650 (Cuerpo de la Norma)

o Alcance.
o Normas de Referencias.
o Definiciones.
o Materiales.
o Diseño.
o Fabricación.
o Montaje y ensamble.
o Métodos de inspección de las juntas.
o Calificación de procedimientos de soldadura y de soldadores.
o Marcado final.
o Apéndices.
API - 650
Marcado final
Placa de Identificación
API - 650
Marcado final
Placa de Identificación
API - 650
Marcado final

Hoja de Datos

También podría gustarte