Está en la página 1de 1

ACCIDENTE

 Suceso imprevisto que provoca una alteración, con daño, a personas o bienes.

 Acontecimiento que interrumpe la actividad del trabajador con o sin lesión.

 todo acontecimiento, no deseado, que da por resultado un daño físico a personas (lesión
o enfermedad) o un daño a la propiedad (materias primas, edificios, etc.)

ACCIDENTES QUE AFENTAN A LAS PERSONAS: Incluyen desde incidentes sin daño (Accidentes
blancos) a accidentes con daños incluyendo afecciones a la salud física o mental. Dentro de esta
categoría se incluyen la afección a trabajadores (Accidentes laborales) como a terceros.

ACCIDENTES QUE AFECTAN AL ENTORNO/AMBIENTE: Incluyen a todos aquellos sucesos que


generan un impacto ambiental como puede ser la contaminación del ambiente o los daños al
entorno, flora y fauna.

ACCIDENTES OPERATIVOS: Que afectan a la operativa de instalaciones y equipos. En esta


categoría se incluyen desde las afecciones a los niveles de seguridad de la instalación hasta su
completa ruina incluyendo la afección a su normal funcionamiento.

Accidente Mortal: Se denomina así al accidente del que se derive, directamente o debido al
mismo, el fallecimiento del trabajador.

Accidente Muy Grave: Se considera accidente muy grave cuando se producen lesiones cuyas
consecuencias pueden causar alteraciones funcionales u orgánicas permanentes (secuelas
incapacitantes) o hacen peligrar la vida del trabajador.

Accidente Grave: Se considera accidente grave cuando las lesiones que produce, no ponen en
peligro la vida del trabajador, ni se prevé que las secuelas que puedan quedar sean incapacitantes.

Accidente Leve: Se considera accidente leve cuando las lesiones que produce, no se prevé dejen
ningún tipo de secuelas.

También podría gustarte