Está en la página 1de 25

MOVIMIENTO RECTILINEO ACELERADO, ECUACIÓN

DE MOVIMIENTO DE NEWTON

Docente: Henry Gutiérrez A.


ESTUDIO DEL MOVIMIENTO

ARISTOTELES GALILEO KEPLER


GRECIA 384 AC-322 AC ITALIA 1564-1642 ALEMANIA 1571-1630

NEWTON EINSTEIN SCHRODINGER


INGLATERRA 1643-1727 ALEMANIA 1879-1955 ALEMANIA 1877-1961
ESTUDIO DEL MOVIMIENTO

CINEMÁTICA

NO TIENE EN CUENTA
LAS CAUSAS DEL
MOVIMIENTO.

DINÁMICA
TIENE EN CUENTA LAS
CAUSAS DEL
MOVIMIENTO.
ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA : POSICIÓN, TRAYECTORIA,
DESPLAZAMIENTO.

∆𝑟Ԧ = 𝑟Ԧ𝑓 − 𝑟Ԧ 𝑖

[m]

Docente: Henry Gutiérrez A.


ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA : VELOCIDAD MEDIA, VELOCIDAD INSTANTÁNEA,
ACELERACIÓN MEDIA Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA.

∆𝑟Ԧ
𝑣𝑚 =
∆𝑡
[m/s]
𝑑 𝑟Ԧ
𝑣Ԧ =
𝑑𝑡

∆𝑣Ԧ
𝑎Ԧ 𝑚 =
∆𝑡
[m/s2]
𝑑 𝑣Ԧ
𝑎Ԧ =
𝑑𝑡
Docente: Henry Gutiérrez A.
EJEMPLOS
MOVIMIENTOS UNIDIMENSIONALES: MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
MOVIMIENTO RECTILINEO

∆𝑟Ԧ → ∆𝑥
∆𝑟Ԧ → ∆𝑦

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ( velocidad constante (MRU) )

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (aceleración constante


(MRUA) )
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ( velocidad constante (MRU) )

𝑣 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡 𝑥 𝑡 = 𝑥𝑖 + 𝑣𝑖 ∙ 𝑡 − 𝑡𝑖
𝑣𝑓 𝑡𝑓
𝑑𝑣
𝑎=
𝑑𝑡
; න 𝑑𝑣 = න 𝑎𝑑𝑡
𝑣𝑖 𝑡𝑖
𝑣 𝑡 = 𝑣𝑖 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡
𝑥𝑓 𝑡𝑓
𝑑𝑥
𝑣=
𝑑𝑡
; න 𝑑𝑥 = න 𝑣𝑑𝑡
𝑥𝑖 𝑡𝑖
𝑎=0
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (aceleración constante
(MRUA) )

𝑎 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡 1 2
𝑥 𝑡 = 𝑥𝑖 + 𝑣𝑖 ∙ 𝑡 − 𝑡𝑖 + ∙ 𝑎 ∙ 𝑡 − 𝑡𝑖
𝑎=
𝑑𝑣 𝑣𝑓 𝑡𝑓
; න 𝑑𝑣 = න 𝑎𝑑𝑡 2
𝑑𝑡 𝑣𝑖 𝑡𝑖
𝑣 𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑎 ∙ 𝑡 − 𝑡𝑖
𝑥𝑓 𝑡𝑓
𝑑𝑥
𝑣= ; න 𝑑𝑥 = න 𝑣𝑑𝑡
𝑑𝑡 𝑥𝑖 𝑡𝑖 𝑣 2 = 𝑣𝑖2 + 2 ∙ 𝑎 ∙ ∆𝑥
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (aceleración constante
(MRUA) )

𝑠𝑖 𝑡𝑖 = 0 ; 𝑣𝑖 = 0 ; 𝑥𝑖 = 0.

1
𝑥 𝑡 = ∙ 𝑎 ∙ 𝑡2 𝑣 𝑡 =𝑎∙𝑡 𝑎 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡
2
𝑣2 = 2 ∙ 𝑎 ∙ 𝑥
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

PENDIENTE = VELOCIDAD PENDIENTE = ACELERACIÓN

ÁREA = DISTANCIA RECORRIDA ÁREA = CAMBIO DE VELOCIDAD


MASA
• MEDIDA DE LA INERCIA DE
UN CUERPO

• CANTIDAD DE MATERIA QUE


POSEE UN CUERPO

• [ kg ]

• Masa ≠ Peso
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
(momentum, momento lineal)

𝑃 = 𝑚 ∙ 𝑣Ԧ [kg m/s]

Docente: Henry Gutiérrez A.


FUERZA
MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO

[N]
INTERACCIÓN
LEYES DE NEWTON

FÍSICA CLÁSICA

LEY DE LEY DE LEY DE ACCIÓN Y


INERCIA MOVIMIENTO REACCIÓN

෍ 𝐹Ԧ = 0 ෍ 𝐹Ԧ = 𝑚 ∙ 𝑎Ԧ 𝐹Ԧ𝐴𝐵 = −𝐹Ԧ𝐵𝐴

Docente: Henry Gutiérrez A.


EJEMPLOS
SEGUNDA LEY DE NEWTON
GENERALIZADA

𝑑 𝑣Ԧ 𝑑 𝑣Ԧ
𝐹Ԧ = 𝑚𝑎Ԧ ; 𝑎Ԧ = ⇒ 𝐹Ԧ = 𝑚
𝑑𝑡 𝑑𝑡

𝑑𝑃 𝑑 𝑣Ԧ 𝑑𝑚
𝑃 = 𝑚𝑣Ԧ ; =𝑚 + 𝑣Ԧ
𝑑𝑡 𝑑𝑡 𝑑𝑡

𝑑𝑃
𝐹Ԧ =
𝑑𝑡
IMPULSO

𝐼Ԧ = ∆ 𝑃 [kg m/s] = [ N.s]

𝑑𝑃 𝑃𝑓 𝑡𝑓
Ԧ
𝐹= → ∆ 𝑃 = ‫𝐹 𝑖𝑡׬ = 𝑃𝑑 𝑖𝑃׬‬Ԧ 𝑑𝑡 = 𝐼Ԧ
𝑑𝑡

𝐼
𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒: Ԧ 𝐹∆𝑡
𝐼= Ԧ ⇒𝐹=
∆𝑡
FUERZAS DE CONTACTO

NORMAL

PESO

FRICCIÓN O ROZAMIENTO

TENSIÓN
𝑓 = 𝜇𝑁
ENERGÍA CINÉTICA

1
𝐸𝑐 = ∙ 𝑚 ∙ 𝑣 2 [J]
2
TRABAJO

𝑊 = 𝐹Ԧ ∙ ∆𝑟Ԧ = 𝐹 ∙ ∆𝑟 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃

[J]

𝑊 = ∆𝐸𝑐
DATOS DE INTERÉS

MAGNITUD Orden de magnitud ~


DISTANCIA Átomo H Monte Everest Luz (1 año)
[m] 1x10e-12 8x10e3 9,4x10e15
TIEMPO Luz (30cm) Día Universo
[s] 1x10e-9 8,64x10e4 4,3x10e17
RAPIDEZ Cabello Tierra - Sol Luz
[m/s] 5x10e-9 3x10e4 3x10e8
ACELERACIÓN Ascensor Accidente (100 kmh) Bate-bola
[m/s2] 2,5x10e-1 1x10e3 3X10e4
MASA Átomo H Titanic Universo obs.
[kg] 1,6x10e-27 5,2x10e7 6x10e52
FUERZA Enlace molecular Mordida humano Fuerza Tierra –Sol
[N] 4x10e-12 7,2x10e2 4x10e22
EJERCICIO

Docente: Henry Gutiérrez A.

También podría gustarte