Está en la página 1de 2

1.

Analice lo que sucede si en un mercado de competencia Perfecta:

Se da un precio superior al de equilibrio.

Grupo de opciones de respuesta

a) En el corto plazo el mayor precio incentiva una mayor producción por parte de los oferentes
pero los consumidores no estarían dispuestos a pagarlo por lo cual demandan una menor cantidad
demandada. Es una situación de desequilibrio que explica un excedente del bien.

b)En el largo plazo el mayor precio incentiva una mayor producción por parte de los oferentes,
donde los consumidores estarían dispuestos a pagarlo por lo cual demandan una mayor cantidad
demandada. Es una situación de desequilibrio que explica un excedente del bien.

c)En el corto plazo el mayor precio incentiva una menor producción por parte de los oferentes
pero los consumidores no estarían dispuestos a pagarlo por lo cual demandan una menor cantidad
demandada. Es una situación de desequilibrio que explica un excedente del bien.

d)En el largo plazo el mayor precio incentiva una mayor cantidad demandada por parte de los
consumidores. Es una situación de desequilibrio del mercado que indica un desplazamiento de la
curva de demanda hacia la derecha.

2.Cuando la Elasticidad (E) < 1

Manteniéndose constantes los demás factores:

a)mayor será la cantidad ofrecida de un producto si el precio del mismo es mayor, o viceversa.

b)Se refiere a la cantidad de productos (bienes o servicios) que los productores están dispuestos a
vender en el mercado bajo ciertas condiciones (precio, lugar, interés del productor, calidad entre
otros)

3.analice lo que sucede si en un mercado de competencia perfecta:

Se da un precio inferior al de equilibrio:

Grupo de opciones de respuesta:

a) En el corto plazo el menor precio incentiva una menor cantidad demandada por parte de los
consumidores y una mayor cantidad ofrecida de los productores. Es una situación de desequilibrio
del mercado que indica escasez del producto.

b) En el largo plazo el menor precio genera una menor cantidad ofrecida de los productores. Es
una situación de desequilibrio del mercado donde los productores buscarán disminuir sus costos
para aumentar la cantidad ofrecida en el mercado.
c)En el corto plazo el menor precio incentiva una mayor cantidad demandada por parte de los
consumidores y una menor cantidad ofrecida de los productores. Es una situación de desequilibrio
del mercado que indica escasez del producto.

d)En el largo plazo el menor precio incentiva una mayor cantidad demandada por parte de los
consumidores. Es una situación de desequilibrio del mercado que indica un desplazamiento de la
curva de demanda hacia la izquierda.

4. Seleccione la opción más apropiada si en el mercado:

Se aumentan los costos de producción

Grupo de opciones de respuesta

a) Ello genera un aumento en el precio del bien y la oferta se contrae hacia la izquierda para una
menor producción del bien. A ese mayor precio la cantidad demandada es menor.

b)Ello genera una disminución en el precio del bien y la oferta se expande hacia la derecha para
una mayor producción del bien. A ese menor precio la cantidad demandada es mayor.

c)En condiciones de competencia perfecta un aumento de los costos de producción es trasladado


por los productores a los consumidores del bien de acuerdo al grado de elasticidad de la demanda
respectivamente. Ese traslado del alza de costos puede ser parcial o total.

d)En condiciones de competencia perfecta un aumento de los costos de producción es aceptado


por los productores los cuales incrementan el precio del bien con el fin de obtener una mayor
ganancia y poder cubrir los costos. Ese Incremento del precio hace que la curva de demanda se
traslade hacia fuera a la derecha para obtener un nuevo punto de equilibrio donde el precio es
mayor al igual que la cantidad demandada.

También podría gustarte