Está en la página 1de 6

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN BÁSICA

Municipio Risaralda Departamento Caldas


Institución Educativa María Inmaculada
Código COMPARTEL 14092

INFORMACIÓN PROMOTOR
Nombre Luz Marina Diaz Molina
Celular 3117956643
Dirección Calle 10 nº 8-35

INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS


Nombre Grupo Protección perros callejeros
Nombre del Líder del Grupo Viviana Andrea Bedoya

Celular
Dirección El Paraíso, casa 3

TIPO DE GRUPO DE INTERÉS


Organización Juvenil Junta de Acción Comunal
Organización Religiosa Organización Deportiva
Cabildo o Resguardo indígena Organizaciones de Orden Oficial
Grupo o Empresa de Productores o
Organización Sin Ánimo de Lucro
Campesinos
Cooperativa Organización Cultural
Asociación de Profesionales Otro X
¿Cuál?: Sociedad Protectora de Animales

DESCRIBA COMO UTILIZARÁ LAS TIC EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO:

- Capacitaciones por internet, por cuanto se requiere que esta asociación


comprenda a profundidad la problemática que existe con estos animales en las
calles, para que repliquen en la comunidad cómo debe ser el trato con éstos.
- Formar este grupo de personas con la utilización de las TIC, para que
comprendan muy bien la situación actual de estos animales.
- El nuevo telecentro servirá de medio para el desarrollo de esas actividades en la
comunidad del área de influencia del Nuevo Telecentro.

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER


CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com
2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO:

Protección perros callejeros

A QUÉ INICIATIVA DESARROLLO LOCAL ESTÁ VICULADO EL PROYECTO:

Esta iniciativa de desarrollo local se involucra en el proyecto de salud animal, bienestar


social para la comunidad.

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS:

General:

Lograr un control sobre la población de perros callejeros y darles un mejor trato a los que
se recojan.

Específicos:

- Realizar campañas para que todos los perros callejeros del municipio sean
llevados a un lugar donde estén protegidos y cuidados, y la comunidad se
beneficie en salud.

- Generar convenios de ayuda con la alcaldía y organizaciones ambientales y


animales que traten el tema.

- Realizar campaña de vacunación.

- Realizar campaña de esterilización.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

La población de perros y gatos callejeros se ha disparado considerablemente


en el municipio, eso ha creado un problema social y de salud, por lo que se
deben tomar acciones al respecto. Se desea crear una perrera en el municipio
para combatir la situación.

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER


CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com
APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN:

Destinar y adaptar un terreno para que los perros que estén en las calles sean cuidados
y no maltratados. También vacunados y esterilizados para controlar la población de
perros.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO:

En nuestro municipio se ha incrementado la población animal, que deambula por las


calles, poniendo en peligro la comunidad, en especial a los niños y niñas de la localidad,
en consecuencia la comunidad ha detectado esta situación y considera pertinente
desarrollar actividades y directrices para darle un manejo adecuado, a esta
problemática, con el desarrollo de un coso animal, donde estos estén al cuidado, con un
buen trato y seguidamente la comunidad pueda caminar libremente sin que estos
causen dificultades.

POBLACION OBJETIVO:

En primer lugar la sociedad protectora de animales, busca atacar esta problemática de la


proliferación de estos animales en el municipio, especialmente perros, afectando la
salubridad pública.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

- Buscar fuentes de financiamiento y colaboración con otras entidades.

- Identificar el número de perros callejeros en el municipio.

- Establecer correo Electrónico relacionado con el tema perros callejeros.

- Organizar una jornada de esterilización.

- Organizar una jornada de vacunación.

- Establecer convenios con organismo e instituciones que tengan el mismo objetivo.

- Concientizar a través de la educación.

- Potenciar la adopción de perros callejeros en el municipio y otros aledaños.

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER


CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Actividad Fecha de inicio Fecha de Responsable


Terminación
Programar
campaña y Noviembre 2010 Diciembre 2010 Viviana Andrea
programa de Bedoya
concientización
Generar vínculos Enero 2011 Mayo 2011 Viviana Andrea
con otras Bedoya
instituciones
Adecuar lugar Enero 2011 Febrero 2011 Viviana Andrea
donde van a vivir Bedoya
los animales
Identificación Octubre 2010 Enero 2011 Viviana Andrea
perros sin hogar Bedoya
Proceso de Noviembre 2010 Mayo 2011 Viviana Andrea
concientización Bedoya
Realización Febrero 2011 Febrero 2011 Viviana Andrea
jornada de Bedoya
vacunación
Realización Abril 2011 Abril 2011 Viviana Andrea
jornada de Bedoya
esterilización

REQUERIMIENTOS:
FISICOS:

- Folletos
- Papelería
- Impresora
- Computadores
- Terreno de la alcaldía
- Comederos
- Bebederos
- Mallas
- Vacunas e instrumentos necesarios para el proceso de esterilización
- Medicamentos para perros

FINANCIEROS: La ejecución del proyecto requiere una inversión de $ 4.800.000 los


que serán desembolsados por la Alcaldía una vez sea aprobada.

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER


CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com
HUMANOS:

- Administrador
- Zootecnista
- Grupo de interés

PRESUPUESTO

Actividad 1 Unidad de Medida Costo Unitario Costo Total


Folletos fotocopia $50 $250.000

Papelería promoción $50 $30.0000


Vacunación Jornada $300.000 $300.000
vacunación 1 día
Esterilización Jornada de 1 día $350.000 $350.000
Instrumentos Jeringas y $900.000 $900.000
vacunación y químicos
esterilización
Concentrado para Bulto $45.000 $900.000
perros
Malla rollo $150.000 $150.000
Uso internet hora $1000 $100.000
Capacitador hora $13000 $520.000
Profesional a Honorarios $800.000 $4.800.000
cargo mensuales

PORTAL DE LIBRE ACCESO AL CUAL EL PROYECTO SE ENCUENTRA


VINCULADO:

Este proyecto puedes ser consultado en el portal de libre acceso denominado: Telecentros
Compartel Región 2 Siguiendo el link: http://telecentroscompartelr2.wordpress.com/.

NOTA: La financiación de este proyecto se gestionara a través de la radicación del mismo


ante el Banco de Programas y Proyectos de inversión pública de la Alcaldía municipal.

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER


CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com
UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER
CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886
BOGOTÁ– COLOMBIA
E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com

También podría gustarte