Está en la página 1de 16

PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  

ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR

1. OBJETIVO
Elaborar procedimiento para alistamiento de escaleras en línea Energizada, que sea socializado y 
entendible para todos los roles que interactúan, tanto en la planeación. Coordinación y ejecución de la 
actividad.  
2. ALCANCE
Este procedimiento es de estricto cumplimiento para todos los trabajadores de Quanta Services 
Colombia, contemplando todos los roles de la organización, Gerentes en su aprobación, Coordinadores 
en la planeación, Supervisores en la verificación de su cumplimiento, Lideres de cuadrilla técnicos y 
auxiliares en su ejecución.   
3. RESPONSABILIDADES
Técnico de línea energizada: Dar cumplimiento a los procedimientos e instructivos aplicados para la 
actividad a ejecutar. Usar los elementos de protección personal que le fueron asignados dependiendo la 
tarea y riesgos asociados. La obligación de informar a su supervisor o líder inmediato sobre condiciones 
de peligro inminente que amenace la vida o salud de las personas, para tomar la decisión de suspender 
las labores en casos como, por ejemplo: de lluvias, tormentas eléctricas, problemas de orden público o 
incumplimiento de las distancias de seguridad y cualquier otra condición o acto inseguro. Igualmente, la 
obligación de reportar cualquier caso de incidente y/o accidente que se presente y prestar la asistencia 
hasta donde sea posible en forma segura y sin compromiso de la integridad y vida del accidentado e 
integrantes del grupo. 
Supervisor SSL: Verificar la correcta aplicación de las cinco reglas de oro. Cumplir y hacer cumplir las 
normas y procedimientos de trabajo con seguridad de la empresa. Exigir a los trabajadores la inspección 
de las herramientas, equipos, instrumentos, elementos de protección personal y colectivos, antes y 
después de su uso. Verificar que los trabajadores ejecuten su trabajo conforme a los procedimientos 
establecidos, evitar el uso de herramientas, equipos, instrumentos, elementos de protección personal y 
colectivos defectuosos o artesanales. Verificar la delimitación y señalización del lugar de trabajo. Si 
detecta algún impedimento en un trabajador para la ejecución segura de un trabajo, solicitar el retiro del 
área de trabajo. Exigir respeto entre los trabajadores en el área de trabajo para prevenir accidentes. 
Suspender las labores cuando se presente peligro inminente que amenace la salud o la integridad de los 
trabajadores de la comunidad, de la propiedad o del medio ambiente y cualquier otra condición o acto 
inseguro. Igualmente debe reportar cualquier caso de incidente y/o accidente que se presente y prestar 
la asistencia hasta donde sea posible en forma segura y sin compromiso de la integridad y vida del 
accidentado e integrantes del grupo. 
4. MARCO LEGAL

 Resolución 5018 de 2019 Reglamento de Salud Ocupacional, en los Procesos de


Generación, Transmisión y Distribución de Energía en las empresas del sector eléctrico.
 Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, Resolución 90708 de AGOSTO
30 DE 2013.
 Ley 51 de 1986: Por la cual se reglamenta el ejercicio de las profesiones de Ingenierías Eléctrica, 
Mecánica y profesiones afines. 
 Ley 19 de 1990: Reglamenta la profesión del técnico electricista 

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 1 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
 Decreto 991 de 1991: Establece que toda persona que realice labores eléctricas debe contar con 
matrícula profesional (CONTE) 
 Ley 1264 de 2008:  Por medio de la cual se adopta el código de ética de los técnicos electricistas y se 
dictan otras disposiciones 
 Resolución 2400 de 1979: Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y 
seguridad en los establecimientos de trabajo. 
 Resolución 1409 de 2012 Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en 
alturas. 
 NTC 2050: Código Eléctrico Colombiano 
 Norma NFPA 70E Seguridad eléctrica en lugares de trabajo 
 Normas ASTM D120 Especificación para guantes aislantes de caucho 
 Norma ASME B30 Criterios generales sobre. actividades ligadas al manejo de cargas 
 Norma IEEE, Simbología eléctrica. 

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDOS


Los elementos de protección personal y/o colectiva, equipos usados para la actividad se encuentran 
establecidos en la matriz de elementos de protección, (Adjunto matriz EPP). 
 

Copia de MATRIZ  
DE EPP-GENERAL.XLS
Herramientas y equipos para la ejecución de actividades, se encuentran establecidos en 
la matriz de Equipos y Herramientas HSELA‐21‐PR01.  
 

HSELA-21-PR-01Fr
MATRIZ HERRAMIEN
 
6. CONDICIONES GENERALES
 ARO - Análisis de Riesgo Operacional GIPHSE-37-PR-01-FR
 Plan de manejo de Tránsito – PMT  
 Inspección de EPP Especifico HSE‐04‐Pr‐02‐Fr v1 

 Protocolo de comunicaciones operativas GIPHSE-100-PR


 Permiso de Trabajo en Alturas HSELA‐12‐Pr‐01—Fr v1 

 Inspección kit de derrames HSE-04-Pr-07Fr v2


 Señalización zona de trabajo GIPHSE-51-PR
 Análisis de Riesgo Operacional GIPHSE-37-PR-01-FR
 Plan de atención a emergencias con consecuencia ambiental GIPHSE-17-PL

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 2 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
7. PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN
Todo personal que realice trabajos en línea energizada deberá cumplir con los requisitos definidos en el 
procedimiento de habilitación definido por la organización, Alistamiento Para la Ejecución de Trabajos en 
Obras y Mantenimiento de Redes Eléctricas PG‐21‐Pr. 
8. DISTANCIAS DE SEGURIDAD

Distancias de seguridad para trabajos cerca de redes energizadas


TENSION NOMINAL FASE-FASE (KV) DISTANCIA MINIMA SEGURA EN (m)
1 0.8
7.6/11.4/13.2/13.8 0.95
34.5 1.10
44 1.20
57.5/66 1.40
110/115 1.80
220/230 2.8
500 5.5
RETIE Distancias mínimas de seguridad para trabajos cercanos a líneas energizadas.
Tensión nominal del Límite de proximidad seguro Límite de aproximación Límite de
sistema (m) Restringida (m) aproximación técnica
(fase-fase) Parte móvil Parte Fija Incluye movimientos (m)
expuesta expuesta Involuntarios.
100 V – 300 V 3,0 m 1,0 m Evitar contacto Evitar contacto
301 V – 1 kV 3,0 m 1,0 m 0,3 m 25 mm
1,1 kV – 5 kV 3,0 m 1,5 m 0,5 m 0,1 m
5,1 kV – 15 kV 3,0 m 1,5 m 0,7 m 0,2 m
15,1 kV – 45 kV 3,0 m 2,5 m 0,8 m 0,4 m
45,1 kV – 75 kV 3,0 m 2,5 m 1,0 m 0,7 m
75,1 kV – 150 kV 3,3 m 3,0 m 1,2 m 1,0 m
150,1 kV – 250 kV 3,6 m 3,6 m 1,6 m 1,5 m
250,1 kV – 500 kV 6,0 m 6,0 m 3,5 m 3,3 m
500,1 kV – 800 kV 8,0 m 8,0 m 5,0 m 5,0 m

RETIE Distancias mínimas para trabajos en o cerca de partes energizadas en corriente alterna. 

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 3 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR 9. PROCEDIMIENTO
9.1. ALISTAMIENTO

ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO

1. Verificación de la estructura a intervenir validando posibles


puntos de apoyos (poste, collarín, pernos, espárragos), o la
instalación de estrobo certificado en la parte superior del
poste para la colocación de la polea a una distancia de 1 a 3
metros por debajo del punto de trabajo para realizar el izaje Supervisores
adecuado de la escalera. Líderes de
1. Planificación cuadrilla.
izaje de la 2. Definir funciones de cada operario para el izaje de la Técnicos de línea
escalera escalera. energizada.
3. Validar distancias de seguridad para evitar riesgo eléctrico al Auxiliares. 
momento de izar la escalera.

2. Alistamiento de
la escalera

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 4 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO
1. Bajar la escalera del camión de la parte donde se almacena,
(esta operación debe ser realizada mínimo dos operarios.
Conservar buenas posturas y manejo de carga para evitar
afectaciones osteomusculares al momento de realizar el
desplazamiento de la escalera.
2. Colocar escalera en un terreno adecuado para el alistamiento.
3. Inspección visual de la escalera, validando

 Certificación dieléctrica de la escalera


 Los parales deben estar en buen estado libres de
golpes, fisuras o rupturas.
 Las zapatas antideslizantes están en buenas
condiciones.
 Los peldaños deben estar libres de sustancias
oleosas o resbalosas.
 Los peldaños deben ser antideslizantes.
 Los peldaños presentan deformidades, rupturas o
deterioro.
 La polea debe estar en buenas condiciones y
funcional (Solo escaleras de extensión), giro
adecuado
 La cuerda de amarre debe estar buenas
condiciones (no desgastado, no deshilachado).
 Validar estado de los puntos de sujeción de los
vientos.
 Validar estado de las cuerdas de los vientos.
 Validar estado de poleas sencillas aislada con
cierre a distancia.
 Validar estado de mosquetones.
 Las cuerdas deben estar limpias y secas.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 5 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO
4. Instalación de las cuerdas de los vientos para darle
estabilidad a la escalera, tener en cuenta q instalarse con
bastón espiral debidamente certificado y garantizar que las
cuerdas estén limpias y secas, almacenadas en recipiente
plástico.
5. Instale un dispositivo de anclaje portátil en la parte superior
de la escalera entre los parales y por arriba del primer
peldaño instale un mosquetón de cierre automático y
posteriormente el R520 como sistema de rescate.
6. Instalar una silleta al poste para asegurar la escalera,
verificar el estado general de la misma, tornillos,
pasadores y cadena.

7. Instalar bastones de soportes para el izaje y sostenimiento


de la escalera, estos estarán instalados a través de
estrobos certificados en la parte superior de la escalera.
Estos dispositivos se instalarán entre el primero y el
décimo peldaño dependiendo de la estructura a intervenir.
(parte superior a inferior).

8. Se instala la polea de servicio y/o auxiliar en el primer


escalón de la parte superior de la escalera.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 6 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO

Una vez realizado el alistamiento de la escalera se procederá a


realizar el izaje de la siguiente manera:

Un operario con una pértiga telescópica instalará una polea


aislada que previamente se le instaló una cuerda de 13 mm que
nos servirá para asegurar la escalera y realizar el izaje, esta polea
puede estar instalada de dos formas:

Se puede instalar directamente a un collarín, pernos, espárragos


y/o instalar con un estrobo certificado, dependiendo del análisis
que se realizó previamente en la planificación del izaje, importante
realizarle una exhaustiva inspección visual de los elementos de la
3. Izaje de estructura.
escalera y
fijación de ella Una vez instalada la polea a distancia con su respectiva cuerda
a la estructura se procederá a asegurar una de las puntas de la cuerda al
dispositivo que previamente se instaló con los bastones
dieléctricos en la escalera, esta cuerda debe quedar asegurada,
asegurando correctamente la cuerda a los bastones se iniciará
con el izaje de la escalera donde se requieren como mínimo
cuatro operarios las cuales se posicionarán de la siguiente
manera; dos operarios toman la otra punta de la cuerda y se
comienza a izar la escalera controladamente tener en cuenta
que la escalera debe estar contra la estructura en la parte inferior
para evitar que se resbale al momento de comenzar el izado, la
tercera y cuarta persona toman las cuerdas y/o vientos para
poder guiar evitando que esta se golpee con algún elemento de
la estructura.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 7 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO

Este sistema se instalará cuando no hay estructura cerca para


realizar el cubrimiento de la línea al momento de realizar el túnel
de acceso por donde se realizará el izaje para la instalación del
poste en un vano determinado.

Realizar el izaje de la escalera con la ayuda de 5 operarios como


mínimo.
Un operario estará en la base de la escalera realizando presión
4. Posicionamient
sobre las zapatas, si es posible asegurarla, dos operarios iniciaran
o de las
el levantamiento de la escalera desde la parte superior, mientras
escaleras en
que los otros dos ayudaran a levantarla de forma vertical con la
forma vertical
ayuda de los vientos, hasta dejarla posicionada de la forma que se
sin apoyo:
requiera para la ejecución del trabajo.

El aseguramiento de los vientos se realizará de la parte inferior de


la escalera y luego se asegurarán los vientos superiores,
asegurándolos a varillas, barras, camioneta, arboles cercas,
puntos de anclajes móviles, puntos de apoyo debidamente
inspeccionado y validado por el grupo de operarios.

El descenso de la escalera se realizará de forma controlada y


coordinada por el mismo grupo de operarios, evitando golpes y/o
atrapamientos con la escalera.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 8 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO

La cuerda principal de la polea se introduce en uno de los ojos


de la silleta y se asegura. Las cuerdas de los vientos de la
escalera se asegurarán haciéndole contrapeso a la cuerda
5. Amarre de las principal de izaje, evitando de esta manera que realice
cuerdas movimientos laterales una vez se inicie con el ascenso el
operario. Los vientos se asegurarán a puntos de apoyo como
varillas, barras postes árboles, vehículos, cercas, muros, puntos
de anclaje móviles, entre otros previamente inspeccionados por
el grupo de operarios.

Para tener el 200% de seguridad en caso de que falle el primer


sistema de anclaje declarado dentro del procedimiento, se
monta segundo sistema de anclaje igual como se instala el
6. Segundo
primer sistema, en caso de falla de algún equipo priorizando la
sistema de
seguridad del trabajador que se encuentra posicionado en la
anclaje
escalera.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 9 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO
Después de asegurar la completamente la escalera al poste, el
operario realiza el alistamiento para realizar el ascenso sobre la
misma , utilizando los elementos de protección personal contra
riesgo eléctrico de acuerdo al nivel de tensión a intervenir este
utilizara los Guantes dieléctricos (guantines, guantes de
protección mecánica), protección facial (Visor para arco
eléctrico),Botas dieléctricas caña alta (botas en poliuretano),
overol ignifugo o ropa con retardante al fuego, Casco de
seguridad, Protección visual (Gafas de seguridad (lente claro u
oscuro según corresponda), monja o escafandra de acuerdo con
el nivel mínimo de protección térmica de energía incidente en Cal
7. Ascenso /cm2 establecido en la tabla 13.6 RETIE, Equipos ignífugos DE
operario por PROTECCION CONTRA CAIDAS para trabajo seguro en altura.
la escalera
El operario se conectará el R520 a la argolla pectoral del arnés,
mientras realiza el ascenso otro operario realizará el halado de la
cuerda del dispositivo para asegurarlo a la base de la escalera, el
operario estará anclado durante la operación al dispositivo de
rescate.

Una vez se encuentre posicionado para la realización del trabajo


establecido, se asegurará con la eslinga de posicionamiento la
cual deberá quedar instalada a través de los parales y peldaños
de la escalera.

Las escaleras se instalarán en la cruceta, mediante los ganchos


que estas poseen.
8. Instalación
de escalera Entre escaleras se instalara un baston rígido formando una
tipo gancho triangulo

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 10 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO

 Soltar los vientos de los puntos de apoyo y coordinar con


la cuerda de la polea el descenso de la escalera hasta el
suelo.

 Bajar polea
9. izada de
descenso y
 Bajar estrobos donde se fijaron las poleas y retirar
soltar puntos de
cuerdas.
fijación
 Soltar los estrobos colocados en la escalera.

 Soltar los bastones dieléctricos de la escalera,

 Desinstalar el R520.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 11 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO  
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO FOTOGRAFICO
 Almacenamiento de la escalera y cuerdas.

 Realizar recogida de las cuerdas organizadamente.

 Realizar almacenamiento de la escalera en el camión.

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 12 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
 
10.   RESCATE EN ESCALERA LINEA ENERGIZADA: 

Para realizar un rescate efectivo en escalera en línea energizada se completan dos escenarios, cuando 
el trabajador se encuentra consciente e inconsciente, y debe ser de absoluta obligatoriedad cuando el 
técnico realice ascenso a escaleras para trabajos en línea energizada.  debe subir con su equipo de 
rescate R520, cada técnico debe subir con su equipo de rescate individual. 
10.1 RESCATE EN ESCALERAS CON TRABAJADOR CONSCIENTE:  

1. Conectar equipos de rescate:  Se debe conectar equipos de rescate R520 a conector frontal 
o dorsal de arnés, verificando cual es el conector que proporcione más seguridad en el 
descenso por medio del sistema de rescate R520.  
2. Desconectar sistemas de anclaje en escaleras: Una vez el trabajador se conecte al sistema 
de rescate R520, se debe desconectar del sistema de anclaje al cual está conectado en la 
escalera, (Eslinga de Posicionamiento, TIE OFF). 
3. Realizar descenso controla a través de equipo de rescate R 520: El trabajador sale de la 
escalera, (si es necesario ayudado para realizar la salida de la escalera por técnico 
acompañante), se suspende para que se efectúe el descenso controlado por medio de 
equipo de rescate R520, se activa plan servicio médico integrado Quanta Services.  

10.2 RESCATE EN ESCALERA CON TRABAJADOR INCONCIENTE:

1. Verificar trabajador energizado: Validar que el trabajador no se encuentre energizado, 
realizando verificación de ausencia de tensión antes de asistirlo, en caso de que se 
encuentre energizado se debe aislar, el técnico que lo asiste debe tener elementos de 
protección personal y equipos dieléctricos para línea energizada que usa frecuentemente 
en la operación.  
2. Desconectar sistemas de anclaje en escaleras: Una vez el trabajador se conecte al sistema 
de rescate R520, se debe desconectar del sistema de anclaje al cual está conectado en la 
escalera, (Eslinga de Posicionamiento, TIE OFF). 
3. Realizar descenso controlado a través de equipo de rescate R 520: El técnico que asiste al 
trabajador afectado lo ayuda para que salga de la escalera sin que sufra contusiones a la 
hora que quede suspendido en la línea de vida, se suspende para que se efectúe el 
descenso controlado por medio de equipo de rescate R520, se recibe al trabajador en 
camilla, se activa plan servicio médico integrado Quanta Services.  

REGISTRO FOTOGRAFICO RESCATE EN ESCALERAS

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 13 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
 

10.3 RESCATE EN ESCALERA

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 14 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
 
11. ASPECTOS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Factores de riesgo potenciales - Condiciones de seguridad

Biológico Psicosocial Biomecánicos Mecánicos

Animales Jornada de trabajo Posturas Caída de objetos


(picaduras o (horas extras, (prolongada
mordeduras) descansos) mantenida, forzada, Golpes
anti gravitacional)
Plantas (hongos) Interface persona Cortaduras
tarea Sobre Esfuerzo
(conocimientos) Atrapamientos
Movimiento
Características del repetitivo
grupo social del
trabajo (relaciones, Manipulación
trabajo en equipo) manual de cargas

Gestión organizacional
(estilo de mando,
inducción y
capacitación, manejo de
cambios).
Físicos Eléctricos Locativos: Trabajo en alturas
 Temperaturas  Baja tensión.  Irregularidad y  Caídas a
extremas (calor  Media tensión condiciones del mismo nivel.
y frio) piso  Caídas a
 Radiaciones no  Condiciones de diferente nivel
ionizantes orden y aseo
(ultravioleta)

Químicos Públicos Fenómenos Naturales


 Líquidos  Robos  Tormentas
(nieblas y  Atracos eléctricas
rocíos)  Alteración del  Sismos
 Material orden público  Terremotos
participado  Vendaval
 Precipitaciones
atmosféricas
(lluvia, granizo,
heladas)
 Deslizamientos

Acciones de control 
 Orden de trabajo 
 Listado de herramienta asignada 
 Lista de verificación de herramienta y equipos 
 Verificación de los EPP 

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 15 de 16


PROCEDIMIENTO PARA ALISTAMIENTO
ESCALERAS LE
GIPHSE-157-PR
 
 Uso de elementos de protección personal 
 Charla de 5 minutos 
 Solicitar el cambio de herramienta o equipo que no se encuentre en buen estado 

12. DOCUMENTOS Y REGISTROS RELACIONADOS

 Análisis de Riesgos de la Operacional GIPHSE-37-PR-01-FR

13. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Descripción Elaborado Revisado Validado Aprobado


por: por: por: por:
1 30/09/2019 Elaboración Jorge Pineda Jose Perez N.A Mauricio
del Duque
documento Supervisor SSL Sub Gerente
De Energía Director
de
Operaciones

14. REVISIÓN Y APROBACIÓN


 

ELABORO: REVISÓ: VALIDADO POR: APROBÓ:

JORGE PINEDA JOSE PEREZ N.A MAURICIO DUQUE

CARGO: CARGO: CARGO: CARGO:

SUPERVISOR SSL SUB GERENTE DE N.A DIRECTOR


ENERGIA DE OPERACIONES

GIPHSE-157-PR Versión 01 30/09/2019 Gestión Integral de Procesos Página 16 de 16

También podría gustarte