Está en la página 1de 2

MMEDINAT – T2C14

NOMBRE MEDINA TORREZ MADELINE CLAUDIA


FECHA 22 JULIO DE 2021

RESUMEN BOLETÍN INFORMATIVO (FNDR)

En el boletín informativo del mes abril de la gestión 2021, del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional se destaca las noticias de una entrega de red de alcantarillado y una planta de
tratamiento, asi también se habla acerca del financiamiento para una mejora en las vías de una
localidad, el apoyo mediante financiamiento al sector turístico.

En la localidad Potosina de Ckochas se entrega un sistema de alcantarillado y una planta de


tratamiento de aguas residuales. Esta obra beneficia a más de 2300 habitantes, cuyo fin es
respecto al acceso a los servicios básicos, si bien en la comunidad ya contaba con la instalación de
agua potable, el tratamiento que se puede dar a las aguas servidas es de suma importancia para el
correcto mantenimiento del ambiente de la población además para cuidar de su salud. Sin
embargo la implementación de una red de alcantarillado y una planta de tratamiento un alto
presupuesto y en este caso específico la inversión ascendió a 5.16 millones de bolivianos,
contempla la construcción de cámaras para la red de alcantarillado. Otro punto a destacar en el
boletín es la financiación que se aprueba para la localidad de Charazani dirigido hacia mejorar las
vías, el mejoramiento de vías es de suma importancia para cualquier país y más aún considerando
que nuestro mapa caminero o de vías, es el que nos refleja la situación lamentable en la que se
encuentra el país en este ámbito .

Siempre, la aprobación de proyectos dirigidos hacia la construcción de vías sean estas o vías
principales constituye un aporte hacia la sociedad y una fuente de trabajo indirecto para muchas
personas de la población, esto debido a que la construcción de estas vías demanda cemento,
demanda mano de obra. Asimismo hacer una obra requiere de alta mano de obra, de esta forma
se genera un movimiento económico en el área donde se trabaja, desde el comercio informal en
tiendas mismo que incrementa debido al incremento de flujo de personas así mismo el contar con
vías que conecte a una población con el área central y troncal del país significa la oportunidad de
desarrollarse económicamente sea mediante una industrialización o como territorio de paso para
el comercio de diversos productos sea esto en el ámbito de importación o exportación.
Otro aspecto importante que se recalca en este boletín es el financiamiento hacia un proyecto
turístico en el municipio de Icla en este financiamiento se aprobó 4.22 millones de bolivianos al
municipio, estos recursos serán destinados a la construcción de infraestructura que permita el
desarrollo de la actividad turística de la localidad. El apoyo que se le puede dar a una población en
el sector turístico está guiado fundamentalmente a la mejora del aspecto de las obras más
representativas tales como ser la construcción de plazas, arreglos de las iglesias, arreglos de las
pazuelas, etc.

Se busca dar el impulso a los proyectos turísticos debido a que es un sector económico de suma
importancia, siendo Bolivia uno de los países más llamativos para el ciudadano extranjero debido a
la pluriculturalidad que tiene es una oportunidad que se debe aprovechar.

En el mismo boletín se da cuenta sobre las cantidades que se hace proyectos como por ejemplo
para el departamento de Chuquisaca mismo que tiene un financiamiento de 625000 millones de
bolivianos para sus proyectos, esta suma es importante, sin embargo esta suma será dividida entre
los 21 municipios del departamento de Chuquisaca, mismos que tienen para ejecutar 287
proyectos entre agua potable alcantarillado riego y productora caminos y entre otros.

Esta sí que se puede ver que el fondo nacional de desarrollo regional impulsa proyectos que
beneficien al objetivo del vivir bien, estos implican a proyectos para el área de saneamientos,
acceso a servicios básicos, mejora en las condiciones de vida.

También podría gustarte