Está en la página 1de 1

TRANSVERSAL S.S.

T
TALLER ACCIONES Y CONDICIONES INSEGURAS
Instructor. Nelson Gustavo Sáenz Díaz.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y FICHA:
APRENDIZ(ES):
FICHA:
TENGA EN CUENTA QUE ESTA ACTIVIDAD CONSTA DE DOS (2) PUNTOS

1. En el ámbito de la S.S.T se definen ACCIÓN INSEGURA como cualquier acción o falta de acción de un trabajador y que
puede ocasionar un accidente o una enfermedad en él y CONDICIÓN INSEGURA como el estado o situación en que se
halla algo (Instalaciones, equipos de trabajo, maquinarias, herramientas) que puede ocasionar un accidente o una
enfermedad al trabajador. Basado en los conceptos aquí expuestos: Identifique encerrando en CIRUCLOS, cinco (5)
ACCIONES INSEGURAS y encerrando en CUADRADOS, cinco (5) CONDICIONES INSEGURAS en la lámina abajo
expuesta, tal como se muestran en los ejemplos.

2. Una vez identificada cada situación como Condición Insegura (Cuadrados) o Acción Insegura (Círculos), desde su
conocimiento complete el cuadro abajo descrito.
Acciones Inseguras identificadas Describa las posibles Plantee posibles medidas para prevenir que la
en la imagen consecuencias o efectos de la Acción Insegura Acción Insegura ocurra

   

   

   

   

   

Condiciones inseguras Describa las posibles Plantee posibles medidas para prevenir que la
identificadas en la imagen consecuencias o efectos de la Acción Insegura Acción Insegura ocurra

   

   

   

   
NOTA: Recuerde incluir la Actividad en su portafolio Territorium o enviar copia al instructor al correo nsaenzd@misena.edu.co o al
WhatsApp, con el asunto: TALLER ACCIONES Y CONDICIONES INSEGURAS.

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte