Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y

GESTION DE PYMES ADMINISTRACION ACTIVA


GAP-GADMA-2002-B1-001
DOCENTE. MANUEL ANTONIO VIVANCO
CABECERA
UNIDAD 1. Generalidades de la administración.
ACTIVIDAD 1. Características de PyME.

ALUMNO. LIZBETH C. MENDOZA CASTILLO


MATRICULA. ES1921014839
CORREO. lizadmon@nube.unadmexico.mx
IZTACALCO, CDMX
16/07/2020
CATEGORIAS CARACTERISTICAS

1. Forma organizacional y forma de gestión de las *Prevalece la idea de empresa familiar *Eficiente y/o
MPYMES deficiente capacidad de gestión empresarial
*Desconocen las leyes y reglamentos por lo regular
operan informalmente *Escases de mandos
intermedios *Flexibilidad productiva, organizativa
y ambiental

*El empresario ejecuta diversas funciones dentro de la


2. Empresarios-propietarios que dirigen la MPYMES empresa *La MPYME se
caracteriza por la escasa separación entre capital y trabajo
*Visión empresarial a corto plazo *El
empresario concibe la capacitación como un gasto y no
como una inversión *Empresario más intuitivo

*La fuerza de trabajo registra un alto índice de rotación y


su nivel de remuneración es bajo *La
3. Mano de obra de trabajadores o fuerza de trabajo fuerza de trabajo tiene un bajo nivel de sindicalización
*Tiene menores requerimientos de inversión por unidad
de empleo *Jóvenes en busca de
primer trabajo, mujeres que aspiran a un salario, personas
que por su edad no son admitidas en otros lugares
*Los acuerdos entre capital y trabajo toman forma de
compromiso de palabra y las relaciones de trabajo pueden
variar desde conflicto hasta cooperación

*Problemas de financiamiento por falta de garantías,


avales *Sistemas de
4. Financiamiento de las MPYMES cobranza ineficientes *Aprovechan el
ahorro familiar *Rendimientos sobre
inversión elevados *Tiene como peculiaridad la
descapitalización

*Usa maquinaria o equipo de origen nacional


5. Tecnología, productividad, calidad, flexibilidad y *Tecnología obsoleta y/o de punta *Mala
competitividad de las MPYMES selección de materia prima y falta de control de
inventarios *Control de
calidad de manera visual sin considerar normas o
estándares *Cuenta con altos y bajos
niveles de competitividad

*Cuenta con capacidad de respuesta para satisfacer las


demandas del mercado *Incierta permanencia
6. Mercado de las MPYMES en el mercado *Posibilidad de exportación casi
nula debido a la baja calidad de sus productos
*Realiza sus ventas de forma directa *Sus
mercados están constituidos por la población de bajos
recursos
*Sector de las MPYME heterogéneo tanto organizacional
7. Ambiente o entorno de las MPYMES como económicamente *Menores posibilidades
de crecimiento *Reducción de trabajadores
para permanecer en el mercado
*Flexibilidad ambiental
*Política gremial débil

*Nula, poco y/o alto apoyo técnico, administrativo, de


8. Apoyo y fomento a las MPYMES capacitación gerencial y de recursos humanos
*Poca, nula y/o alta necesidad de asistencia sobre
cuestiones de ecología, calidad, productividad, mercadeo,
ventas y tecnología *Oferta de apoyo integral
*Ausencia de apoyos fiscales *Se ha
tratado de pasar en corto tiempo de largo a corto los
plazos de pagos de amortización de financiamiento

También podría gustarte