Está en la página 1de 13

CÁLCULO APLICADO A

LA FÍSICA I
TALLER N° 04
Semana 05 – Sesión 03
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante repasa los conceptos más


importantes trabajados durante la semana, aplicando la
primera condición de equilibrio a la solución de problemas
de ingeniería utilizando vectores y sus componentes
rectangulares para representar las fuerzas que actúan sobre
los cuerpos.

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


¿QUÉ VEREMOS HOY?

1. DESARROLLO DE EJERCICIOS
2. TALLER GRUPAL
3. CIERRE

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


UTILIDAD
Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica,
son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción.
Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


PUNTOS IMPORTANTES QUE
DEBES RECORDAR
 DIAGRMAS DE CUERPO LIBRE
Realiza el DCL del siguiente sistema:
𝑛
𝑇
𝑇

𝜃
𝑚2 g 𝑚1 g

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


EJERCICIO 1

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


EJERCICIO 2

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


EJERCICIO 3

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


EJERCICIO 4

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I Mgtr. Danny Javier Inoñan Valdera


¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
 El DCL muestra todas las fuerzas que actúan
sobre un cuerpo.

 La primera condición de equilibrio establece que


la resultante de las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo es cero.

 El análisis de un cuerpo en equilibrio se realiza


utilizando las componentes rectangulares de las
fuerzas.
REFERENCIAS
Física universitaria, Volumen 1.
Sears F., Zemansky M.W., Young H. D.,
Freedman
México. Pearson Educación

Física para ciencias e ingeniería.


Volumen I.
Serway, R. y Jewett, J.W.
México. Ed. Thomson.

Mecánica vectorial para ingenieros.


Estática
Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston
Mc Graw Hill
¡GRACIAS!

Datos/Observaciones

También podría gustarte