Está en la página 1de 2

FASE 0 IDENTIFICACIÓN DEL CURSO.

TAREA 1 RECONOCIMIENTO DE LAS UNIDADES DEL CURSO

TUTORA

JULIAN ANDRES DIAZ CUDRIZ

GRUPO:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

UDR PLATO MAGDALENA

05 SEPTIEMBRE 2021
1.Datos del curso. Unidad a la que
Syllabus del curso
pertenece el curso, Nivel de formación, 2. Propósito de formación: El
Psicología Política
etc. propósito de formación del curso es
el siguiente: Comprender los
Descripción del curso: El curso de fundamentos teóricos, epistémicos y
psicología política centra su reflexión y metodológicos de la Psicología
análisis en la relación entre los procesos Política que permita analizar los
psicológicos y los fenómenos fenómenos sociales, y la interacción
sociopolíticos; la incidencia y con los procesos psicosociales y su
comprensión de los efectos de la acción Dividido en 7 accionar en determinados
política, el desarrollo de la autonomía partes fenómenos sociopolíticos, para
política en la toma de decisiones, los lograr explicar cómo se construye la
procesos de organización, la participación subjetividad política mediada por
que permite trascender de lo individual a los procesos de socialización.
lo colectivo y las transformaciones
socioculturales que estas generan.

3. Resultados de aprendizaje: Al 4. Estrategia de aprendizaje: En el curso se


finalizar el curso académico el estudiante plantea la estrategia de aprendizaje basado en
estará en la capacidad de: Resultado de preguntas (ABP), como proceso constructivista
aprendizaje 1: Realizar una aproximación donde el estudiante realiza análisis de unas
conceptual de la psicología política, preguntas contextualizadas alrededor de
conociendo el desarrollo teórico y fenómenos sociales, para resolverlo de acuerdo
contextual e identificando sus líneas de con los conceptos teóricos abordados en el
investigación y temas de análisis, por curso. La estrategia posibilita ampliar el
medio del análisis de documentos y horizonte a través del cual, el estudiante de
lecturas. Resultado de aprendizaje 2: psicología política comprende que los aspectos
Analizar los fenómenos sociopolíticos, teóricos del curso guardan estrecha relación
desde los modelos y metodologías de la con las actividades humanas y la disciplina,
psicología política, mostrando posibilitando su mirada más allá de lo
comprensión en relación con los procesos psicológico, contemplando también aspectos
de socialización política y construcción psicosociales, políticos e histórico-culturales.
de subjetividades políticas.

6. Organización de las actividades académicas


5. Contenidos y referentes bibliográficos del curso: por semanas y Plan de Evaluación del curso:
Unidad 1: Orígenes, historia y conceptualización de la Momento inicial Fase 0 – Identificación del curso y
Psicología Política. Evaluación del momento inicial.
Unidad 2: Desarrollo del sujeto político, subjetividad y Momento intermedio Fase 1 – Fundamentación
socialización política.
conceptual
Unidad 3: Modelos, análisis y práctica de la psicología
Fase 2–Apropiación epistémica
política.
Fase 3 – Modelos y metodologías

7. Estrategias de acompañamiento docente: se contará con el acompañamiento del docente. Los espacios en los
cuales usted tendrá interacciones con su docente son los siguientes: • Foros en campus virtual • Correo en campus
virtual • Sesiones de chat en Skype • Sesiones de conferencia en línea o webconference.

También podría gustarte