Está en la página 1de 2

FLUJO A CONTRACORRIENTE: INTERCAMBIADORES. . .

155

El factor de obstrucción corregido será R, = l/V, - l/V, =


= lf24.5 - 1/34.0 = 0.0114.

Caída de Presión

( 1’ ) 0: = (02 - DI) [Ec. (6.4)] (1) Para Re, = 133500 en(6)arriba


= (0.256 - 0.198) = 0.058 p i e s
Re,’ = D:G& / = 0.0035 + 13~~~;o.42 = 0005375
= 0.058 X 335 0OO/7.25 = 2680 [Ec. (3.47b)]
0.264 s = 0.76, p = 62.5 X 0.76 = 47.5
f = 0.0035 + 26800,,2 = 0.0132 [Fig. 61
[Ec. (3.47b)j La mitad de fluido de los tubos fluirá
s = 0.775, p = 62.5 X 0.775 = 48.4 solamente a través de cuatro inter-
[Fig. 61 cambiadores.

(2) up = t!!?&
4 X 0.0132 x 335 0002 x 320 2gp”D
= 2 X 4.18 X IO* X 48.4* X 0.058 4 X 0.005375 X 1 560 O00* X 160
= 3 X 4.18 X 10“ X 47.5* x 0.172
= 16.7 pies
= 25.7 pies
ap = 25.7 X 47.5
P = 8.5 lb/plz
144
AP, permitida = 10.0 lb/plgz
Si el flujo no se dividiera, la caida de
hp D = (16.7 + 0.45) X 48.4- 5 8 l,,lplg’ presión sería casi ocho veces mayor, o
144
cerca de 60 lb/plg’.
AP, permitida = 10.0 lb/plgz

P R O BL E M A S

6.1. i,Cuál es el factor de obstrucción cuando (a) V, = 30 y U, = 20,


(b) V, = 60 y V, = 50, y (c) Vo = 110 y V, = 1001 iQué considera
usted razonable de especificar entre dos corrientes moderadamente limpias?
6.2. Un intercambiador de doble tubo se sobrediseñó debido a que no
había datos disponibles respecto a la velocidad en que se acumulaba el lodo.
El intercambiador se diseñó originalmente para enfriar 13 000 lb/h de ácido
acético de 250 a 150°F calentando 19000 lb/h de alcohol butílico de 100 a
157°F. Un coeficiente de diserío V, = 85 se empleo, pero durante la opera-
ción inicial se obtuvo una temperatura de 117°F a la salida del líquido
caliente. Y aumentó durante la operación a una velocidad promedio de 3°F
por mes. iQué factor de obstrucción debió de especificarse para un ciclo de
seis meses de operación?
6.3. Ortoxyleno procedente de un tanque de almacenamiento que está
a 100°F debe calentarse a 150°F enfriando 18000 lb/h de alcohol butílico
de 170 a 140°F. Disponibles para este propósito hay cinco horquillas de 20
pies cuyos ánulos y tubos están colocados en serie. Los intercambiadores son
de 3 por 2 plg IPS. (a) iCuál es el factor de obstrucción, (b) las caídas de
presión? (c) Si las corrientes calientes y frías en (a) se cambian con res-
pecto al anulo y al tubo interior, icómo justifica esto o refuta su decisión
inicial respecto a dónde colocar la corriente caliente?
156 PROCESOS DE TRANSFERRNCIA DE CALOR

6.4. 10 000 Ib/h de gasolina de 57”API se enfrían de 150 a 130°F calen-


tando kerosena de 42”API de 70 a 100°F. Se permiten caídas de presión de
10 lb/plg- con un factor de obstrucción mínimo de 0.004. (a) iCuántas horquillas
de 2% por 1% plg IPS de 20 pies de largo se requieren? (b) iCómo deben
arreglarse? (c) iCuál es el factor final de obstrucción?
6.5. 12 000 lb/h de aceite lubricante de 26”API (véase el Ej. 6.3 en el
texto para viscosidades) deben enfriarse de 450 a 350”F, calentando kero-
sena de 42”API de 325 a 375°F. Se permite una caída de presión de 10 Ib/
plgz en ambas corrientes y debe considerarse un factor de obstrucción mínimo
de 0.004. (a). LCuántas horquillas de doble tubo de 2% por 1% plg IPS de
20 pies se requieren? (b) iCómo debèrán arreglarse? (c) &Cuti es el factor
final de obstrucción?
6.6. 7000 Ib/h de anilina deben calentarse de 100 a 150°F mediante
enfriamiento de 10 000 lb/h de tolueno con una temperatura inicial de 185”F,
en horquillas de doble tubo de 2 por 1 plg IPS por 15 pies de largo. Se per-
miten caídas de presión de 10 lb/plgz, y se requiere un factor de obstrucción
de 0.005 (a). iCuántas secciones de horquillas se requieren? (b) iCómo de-
ben arreglarse? (c) ¿Cuál es el factor final de obstrucción?
6.7. 24000 lb/h de un destilado de 35”API se enfrían de 400 a 300°F
por 50 000 lb/h de un aceite crudo de 34”API, que se calienta desde una
temperatura inicial de 250°F. Se permiten caídas de presión de 10 lb/plgs
y se requiere un factor de obstrucción de 0.006. Usando horquillas de 4 por
3 plg IPS por 20 pies, (a) jcuántas se requieren ?, (b) L cómo deben arreglarse?.
(c) ¿cuál es el factor final de obstrucción?
6.8. Un líquido se enfría de 350 a 300°F mediante otro que se calienta
de 290 a 315°F. Cómo se desvía la diferencia verdadera de temperatura de la
MLDT si (a) el fluido caliente está en serie y el fluido frío fluye en dos
trayectorias paralelas a contracorriente, (b) el fluido caliente está en serie
y el fluido frío en tres trayectorias de flujo paralelo-flujo a contracorriente,
(c) el rango del fluido frío en (a) y en (b) se cambia de 275 a 300°F.
6.9. Un fluido se enfría de 300 a 275°F calentando un fluido frío de 100 a
290°F. Si el fluido caliente está ev serie, jcómo se afecta la diferencia ver-
dadera de temperatura dividiendo la corriente caliente en (a) dos corrientes
paralelas y (b) en tres corrientes paralelas?
6.10. 6 330 lb/h de tolueno se enfrían de 160 a 100°F calentando acetato
de amilo de 90 a 100°F usando horquillas de 15 pies. Los intercambiadores
son de 2 por 1% plg IPS. Permitiendo 10 Ib/plg* de caída de presión y un
factor de obstrucción mínimo de 0.004, (a) Lcuántas horquillas se requie-
ren? (b) iCómo deben arreglarse ? (c) iCuál es el factor final de obstrucción?
6.11. 13000 Ib/h de gasoil de 26”API (véase el Ej. 6.3 en el texto para
viscosidades) se enfría de 450 a 350°F calentando gasolina de 57”API bajo
presión de 220 a 230°F en tantas horquillas de 3 por 2 plg IPS de doble tubo
de 20 pies de longitud como sean requeridas. Se permiten caídas de pre-
sión de 10 lb/plg* con un factor de obstrucción mínimo de 0.004. (u) iCuán-
tas horquillas se requieren? (b) iCómo deben arreglarse? (c) iCuál es el
factor final de obstrucción?
6.12. 100 000 lb/h de nitrobenceno se deben enfriar de 325 a 275°F
calentando benceno de 100 a 300°F. Se emplearán horquillas de 20 pies de
4 por 3 plg IPS, de doble tubo, y se permitirán caídas de presión de 10 lb/plg’.
Se requiere un factor de obstrucción mínimo de 0.004. (a) ¿Cuántas hor-
quillas se requieren? (b) iCómo deben arreglarse? (c) ¿Cuál es el factor
final de obstrucción?

También podría gustarte