Está en la página 1de 2

4.

PLAGAS EN EL CULTIVO DE VAINITA

METODO DE
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO DAÑO
CONTROL

Las larvas se alimentan del  Trampas amarillas


Minador de hojas parénquima de las hojas,  Control quimico:
Liriomyza huidobrensis especialmente de las Abamectina 250ml
viejas, ocasionando minas
serpenteantes.
 Buena preparación del
Las larvas perforan a la terreno.
altura del cuello (realiza  Control de malezas
Gusano picador Elasmopalpus lignoselus un hueco de entrada),  Control químico:
ocasionando la muerte de Imidacloprid 200ml/cl
la misma

 Recolección y
Las larvas realizan eliminación de masas de
comeduras irregulares en huevos y larvas.
las hojas entre las  Controlar malezas
Gusano medidor Pseudoplusia includens
nervaduras o por los hospederas.
bordes.  Control químico:
Imidacloprid 200ml/cl
 Buen riego de machaco
Campo libre de malezas
 Control químico:
Plántulas cortadas o
Gusano de tierra Agrotis spp., Feltia spp. Insecticidas: Cebos
mordidas a nivel de cuello.
tóxicos a base de
polvillo, melaza, etc.
Imidacloprid 200ml/cl
 Deshierbos oportunos
 Destrucción de vainas
Epinotia aporema La larva barrena brotes y infestadas
Perforador de vainas vainas. Destruye los  Cultivos asociados
granos y la vaina se pudre.  Trampas de luz
 Insecticidas: clorpirifos
300ml/cl
ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DAÑOS MEDIDAS DE MANEJO
COMÚN

- Rotación con gramíneas

- Selección de campos limpios

Rhizoctonia solani, Necrosis del cuello - Utilizar semillas de buena calidad


Fusarium spp., de la plántula, y no sembrar muy profundo
Chupadera
Pythium spp. estrangulamiento y
Phytophthora spp. muerte. - Evitar riegos excesivos

- Fungicidas: Tratar semillas con


benomil, captan.

5. ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE VAINITA

También podría gustarte