Está en la página 1de 20

ENFOQUES

CUALITATIVO Y
CUANTITATIVO EN LA
INVESTIGACION
CIENTIFICA.
GLOSARIO:
• Enfoque: El enfoque es el punto de vista que se
toma a la hora de realizar un análisis, una investigación,
una teorización.
• El investigador científico es un individuo que aplica
procedimientos formales, sistemáticos, para obtener
información acerca de algún aspecto que le interesa de
la realidad. ... Estos enfoques sufren de varias
limitaciones como sistema de indagación humana y
como técnica para resolver problemas.
•Cualitativo: El término cualitativo es
un adjetivo que proviene del latín
qualitatīvus. Lo cualitativo es aquello
que está relacionado con la cualidad o
con la calidad de algo, es decir, con el
modo de ser o con las propiedades de
un objeto, un individuo, una entidad o un
estado.
•Cuantitativo o cuantitativa es un
adjetivo que refiere a la naturaleza
numérica de datos, métodos,
investigaciones y / o resultados.
• Investigación cuantitativa:

• Descriptiva.- A menudo equivalente a la etapa inicial de la investigación científica, en


la que se ordenan los resultados obtenidos de la observación directa de la realidad, en
torno a una hipótesis.

• Analítica.- Establece comparaciones entre los datos numéricos (variables, estadísticas,


etc.) de los distintos grupos estudiados, según se hayan dado durante las etapas de
muestreo.

• Experimental.- Aquellas que dependen de la repetición y comprobación de eventos


naturales en un ambiente controlado, para poder obtener así conclusiones
generalizables.

Una investigación cuantitativa experimental debe repetir eventos en un ambiente
controlado.
•La investigación cualitativa.- es el
método científico de observación para
recopilar datos no numéricos. ... Con
la investigación cualitativa, se obtienen
datos descriptivos: las propias palabras
de las personas, habladas o escritas, y
la conducta observable.
• Investigación cualitativa.-
• Etnografía.- Basándose en la observación participante, o sea, en una
suerte de testimonio objetivo (valga la contradicción), intenta obtener
conclusiones respecto a los distintos grupos humanos de su interés Suele
emplearse en ciencias humanas como la antropología.
• Investigación participativa. Intenta poner en relación una serie de
eventos determinados con la participación que en su ámbito tienen
diversos grupos humanos, para hallar el vínculo objetivo o subjetivo entre
ambos.
• Investigación-acción. Va un paso más delante de la descripción,
proponiendo vías de accionar o de participar en el problema estudiado y a
menudo darle solución, considerando al investigador como un actor y no
un espectador.

• dd
• SIMILITUDES ENTRE EL METODO CUANTITATIVO y
CUALITATIVO

• Los enfoques cuantitativo y cualitativos en términos


generales son paradigmas de la investigación científica,
pues ambos emplean procesos cuidadosos
sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar
conocimiento.

También podría gustarte