Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Facultad de Educación y Humanidades


Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas

GEOGRAFÍA RURAL Y URBANA

DEGRADACIÓN, SEQUÍA Y EL PANCD-CHILE 2016-2030:


CAUSAS Y EFECTOS DE LA DESERTIFICACIÓN SOBRE LA
SILVOAGRICULTURA FAMILIAR EN LA PROVINCIA DE
CHOAPA
Alumno:
Mauricio Olivares
Académico:

Arica – Chile
2021
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................................2
OBJETIVOS..........................................................................................................................2
METODOLOGÍA.................................................................................................................2
REGIÓN DE COQUIMBO: ¿QUÉ ES LA DESERTIFICACIÓN?...............................3
SISTEMAS SILVOAGRÍCOLAS DE LA COMUNIDAD CHOAPINA........................4
CAUSAS DE LA DESERTIFICACIÓN PROVINCIAL..................................................5
EFECTOS SOBRE LA SILVOAGRICULTURA CHOAPINA Y EL PANCD-CHILE
2016-2030...............................................................................................................................6
CONCLUSIÓN...................................................................................................................10
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................10

1
INTRODUCCIÓN
Las Naciones Unidas (2021), en contexto de la conmemoración del Día de lucha
contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio), emitió las siguientes palabras:

La CNULD hace un llamamiento a todos los miembros de la comunidad mundial para


que traten la tierra como un capital natural preciado y limitado, den prioridad a su
salud durante la recuperación de la pandemia y se esfuercen al máximo con el fin de
restaurar la tierra. Todos tenemos una función que cumplir porque el futuro nos afecta
a todos.

Acorde a este comunicado, se deduce la magnitud de los procesos de desertificación en el


mundo. La organización, observa en ella una capacidad preocupante de degradación de las
tierras que debe ser contenida. En estos sentidos, Chile, no es una excepción, comprobable al
notar que “…aproximadamente el 72% de las tierras…” presenta “…algún grado de sequía
(leve, moderada, grave), mientras que la mayoría de suelos degradados se concentran en la
región central del país (Emanuelli et al., marzo de 2016, p. 14). A raíz de lo anterior, es que se
pretende abordar la desertificación en la Provincia de Choapa, nacionalmente reconocida
como la provincia mayormente afectada por este fenómeno, ubicada en el sector sur de la
Región de Coquimbo. Para tal fin, se divide el escrito en cuatro partes. En primera instancia, se
expone brevemente la definición de “desertificación” y “degradación de la tierra” según la
ONU y algunos datos sobre la Región de Coquimbo. En segunda instancia, se explica de
manera concisa los sistemas silvoagrícolas de las comunidades rurales. En tercera
instancia, se tratan causas generales de la desertificación en la provincia. Y, por último, se
muestra los efectos sobre la silvoagricultura y se menciona el PANCD-Chile 2016-2030
como plan de acción nacional contra los avances de la desertificación.

OBJETIVOS
Respecto al objetivo general, se pretende describir los procesos de desertificación
en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo (Chile). Específicamente, se busca: a.
Definir el concepto de desertificación y degradación de la tierra; b. Determinar las causas
de los procesos de la desertificación y sequía en la provincia; c. Detallar los efectos de la
desertificación y sequía en los sistemas choapinos de silvoagricultura.

METODOLOGÍA
Se emplea una metodología mixta para la exposición de ambos casos. Johnson y
Onwuegbuzie (2004), le definen “…como la clase de investigación…que…mezcla o combina
técnicas, métodos, enfoques, conceptos o lenguaje de investigación cuantitativos y
cualitativos en un solo estudio” (p. 17). Por lo tanto, se utilizan todo los datos, cifras e
información posible, sean números y estadísticas o fuentes geográficas y culturales.

2
REGIÓN DE COQUIMBO: ¿QUÉ ES LA DESERTIFICACIÓN?
Firmada en 1994, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación (CNULD), entre cuyos países miembros se encuentra Chile, define
desertificación como:

(…) la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está
causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas (…) no
hace referencia al avance de los desiertos existentes (…) se debe a la vulnerabilidad de
los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la
sobrexplotación y el uso inadecuado de la tierra (…) pobreza, la inestabilidad política, la
deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego (Naciones Unidas, 2021).

Al mismo tiempo, el concepto “degradación de la tierra”, alude a la pérdida biológica y/o


económica de fertilidad y productividad en zonas, normalmente, sujetas a agriculturas de
secano (dependientes de las precipitaciones); origen frecuente del sustento económico de las
comunidades rurales (Emanuelli et al., marzo de 2016).

En estos sentidos, la IV Región de Chile,


Coquimbo, localizada en la sección norte del país entre la
Región de Atacama y la Región de Valparaíso, se
ejemplifica y posiciona a nivel nacional como la
mayormente afectada por los procesos de
desertificación. Los perjudicados directos, lo suelen
conformar las comunidades de pequeños agricultores
quienes viven de sus propias huertas, invirtiendo
tiempo y fuerza en prácticas silvoagrícolas. Según el
reporte técnico de Emanuelli et al., publicado en marzo
de 2016, el grado desertificación de Coquimbo se
mantenía en un punto álgido, abarcando el 92% del
territorio en niveles moderados y graves. En una
actualización posterior en julio del mismo año, se dieron
a conocer nuevas cifras y mapas, detallando los índices
moderados y graves de Desertificación, Degradación de IMAGEN 1. Ubicación territorial de la
las Tierras y Sequía (DTTS) en Chile, junto a las regiones y ⠀
Región de Coquimbo. Fuente:
www.wikipedia.com (s.f.).
comunas distribuidas en esas categorías. Entre un total
de 101 comunas repartidas en 7 regiones, se
encontraron en estado de gravedad Canela, Illapel, Los Vilos y Salamanca, vitales en la
conformación provincial de Choapa, sitio a tratar a continuación.

3
SISTEMAS SILVOAGRÍCOLAS DE LA COMUNIDAD CHOAPINA
Las comunidades rurales asentadas en los sectores provinciales de Choapa (ver
MAPA 1), sean illapelinos, salmantinos, vileños y canelinos, se abastecen, entre otras
cosas, de una variedad de productos obtenidos a partir de los sistemas familiares de
silvoagricultura. Estos sistemas, también conocidos
como “silvoagrícolas”, en tanto subcategoría de
“agroforestería”, significan la agrupación de plantas
asemejadas “…a un bosque natural…generalmente de
múltiples estratos” que “contiene árboles maduros
grandes y plantas…de varios tamaños, tipos y ciclos
de cultivo” (Rivas, 2005, párr. 13). En el contexto
choapino, las comunidades siembran y se abastecen
principalmente de frutas, concentrando grandes
plantaciones de viníferas y viñas pisqueras que
representaban en el año 2019 el 80,3% de la
superficie regional, cuya mitad, se distribuía en tres
comunas distintas, entre ellas, Salamanca. Por lo
tanto, se ven provistas de uvas (esenciales para
MAPA 1. División territorial de la
producir vino), aunque también de paltas, olivas,
Provincia de Choapa. Fuente: ⠀ naranjas (ODEPA, 2019), entre otros cultivos más;
www.ecured.cu (9 de marzo de 2019).
generalmente, de alto consumo hídrico.

La localización central de las plantaciones


comunitarias, lo constituye el denominado Valle del Choapa. Aunque no es el único dentro
de la Región de Coquimbo, añadiéndose a la lista junto al Valle del Elqui y Valle del Limarí,
su estrechez y gran cantidad de tierra cultivable le convierte en el más fértil. Esto último,
producto de la acumulación de sedimentos como limos, consecuencia del arrastre erosivo
que ejerce el río Choapa a su paso. Por ende, se posibilita el plantar viñedos y algunos
árboles frutales como los antes mencionados. A modo de ejemplo, se estiman algo más de
1.600 hectáreas destinadas a plantaciones de viñedos, “…de las que un 90% están
dedicadas a la producción de uva”, sean acidas o dulces (Rimontgó, s.f.). Sin embargo, la
dependencia de factores climáticos (precipitaciones) y edafológicos (la composición del
suelo), provocan que, debido al preocupante proceso de desertificación en la zona, se
agrave la cantidad y calidad de los alimentos producidos. Por una parte, las comunidades
dependen de los intervalos de precipitación anual para proveer de agua las tierras
circundantes. Y, por el otro, también requieren del buen estado de los suelos, procurando
la existencia de sedimentos capaces de retener los nutrientes que componen el agua. Por
consiguiente, necesarios para la sustentabilidad a largo plazo de los sistemas silvoagrícolas
familiares.

4
IMAGEN 2. Plantación silvoagrícola en el Valle del Choapa. Fuente:
www.enoturismochile.cl (s.f.).

CAUSAS DE LA
DESERTIFICACIÓN PROVINCIAL
La vulnerabilidad de los suelos, o la degradación de los mismos, constituye el gran
efecto consecuente de la desertificación. La literatura especializada, en estudios o
investigaciones, clasifica el fenómeno dentro de un marco general de causas
multifactoriales. Sin embargo, algunos investigadores como las académicas Osorio y
Oyarce (2010), las resumen en dos grandes factores: naturales y antrópicos. El caso de
Coquimbo, según expresan las autoras, se debe tanto por la sequía (en relación al primer
factor) como de acciones humanas dañinas en el medio: “…la deforestación, la extracción
excesiva de recursos forestales, los incendios forestales, la sobrecarga animal, el manejo
inadecuado e intensivo de los suelos y la utilización excesiva de tecnologías no
apropiadas” (p. 46). Si se aísla la provincia de Choapa, prevalecen la “sobrecarga animal”
aunada al sobrepastoreo producto de la ganadería de subsistencia, y el “manejo
inadecuado e intensivo de los suelos”, que degrada la tierra alterando su composición
sedimentaria y contribuyendo a la escasez hídrica. Volviendo al reporte técnico de marzo
de Emanuelli et al. (2016), este habla de una “…continua destrucción de la cubierta
vegetal arbustiva y de pastos” que se asocia con el manejo intensivo de los suelos,
ejerciendo “…una mayor presión sobre” el mismo (p. 9). Además, culpan del incremento
en la susceptibilidad de erosión de los suelos a la adecuación de cultivos de secano, en
este caso, de índole frutal.

Igualmente, volviendo al factor natural y a las particularidades climáticas de la


zona, el estudio de Jorquera et al. (2020), demarca, a primera vista, “…motivos…
íntimamente relacionados con el cambio de los patrones pluviométricos, la menor
acumulación de nieves en la cordillera, la profundización de las napas freáticas, al
aumento de las temperaturas y los episodios climáticos extremos” (p. 13). De hecho, el
5
nombre del estudio evoca en principio la problemática central de sus observaciones “No
llueve, pero ¿gotea?”. En una de sus secciones, por medio de entrevistas, dejan entrever
una sucesión de lo que el conjunto de comunidades entrevistadas denominó “años
buenos” y “años malos”. El segundo, es percibido por la gran mayoría como recurrente,
fenómeno acreditado por los investigadores quienes manifiestan:

Los “años malos” han aumentado en número y los “años buenos” se han reducido.
Si bien se han producido episodios pluviométricos importantes en los años 2002 y
2015, cabe destacar que la última gran lluvia antes de 2017 se produjo durante el
Enso del año 1997, es decir, hace 20 años, aproximadamente. (p. 40)

El boletín climático CEAZA, publicado en diciembre de 2019, confirma estos diagnósticos al


visualizar “…un déficit regional de 85,8%” respecto a las precipitaciones. Específicamente,
la Provincia de Choapa, junto a Limarí, presentan según el boletín “…el mayor déficit
regional…con un 87,2%”, especialmente, la comuna de Salamanca “…con un 90,2%” (p.
10).

El siguiente mapa (2), refleja la gravedad del asunto, resumiendo la situación


íntegra de la Región de Coquimbo respecto a los procesos de desertificación (degradación)
y sequía, a partir del año 2016:

MAPA 2. Fuente: elaborado por Emanuelli et al. (junio de


2016).

6
EFECTOS SOBRE LA SILVOAGRICULTURA CHOAPINA Y EL PANCD-CHILE
2016-2030
Los sistemas silvoagrícolas levantados por las comunidades rurales, conforme a la
evidencia presentada, precisan de contundentes precipitaciones brindando agua (ver
GRÁFICO 1) y suelos permeables capaces de retener líquido a mayor tiempo, permitiendo
a los cultivos absorber los nutrientes necesarios. En tal contexto, la desertificación actúa
como un agente de deterioro, influyendo en escasas producciones de alimentos;
comúnmente de bajas calidades. Reanudando los planteamientos del estudio de Jorquera
et al. (2020), se constata que para “…los habitantes rurales, la desertificación ha secado
algo más que las cosechas. También ha influido en la pérdida paulatina de su acervo
cultural y del capital social que fue sostén de su modo de vida en el secano”. Los
investigadores, nombran la técnica denominada por los locales como “riego tendi’o”,
consistente en la realización de surcos diminutos sobre las laderas o vertientes, con el
propósito de redirigir el agua precipitada hacia una pequeña presa de almacenaje. No
obstante, en el mismo plano, informan que:

(…) el destino de estas prácticas también se ha visto seriamente restringido debido


a la desaparición de las aguadas que antiguamente salpicaban el territorio. En la
actualidad no es posible acumular el vital elemento en pequeños estanques
porque prácticamente han desaparecido las fuentes de escurrimiento superficial.
(p. 49)

GRÁFICO 1. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

5%4%
10%

81%

Agricultura Minería Agua potable Industria

Imposibilitados para redirigir y almacenar cantidades considerables de agua, las cosechas


tienden a decaer y a secarse, disminuyendo la productividad de las tierras y complejizando
las labores silvoagrícolas en la zona.

7
Fuente: elaborado por Jorquera et al. (2020) a partir de Diagnóstico de la Sequía Región de
Coquimbo, Cazalac (2014).
P a b l o P e r r y (

climático en los cultivos familiares de palto, olivo y uva pisquera en la Provincia de


Choapa, define posibles escenarios de rendimiento en contexto de escasez hídrica
(problema actual). Según sus determinaciones, las plantaciones de olivo, en el sector
cordillerano y costero de Los Vilos, consideraría una disminución aproximada de
rendimiento del 28,6%; porcentaje menor por comparación. Dentro de la misma comuna,
el palto proyectaría caídas del 47%, posicionándolo en el segundo más “…afectado al
incorporar un escenario de escasez hídrica” (p. 29). Por último, el caso de las uvas
pisqueras, demarcados en la comuna de Salamanca (zona cordillerana), reflejaría una
disminución ascendente “…a medida que aumentan los valores de concentración de GEI
en la atmósfera” (p. 27), de hasta un 53%. En palabras literales del autor, el futuro y sus
particularidades sugiere dar “…especial énfasis, al mejoramiento de la gestión del agua, a
nivel de cuencas y a nivel predial, mediante mejoras técnicas que apunten hacia el
aprovechamiento del cambio climático, como una oportunidad de mejorar la rentabilidad
de la agricultura regional” (p. 52).

A nivel socioeconómico, la productividad y rentabilidad de las tierras destinadas a


la silvoagricultura, constituyen el pilar fundamental de la subsistencia comunitaria. Acorde
a las académicas Osorio y Oyarce
(2010), la desertificación tiende a
afectar con mayor fuerza a los
agricultores de menores recursos. De
por sí, constatan, que “…las
explotaciones para agricultores de

8
todos los niveles socioeconómicos en una zona desertificada disminuye su productividad”
(p. 49). Sin embargo, el foco se acentúa en los grupos más pobres, al constituir
comunidades cuyo acceso, por ejemplo, a fertilizantes contrarrestantes de la degradación
del suelo, es mil veces menor. Las autoras, entienden que tierras de mala calidad
condicionan el empleo de métodos y estrategias distintas, que garanticen cierto ingreso
familiar capaz de cubrir las necesidades familiares básicas. Por ende, mencionan que en
“…economías campesinas el objetivo del cálculo económico es simplemente asegurar la
subsistencia del grupo familiar y, consecuentemente, la permanencia y el control de la
propia unidad productiva” (Vargas, 2005; Citado en Osorio y Oyarce, 2010, p. 50).

Frente a este dilema, el país se ha visto en la necesidad de tomar medidas decisivas


para intentar contrarrestar los avances nocivos de la desertificación. Por lo tanto, acorde a
los dictámenes de las Naciones Unidas en la CNULD, es que se ha elaborado y aplicado,
desde 2016, el denominado Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la
Desertificación, la Degradación de las Tierras y la Sequía (o por sus siglas PANCD-Chile
2016-2030). Según estípula el documento, el PANCD-Chile:

(…) es el instrumento articulador de la política pública chilena para el desarrollo de


acciones efectivas contra la degradación de tierras, la desertificación y la
mitigación de los efectos de la sequía, así como para el manejo sustentable de la
tierra y de los ecosistemas de las zonas secas y de otras zonas afectadas por
degradación de las tierras y sequía que es integral a la ENCCRV [Estrategia Nacional
de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales] y sus objetivos en materia
silvoagropecuaria. (ENCCRV, 2016, p. 152)

9
Por lo tanto, focalizan los planes estratégicos de intervención en zonas activas de
degradación de los suelos. Esto quiere decir, sectores donde las variaciones climáticas y la
actividad humana, han jugado un rol no favorable perjudicando las tierras disponibles. El
programa, justifica la medida argumentando que este tipo de “…estrategias permiten
abordar e intervenir en todos los ecosistemas del país, fomentando el manejo sustentable
de tierras y generando medidas que permitan prevenir, detener y revertir procesos de
degradación y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades rurales” (p. 160).
IMAGEN 4. Esquema jerárquico de las instituciones implicadas en el programa. Fuente: elaborado por ENCCRV
(2016).

10
CONCLUSIÓN
Concorde a lo presentado, se pueden respaldar las preocupaciones de organismos
internacionales y nacionales, acerca de los avances perniciosos de la desertificación y la
sequía en el país. En el contexto local de las comunidades choapinas, estos procesos se
han manifestado principalmente por el uso intensivo de los suelos, ya sea por el
sobrepastoreo ganadero o por malas prácticas ejercidas sobre la tierra, en combinación de
factores como el cambio climático y escasas precipitaciones contundentes. Gracias a esta
amalgama de causas, los efectos sobre los sistemas silvoagrícolas familiares,
primordialmente de árboles frutales (uvas, olivos, paltas, etc.), han decaído con perdidas
de cosechas o produciendo frutas de mala calidad. Por consiguiente, no solo se ve
menoscabada la autosuficiencia alimentaria, sino también parte del sostén económico de
los grupos rurales. O sea, la reducción en la rentabilidad y productividad de las tierras, que
acomplejan la labor silvoagrícola encareciéndola o limitándola. En estos sentidos, el
PANCD-Chile 2016-2030, se visualiza como el gran articulador de estrategias nacionales
que, en los mejores casos, logré detener los efectos exteriorizados por la desertificación.
Sin embargo, cabe todavía esperar un lapso de tiempo de 9 años más, para poder analizar
las resultantes consecuencias de su implementación, confiando en las posibilidades de
recuperar el suelo en composición, fertilidad, rentabilidad y productividad.

BIBLIOGRAFÍA
Carvajal Osorio, M. y Vásquez Oyarce, N. (2010). Análisis socioeconómico de la
desertificación en la Región de Coquimbo. RIAT. Revista Interamericana de
Ambiente y Turismo, 6(1), 45-52.
https://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/182/51

Cavieres Perry, P. (2015). Efectos del cambio climático en los cultivos de palto, olivo y uva
pisquera insertos dentro de un sistema de agricultura familiar campesina en la
Provincia de Choapa [Tesis de Maestría, Universidad de Chile].
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150869

Emanuelli, P. Milla, F. Duarte, E. Torrealba, J. Garrido, C. Orellana, O. López, S. y Victoria,


M. (2016). Diagnóstico de la desertificación en Chile y sus efectos en el desarrollo
sustentable. https://www.researchgate.net/publication/312139716
Emanuelli, P. Milla, F. Duarte, E. Garrido, C. Orellana, O. y López, S. (2016). Actualización
de cifras y mapas de desertificación; degradación de la tierra y sequía en Chile a nivel
de comunas. https://www.researchgate.net/publication/311910528

Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales. (2016). Programa de


acción nacional de lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras y la
sequía PANCD-Chile 2016-2030. https://www.enccrv.cl/pancd

11
Johnson, B. R. y Onwuegbuzie, J. R. (2004). Mixed Methods Research: A Research
Paradigm Whose Time Has Come. Revista Educational Researcher, 33(7), 14-26.
https://www.jstor.org/stable/3700093?origin=JSTOR-pdf&seq=1

Jorquera, M. Hernández, A. Mesina, M. Padópulos, I. y Azócar, F. (2020). No llueve, pero


¿gotea? Cambio climático y desertificación en sectores rurales de la Región
de Coquimbo. Fundación Superación de la Pobreza.
http://www.superacionpobreza.cl/wp-content/uploads/2021/01/Estudio-No-
llueve-pero-gotea-Coquimbo-Fundacion-Superacion-Pobreza-1.pdf

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. (2019). Región de Coquimbo información regional


2019. https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2019/02/Coquimbo.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (17 de junio de 2021). Restauración. Tierras.


Recuperación. https://www.un.org/es/observances/desertification-day

Rimontgó. (s.f.). Valle de Choapa – Viñedos dedicados al pisco. La producción de uva


pisquera deja un pequeño espacio para uvas como la Syrah. Rimontgowineries.
Recuperado el 29 de mayo de 2021 de
https://www.rimontgowineries.com/es/bodegas-en-venta-chile/valle-de-choapa

Rivas, D. (2015). Sistemas Agroforestales1 [Archivo PDF].


http://www.rivasdaniel.com/AGROFORESTERIA.pdf

12

También podría gustarte