Está en la página 1de 4

Actividad 1 - Evidencia 1 Foro temático

Actividad 1, evidencia 1.
Foro temático: Importancia de los nutrientes.
Un correcto suministro de nutrientes permite que el organismo realice diversas tareas de
mantenimiento y aprovechamiento de cada uno de los alimentos que consumimos,
brindándonos la energía y la protección necesaria para llevar una vida saludable.
Teniendo en cuenta lo anterior, realice su intervención en el foro temático: Importancia de los
nutrientes, indicando dos alimentos y describiendo cuáles nutrientes se encuentran
disponibles en cada uno de estos (lípidos, glúcidos, proteínas, vitaminas y minerales).
Igualmente, deberá explicar qué clase de aportes generan estos nutrientes al cuidado y buen
funcionamiento del organismo.
Sus aportes, y los de sus compañeros, frente al tema, le servirán para adquirir nuevos
saberes.
Para participar: Digite el mensaje que desea compartir en el cuadro de texto que encuentra
debajo de la participación del instructor y de clic en el botón "Responder". Si desea contestar
el mensaje de otro compañero, puede dar clic en "Comentarios" y podrá dejar el mensaje.
Al momento de publicar sus intervenciones recuerde las normas de convivencia y la guía del
buen uso de los foros, disponible en el botón "Tutoriales" ubicado en el contenido del
programa.
Nota. Este foro  es calificable.

IMPORTANCIA DE LOS NUTRIENTES


 
Los alimentos que consumimos diariamente tienen componentes que se
llaman nutrientes. Estos compuestos cumplen una función muy importante en nuestro
organismo: participan en el metabolismo.

Asimismo, los nutrientes de los alimentos son ingeridos, digeridos en el estómago y


finalmente absorbidos en el intestino. De ahí pasan a la sangre y se distribuyen en
los diferentes tejidos. Las transformaciones químicas de los nutrientes en los
tejidos es lo que llamamos metabolismo.
 
- Dos alimentos, describiendo cuáles nutrientes se encuentran disponibles en
cada uno de estos (lípidos, glúcidos, proteínas, vitaminas y minerales), y clase
de aportes generan estos nutrientes al cuidado y buen funcionamiento del
organismo.

 FRUTAS

Aportan fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio,


compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas.

Características nutricionales de las frutas

 Presentan un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como


azúcares mono y disacáridos (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren
dulzor a las frutas. Cuanto más maduras son, mayor concentración de azúcares
tienen.
 Proporcionan un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6,
ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos,
fosfatos, cloruros).
 Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas.
 La mayoría tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95 por
ciento.
 Poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y
sustancias fitoquímicas.

Aportes

1) Las frutas nos aportan agua, vitaminas, minerales, fibra y diferentes compuestos
beneficiosos para el organismo.

2) Por sus antioxidantes, previenen el envejecimiento prematuro de las células,


dándote una piel más limpia, joven, suave y sana y mayor calidad de vida.

3) Consumidas a diario, las frutas nos ayudan a prevenir distintas enfermedades


como problemas cardiovasculares, trastornos digestivos, algunos tipos de cáncer y
enfermedades neurodegenerativas, además de colaborar en la lucha contra el
sobrepeso y la obesidad.

4) Son dulces, sabrosas, tienen pocas calorías y prácticamente nada de grasas


saturadas (aquellas más perjudiciales para el organismo), por lo que son un buen
capricho cuando te entre tu vena más golosa.

5) Las frutas nos producen sensación de saciedad al contener fibra, así evitarás
estar picoteando guarrerías todo el día. Además, su fibra nos ayuda a regular el
tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. 
 
 VERDURAS Y HORTALIZAS

Las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios desde el punto de vista
nutricional y previniendo enfermedades. Son sobre todo importantes porque regulan
el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos
metabólicos. Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua, y destacan
también por su contenido de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Sin
embargo, tienen muy pocas proteínas y grasas. Hasta hace poco tiempo, y debido la
bajo aporte calórico y proteico de las verduras, éstas se consideraban como
productos alimenticios de interés relativo. Después del descubrimiento de las
vitaminas, estos alimentos se han situado en un lugar importante de la nutrición del
hombre.

Aportes

 Las verduras aportan vitaminas y minerales específicos.


 Junto a las frutas, son los alimentos que más agua proporcionan al cuerpo.
 Poseen un alto contenido en fibra.
 Contienen antioxidantes, los que te protegen frente a ciertas enfermedades
cardiovasculares y relacionadas con la degeneración del sistema nervioso.
 Son alimentos que carecen de grasas, lo que se traduce en menos colesterol
y triglicéridos en  sangre, favorecen la salud cardiovascular.

 
 
 
 

  0Me gusta
  0 Comentario(s)

FERNEY PICO ORTIZ


2021-07-18 21:10:43
Id respuesta:131165879

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos, que suministran materiales y
energía para lograr el desarrollo, crecimiento y renovación de los tejidos.Todos los
nutrientes son necesarios para mantener un correcto estado de salud. contienen los
alimentos que consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para realizar
todo tipo de función vital y tener una vida sana.
 
Nutriente: Proteínas
Función: Las proteínas tienen una función estructural. Son las que nos permiten
fabricar sustancias vitales en los procesos metabólicos, permiten generar y reparar
células, tejidos y órganos. Todos estos procesos son imprescindibles en situaciones
como cicatrización, generar defensas, o reciclar células sanguíneas.
Fuente: Lácteos (leche, yogur, quesos y derivados), carnes (blancas y rojas), pescado,
huevo, frutos secos, legumbres, soja y derivados de la soja (tofu, seitán…).
 
Nutriente: Hidratos de carbono
Función: Los hidratos de carbono constituyen la principal fuente de energía del
organismo. Además, durante el proceso de digestión y absorción se transforman
en glucosa, que es el azúcar que encontramos en la sangre.
Será de vital importancia contar y controlar los hidratos de carbono para mantener la
glucemia en valores aceptables. 
Fuente: Cereales (arroz, maíz, trigo, avena, quinoa, centeno…), lácteos (excepto
quesos), frutas, azúcar, miel, legumbres (lentejas, alubias, garbanzos…), tubérculos
(patatas, boniato, yuca).
En menor medida: hortalizas y frutos secos. 
 

También podría gustarte