Está en la página 1de 56

Mi hermano y yo El bolso

El campo es muy bonito. Un día me llevó mi Una señora estaba paseando y un ladrón le robó el
hermano al campo y me monté en un árbol. Me bolso. La señora llamó a la policía. El hombre fue a
caí del árbol y mi padre me regañó. la cárcel.

1. Contesta: 1. Contesta:
¿Cómo se titula lectura? _______________________ ¿Cómo se titula la lectura? ____________________
¿Cómo es el campo? __________________________ ¿Quién estaba paseando? ____________________
¿Quién me llevó al campo? ____________________ ¿Qué le robó el ladrón? _______________________
¿En dónde me monté? ________________________ ¿A quién llamó la señora? _____________________
¿Qué hizo mi padre? __________________________ ¿A dónde fue el ladrón? _______________________

2. Escribe Verdadero o Falso: 2. Escribe Verdadero o Falso:


El campo es muy bonito. ______ Una señora estaba paseando. _________________
Me monté en un burro. ______ La señora llamó a su marido. ___________________
Mi padre me regañó. ______ El ladrón fue a la cárcel. ______________________

3. Completa lo que falta: 3. Completa lo que falta:


Me caí del __________ y mi padre me __________. Una señora ____________ paseando y un ladrón
le _________ el __________.
4. En la lectura hay una palabra con m antes de p.
¿Cuál es? _________________ 4. En la lectura hay una palabra con r al principio.
Escríbela. ______________________
5. Escribe una frase con esa palabra.
________________________________________
LETRA P
Relaciona cada dibujo con la sílaba con la que empieza su
nombre.
DIMINUTIVO
AUMENTATI
LETRA S
Completa con la sílaba que falta.
Sustantivo propio - común
Une con flechas la palabra con su dibujo. Luego colorea.
Escribe el nombre de las figuras:
GÉNERO: Masculino - Femenino
Une según corresponde

Copia las palabras en el recuadro que corresponde según su género

Ordena las sílabas y forma palabras.

Completa las palabras con la, le, li, lo, lu


NÚMERO: Singular - Plural
Escribe el singular y plural de cada dibujo

Une cada dibujo con su nombre.

Encuentra las palabras en la sopa de letras.


AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA
1. Según el afiche ¿Con qué debes lavarte las
manos?
a Con agua y champú.
b Con agua y jabón.
c Con enjuague.
2. ¿Qué debes hervir antes de tomarla?
a Las verduras.
b El agua.
c La comida.
3. ¿Para qué se escribió este afiche?
a Para informarnos de la diarrea.
b Para contarnos de la diarrea.
c Para decirnos como evitar la diarrea.

4. ¿Qué debes hacer si tienes diarrea?


a Lavarte las manos.
b Ir al Centro de Salud.
c Ir al médico veterinario.
Usamos mayúsculas:
 Al inicio de cada oración.
 En los nombres propios.
 Después del punto

1. Lee las siguientes palabras y cambia la letra que debe ir con


mayúscula.

chiclayo amigo alejandra perú

…….……… ……..……….. ……………….. …..……….

2. Lee y escribe V si es verdadero o F si es falso el enunciado.

a) Los nombres propios se escriben con mayúscula. ( )


b) Al inicio de la oración se escribe con mayúscula. ( )
c) Después de punto se puede escribir con minúscula. ( )
d) piura, luis, mórrope están escritos correctamente. ( )

3. Escribe una oración según el dibujo

___________________________________________________

____________________________________________________

LA MAYÚSCULA
Completa con las silabas que faltan.

1. Escribe palabras que comiencen con cada sílaba.

ta
LETRA T
te

ti

to

tu

2. Une cada frase con la palabra adecuada y forma una


oración.
Colorea los dibujos que comienzan con la silaba indicada.
Une y luego escribe las palabras.
Pronuncia el nombre de cada dibujo y colorea el circulo de la
silaba que escuchas.

Lee el texto y marca la respuesta correcta

Lee cada recuadro y marca la alternativa correcta.


1. ¿Cómo se llama el perrito?
a) Peluchín
b) Maicol
c) Osito
2. ¿Quién es su dueño?
a) Maicol
b) Peluchín
c) Victoria
3. ¿Cuándo se perdió el perrito?
a) 14 de marzo
b) 4 de marzo
c) 14 de setiembre

4. ¿De qué color es Peluchín?


a) Caramelo
Lee el aviso y responde: b) Marrón
c) Chocolate
¡BUSCO A MI PERRITO PELUCHÍN! 5. ¿Para qué se escribió el texto?
a) Para invitarnos a ver perritos.
Mi perrito se perdió el día viernes 14 de marzo en el mercado b) Para vender un perrito
de la Victoria. c) Para avisar que se perdió un perrito

Mi perrito Peluchín es de color marrón, si lo vez llámame al Lee la siguiente tarjeta de invitación y responde:
952247258 y preguntas por Maicol.
Amigo:

Te invito a mi fiesta de cumpleaños

Día: 17 de setiembre
Hora: 5:00 pm.
Lugar: Santa Rosa 120 – Mórrope
Josefina

6. ¿De quién es el cumpleaños?


a) De José
b) De Rosa
c) De Josefina
7. ¿Cuándo es el cumpleaños?
a) 17 de agosto
b) 17 de setiembre
c) 5 de setiembre
2. Pinta del mismo color las palabras que tienen significado parecido.

SINÓNIMOS
Observa:

casa cerdo 3. En la siguiente oración: El vestido es muy bonito.


hogar chancho
¿Cuál es el sinónimo de bonito?

Recuerda: a) hermoso b) delicioso c) feo

El sinónimo de una palabra es aquella que tiene el mismo 4. Copia las oraciones, cambiando las palabras subrayadas por su
significado pero diferente escritura. sinónimo:

a) Roberto está alegre.


Practicamos: ..................................................................................................
.
1. Une las palabras que signifiquen lo mismo.
b) Esa estatua es muy bonita.
FELIZ ASNO ..................................................................................................
.
BELLO ALIMENTARSE
c) Wendy camina lento.
BURRO BONITO

COMER MELOSO
DULCE CONTENTO

e) Pepe…………………. la lima a Paola.


...................................................................................................
3. Completa el crucigrama según corresponda.

Letra D - d 1.
2.
Número después del uno.
Jugo de limón.
1. Completa el nombre de los dibujos con da, de, di, 3. Persona que no tiene pelo.
do, du. 4. Algo que pesa mucho.
5. Sirve para proteger el dedo cuando coses.

4. Descubre las palabras ocultas.

2. Completa las oraciones con las palabras del


recuadro.
dedo idea dame dale peludo
a) La pomada sanó mi ……………………….
b) Pipo es un perro……………………….
c) Papá………………. una moneda.
d) Esa………………. es de Domitila. Lee cada recuadro y marca la respuesta correcta
Lee las siguientes notas y responde cada pregunta:

Lee con atención la siguiente nota y marca la respuesta Carlos:


correcta Cuando vuelvas del colegio, recuerda lo que tienes que
hacer:
- Sacar al perro de paseo.
- Arreglar tu habitación.

Mamá.
1. ¿Quién escribe la nota?
a) La mamá de Carlos.
b) Carlos.
c) La tía de Carlos.
2. ¿Para quién es la nota?
a) Para la mamá de Carlos.
b) Para Carlos.
c) Para la hermana de Carlos.
3. ¿Para qué se escribió esta nota?
a) Para hablar de Carlos.
b) Para recordar a Carlos lo que tiene que hacer.
c) Para contarnos de Carlos y su mamá. 6. ¿Para qué NO debo lavarme las manos?
a) Para comer
Hola Pepito: b) Para jugar
c) Para sonarme la nariz
Te dejo la comida en la mesa. Después de comer te lavas 7. ¿Para qué crees que debes lavarte las manos?
los dientes y cuando sales cierras la puerta. a) Para no ensuciar las cosas.
b) Para cuidar el ambiente
Tu tía Lupita. c) Para evitar enfermedades.

4. ¿Quién escribe la nota?


a) Su tía Lupita
b) Pepito
c) Su mamá
5. ¿Para qué se escribió la nota?
a) Para decirle lo que tiene que hacer.
b) Para decirle que se lave los dientes.
c) Para que limpie la mesa.

Observa el afiche y contesta:


ANTÓNIMOS
Observa:

ALTO BAJO

Recuerda:

El antónimo de una palabra es aquella que significa lo contrario.

Practicamos:

1. Observa los dibujos y escribe lo contrario.


4. Une ambas columnas

Primero • • triste
Grande _______________ Negro • • lento
Alegre • • flaco
Gordo • • último
Alto • • blanco
Rápido• • bajo
1. Reemplaza el dibujo por su nombre.
Rápido ________________
2. Escribe las oraciones, cambiando las palabras subrayadas por un
antónimo.

Tomás comió mucho helado.

…………………………………………………………………………

Daniela abrió la jaula del canario.

…………………………………………………………………………

El salón está vacío. 2. Escoge las silbas y forma el nombre del dibujo.
…………………………………………………………………………

3. Encierra la respuesta correcta.

A. Es antónimo de felicidad.

a) contento b) tristeza c) alegría

B. En la siguiente oración: En la selva hay pocos animales.

¿Cuál es el antónimo de muchos?

a) bastantes b) pocos c) algunos


3. Une según corresponda cada imagen con su nombre.

También podría gustarte