Está en la página 1de 1

Institución Educativa Buenos Aires

No hay excelencia sin exigencia, ni exigencia sin eficiencia”

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO GRADO: DÉCIMO

OBJETIVO: Promover en el estudiante un análisis externo para identificar las debilidades y fortalezas, para
que pueda utilizar éstas en beneficio y construcción de su Visión.

¡APRECIADO ESTUDIANTE!

Lea con atención los contenidos teóricos y realice las actividades en su cuaderno de Emprendimiento.

ACTIVIDADES

¿Qué es una matriz FODA personal?

En talleres anteriores se propuso elaborar el análisis DOFA para una empresa u organización: ahora lo
vamos a realizar, aplicándolo a nuestro propio proyecto de vida. La matriz FODA o DOFA personal es
una técnica de planificación estratégica aplicada y empleada en el contexto personal. Con esta
herramienta se analizan las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas de las personas en el
cumplimiento de sus metas individuales y les permite comprender mejor su realidad para poder plantear
estrategias que les ayuden a alcanzar sus objetivos.
Es importante que sepas, que cuando estés decidido a iniciar un proyecto de marca personal es necesario
crear una matriz FODA con el objetivo de conocerte mejor y para detectar aquellos factores de tu entorno
que necesitan ser mejorados y potenciados.

1. Realiza el análisis FODA personal de acuerdo con el siguiente cuadro, trate de ser honesto y objetivo
consigo mismo(a).

Tomado de: https://marketerosdehoy.com/

2. Elabora un collage (sea creativo; utiliza materiales que tengas en casa) en el que describas las
fortalezas con las que cuentas para alcanzar tu Visión personal; tenga en cuenta las fortalezas
relacionadas con el medio ambiente, y el contexto que te rodea, ya sea el colegio, la casa y las redes
sociales a las que pertenezcas, como grupos deportivos, estudiantiles, etc.

3. Pon a prueba tu Creatividad. Escribe diez ideas de negocio que sean lo más disparatadas y
alocadas que se te ocurran, con una salvedad, asegúrate que solucionen un problema, no importan lo
absurdo del problema ni de la solución. Luego, analízalas todas y escoge sólo una (1) justificando el
porqué de tu elección.

4. Escribe una conclusión general de las actividades del taller.

También podría gustarte