Está en la página 1de 6

Microbiología

Unidad 1: Caso 3 Identificación de procesos de enfermedad

Presentado por:

Anyely Katherine Peña Pantoja


Código: 1144050428

Presentado a:

Claudia Patricia Jiménez

Directora

Microbiologia_151006_36

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la salud - ECISA

CEAD – Pasto

20/10/2020
Introducción.

En este trabajo se conocerá más afondo sobre geo-helmintiasis la cuales son

producidas por cuatro parásitos cuyas formas adultas se alojan en el intestino y

sus huevos se eliminan por las heces


Link powtoon

https://www.youtube.com/watch?v=tqBhOhnHIPM
 Factores de riesgo para adquirir una geo-helmintiasis.

Mayor Estas enfermedades parasitarias cumplen parte

contaminación del de su ciclo vital en el suelo, donde maduran sus

ambiente( suelo, huevos o larvas si las condiciones del suelo les

agua, alimentos) son favorables, haciéndose infectantes


En los niños con Facilitan la infección, lo cual estarían con

desnutrición mayor susceptibilidad para infectarse y padecer

las consecuencias de estos parásitos


El no uso de Porque son trasmitidas por los huevos

calzado y el no eliminados a través de las heces de las

lavado de manos personas. Esos huevos contaminan el suelo, en

el caso de los niños al jugar en el suelo

contaminado y llevarse las manos a la boca sin

lavárselas pueden contaminarse sin darse

cuenta y al no usar calzado la trasmisión seria

por la piel

Puede contaminar el suelo por la transmisión a

Falta de través de heces frescas, sino que es bastante

alcantarillado efectiva como mecanismo de transmisión.


Deficiencias en la Favorecen la presencia de geo-helmintiasis

disposición de

excretas y de

basura

También podría gustarte