Está en la página 1de 7

Asignatura:

Riesgos biologicos

Tema

Cuadro comparativo sobre las caracteristicas morfologicas y fisiologicas de los agentes


biologicos

Presenta

Laura Daniela Rivera Avila ID: 000606465

Neider Losada Riva ID: 000604025

Karol Yulieth Suaza Fierro ID: 000616761

Heidy Vanessa Losada Cruz ID: 000621525

Michael Eduardo Galindo ID: 000610830

Docente

Lic. Sergio Eduardo Diaz Triana


NRC: 5237
Neiva (Huila) Colombia Febrero, 12 de 2019

Agentes Microscópico Unicelular o Tipos de Donde se Ejemplos Características


biológicos o pluricelular efectos que presentan
macroscópico producen
Dengue: fiebre Dengue: En Dengue: el Tamaño: es tan
intenso, dolor en climas proceso de diminutivo que
articulaciones y tropicales y deforestación no pueden
músculos, subtropicales y explotación observarse por
inflamación de de todo el que está medio de un
los ganglios planeta, zonas sufriendo microscopio
linfáticos, urbanas y nuestra selva óptico:
erupción semiurbanas. está
ocasional en la Ébola: La modificando Morfología:
piel. mayoría de los su ambiente. suelen ser más
Ébola: Fiebre casos son Las malas pequeños que
alta, postración, provocados prácticas en las bacterias y
mialgia, dolor por la las consistir en una
abdominal, transmisión de actividades molécula de
Virus Microscópico A celulares cefalea, una persona a agropecuarias ADN envuelta
erupciones otra por medio , forestales y en una capsula
hemorrágicas en de (heces, de de proteínas.
la piel. orina, saliva, infraestructur
Fiebre semen). a están Infección:
amarilla: fiebre Fiebre causando un comprende
alta, vomito amarilla: es desequilibrio diversas etapas y
oscuro, endémico en de la tiene lugar
sangrado de las zonas naturaleza. dentro del
nariz, y boca, tropicales de Ébola: solo organismo
deshidratación. África y de pueden infectado y
ARN gripe: América diagnosticars específicamente
fiebre, astenia, central y e mediante dentro de cierto
tos seca, dolor Sudamérica. pruebas de tipo de células.
de garganta, Gripe: Pasa de laboratorio y
vómitos, diarrea, una persona a bioseguridad. Clasificación
malestar otra través de Fiebre
general. las gotitas de amarilla: las Periodo de vida
Herpes: zona saliva que se grandes
dolorosa al expulsan al epidemias se Enfermedades
tocar, puede hablar, toser o producen
picar, arder , estornudar. cuando el Transmisión
comezón Herpes: se virus es
durante el brote , presenta como introducido Tratamiento
puede parecer una o dos por personas
rojo, hinchado o ampollas en infectadas en
inflamado los genitales, zonas muy
el recto o la pobladas.
boca, o a su
alrededor.
Lepra: Lepra: se Escherichia Tamaño y
insensibilidad en presenta en Coli: Está forma: son tan
la piel y el contacto entre presente en el pequeñas que
dolor, una persona intestino de solo se pueden
aclaramiento de enferma y otra la mayoría de observar en un
la piel, parálisis sana a través los microscopio.
muscular, aéreas mamíferos,
fragilidad en los superiores o la incluido el
huesos. piel. ser humano. Rasgos únicos:
Tétanos: dolor Tétanos: se Provoca crecen de
de cabeza, presenta en gastroenteriti muchas
fiebre, heridas, s, infecciones estructuras que
contracturas, especialmente intestinales, las células.
espasmos profundas, con mastitis,
musculares. mucha septicemia,
Tuberculosis: destrucción de neumonía, Pared celular:
Bacterias Microscópico Unicelular tos persistente tejidos, cistitis, las bacterias son
con sangre o intervenciones peritonitis o rodeadas por
esputo, dolor en quirúrgicas de síndrome una célula
el tórax, abdomen y hemolítico- celular que
debilidad o miembros urémico. consisten en un
cansancio, inferiores, uso Mycobacteri peptidoglucano
pérdida de peso, de drogas um
falta de apetito, inyectadas. Tuberculosis
fiebre, Tuberculosis: : Ocasiona Flagelos:
escalofríos, la infección se fiebre, permite a las
sudoración produce de cansancio, bacterias
nocturna. persona a falta de moverse.
Botulismo: persona a apetito,
cólicos través del aire. pérdida de
abdominales, Botulismo: se peso,
dificultad presenta por depresión,
respiratoria que medio de sudo.
puede llevar a heridas, Streptococcu
una alimentos mal s
insuficiencia enlatados o Pneumoniae
respiratoria, conservados. Conocida
dificultad al como
deglutir y al neumococo.
hablar, visión La meningitis
doble, nauseas, es
vomito, inflamación
debilidad con de las tres
parálisis. membranas
que recubren
el cerebro.
Malaria Se presentan Toxoplasma Son
en ambientes gondii: que relativamente
Amibiasis húmedos o se transmite complejos.
directamente por la carne
Toxoplasmosis en medios roja en mal Pueden ser
acuáticos con estado o falta unicelulares o
agua dulce o de cocción. coloniales.
salada. El
paramecium Reproducción
se desplaza sexual y asexual.
Protozoos Microscópico Unicelular mediante
estructuras Son
cortas como eucarioticos.
pequeños
pelos. Son acuáticos de
Coccidios: agua dulce o
que salada
frecuentan
los intestinos
de animales.
Ameba

Los hongos son Hialohifomicosi Los hongos se Chytridiomy Digestión


son unicelulares y s: Estos hongos encuentran en cota: viven extracelular:
microscópicos pluricelulares pueden entrar al todo tipo de en el agua, parásitos o
y que se cuerpo a través ambiente, y poseen saprofitos.
alimentan
macroscópicos del tracto pueden esporas
mediante la
a la vez respiratorio, detectarse en natatorias Reproducción
adsorción
directa de senos nasales o interiores o necesitan del sexual y
nutrientes la piel. Puede exteriores agua para asexual.
ocasionar durante todo el dispersarse
señales y año. El Esporas:
Hongos síntomas crecimiento Cigomicetos: esporangios,
asociados con del hongo es viven en el conidios, ascos,
una infección de promovido por suelo en basidios.
los senos nasales condiciones material
húmedas y animal o
Peniciliosis: cálidas. En los vegetal en
Este hongo se exteriores descomposici
encuentra en la puede ón
tierra y la encontrarse en
vegetación áreas Phylum
descompuesta, sombreadas y ascomycota
así como húmedas, o en (ascomicetos
también en el lugares donde ): llamados
aire. Puede se hongos de
ocasionar descomponen saco pues las
señales y hojas y otro esporas
síntomas como tipo de asexuales de
una inflamación vegetación. En estos hongos
de los pulmones  interiores, están
puede contenidas en
Cigomicosis: encontrarse en sacos.
Como con lugares donde
muchas otras haya altos
infecciones por niveles de
hongos, la humedad. Los
cigomicosis hongos forman
puede ocurrir esporas, que al
con más secarse pueden
probabilidades flotar en el aire
en niños con hasta encontrar
sistemas las condiciones
inmunes ideales para
debilitados. Se reiniciar su
puede crecimiento y
desarrollar en ciclo de vida
niños con
leucemia,
linfoma o
diabetes y
aquellos que
usan vendajes
no estériles en
heridas o cortes
2. Recuerde la última vez que estuvo enfermo por gripa, recuerde los síntomas que
presentó, el tratamiento que siguió para recuperarse y cuáles medidas preventivas utilizó
para no contagiar a otras personas. ¿Cuál considera que fue el agente biológico que causó
esta enfermedad?, ¿una bacteria, un virus, un parásito, un hongo o una toxina?

RTA: La última vez que tuve gripe los síntomas que me dieron fue congestión nasal, dolor
de cabeza y ardor en la garganta, el tratamiento que utilice fue tomarme un acetaminofén y
noxpirin, las medidas preventivas que utilice fue utilizar tapabocas.

¿Cuál considera que fue el agente biológico que causó esta enfermedad? ¿Una bacteria, un
virus, un parásito, un hongo o una toxina?

RTA: Es un virus de ARN gripe.

También podría gustarte