Está en la página 1de 6

Instituto Superior Tecnológico

Vida Nueva

PRÁCTICA Nª 1
CÓDIGO: MAUB06-GP-01
NOMBRE: ANDRES CAMACHO
FECHA:23/07/2021
TEMA
Sistema de unidades
1. OBJETIVO(S)
 Analizar los diferentes sistemas de unidades de medida.
 Identificar las magnitudes y unidades básicas empleadas cotidianamente.
 Emplear métodos para resolver ejercicios de conversión de unidades.
2. MATERIALES
 Hojas
 Lápiz
 Borrador
3. EQUIPOS
 Calculadora
 Pc
4. PROCEDIMIENTO
1. Analizar los prefijos de los múltiplos y submúltiplos para unidades de la figura 1,
complete la tabla 1

Figura 1: Múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional. Por: Aulamax (2002)

2. Resolver los ejercicios de conversión de unidades de longitud, expresados en la


tabla 2.
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva
3. Resolver los ejercicios de conversión de unidades de masa, establecidos en la
tabla 3.
5. ORGANIZADOR GRÁFICO DE LAS IDEAS PRINCIPALES
Elaborar un organizador gráfico de las magnitudes y sus unidades básicas.

Realizado aplicación.bubbl.us. elaboración propia (2021)


Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva

6. ANÁLISIS COMPARATIVO-RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS-


RESOLUCIÓN DE CASOS-ENSAYO-OTROS
Tabla 1
Múltiplos y submúltiplos.
Unidad Múltiplo Submúltiplo Magnitud Significado
10 mm ------ mili Metro 10 milímetros
60 Kg kilo ----- Masa 60kilogramos
5 dam deca ---- Metro 5 decagramos
60 Kv kilo ---- Voltio 5 kilovoltios
5 MΩ mega ---- Ohmio 5megaohmios
7 µm --- micro Metro 7micrometros
100 mA --- mili Amperio 100miliamperios
5 dm --- deci Metro 5decimetros
300 nm --- nano Metro 300nanometros
50000 pg --- pico gramo 50000pico-gramos
Fuente: Elaboración propia

Tabla 2
Unidades de longitud
Conversión km hm dam cm mm pies inch
Unidad
1,5 km 1 X10 X100 X10000 X1000000 X3281 X39370
120 hm /10 1 X10 X10000 X1OOOO0 X3281 X39370
20 dam /100 /10 1 X1000 X10000 X3281 X39370
250 cm /100000 /10000 /1000 1 X10 X3281 X39370
80 mm /1000000 /100000 /10000 /10 1 X3281 X39370
12 pies /3281 /328 /32,808 X30,48 X305 1 X39370
3 inch /39370 /3937 /394 X2,54 X25,4 /12 1
Fuente: Elaboración propia
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva

Tabla 3
Unidades de masa
Conversión
Ton q Kg lb gr Oz
Unidad
1,2 Ton 1 X10 X1000 X2205 X1000000 X 35274
5q /10 1 X100 X220 X100000 X 3527
X
64 Kg /1000 /100 1 X 2,205 X1000
35,274
32 lb / 2205 /220 / 2,205 1 X 454 X16
60 gr /1000000 /100000 /1000 /454 1 /28,35
16 Oz / 35274 /3527 / 35,274 /16 X 28,35 1
Fuente: Elaboración propia

Tabla 4
Unidades de temperatura
Conversión
°C °F °R °K
Unidad
95 °C 1 2,13 6.97 3.87
105 °F 0,385 1 5,378 2,987
491 °R -0,00081 0,063 1 0,555
573 °K 0,523 0,996 1,8 1
Fuente: Elaboración propia
Tabla 5
Unidades de presión
Conversión PSI Bar Pa Inch Hg Torr
Unidad
150 PSI 1 14,504 6,95 2.03 51,715
3 Bar 14,504 1 100000 29,53 750
12 Pa 6895 100000 1 3386 133
21 inch Hg 2,036 29,53 3386 1 25,4
4560 Torr 51,715 750 133 25,4 1
Fuente: Elaboración propia
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva

Tabla 6
Notación científica
Cantidad Notación científica
0,006 6x10-3
0,0008 8X10-4
0,00076 7.6X10-5
0,000375 3.75X10-6
0,00000099 9.90X10-7
5 000 5X103
125 000 1.25X105
35 600 000 000 3.56X1010
4 560 000 000 000 000 4.56X1015
666 000 000 000 000 000 000 6.66X1020
Fuente: Elaboración propia

7. PREGUNTAS DE REFUERZO

¿Qué es magnitud?

Una magnitud física es una cantidad medible de un sistema físico a la que se le


pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de
medidas

¿Qué es unidad?
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada
magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley. Cualquier valor
de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad de
medida
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva
¿Qué es un factor de conversión?
Un factor de conversión representa el valor numérico o la proporción que se
utiliza para relacionar una unidad de medida con otra. El factor de conversión es
un valor alternativo que se utiliza para representar una unidad de medida.

8. CONCLUSIONES
Relacionadas a los objetivos
Analizamos los diferentes sistemas de unidades de medida.

Se identificó las magnitudes y unidades básicas empleadas cotidianamente.

Empleamos métodos para resolver ejercicios de conversión de unidades

9. BIBLIOGRAFÍA
 Esquivel, A (2014). Metrología y sus aplicaciones. México DF: Instituto
Politécnico Nacional.
 Medellin: Instituto tecnológico metropolitano.
 Restrepo, J. (2008). Metrología II Aseguramiento Metrológico Industrial.
 Zambrano, A (2006). Física general I. Ecuador: Edisol. Aulamax,

También podría gustarte