Está en la página 1de 21

Universidad Nacional de Cajamarca

Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ing. Geológica

Tarea – GRÁFICOS DE OFERTA Y DEMANDA

CURSO: ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL


GRUPO: B1
DOCENTE

➢ HUACCHA ABANTO EVITA AMERICA.

INTEGRANTES

➢ CABRERA MEDINA, José.


➢ CABRERA RODRIGUEZ, Edwin
➢ CASTRO TAPIA , Víctor Marín
➢ ROMERO QUIROZ, Elmer Daniel

Fecha de Presentación: Miércoles 19 de agosto de 2021


DEMANDA
DEMANDA DE CÉSAR
DEMANDA DE MERCADO 400

300

PRECIO
200

100

0
0 1 2 3 4 5 6 7
CANTIDAD

DEMANDA DE CHARLES
400

300

PRECIO
200

100

0
DEMANDA DE MERCADO 0 1 2 3 4 5 6
400 CANTIDAD
350

300 DEMANDA DE FRANK


400
250
PRECIO

200 300

PRECIO
150 200

100 100
50
0
0 0 1 2 3 4
CANTIDAD 5 6 7 8
0 5 10 15 20 25
CANTIDAD
DEMANDA DE PRODUCTO
1.0 Número de compradores

La natalidad en el país cada año aumenta, generando mayor


demanda en los juguetes.

DEMANDA: Precio - Cantidad


140

120

PRECIO DE JUGUETES
100

80

60

40

20

0
125 145 165 185 205 225 245 265
CANTIDAD DE NACIMIENTOS

DEMANDA 1 DEMANDA 2
2.0 GASTOS Y PREFERENCIAS

Debido al uso permanente de mascarillas, las personas por cuestión de moda, prefieren usar
mascarillas personalizadas, generando el aumento de la demanda de estas.

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
12

10

PRECIO 8

0
0 50 100 150 200 250
CANTIDAD
3.0 INGRESOS
a) Bienes Normales
Si una persona logra aumentar sus ingresos diarios, va preferir
salir mas cotidianamente a comer a restaurantes.

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
90
80
70
60

PRECIO
50
40
30
20
10
0
7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
CANTIDAD
B) Bienes Inferiores
El consumo de comida rápida es un bien inferior pero al
momento de un aumento salarial las personas podrán optar por
los alimentos que tienen un alto nivel de proteínas

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
16
14
12
PRECIO 10
8
6
4
2
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
CANTIDAD
4.0 ESPECTATIVAS DE LOS COMPRADORES

Al inicio de la pandemia, las familias pensaron que el papel


higiénico escasearía y aumentaría su precio; por ende la
demanda aumento.

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
2.6
2.4
2.2
2
PRECIO

1.8
1.6
1.4
1.2
1
0 5 10 15 20 25 30
CANTIDAD
5.0 PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS
a) Bienes Sustitutos
Si aumenta el precio del aceite "Primor", disminuye la demanda
de este bien y aumenta la demanda del aceite "Beltrán".

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
10.5
10
9.5
9
PRECIO

8.5
8
7.5
7
6.5
6
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
CANTIDAD
B) Bienes Complementarios
Al aumentar el precio de la gasolina, disminuye la demanda del
mismo y también disminuye el uso de los automóviles.

VARIACIÓN DE LA DEMANDA
DEMANDA (1) DEMANDA (2)
16

15.8

15.6

15.4
PRECIO

15.2

15

14.8

14.6
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
CANTIDAD
OFERTA
OFERTA DE MERCADO
OFERTA DE PRODUCTO

1.0 NÚMERO DE VENDEDORES


LA PANDEMIA OCACIONÓ UN ACELERADO
INCREMENTO DE INFECTADOS LO QUE AUMENTO LA
DEMANDA DE MASCARILLAS QUIRÚRJICAS

VARIACION DE LA OFERTA DE MASCARILLAS


90 OFERTA 1 OFERTA 2
80
70
60
PRECIO 50
40
30
20
10
0
0 100 200 300 400 500 600 700
CANTIDAD
2.0 TECNOLOGÍA
La empresa GLORIA, se hace acreedora de nueva maquinaria
para la producción de sus productos; que le permite generar mas
diversidad de lácteos.

VARIACIÓN DE LA OFERTA
2000 OFERTA (1) OFERTA (2)

1800

1600

PRECIO
1400

1200

1000

800
0 200 400 600 800 1000 1200
CANTIDAD
3.0 PRECIOS DE LOS RECURSOS
Si el precio de la leche aumenta, entonces la producción de sus
derivados, como la mantequilla, disminuirá.

VARIACIÓN DE LA OFERTA
1.6 OFERTA (1) OFERTA (2)

1.5

1.4

1.3

PRECIO
1.2

1.1

0.9

0.8
500 550 600 650 700 750 800 850 900 950
CANTIDAD
4.0 IMPUESTOS Y SUBSIDIOS

En el ultimo mes, el país sufrió un alza en los impuestos, con


a) Impuestos
respecto al servicio eléctrico.

VARIACIÓN DE LA OFERTA
90 OFERTA (1) OFERTA (2)
80
70
60

PRECIO
50
40
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
CANTIDAD
b) Subsidios

Por motivos de la coyuntura actual (Pandemia), el estado


subsidio a la agricultura, a través de bonos; generando el
aumento de oferta en la papa.

VARIACIÓN DE LA OFERTA
3 Cantidad de Consumo (1) Cantidad de Consumo (2)

2.5

PRECIO
1.5

0.5

0
0 100 200 300 400 500
CANTIDAD
6.0 EXPECTATIVAS

Debido a la coyuntura política actual el precio de la canasta


familiara aumentado, generando una expectativa de que se
reduzca la oferta de algunos productos que la componen.

VARIACIÓN DE LA OFERTA
OFERTA (1) OFERTA (2)
400

350

300

250

PRECIO
200

150

100

50

0
550 600 650 700 750 800 850 900 950
CANTIDAD
7.0 PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS

CAE PRODUCCIÓN DE ARROZ POR SEQUÍA


Debido a la escasez de agua, los productores de arroz de Lambayeque reducirán las
hectáreas del cereal durante la campaña 2019-2020

VARIACION DE LA OFERTA
160 OFERTA 1 OFERTA 2
150

140

130

PRECIO
120

110

100

90

80
150 170 190 210 230 250 270 290 310
CANTIDAD
GRACIAS…

También podría gustarte