Está en la página 1de 3

DISEÑO DE DIQUE ENROCADO

- CÁLCULO HIDROLÓGICO
Del estudio hidrológico se tiene caudales para diferentes periodos de retorno

N° Tr CAUDAL MÁXIMO
1 10 42.753
2 25 82.092
3 50 101.594
4 100 120.31
5 175 130.731
6 300 146.352

Q= 120.31x1.25 = 150.39 m³/s


Q= 150m³/s Por seguridad se ha incrementado en un 25%

CALCULOS DE LA SECCION ESTABLE O AMPLITUD DE CAUSE


Empleando la formula de SIMONS Y ALBERTSON se tiene
K1 = 3.96 Para fondos y orillas de grava
B = 0.9xK1xQ^0.512
B = 36.99 m Por tanto B = 30 m

CALCULO DEL DIÁMETRO MEDIO

DATOS:
BASE (B) 30.00 m
CAUDAL (Q) 150.00 m³/s
TALUD (Z1) 1.50
TALUD (Z2) 2.00
ROGUSIDA (n) 0.088
PENDIENTE (S) 0.05
g. especifico (Ss) 2.24 Tn/m3

RESULTADOS DE SECCION HIDRAULICA


TIRANTE (Y) 1.53 m
AREA 48.53 m2
PERIMETRO 36.17 m
R.H 1.34 m
VELOCIDAD (Vm) 3.09 m/s

CALCULO DEL DIAMETRO MEDIO


1.- Metodo de Maynord
Vm x(15%) = 3.55 m/s Velocidad con incremento de 15%

C1 = 0.32
C2 = 1.3
F= 1.192

D50 = 0.83 m

2.- Federal Highway Administration – FWHA

D 50 
0.00594CV 3
 
K 1  1  sin 2 θ/sin 2 φ 
0.5

y 0.5 K 1.5
1
q = 33.69° ángulo de la rivera con la horizontal
f = 40° ángulo de reposo del enrocado
Fs = 1.20 Factor de seguridad
Ss = 2.24 peso específico relativo para nuestro caso
k1 = 0.505
C = 1.533
D50 = 0.917 m

De estas dos resultados eligiremos el mayor


D50 = 0.917 m Por tanto

Dpiedra = 1.25xD50 → Dpiedra = 1.20 m

CALCULO DE LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACIÓN

Teniendo en cuenta la relación


a = Q/(t^5/3xbo) → a = 150/(1.53^5/3 x 30) = 2.47

Aplicando la formula ts, para suelos cohesivios, se tiene los datos:


Peso específico (g) 2.24 Tn/m³
coeficiente de socavación (B) 0.82
1/(X+1) 0.78

1/(X1)
 ay 5/3 
tS   1.18  → ts = 2.90 m
 0.6γ B 
Luego la profundidad de socavación será
Hs = ts-y = 1.38

PROFUNDIDAD DE UÑA
Determinada la profundidad de socavación, esta indica hasta donde excavaría el río, profundidad
hasta la cual debería llegar las cimentaciones de las estructuras.

La profundidad de uña será = 1.50 m

SECCION TIPO DEL DIQUE


DISEÑO DE GAVIONES
DATOS
Inclinación del muro 00°
Peso esp. de las piedras 2.24 Tf/m³
Porosidad de los gaviones 50 %
Geotextil en el terraplén Si
Malla y diám. del alamb 10x12cm, Ø 2.7mm

Fuerzas y momentos resistentes


Fuerza(Tf) Brazo(m) Mr(Tf-m)
P1 = 2.24x2.0x1.0x0.5 2.24 1 2.24
P2 = 2.24x1.5x1.0x0.5 1.68 0.75 1.26
P3 = 2.24x1.0x1.0x0.5 1.12 0.5 0.56
P4 = 1.8x0.5x1.0 0.9 1.75 1.58
P5 = 1.8x0.5x2.0 1.8 1.25 2.25

Suma Fr = 7.74 Suma Mr = 7.89

Fuerzas y momentos de volteo


E1 = 0.35x1.8x3^2/2 2.84 1 2.84
E2 = 0.35x1.8x1^2/2 -0.32 0.5 -0.16
Fv = 2.52 Mv = 2.68

FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO

Suma Mr 7.89
FS(volteo) = = 2.94 > 2 OK
Suma Mv 2.68

FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO

Suma Fr
FS(deslizam.) = = 1.69 > 1.5 OK
Suma Fv

MURO DE GAVIÓN TIPICO

También podría gustarte