Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE & MAESTRA

“VERITAS ET SCIENTIA”
DEPARTAMENTO CIENCIAS APLICADAS A LA SALUD

Actividad Introducción Dietoterapia

Presentado por:
Ashley Graciano - ID: 10134197
Dyanne Joy - ID: 10134470
Gina Torres - ID: 10134287
Smarlyn Rojas - ID: 10135129

Presentado a:
Lic. Maria A. Herrera L.

Asignatura:
Dietoterapia I

Fecha de entrega:
Septiembre 13, 2021
Santiago, República Dominicana
Realizar las siguientes actividades:

1. Investigar qué son las dietas esenciales, dietas profilácticas y dietas paliativas, y
explicar cuáles son las diferencias entre estos tipos de dietas.

Dieta esenciales: las dietas esenciales son también conocidas como dietas curativas que se
utilizan en determinadas enfermedades, tienen el objetivo de limitar los nutrientes que pueden
alterar el metabolismo de un individuo. Se suele utilizar en la intolerancia al gluten, en la
diabetes, en la fenilcetonuria, en insuficiencia renal, en el síndrome de malabsorción y en
alimentación por sonda.

Dieta profiláctica: También conocida como dieta preventiva, es aquella destinada a prevenir
la aparición de una enfermedad concreta. Su objetivo es reducir la posibilidad de que
aparezca una enfermedad para la cual la persona pueda ser propensa. Esta se caracteriza por
ser utilizada en casos de obesidad, dislipidemias e hipertensión.

Dieta paliativas: Tienen como como finalidad ayudar a la curación, o cuando no, a disminuir
los efectos de enfermedades tales como: úlcera péptica, aguda, insuficiencias hepeatica ,
diverticulosis, alergia alimentaria o determinados problemas físicos (quemaduras graves,
fractura de mandíbula, entre otras)

2. Utilizando los mismos ingredientes, prepare un plan alimentario (desayuno,


almuerzo, merienda y cena) de 1 día, según los distintos tipos de regímenes de dietas:
Alimentos: Carne molida (Aves), arroz, auyama, huevo, quesillo, maicena, vainitas,
zanahorias, uvas y manzana.

Dieta líquida
Desayuno: 237ml de auyama acompañado de huevo y vainita.
Almuerzo: 237 ml de arroz licuado con carne molida de pollo.
Merienda: 120 ml de maicena con jugo de uva
Cena: 120 ml de quesillo *adicional, jugo de manzana.
Nota: A la hora de preparar el plato se debe tener en cuenta que los alimentos tienen que ser
licuados y se debe agregar agua.
Dieta de alimentos en papilla
Desayuno: 1 tz de papilla de maicena con uvas.
Almuerzo: 1 tz de papilla de arroz con carne molida + ½ tz de papilla de vainitas.
Merienda: 1 tz de papilla de manzana con zanahoria.
Cena: 1 tz de papilla de auyama con clara de huevo revuelta + 1 cda de quesillo
desmenuzado.
Nota: A la hora de preparar el plato se debe tener en cuenta que los alimentos tienen que ser
licuados y se debe agregar agua.

Dieta de alimentos blandos


Desayuno: Bowl de maicena (Preparación: ½ taza de maicena, ¾ de taza de agua, 1 cdta. de
azúcar y pizca de canela al gusto)
Almuerzo: Arroz frito (Preparación: ¾ taza de arroz, 1 clara de huevo revuelto, ¼ de taza de
vainitas cocidas y ¼ de taza de zanahoria cocidas picadas en cubos)
Merienda: Bowl de frutas (½ manzana mediana y 4 uvas grandes)
Cena: ½ porción de pastelón (Preparación: 1 taza de puré de auyama, ½ taza de quesillo y 2
onzas de carne molida de pollo).
Dieta liviana
Desayuno: Tazón de fecula de maiz (maizena) (3 cucharadas de maicena, 400 ml de agua, 1
cucharadita de canela) acompañado de 5 uvas
Almuerzo: Arroz acompañado de carne molida de pollo y ensalada de vainitas con zanahoria
rallada (½ taza de arroz, ⅓ de carne molida de pollo, ¼ taza de zanahoria rallada y de vainitas
cocidas)
Merienda: ½ de manzana (fruta pequeña)
Cena: Puré de auyama acompañado de huevos revueltos y queso crema (1 taza de puré de
auyama, 1 huevo (solo la clara), ¼ taza de quesillo)

Dieta completa
Desayuno: 1 Tz Puré de auyama (puede ser entero en cuadritos), acompañado de revoltillo de
huevo con vainitas.
Almuerzo: Mini bowl (½ Tz de arroz blanco, acompañado con carne molida de pollo y
zanahoria).
Merienda: 1 tz de maicena natural acompañado con uvas.
Cena: Quesillo picado adicional* 1 manzana.
Bibliografías
Hernández M. Dietoterapia [Internet]. Paho.org. 2008 [citado 8 Septiembre 2021]. Disponible
en: https://www.paho.org/cub/dmdocuments/dietoterapia.pdf
Dietoterapia: definición, funciones y objetivos | Universitat Carlemany [Internet] Disponible
en:
https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/dietoterapia-definicion-funciones-y-objetiv
os

También podría gustarte