Está en la página 1de 5

¿Qué es el sistema general de necesarios para el bienestar individual y organismo y puede ser, por ejemplo,

seguridad social en Colombia? colectivo. buena, mala, frágil, etc. De una forma
simbólica, también se habla de 'salud'
para referirse al estado y
funcionamiento de un grupo, una
institución o una actividad.

El sistema General de Seguridad social en el


componente básico en la vida y las
actividades laborales, es un derecho
fundamental decretado por las sentencias
de las altas cortes.
Proteger a los ciudadanos en conjunto
Con la entrada en vigencia de la con entidades públicas y privadas bajo
constitución Política del 1991 es los sistemas establecidos como son
considerada un derecho fundamental y por salud, pensiones y riesgos laborales.
ende irrenunciable ya que es un derecho a En El sistema de seguridad social en
cargo del estado. ¿Qué significa Salud, pensiones y Salud Es la cobertura universal que se
riesgos laborales? da mediante regímenes directos,
contributivo y subsidiado a la población.
¿Cuál es la finalidad del sistema
Comoquiera que en el grupo de los
general de seguridad social en Según la Organización Mundial de la contribuyentes se encuentran
Colombia? Salud (OMS), la salud es un estado de aquellos cotizantes obligatorios de
Garantizar el derecho humano a la completo bienestar físico, mental y conformidad al artículo 26 y 29 del
salud, la asistencia médica, la social, y no sólo la ausencia de Decreto 806 de 1998 que los divide
protección de los medios de enfermedades. De un modo amplio, la según el tipo al régimen al que
subsistencias y los servicios sociales salud es el estado general de un pertenecen.
PENSIONES: En El sistema de seguridad social en
pensiones opera bajo dos regímenes
Es una prestación económica que
pensionales la Ley 100 de 1993
reciben mensualmente los
reconoce la existencia de dos tipos de
trabajadores, dependientes o
regímenes aplicables en esta materia,
independientes, en el momento de su
estando de un lado el Régimen Solidario
retiro laboral con base en los aportes
de Prima Media con Prestación Definida
que hicieron a un fondo de Pensión
(RPM) administrado en la actualidad
Obligatoria durante su vida laboral.
por parte de Colpensiones, y el Régimen
Puede ser de vejez, cuando se recibe al de Ahorro Individual con Solidaridad
En El sistema de seguridad social en
término de las semanas, años cotizados (RAIS) administrado por las
riesgos laborales indica que este surge
y valor acumulado en el fondo de Administradoras Privadas de Fondos de
para la mitigación el riesgo laboral y/o
pensiones; de invalidez, cuando se está Pensiones.
profesional al que están expuestos los
incapacitado en más del 50% para
RIESGOS LABORALES; trabajadores y contratistas con el
laborar; o de sobrevivencia, cuando el
desarrollo de sus actividades, estando
trabajador muere y la reciben quienes Se denomina riesgo laboral a los
el nivel V de riesgo definido
lo sobreviven. peligros existentes en nuestra tarea
previamente por parte del Decreto
laboral o en nuestro propio entorno o
1607 de 2002 en cinco (5) niveles de
lugar de trabajo, que puede provocar
Riesgo, siendo el nivel 1 el más bajo y el
accidentes o cualquier tipo de siniestros
5 de riesgo extremo, obviamente
que, a su vez, sean factores que puedan
dependiendo estos niveles según la
provocarnos heridas, daños físicos o
actividad laboral a desarrollar.
psicológicos, traumatismos, etc. Sea
cual sea su posible efecto, siempre es ¿Cuáles son los beneficios que le
negativo para nuestra salud. aporta el estar afiliado al Sistema
General de Seguridad Social en ciudadano, pretendiendo este cobijar En el sistema de seguridad social en
Colombia? los aspectos patológicos, de salud nos dividimos en contributivo
enfermedad, accidentalidad y muerte donde están los contribuyentes directos
de los ciudadanos, estableciendo los y los beneficiarios, el régimen
regímenes que le son propios y las subsidiado tiene las personas en estado
formas de acceder a los servicios de de pobreza y vulnerabilidad.
salud.
En el sistema pensional tenemos los
De lo anterior, entonces, la temática afiliados obligatorios que son:
que se pretende desarrollar en este eje
-Trabajadores independientes.
temático consiste en no solo
comprender los diversos regímenes -Personas naturales contratistas del
existentes y reconocidos en la Estados o personas privadas (contratos
legislación nacional, sino que pretende de prestación de servicios)
de dotar de conocimientos jurídicos
-Personas que sean beneficiarias de
respecto del sistema de afiliación a cada
La Seguridad Social en Colombia, como subsidios pensionales.
Sistema que comprende al gran Sistema
componente básico de la vida y del General de Seguridad Social en -Personas vinculadas con contrato
desarrollo de las actividades laborales e Colombia. laboral.
independientes de los ciudadanos, es
considerado por la legislación nacional y Actividad didáctica: -Servidores públicos.
por las sentencias de las altas cortes Y en los afiliados voluntarios tenemos
como un derecho fundamental. los siguientes:
En tal sentido, la Salud, además de -Toda persona natural residente en
hacer parte del Sistema General de Colombia y que no sean beneficiarios y
Seguridad Social Integral en Colombia, no estén excluidos legalmente para
es considerado como un derecho afiliarse.
fundamental en cabeza de cada
-Extranjeros que tengan vinculación requisito de grado o que genera ¿Cómo impacta su vida personal y
laboral en Colombia y que no estén ingresos para la institución. profesional el sistema de seguridad
cubiertos por normas pensionales de su social en Colombia?
-Trabajadores independientes de
país de origen o de otro.
actividades laborales de alto riesgo. 1) A nivel personal impacta en las
Sistema de riesgos laborales garantías sociales que tendré
-Miembros de asociaciones y
cuando se termine mi ciclo
Tenemos los afiliados obligatorios que agremiaciones cuyas actividades
laboral (salud, medicamentos o
son los siguientes: generen ingresos para estas.
manutención).
-Trabajadores dependientes con Y para los afiliados voluntarios: 2) A nivel profesional impacta en
vinculación laboral, sean nacionales o los ingresos que recibo ya que
-Trabajadores independientes e
extranjeros, debiéndolo afiliar la debo destinar recursos para
informales siempre que coticen al
empresa para la que laboran. realizar pagos periódicos
régimen contributivo en salud.
durante su vida laboral para
-Servidores públicos.
CONCLUSIONES poder recibir esos beneficios.
-Contratistas vinculados a través de 3) Todo estos factores interactúan
contrato de prestación de servicios de en lo personal y laboral, por
carácter público o privado con duración ende es necesario conocer
superior a 1 mes nuestros derechos y cumplir con
nuestros deberes para así
-Pensionados o jubilados que se
garantizar los beneficios mismos
reincorporen a la vida laboral mediante
de este sistema.
contrato de trabajo o como servidores
públicos.
-Estudiantes de todos los niveles
educativos de instituciones educativas
públicas o privadas que ejecutan
trabajos como actividad formativa,

También podría gustarte