Está en la página 1de 6

V.

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018


PEDIDOS ESPECIALES
1. Generalidades
Es el sistema que aplican las empresas cuyo proceso no es continuo y en el que
es posible identificar lotes específicos de producción y seguir su trayectoria a
través de las distintas operaciones hasta que se transforman en productos
terminados.

Por lo tanto, es utilizado preferentemente en empresas cuyos productos


son rápidamente identificables por unidades individuales o lotes de producción a
cada uno de los cuales se le han aplicado, trabajo, recursos y tecnología en
grados diferentes. Este sistema se utiliza especialmente para órdenes de
producción que tienen que ver especialmente con pedidos de clientes como
también y no con mucha frecuencia cuando la producción se destina a formar
stock, según lo determinen las políticas empresariales.

2.- Tipos de industrias donde se aplican.


Las industrias que generalmente utilizan este método son entre otras:

Las artes gráficas.


Las fábricas de Muebles
Las de calzado
Las de confección
Etc.

En algunas ocasiones estas empresas que trabajan a pedido utilizan


elementales cálculos de presupuestos para los trabajos que efectúan. En estos
casos es aconsejable plantear el método con una combinación de costos
precalculados e históricos. Estas estimaciones conducen a controlar el costo de un
producto o lote de productos, cuyas especificaciones son establecidas por un
cliente y pasan a constituir la orden de trabajo.

Pero lo mas general en el sistema de CPOEP es aplicar los costos


históricos, donde al finalizar el proceso, el cliente acepta el precio asignado al
producto o lote fabricado de acuerdo a lo que los costos de producción significaron
en el mencionado precio.

*costo histórico: Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en
la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final
del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los
resultados futuros, sirviendo como un dato de base histórica y siempre se refieren
a los costos reales ya sean por productos, por áreas de responsabilidad o cuenta
de gasto.

Página 1 de 6
V.SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018
PEDIDOS ESPECIALES
La acumulación y anotación de los resultados obtenidos en diferentes
períodos o a las diferentes oportunidades que se elabora un mismo producto es lo
que llamamos Costo Histórico.

Este procedimiento consiste en la anotación de los gastos de materiales


utilizados, la mano de obra empleada y los gastos indirectos de fabricación que se
compilan para su posterior análisis y en los casos de variaciones significativas,
corregir las ineficiencias y los errores, así como los costos estimados.

Los datos de costos históricos tienen limitaciones cuando se usan para la


planificación y el control de las operaciones, siendo más útiles cuando se usan
para su comparación de producciones iguales en diferentes períodos, para los
cuales son practicados

3. Registro de órdenes de trabajo.


Este es un registro de anotación y control de todas las órdenes de trabajo que
están en el área de producción, o han estado, donde se registrarán por su
numeración consecutiva todos los trabajos que se han procesado en el tiempo, así
como otros datos de interés para su obtención rápida si se precisa de cualquier
producción en proceso o terminada para que se pueda localizar en corto tiempo,
sirviendo como un registro histórico de trabajo realizados terminados o en
proceso.

En este modelo se llevará un control de cada orden de trabajo, las unidades


producidas, precio de costo y de venta, el solicitante o destino de la producción,
así como la fecha de producción y otros datos.

Este documento es de utilidad tanto al área de producción como en


economía por la información que contiene de fácil acceso y de control de la
actividad de costos de producción, como registro de todas las órdenes y trabajos
automatizados y como registro de control histórico.

Empresa  
___________________________________

Página 2 de 6
V.SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018
PEDIDOS ESPECIALES
Pág. Núm. __________
Registro de las Ordenes de Trabajo                    
                           
  Número de      Precio    Fecha de  Centro Observaciones
Control Costo
    Ficha Detalle de la Total de      Destinado            
Fecha OT Costo Producción Unidades Costo Venta a Inicio Término

 
 
 
 
 
 
 

Con la llegada de la orden de producción al taller, se da comienzo al proceso de


fabricación para el pedido consignado en dicha orden. Por su parte en el taller
también se toman medidas necesarias, con el propósito de llevar un buen control
del proceso, para lo cual. se abre un registro llamado HOJA DE COSTOS, que
debe contener a lo menos la siguiente información:

1. Nº de la hoja que debe ser igual al de la orden de producción.


2. Detalle del proceso de fabricación indicando las características y cantidad
del producto o lote de producción.
3. Fecha de comienzo y fecha de término para fabricar el pedido.
4. Detalle de la MPD empleada en la fabricación del pedido de acuerdo a las
requisiciones emitidas durante el proceso de fabricación.
5. Detalle de la MOD aplicada en el proceso de fabricación de acuerdo con la
nómina de trabajo directo registrada en el libro de remuneraciones.
6. Resumen de los costos de fabricación incorporados al producto, de acuerdo
con el mayor de gastos de fabricación.
7. Determinación del costo unitario para cada artículo del producto fabricado.
8. Un formato de hoja de costos podría ser el siguiente:
}

Página 3 de 6
V.SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018
PEDIDOS ESPECIALES

4.- Informes y estados.


Este informe abarca el costo de los tres elementos en un período determinado,
que bien puede ser una semana o un mes, por cada uno de los procesos, con la
cantidad de unidades puestas en producción y su resultado al final del lapso, en:
producción en proceso, terminada, averiada, defectuosa, pérdida normal (merma)
y anormal, indicando salvo en el caso de los artículos terminados, su grado de
avance en producción.

El modelo de informe ocupado depende del número de productos


fabricados, y del número de departamentos por los cuales tienen que pasar el
material en el curso de la fabricación.

El informe del costo de producción puede ser sencillo para aquellas


empresas que fabriquen un solo artículo y que al final del periodo les queda poca
o ninguna producción en proceso de fabricación. Lo simple del informe, debe
hacer resaltar la facilidad con que puedan acumularse los costos por procesos, en
este tipo de entidades.

Son muchas las industrias que por la naturaleza especial de su producción,


no pueden adaptarse a un modelo único de hoja de costos; razón por la cual no ha
sido posible estandarizar este tipo de informes para costos por procesos.

5. Problemas y casos.
Un problema con dos procesos, en el que el costo total del primer proceso es
materia prima para el segundo proceso, en caso de existir mas procesos se
seguirá el mismo procedimiento, es decir , que el primer proceso para su costo al

Página 4 de 6
V.SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018
PEDIDOS ESPECIALES
segundo, se acumula en este, su costo total es la suma de los costos de todos los
procesos.

Ejemplo procesos múltiples:


La compañía industrial “Z”, S.A., presenta a fin de mes los siguientes costos
incurridos y su producción final.

PROCESO A
Materia prima..................................................................$ 10,000.00
Sueldos y salarios directos..................................................5,000.00
Costos indirectos de producción. ........................................5,000.00
......................Total...........................................................$20,000.00

PROCESO B
Sueldos y salarios directos............................................$ 10,000.00
Costos indirectos de producción. .....................................16,000.00
.....................Total........................................................... $26,000.00

PRODUCCIÓN: 10,000 unidades en el proceso A, mismas que pasan al proceso


B.

Solución.......................................ASIENTOS:

Producción en proceso
Proceso A..........................................................................$ 20,000.00
Materia prima..................................................10,000.00
Sueldos y salarios.............................................5,000.00
Costos indirectos..............................................5,000.00
A varias cuentas...........................................................................$20,000.00

Producción en proceso
Proceso B..........................................................................$ 20,000.00
Materia prima..................................................20,000.00

A producción en proceso
Proceso A......................................................................................$20,000.00
Materia prima...................................................10,000.00
Sueldos y salarios..............................................5,000.00
Costos indirectos...............................................5,000.00

Traspaso de los sueldos del proceso A, al proceso B, como materia prima para el
segundo.

Página 5 de 6
V.SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES O 2018
PEDIDOS ESPECIALES
Ejemplo por departamento con un proceso:
La Compañía “X” produce el producto Z, el cual requiere ser procesado en los
departamentos A y B. Durante febrero, 4500 unidades fueron puestas en
producción y terminadas durante el mes. Los costos fueron los siguientes:

Materiales $9000

Mano de obra $7875

Costos indirectos: $5625.

Trabajo en proceso departamento A.

Cuando las 4500 unidades iniciales son terminadas, se les transfiere al


Departamento B. En este ejemplo no hubo unidades en proceso al principio o al fin
del periodo, hubieran sido necesarias evaluaciones adicionales y cálculo para
poder asignar los costos a las unidades en proceso y a las transferidas al siguiente
departamento.

Al fin del período se prepara un informe del costo de producción en cada


departamento. El informe (el que se explica más adelante) se usa en el cálculo de
los costos total y unitario.

Página 6 de 6

También podría gustarte