Está en la página 1de 3

I.E.

con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza


Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

CONTEOL DE LECTURA: TRISTÁN E


ISOLDA
APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________
GRADO Y SECCIÓN: _____________ CURSO: __________________ Doc. Ingrid Vidal Ruiz
_________________________________________________________________________________
COMPRENDEMOS
1. Completa el cuadro con los momentos de la narración
ACONTECIMIENTO DESARROLLO DESENLACE
INICIAL

2. Menciona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Luego justifica tus
respuestas

- El personaje de Morholt se opone al de Tristán. ( )


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

- A través de las actitudes y acciones de los personajes , en esta historia se muestra a


Cornualles como un reino guerrero y s Irlanda como un pueblo más civilizado
( )
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. ¿Por qué el narrador afirma que Tristán fue educado " como el más noble de los
caballeros”? Subraya
a) Sus padres, al ser nobles, le habían dado una buena formación en su hogar.
b) Sabía de armas y artes, además de haber sido educado en los más altos valores y virtudes
humanas.
c) Era un caballero que había recibido la misma educación de los demás nobles.
I.E. con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza
Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

4. Selecciona las características de Tristán

Fiel Susceptible Astuto

Osado Abnegado Elocuente

 Cita del texto los episodios que demuestran estos rasgos.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
INTERPRETAMOS
5. ¿Cuál es el momento sobrenatural o mágico en el relato? ¿cómo modifica la historia?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
6. ¿En qué persona gramatical está escrito el relato?

Primera persona plural Tercera persona Impersonal

 Por qué crees que está escrito de esa manera


___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
7. Las intrigas políticas y cortesanas se entrelazan con la historia de Tristán e Isolda
Escribe las causas que justifican cada uno de estos hechos aparentemente contradictorios
a) Aunque Tristán se recupere gracias a los cuidados de Isolda y se enamora de ella le
oculta su verdadera identidad y regresa prontamente a Cornualles porque …
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
I.E. con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza
Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

b) Pese a que Tristán venció a morholt , el rey Mark no lo nombra su heredero porque …
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) Aunque su tío no cumple lo prometido , Tristán no duda en entregarle a la mujer que
ama para que sea su esposa porque …
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
8. Determina la afirmación falsa con respecto al texto leído
a) El rey persiguió a Tristán e Isolda porque creía que Isolda le era infiel.
b) La pócima que Tristán e Isolda beben por error es la causa de que se enamoraran.
c) Tristán encarna los valores más altos de un caballero.
Valoramos
9. ¿Por qué el narrador describe detalladamente a Isolda en varios pasajes?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
10. Si ustedes hubieran estado en el lugar de Tristán ¿que habrían hecho para impedir un
matrimonio por conveniencia sin menoscabar la figura del héroe?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

ME AUTOEVALÚO
Criterios Sí No
Diferenciaste los momentos en que se divide el relato épico
Identificaste las características que definen a Tristán y citaste los
episodios que demuestran estos rasgos
Infiere las relaciones entre los hechos del relato
Valora la lectura de los relatos épicos expresando tu punto de vista

También podría gustarte