Está en la página 1de 2

SIIIIIIIIIIIIII

3) La serie de pensamientos sobre las costumbres de los turcos en Bosnia, etc. cobró la
capacidad de perturbar un pensamiento siguiente ya que Freud había sustraído su
atención de ella antes que concluyera. Lo recuerda bien, ya que, él quería contar una
segunda anécdota que en su mente descansaba próxima a la primera. Los turcos
estiman al goce sexual por, sobre todo, entonces en caso de achaques caen en un estado
de resignación sadfwefwefweofjsepifw
Fw
Kjfdfpo
Jfw
Ofkwaef
k
que el nombre del maestro; pero esto otro consiguió ponerse en conexión
ASOCIATIVA con su nombre, de suerte que su acto de voluntad erró la meta, y el
olvidó lo uno contra su voluntad cuando quería olvidar lo otro adrede.

5) Enlace que se estableció entre el nombre buscado y el tema reprimido (el tema de
MUERTE Y SEXUALIDAD, del cual intervienen los nombres Bosnia, Herzegovina,
Trafoi). Ahora paso a explicar un poco acerca de la unión de esos nombres [Cabe
aclarar que Freud realizó un gráfico para explicarlo, el cual está en el texto]. El nombre
Signorelli está separado en dos fragmentos, de los cuales el fragmento ELLI, retorna
inmodificado en uno de los nombres sustitutivos, y el otro, a la traducción SIGNOR-
HERR (señor), ha cobrado múltiples vínculos con los nombres contenidos en el tema
reprimido <recordar lo que decían los árabes>, razón por la cual se perdió en la
reproducción. Su sustituto se produjo como si se hubiera emprendido un desplazamiento
a lo largo de la conexión de nombres <Herzegovina y Bosnia>. Ahora bien, de todo el
trámite que por tales caminos procuró los nombres sustitutivos en lugar de Signorelli,
no fue dada noticia alguna a la conciencia. En un primer abordaje no se rastrea, entre el
tema en que se presenta el nombre de Signorelli y el tema reprimido que lo precedió en
el tiempo, un vínculo que rebase ese retorno de las mismas sílabas. Hay que señalar que
las condiciones que los psicólogos suponen para la reproducción y el olvido, en ciertas
relaciones, hay un motivo a todos los factores admitidos por el tiempo atrás, capaces de
producir un olvido, y aclaramos el mecanismo del recordar fallido.

Vamos a resumir las condiciones para el olvido de un nombre con recordar fallido:

1) Cierta predisposición para el olvido


2) Un proceso de sofocación transcurrido poco antes
3) Posibilidad de establecer una asociación extrínseca entre el nombre en cuestión y el
elemento antes sofocado (posiblemente se cumple en la mayoría de los casos)

Un problema y de más profundo alcance, es saber si tal asociación extrínseca pueda ser,
condición suficiente para que el elemento reprimido perturbe la reproducción del
nombre que se busca, es decir, si no hace falta todavía un nexo más íntimo entre los dos
temas. Freud dice que cree ilícito separar el caso del olvido de nombres con el recordar
fallido de aquellos otros en que no acudieron nombres sustantivos incorrectos, estos
últimos, surgen de manera espontánea en cierto número de casos, pero en otros, se
puede hacerlos emerger concentrando la atención, y muestran entonces, vínculos. Para
el devenir-consiente del nombre sustitutivo parecen decisivos dos factores:

En primer lugar, el empeño de la atención y en segundo, una condición interna propia


del material psíquico. Junto al olvido simple de nombres propios, se presenta también
un olvido que está motivado por represión.

También podría gustarte