Está en la página 1de 10

ANATOMíA PARA EL ARTISTA

12 Bocetos

Tipos de línea

He aquí unos ejemplos de los (~_____


Lí_N_E_A_S_I_N_V_A_R_IA_B_L_E_S_____) ( LíNEAS VARIABLES SIMPLES)
múltiples tipos de línea posibles,
cuyas características variarán a b
según los materiales utilizados.

a Estas lín eas invariables se


dibujaron con un lápiz 4H.
Sirven, por ejemplo, para
conseguir un contorno preciso
que dé forma a la base de una
pintura pequeña.

b Si las líneas variables simples


se dibujan con un lápiz más
blando, se consigue un mayor
efecto de forma y contorno,
ya que son más expresivas.

e En el dibujo de figuras lo más


probable es que se utilicen
líneas tác.:tiles, posiblemente
mucho más libres y sueltas
que las que aparecen en este
ejemplo. También permiten
indicar cambios de plano con (~______ TÁ_C_T_IL_E_S____~)
Lí_N_EA_S__
unos trazos más angulares.
e
INTRODUCCiÓN

'3
Planos, luz y contorno

( VISUALIZACiÓN DE PLANOS ) (~___D_I_R_E_C_C_IO_'N__D_E__LA__L_U_Z__~) El artista siempre debe tener en


cuenta y reflejar correctamente
a b - los cambios de plano, la
ilumi9ación y los contornos,ya
que afectan a la forma humana.
Una buena idea consiste en
dibujar una f lecha en el pape l
para indicar la dirección de la
luz. La determinación de las
áreas del tono más oscuro
ayudará a establecer los del
resto del dibujo.

a Visualización de los planos y


las superficies de la figura.

b Determinación de la dirección
de la lu z y de las principales
áreas iluminada s yen sombra .
(La luz reflejada ayudará a
discernir mejor la forma).

e Apreciación de las líneas


de contorno, uso de líneas
( LíNEAS DE CONTORNO Y TÁCTILES ) táctiles y del sombreado
para desarrollar la forma .
e
ANATOMíA PARA EL ARTISTA

'4 El esqueleto

Vista anterior

El esque leto es el soporte del ( ESQUELETO: ANTERIOR)


cuerpo. Protege los órganos
internos y proporciona una
estructura a los músculos
para que su funcionam iento
antagónico permita el
movimiento. Los huesos de la
cabeza, el cuello y el tronco
forman lo que se denomina
esqueleto axia l. Del esqueleto
axial parten los huesos de las
extrem idades superiores e
inferiores, que forman el
esqueleto apend icular.

EL ESQUELETO: ANTERIOR
1 Cráneo
2 Vértebras cervica les
3 Clavicula
4 Escápula
5 Esternón
6 Húm ero
7 Costillas
8 Vértebras lu mbares
9 Radio
10 Cúbito
11 Pelvis
12 Sacro
13 Carpo
14 Metacarpo
15 Falanges
16 Fémur
17 Rótula
18 Tibia
19 Peroné
20 Tarso
21 Metata rso
22 Falanges
INTRODUCCiÓN

15
Vista lateral y posterior

'C ESQUELETO: LATERAL) ( ESQUELETO: POSTERIOR) Las sutiles curvas de la columna


vertebral contribuyen a sostener
el peso de la pa rte su perior del
cuerpo. Las vértebras se
clasifi ta n según la parte del
, cuerpo en la que se encuentran:
las vértebras cervicales están
situadas en el cuello,y después
se encuentran las dorsales y
lumbares. El sacro se halla en
la base de la columna vertebral
y forma parte de la pelvis, punto
de conexión de las extremidades
inferiores con el esqueleto axial.

ESQUELETO: POSTERIOR
1 Vértebras cervica les
2 Vértebras dorsa les
3 Vértebras lumbares
4 Sacro
ANATOM íA PARA EL ARTI STA

Músculos: vista eneral

Los músculos principales

( PRINCIPALES MÚSCULOS) ( ESTRUCTU RA DEL MÚSCULO )


Los músculos están formados
por haces de fibras organ izados
que se contraen de forma
coordinada para producir el
movimiento. En genera l, co nstan
de una porción superior (cabeza
muscu lar), una región central
voluminosa (cuerpo) y un tendón
(una dura tira de tejido que
conecta el músculo a la
estructura que mueve).

PRINCIPALES MÚSCULOS
Músculo occipitof ront al
2 Músculo orb icu lar del ojo
3 Músculo orb icu lar de la boca
4 Músculo
esternocleidomastoideo
5 Músculo trapecio
6 Músculo deltoides
7 Músculo pectoral mayor
8 Múscu lo bíceps
9 Vai na de l músculo recto
abdom in al
10 Músculo recto abdominal
11 Músculo tensor de la fascia
lata
12 Músculo recto femoral
13 Músculo sa rtorio
14 Músculovasto medial
15 Rótula .
16 Músculo t ibi al anterior
17 Músculo peroneo largo
18 Músculo gastrocnemio
19 Tibi a
20 Músculo extensor largo
de los dedos
21 Sóleo

ESTRUCTURA DEL MÚSCULO


1 Cabeza
2 Cuerpo
3 Haz defibras musculares
4 Tendón
INTRODUCCiÓN

'7
Los diferentes tipos de músculos

• o o Los músculos adoptan diferentes


formas para adecuarse a su
función en el cuerpo. Las
principales son longitudinal,
en abanico (triangular) y de
huso (fusiforme).

1 Tetragonal
2 Estiliforme
3 Músculo con tendone s
intermedios
4 Plano espiroideo
5 Polipeniforme
6 Semipeniforme
G 7 Peniforme
8 Triangular
9 Plano
10 Circular
20 Tríceps
12 Fusiforme
13 Digástrico

SU LOCALIZACiÓN EN EL CUERPO
ANATOMíA PARA EL ARTISTA

Músculos en acción

Los músculos del hombro: acción agonista

El movimiento se produce a
al actuar los múscu los
conjuntamente. Los músculos
ll amados agon istas generan el
movim iento, mientras el resto
participa estabilizando los
huesos y articulaciones
adyacentes, aunque no
contribuya directamente al b
movimiento en sí. Mientras
tanto, los músculos que se
tensan en la dirección opuesta
(antagonistas) se relaj an de
forma automática, por lo que
el movimiento no encuentra
obstáculos.

a LOCALIZACiÓN
Vista posterior del hombro
y de l brazo

b LA A RT I CUL ACi ÓN DEL


HOM BR O
. 1 Escápu la
2 Músculo redondo mayor
3 Húmero
4 Músculo dorsal ancho

e ACCiÓN AGONISTA DEL


MÚSCULO EN LA ABDUCC i ÓN
DEL BRAZO
(~____A_B_D_U_C_C_IO_'_N_D_E_L__B_RA
__
ZO__~)
El movim iento se produce
por la acción del múscu lo
conocida como agonista, que
con siste en que éste se contrae
ejerciendo una fuerza y
transmitiéndola a una parte del
cuerpo para variar su posición
en el espacio. En muchos casos,
dos o más músculos actúan
conjuntamente como agonistas
de la articu lación , contribuyendo
así a generar el movimiento. Por
ejemp lo, en la abducción de l
\
brazo, el redondo mayor y el
dorsa l ancho tiran de l húmero
(el hueso del brazo) para
desplazarlo hacia abajo,
junto al cuerpo.
INTRODUCCiÓN

19
Los músculos del brazo: acción antagonista

Cada músculo desempeña una


función diferente con ocasión de
distintos tipos de movimiento;
es decir, un músculo puede
\ .
actuar como agonista en un
determinado movimiento .
y como antagonista o
estabilizador en otro. Los
movimientos se llevan a cabo
mediante la acción coordinada
de varios músculos, cada uno
de los cuales tiene un papel
determinado.

a LOCALIZACiÓN
Vista lateral del brazo

b EL BRAZO
1 Húmero
2 Músculo tríceps braquial
3 Músculo bíceps braquial
4 Radio
5 Cúbito

e FLEXiÓN DEL CODO


Muchos músculos están
interrelacionados con otro
opuesto, llamado antagonista,
que produce el movimiento en la
dirección contraria . Los músculos
e del brazo son antagonistas
mutuos: el bíceps flexiona el
(~______F_L_E_X_IO_'_N_D_E_L_C_O__D_O__~~~) codo, mientras que el tríceps lo
extiende. Cua ndo u no de estos
músculos se contrae, su
antagonista se relaja para
permitir el movimiento.
ANATOMíA PARA EL ARTISTA

20 Tipologías corporales

Las t res tipologías co rporales

La apariencia general del cuerpo ( ENDOMOR FO: ANTE RIO R ) ( ENDOMO RFO: LATE RAL ) ( ECTOMORFO : ANTE RIO R)
se puede describir según su
constitución y la relativa
prom inencia de sus
extremidades y t ronco. La
tipo logia de constitución sólida
en la que el tronco destaca en
relación a la musculatura y las
extremidades se denomina
endomorfa, mientras que el tipo
ectomorfo tiende a ser delgado,
con brazos y piernas destacados.
INTRODUCCiÓN

21
Las tres tipologías corporales

( MESOMORFO: ANTERIOR ) ( MESOMORFO : LATERAL ) Una persona de constitución


( ES TOMO RF O : LATE RA L )
int ermed ia, con extrem id ades
y t ronco que gua rdan una
propo r,ción similar, puede
calificarse de meso morfa.

También podría gustarte