Está en la página 1de 9

Iglesia Adventista del 7 Día

Orientaciones Generales de los


deberes y responsabilidades

MISIÓN DEL ORIENTE PERUANO


“Jesús el Maestro Perfecto”
Director Coordinador de Interesados
De la Iglesia Adventista del 7 Día
Los deberes del Director Coordinador de Interesados
incluye las siguientes responsabilidades:

W La Dirección de Coordinador de Interesados, debe recibir plano apoyo de la Junta


Directiva de la Iglesia, para garantizar que todos los que se interesaron por el mensaje
sean atendidos pronta e individualmente por parte de un “Instructor Bíblico”
W La Dirección de Coordinador de Interesados trabaja muy estrechamente con la Dirección
de Ministerios Personales. Los dos son miembros regulares de la Junta Directiva de la
Iglesia. Planes, proyectos y actividades del mes deben tener conocimiento mutuo.
W Mantenga una listado organizado de todas las personas que se han interesado en el
mensaje a través de las actividades misioneras y evangelísticas de la iglesia. Esta lista
identifica a las personas con su nombre, dirección, teléfonos, edad (probable), fecha de
entrega del nombre a un instructor (instructor capacitado), y el seguimiento respectivo
hasta la fecha del bautismo. Ver Manual de Iglesia, página 80.
W El pastor, Dirección MIPES y un anciano consejero deben colaborar profundamente para
identificar y fortalecer el grupo de hermanos y hermanas interesados en servir como
“instructores bíblicos y visitadores acompañantes”. Si es necesario, en los primeros
meses habrá que invitarse a seminarios de “Instructores Bíblicos” y a su vez entregar un
carnet que identifique al “INSTRUCTOR BÍBLICO”. Por supuesto: con graduación.
W Cada mes se debe presentar un informe a la Junta Directiva de la Iglesia: del número de
contactos realizados en el mes y el acumulado que ha tenido seguimiento. El pastor y
Dirección de MIPES deben estar bien informados a través del Coordinador de
Interesados de la Obra que se realiza en el mes. No debe faltar (por supuesto) un buen
“surtido” de folletos de Estudios Bíblicos (con temas variados).
W La persona que ha aceptado este cargo se identifica por:
a. Frecuenta la mayoría de los cultos.
b. Tiene facilidad para asistir a la iglesia
c. Una personalidad atrayente y que obra a través del Espíritu Santo
d. Motiva e impresiona a buscar en la oración la respuesta de los intereses
e. Capacidad de atender y trasmitir con amor, cortesía y respeto su deber
W ¿Dónde hay interesados? En las campañas evangelísticas, Grupos Pequeños, Parejas
Visitadoras, Encuestas de casa en casa, Brigadas de Salud… es muy importante una
relación de intercambio con MIPES, Grupos Pequeños y Parejas Visitadoras.
DIRECTOR DEL GRUPO
de la Iglesia Adventista del 7 Día
Los deberes del director del grupo
incluye las siguientes responsabilidades:

W Su testimonio como miembro de familia y para con los de afuera lo habilita para ser un
consejero espiritual, un director religioso (cumple deberes con puntualidad y amor) y
promotor de los departamentos de la iglesia.
W La visitación sistemática, planeada y ordenada es el arma para lograr la unidad y el
rescate de muchos miembros que tienen problemas y luchas.
W Para el pastor/ministro el apoyo del "director de iglesia" no tiene límites. Es un amigo,
consejero, líder y la mano derecha para llevar a toda la iglesia a una plena entrega de
los talentos, tesoros, templo y tiempo al Creador. Comparta y trasmita sus ideas y planes
a su pastor. Juntos podrán mostrar y testificar la unidad que la iglesia necesita.
W La relación que tenga la familia del director y su líder para con la Oración, Estudio de la
Biblia, Asistencia a los cultos de iglesia y Actividades misioneras, serán armas
poderosas para llevar a la iglesia a una completa amistad con Jesús.
W No debiera de ser el primer requisito, pero se espera que el director o líder predique y
esté siempre listo a ocupar el pulpito en momentos de emergencia. Debe ser un buen
instructor de la Biblia y amigo de los Estudios Bíblicos y Conferencias de Hogar,
W La iglesia espera que el director sea un líder en los momentos de: Santa Cena,
Funerales, Matrimonios (colabora con el orden y la reverencia), Ungimiento de
Enfermos, Dedicación de Niños y en cada Junta como consejero y amigo de Jesús. Ver
Manual de Iglesia págs.65 a 70… bajo el título: Los Ancianos.
W El Ministerio de los directores y ancianos es sagrado. Por eso el líder debe ser un
completo hombre fiel, firme y fuerte en la convicción de los DIEZMOS Y LAS
OFRENDAS, solo así y mediante el ejemplo personal y de palabra podrá la Iglesia ser
Fiel. ¿Si lo sabía?
W Medite en los siguientes textos: 1 Timoteo 3: 2-7, Tito 1: 5-9, 1 Pedro 5: 1-3, y Santiago
5: 14-15. Predique y enseñe la honestidad, fidelidad, puntualidad, hospitalidad y la
esperanza cristiana de Apocalipsis 22: 7 y 20. >>> Leer: Manual de Iglesia, págs. 66- 72.

“Aprendiendo con el Divino Pastor”


EL TESORERO
de la Iglesia Adventista del 7 Día

Los deberes del Tesorero (a)


incluye las siguientes responsabilidades:
W Al terminar el culto contar el dinero del Señor. Ideal: tres personas. Firmar la planilla.
Totales correctos. Depositar en banco/corporación por tardar en 72 horas. Comprobante
del depósito en la planilla. Y recuerde: total planilla igual a total depositado. Ordene todo
su material de apoyo. Recuerde: todo ingreso debe registrarse y consignarse.
W Toda la información de la planilla semanal va al libro mensual de tesorería. Sumas igual
en total recibido y total planilla semanal. Por favor: hacer resumen de 4 o 5 sábados al
cierre del mes con los totales respectivos. Ahora si obtenga del gran total OFRENDA
GLOBAL, el 20% Iglesia Mundial y el 20% Desarrollo Asociación. Más total DIEZMOS,
tenemos Total Fondos Asociación. Manual de Iglesia, págs. 76-79 Título: “El Tesorero”.
W Un anciano, director de mayordomía y el pastor preparar el PRESUPUESTO de Iglesia
y presentarlo a la junta e iglesia. Tener control de los gastos. Gastos mayores con "voto"
de junta e iglesia. Para proyectos: contar con varios presupuestos y experiencia del
ejecutor de la obra. No olvidar: contrato firmado y los comprobantes.
W Cada mes: informe financiero a la Junta de Iglesia. El balance mensual le será de ayuda.
Informe trimestral o semestral a la Iglesia. Informe los recursos y los proyectos. No
gastar sino hay informe de ingreso. En el balance no trabaje con decimales. Gracias.
W Caja Menor: el límite total con autorización de Junta. Gastos prudentes y con respaldo
de facturas /recibos. Consulte orientaciones del AUDITOR Asociación. Libro de Banco:
le permite saber cuanto dinero hay disponible. Cuidado de no gastar recursos que no
son de la iglesia y que son DIEZMOS. Registre a tiempo. Libro de Caja: registre la caja
chica aprobada por junta y descuente los gastos y no acumule trabajo. Archive con
cuidado sus documentos financieros Trabaje con su “equipo”.
W La tecnología del SIGLO XXI le permite a los financieros usar muchas herramientas
eficientes y oportunas. Pero hacerlo con oración… consulta… equipo…y para la Honra y
Gloria de Del Creador. Ah !!! toda información de los miembros es “confidencial”. Ud.
debe dar recomendaciones y elegir sus colaboradores del conteo semanal. Personal con
mínimo 3 años en la iglesia y practicantes de la fidelidad al Creador.
W Muy apreciado tesorero: gracias por su dedicación, eficiencia y eficacia. El Señor
premiará su fidelidad, ejemplo y testimonio. Pero recuerde:
1. Nunca cambié la distribución que el miembro de iglesia hace en los sobres de
Diezmos y Ofrendas. Es la voluntad del donante y hay que respetar.
2. Enviar los fondos a tiempo es un privilegio. Vea tabla de envío remesas.
3. Los fondos del Señor son Sagrados. No se presta dinero y no se cambian
cheques. Consultar es un don… hay que practicarlo.
4. Es una falta muy grave el desviar los recursos de la iglesia. Al enviar la remesa
mensual: tenga bien en cuenta toda la información. Y verifique datos.

“Fidelidad en la tierra... Gozo en el Cielo”


EL SECRETARIO DE IGLESIA
de la Iglesia Adventista del 7 Día
Los deberes del Secretario de Iglesia
incluye las siguientes responsabilidades:

W Estar presente en las reuniones de Junta Directiva y Reuniones Administrativas de la


Iglesia. No pudiendo estar delegar al asociado (en caso especial únicamente).
W En cada Junta o Reunión Administrativa inicie: lectura acta anterior y verificación,
evaluación de los votos tomados. Informe de secretaría con respecto a número de
miembros, nuevos miembros y casos especiales. Recuerde preparar agenda (carpeta a
cada miembro). Toda reunión bautismal requiere un acta de Reunión Administrativa.
W Todo voto relacionado con nuevos miembros en ceremonia bautismal, espere antes de
registrar a que se verifique el bautismo y registre inmediatamente con toda la
información solicitada. Informe cada mes a la Asociación del Pacífico. "Tarjeta Azul".
Pregunte por el programa “ACMS” y en internet seleccione FELISA 4 SUR.
W Usted es la persona indicada para invitar a los miembros de Junta Directiva a las juntas
citadas o convocadas únicamente por el pastor o persona autorizada por el pastor
distrital. Eduquemos a los miembros de junta a transmitir sus Puntos de Agenda al
pastor (o secretaría) con anticipación. Entregue programa de agenda a cada miembro.
W Solo registre aquello que ha sido votado. Que toda proposición y voto quede claramente
registrado y fielmente comunicado por escrito y ejecutado. Lea su redacción en la junta,
antes de registrar la propuesta final. Cada acta debe ser registrada lo más pronto
posible. Firmada por pastor y secretario (a) del momento. Lea acta modelo.
W Únicamente puede registrar en Libro de Feligresía lo votado (o aprobado) por junta de
iglesia respectivamente. Nunca borre, tache, marque, subraye o coloque notas en el libro
de registro de la iglesia. No lo preste (únicamente el pastor), no lo pase a limpio y mucho
menos destruir los libros viejos o antiguos. Esta es la historia de su iglesia.
W Una vez en el año se hace una revisión de todos los miembros activos de la iglesia y
la situación espiritual de cada uno. Se nombra una comisión. Y se estudia nombre por
nombre y se preparan 4 listas: muerte, apostasía, traslado y paradero desconocido.
W Promueva con cariño: cada miembro que asiste a la iglesia que tenga su feligresía en
esa iglesia, visitación a los miembros que se ausentan, listado de miembros
desconocidos y mucho amor. Que los ausentes soliciten su feligresía (traslados).
W La TECNOLOGÍA llegó a Secretaría…estemos atentos a su sana aplicación. En el
Manual de Iglesia, leer, bajo el título “El Secretario de la Iglesia”, págs. 74-75

“Registrando a los fieles del Señor”


DIÁCONOS Y DIACONISAS
de la Iglesia Adventista del 7 Día
Los deberes Diáconos y Diaconisas
incluyen las siguientes responsabilidades:
W El cargo de diácono se describe en el Nuevo Testamento en 1 Timoteo 3: 8-13. Allí el
vocablo griego diákonos ha dado origen a la palabra diácono que se traduce como
"siervo, ministro, escritor y asistente". Servicio, fidelidad y puntualidad permanente.
W En Hechos 6: 1-8 se nos dice que fueron elegidos y ordenados para atender el "trabajo"
de la iglesia. Una comunidad en crecimiento y expansión misionera lo requería.
W El ser ordenado (después de un período de prueba) para atender a las necesidades de
los pobres, enfermos y desamparados, no le impide enseñar también la fe, sino que, por
el contrarío, estará plenamente capacitado para instruir a otros en la verdad.
Necesidades de los miembros y los intereses económicos de la Casa del Señor.
W La Junta de diáconos y diaconisas debe ser convocada por los directores y buscar
asociarse con todos. Allí se distribuyen las responsabilidades y se coordina la
contribución de diáconos/diaconisas al bienestar de la iglesia. Debe haber
entrenamiento e instrucción. Entre otros deberes: abrir la Casa del Señor a tiempo, que
todo esté limpio y en orden, listas de enfermos a visitar, vigilar y cuidar los implementos
de bautismo, santa cena y otros, la reverencia, la visitación a los nuevos o recién
bautizados y el orden de salida de los cultos. Manual de la Iglesia págs. 73 a 77.
W En el día del Rito de Humildad y la Santa Cena, debe existir el amor cristiano, el orden,
la reverencia y el ensayo previo antes del culto y programa espiritual. Unidad perfecta.
W En la ceremonias bautismales diáconos y diaconisas prestan: servicio eficaz no solo en
la reverencia sino también en ayudar y guiar a los candidatos al bautismo e instrucción.
W Las diaconisas hoy son "ordenadas" como los diáconos y debe haber una ceremonia de
ordenación e inicio de labores y mucho amor fraternal de la “unidad y el respeto”.
W Un hábito muy ejemplar es la coordinación de diáconos y diaconisas es la
responsabilidad de dar la bienvenida a miembros y visitantes, ayudar a encontrar un
asiento, cuando sea necesario y llevar un cuaderno de hermanos visitantes y ofrecerles
la bienvenida pública. Son detalles que perduran y enriquecen la “cortesía” cristiana.
W Las hermanas diaconisas encuentran en Romanos 16: 1-2 el ejemplo de Febe. La
diaconisa es nombrada por su consagración, dedicación y cualidades de servicio. Ellas
son instruidas en la preparación del pan y el vino de la santa cena. Los deberes se
asemejan a los de la diáconos: ayudan en al sexo femenino e iglesia en general. En el
Manual de Iglesia, págs. 62,70-72 (diáconos), 73-74 (diaconisas).

“Servidores de Jesús y Amigos de la Iglesia”


EL DIRECTOR DE ESCUELA SABÁTICA
de la Iglesia Adventista del 7 Día
Los deberes del Director de la Escuela Sabática
Incluye las siguientes responsabilidades

W El director de Escuela Sabática es el dirigente principal de la misma. Inmediatamente


después de su nombramiento debe empezar hacer planes para el funcionamiento
armonioso, amable y lleno de cortesía. Y eficacia de su departamento.
W Debe trabajar muy unido con la dirección de la Escuela Sabática de la Asociación,
Unión, División y Asociación General. Se espera que obre muy de acuerdo a las
decisiones del Concilio de la Escuela Sabática. Los dirigentes de las divisiones debieran
de someter a consideración del director los asuntos que afecten a la misma y él o ella los
presentará a la junta directiva de la Escuela Sabática local.
W El nombramiento, o cambios de líder (maestros) de la Escuela Sabática los coordina el
Concilio de la Escuela Sabática. En la ausencia de un líder el director podrá invitar a un
suplente a llenar cualquier vacante en cualquier momento.
W La dirección de la Escuela Sabática tiene a su cargo, la reunión semanal de líderes
(maestros). El o ella encabezan las actividades de esta reunión y hacer de ella una parte
vital de la Escuela Sabática, y por medio de esta reunión semanal tratar de constituir un
conjunto de líderes/maestros sólidamente preparados y espirituales.
W Puntualidad. La dirección de la Escuela Sabática debe dar ejemplo de puntualidad para
el inicio del culto y reuniones en general. Pero también para terminar a tiempo y no
afectar el horario de las reuniones siguientes de la iglesia. Solo así se desarrollará en los
miembros la asistencia fiel y a tiempo a los programas Por favor PUNTUALIDAD.
W Ofrendas. La dirección de la Escuela Sabática, debe promover con espiritualidad la
dadivosidad de sus miembros al apoyar la ofrenda de Escuela Sabática semanal, las del
Décimotercer Sábado para las misiones evangelísticas mundiales. También la de
Inversión y Cumpleaños en sus fechas respectivas. Mostrar cuadros comparativos.
W Estudio semanal del folleto de la Escuela Sabática. Será un deber muy sagrado la
promoción espiritual del Estudio Diario de la Biblia a través del folleto de la Escuela
Sabática. Estimular que en cada hogar exista el material necesario para el estudio.
W Obra Misionera Semanal. La Escuela Sabática deber ser la: "Agencia Ganadora de
Almas". Y este objetivo será posible solo en la medida de la Unidad con Cristo y la de
una relación “muy” especial con el Departamento de Actividades Laicas=MIPES. En el
Manual de Iglesia, páginas 92-96 (nota: debe trabajar muy estrechamente con MIPES.

“Unidos para la Acción”


EL DIRECTOR DE JÓVENES
de la Iglesia Adventista del 7 Día

Los deberes del Director de Jóvenes


incluye las siguientes responsabilidades:

W Entender y aplicar el Triple Propósito de la existencia de este departamento.


1. Trabajar con amor por la Juventud Adventista de la Iglesia.
2. Resaltar en los jóvenes el deber de ayudar en las actividades de la Iglesia.
3. Jóvenes trabajando por los que no son de nuestra fe y ganarlos para Cristo,
W Mantener una estrecha relación con el Director JA de la Asociación del Pacífico, a fin de
conocer y aplicar tos planes, proyectos y actividades en el año.
W Hacer planes definidos para tener reuniones periódicas con la Junta Directiva de la JA
local y preparar juntos una agenda y programa trimestral de acción.
W Todas las actividades trimestrales/semestrales/anuales necesitan ser votadas en
Reunión de Junta Directiva de la Iglesia. Comparta copia con pastor y consejero.
W El líder de la JA debe administrar con cariño, dirigir con amor y delegar porque sabe los
deberes de cada dirigente de la JA. Y escucha las necesidades e ideas.
W Dirigir con mucha espiritualidad las reuniones de oración: culto joven, semanas de
oración, evangelismo juvenil, vigilias, koinonias y visitación pro/rescate joven
W El Director JA comparte ejemplo sano y eficaz al participar también de todas las
actividades de los JA. Coordina, delega, participa, orienta, guía y testifica.
W Director JA se preocupa por la información requerida en los niveles de
Asociación/Unión/División y apoya y orienta al secretario(a) respectivo.
W El Director JA se relaciona y se preocupa con cada joven miembro de la JA. Los grupos
de visitación/ayuda/atención deben tener una asesoría muy espiritual.
W Una devoción diaria y personal como ejemplo a la Juventud. Amigo de la Biblia, su
estudio y meditación diaria. Fidelidad permanente a obedecer y compartir las
enseñanzas del diezmo y las ofrendas. Tratar con cariño y respeto a todos los líderes
jóvenes, de otros departamentos y dirigentes de la Iglesia Adventista.

W Manual de la Iglesia, páginas 100-106, 134-135. Trabajar en unidad con los líderes de
Guías, Conquistadores y Aventureros. Se necesita mucha, pero

“Jóvenes Amigos de Jesús y para siempre”

También podría gustarte