Producto Académico 06

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Universidad Católica de Trujillo FACULTAD DE HUMANIDADES

“Benedicto XVI” PROGRAMA SEMIPRESENCIAL DE ESTUDIOS


EDUCACIÓN INICIAL

CARATULA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

PROGRAMA SEMIPRESENCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL

TÍTULO DEL INFORME ACADÉMICO

Experiencia curricular:

Introducción a la Educación Inicial

Docente:

Mg. Ana Carol Sigüeñas Rodríguez

Ciclo:

------

Apellidos y nombres:

---------

Trujillo – Perú

2021

Introducción a la Educación Inicial


Mg. Ana Carol Sigüeñas Rodríguez
Universidad Católica de Trujillo FACULTAD DE HUMANIDADES
“Benedicto XVI” PROGRAMA SEMIPRESENCIAL DE ESTUDIOS
EDUCACIÓN INICIAL

Producto Académico 06

 Elabora un Informe grupal sobre los paradigmas según el titulo asignado por la
maestra.
 Envía tu archivo en PDF con el siguiente formato de nombre:
PA06_Grupo_Nombre del grupo.pdf
 Elabora una presentación en diapositivas, estas pueden incluir: texto, imágenes,
videos, organizadores visuales, tablas, gráficos, etc.
 Este informe será sustentado como el Examen de Unidad I en la semana 04

ESQUEMA DEL TRABAJO


I. INTRODUCCIÓN
 Indicar los límites de la descripción
 Enumerar las fuentes informativas y los instrumentos o fuentes utilizadas para
recoger los datos
 Exponer la finalidad o las razones por las que se prepara el informe
 No debe pasar de 200 palabras.

II. DESARROLLO
 Se presentan los procedimientos y la metodología para lograr dichos objetivos
planteados, para este caso se tomaran en cuenta: Definiciones, teorías,
postulados, casos, ejemplos, etc.
 Ej.:
Paradigma Educativo Constructivista:
 Definición
 Teóricos/ representantes
 Características
 Principios
 Rol que representan los actores
 Aportes a la educación

Introducción a la Educación Inicial


Mg. Ana Carol Sigüeñas Rodríguez
Universidad Católica de Trujillo FACULTAD DE HUMANIDADES
“Benedicto XVI” PROGRAMA SEMIPRESENCIAL DE ESTUDIOS
EDUCACIÓN INICIAL

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 Las conclusiones son los hallazgos de la investigación, lo que se encontró que
resulta relevante, no es copiar y pegar las teorías.
 Las recomendaciones Se hacen a partir de las conclusiones, para cada conclusión
debería haber una recomendación.
 Las recomendaciones no deben basarse solamente en corregir lo que esa mal,
sino también en fomentar lo que está bien.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


 Utilizar Normas APA para su redacción.

CONSIDERACIONES GENERALES

TIPO DE PAPEL

Tamaño: A4

MÁRGENES

 Márgenes indicadas por el formato APA para las paginas del


contenido del trabajo escrito:
 Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior,
inferior, izquierda, derecha).
 Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o
0,5cm desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada
párrafo.

FUENTE O TIPO DE LETRA

Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido:

 Fuente: Times New Roman


 Tamaño: 12 pts.
 Alineamiento: Izquierda
 Interlineado: 1.5

Introducción a la Educación Inicial


Mg. Ana Carol Sigüeñas Rodríguez

También podría gustarte