Está en la página 1de 16

MODELO

PSICOANALÍTICO

Psic. María del Sol Daniela Vilchis Quiroz


BASES FILOSÓFICAS DEL
01
PSICOANÁLISIS

CONCEPTOS
02 FUNDAMENTALES DEL
PSICOANÁLISIS
CONTENIDO
03 APLICACIONES DEL
PSICOANÁLISIS

04 LACAN Y NEO
PSICOANÁLISIS
01
BASES
FILOSÓFICAS DEL
PSICOANÁLISIS
INICIOS
Una propuesta de cómo abordar objetivamente
“el alma”

Objetivo: Crear una forma de tratamiento para


las afecciones histéricas

Construcción de un procedimiento científico (un


método) para la transformación subjetiva, esto
es, la reestructuración de la vida psíquica del
sujeto
INICIOS
Física de Newton
Observación objetiva en la recolección de datos y organización
reduccionista

Medicina:
Tesis somatogénicas localistas

J.H. Herbart (1176-1841): concepción asociacionista de la conciencia

G.T. Fechner (1801-1887): creador de la psicofísica, concepto de censura,


intensidad de la estimulación, energía mental y concepto topográfico de la
mente

(1838-1917): creador de la psicología del acto, el Yo es una función


autónoma
Arthur
Schopenhauer

Voluntad: elementos para el


inconsciente y el Ello

Escritos sobre la locura, antecedente


de la represión y teoría sobre la
etiología de las neurosis

Libre asociación
02
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES DEL
PSICOANÁLISIS
01 02
Método para la investigación de Terapia especial de las
procesos anímicos enfermedades nerviosas

PSICOANÁLISIS

03 04
Nueva psicología Elaborar esquema filosófico
PSICOANÁLISIS

REPETICIÓN

PULSIÓN

COMPLEJO DE
EDIPO
INCONSCIENTE
PULSIÓN - TRIEB
Proceso dinámico consistente en un impulso que
hace tender al organismo hacia un fin, una fuerza
que mueve al aparato psíquico en una dirección
determinada

Los instintos son una forma de energía que conecta


las necesidades del organismo con los deseos de la
mente
Tipos de instintos
De vida De muerte
Impulso que asegura
Impulso inconsciente
la supervivencia del
orientado al deterioro, la
individuo y de la especie
destrucción y la agresión.
mediante la satisfacción
de las necesidades de
alimento, agua, aire
y sexo

Impulso agresivo
líbido catexia
inconsciente
Es el determinante de la conducta humana

Centro del Sujeto

Funcionamiento distinto al de la conciencia


REPRESIÓN
Las Representaciones que provocan malestar (angustia), son
desalojadas de la conciencia, volviéndose inconscientes.
Este tipo de represión es un mecanismo de defensa frente a la
angustia
REPETICIÓN - 1914

Insistencia repetitiva en volver a encontrar el


objeto perdido

Se fracasa en re-encontrarlo, no cesa repetición


Complejo de edipo
El deseo inconsciente que el niño
siente por el progenitor del sexo
opuesto, acompañado del deseo
inconsciente de reemplazar o
destruir al progenitor

COMPLEJO DE ELECTRA

También podría gustarte