Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE TIPOS DE COMUNICACIÓN.

GRUPO: 12-302
3ER CUATRIMESTRE

1. Un receptor o más no tienen la posibilidad inmediata de responder y, por tanto,


de ejercer el papel de emisor, como sucede en el discurso político, la exposición
magistral o la canción grabada. * 1 punto
SINGULARES
DUALES
PLURALES

2. Dos interlocutores pueden adoptar alternativamente los papeles de emisor


y receptor. Son de este tipo las llamadas telefónicas, las entrevistas y el
diálogo entre amigos. 1 punto
SINGULARES
DUALES
PLURALES

3. Tres o más interlocutores pueden adoptar alternativamente los papeles de


emisor y de receptor. Esta clase de comunicación oral se da en situaciones como
una reunión de vecinos, un debate en clase o una conversación entre varios
amigos. * 1 punto
SINGULARES
DUALES
PLURALES

4. Consiste en una reunión en la que un expositor proporciona información


acerca d e un tema y dialoga con el resto de personas. * 1 punto
DISCURSO
CHARLA
ENTREVISTAS

5. Consiste en la presentación ordenada por parte de un ponente de sus ideas,


pensamientos o conocimientos sobre un determinado tema, con el fin de tratar
de informar o convencer al auditorio * 1 punto
DISCURSO
CHARLA
MESA REDONDA
6. Consiste en una disertación de un conferencista frente a un auditorio que
escucha la información proporcionada por el exponente. 1 punto
CONFERENCIA
DISCURSO
ENTREVISTA

7. En sus distintas variantes (una conversación, un debate o una mesa


redonda), es la comunicación oral básica entre dos o más personas. * 1 punto
DIÁLOGO
CHARLA
DISCURSO

8. Es un intercambio de opiniones entre varias personas sobre un tema y


regulado por un moderador. * 1 punto
DIÁLOGO
DEBATE
CHARLA

9. Consiste en la exposición, por parte de un grupo de expertos, de distintos


punto s de un solo tema, dirigidos por un coordinador. * 1 punto
SIMPOSIO
DEBATE
DIÁLOGO

10. Se requiere, indiscutiblemente, la presencia de los entrevistados. *

1 punto

ENTREVISTA
DIÁLOGO
ENCUESTA

También podría gustarte