Está en la página 1de 3

REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LL Y Y

¡Hola! ¿Qué haces? ¿Sabías que la mayoría de


hispanohablantes no distinguimos entre los
fonemas /y/ y /ll/ y que este fenómeno se llama
yeísmo? Ahora aprenderemos algunas reglas
para evitar su confusión en la escritura.

Se escribe con el dígrafo ll en los siguientes casos:

REGLAS EXCEPCIONES

ZZ Las palabras que empiezan con las sílabas fa-, fo- y fu-: Faya (‘tejido de seda’)
fallar, follaje, fullero, fallecido, folleto, fullería.

ZZ Las palabras que acaban en -illo, -illa: alcantarilla, gatillo,


hebilla, soplillo.

ZZ La mayoría de palabras que acaban en -ello, -ella: atropello, Plebeyo, zarigüeya, epopeya,
doncella, resuello, paella, querella, vello, mella. leguleyo, onomatopeya.

ZZ Los verbos que acaban en -ellar, -illar, -ullar, y -ullir, inclui-


das todas sus formas: atropellar, acribillar, maullar, engu-
llir, querellar, humillar

Se emplea la y en los siguientes casos:

REGLAS

ZZ Después de los prefijos ad-, des-, dis-, sub-: adyacente, desyemar, disyuntiva, subyacer, subyugado.
ZZ Palabras que contienen las sílabas -yec- y -yer-: abyecto, proyección, yermo, reyerta.

ZZ Los plurales en -es de sustantivos cuyo singular termina en -y: ayes, convoyes, cuyes, careyes, leyes.

ZZ Las formas verbales de los verbos que no tienen y en su infinitivo. Ejemplos: caer - cayeron, leer
- leyeron, poseer - poseyeron

PALABRAS HOMÓFONAS
HOMÓFONAS CON LL HOMÓFONAS CON Y
Arrollo Del verbo atropellar. Arroyo Riachuelo, torrente.

Halla Del verbo hallar. Aya Persona que cuida niños.

Callado Silencioso, parco. Cayado Bastón, báculo.

Olla Vasija de barro o de metal. Hoya Hoyo grande entre montañas.

Pollo Ave doméstica. Poyo Banco de piedra.


Punta acerada que en una extremidad
Pulla Expresión aguda y picante Puya
tienen las varas.
Valla Cerca, estacada. Vaya Del verbo ir.

La ll es considerada como un dígrafo y no forma parte


del alfabeto.

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 2. Señala la palabra escrita incorrectamente.
1. Marca la opción correctamente escrita. a) Trayectoria d) Leguleyo
b) Yerba e) Quereya
a) Plebello d) Epopella
c) Plebeyo
b) Querella e) Etopella.
c) Zarigüella 3. Señala la palabra escrita incorrectamente.
Resolución: a) Epopeya
Se escriben con ll las palabras acabadas en -ella y b) Morciya
-ello, con excepción de las palabras plebeyo, zari- c) Reyerta
güeya, epopeya y etopeya. d) Convoyes
Rpta.: b e) Adyacente
4. Marca la opción que complete la oración. 10. Completa la oración.
El _erbero farfu_aba a voz de cue_o El ab__ecto virre__ sub__uga al pueblo.
a) y – y - ll a) y – i – y d) y – y – y
b) y – ll – ll b) ll – y – y e) y – y – ll
c) ll – ll – ll c) ll – i – y
d) y – ll – ll
Nivel intermedio
e) ll – ll - y
11. Señala la oración correctamente escrita.
a) El plebello no dijo la verdad.
5. Marca la opción que complete la oración.
La peligrosa tra_ectoria del convo_ me_ó el cora- b) El vasayo se arrepintió de su insolencia.
je de los soldados. c) Los convoys llevaron alimentos.
a) y – ll – ll d) Yo rallé mi cuaderno.
b) y – ll – y e) Las querellas no se solucionaron.
c) y – y – ll Resolución:
d) y – y – y Las palabras que acaban en -ello y -ella se escriben
e) ll – y - ll con ll.
Rpta.: e
6. Señala la oración escrita incorrectamente.
a) Limpió su bayoneta antes de la batalla. 12. Marca la palabra incorrectamente escrita.
b) Mi yerno están en una disyuntiva. a) Adyacente d) Benjuy
c) Usó yodo para curar su cayo. b) Subyacente e) Yarda
d) La lluvia caía en el yacimiento. c) Carey
e) El yelmo protege la cabeza.
13. Marca la palabra incorrectamente escrita.
7. Señala la oración escrita incorrectamente. a) Lloviznar
a) Rallé su cuaderno en venganza. b) Folletín
b) Le inyectaron en la yugular. c) Hulla
c) Aquí yace el héroe de la batalla. d) Gitanilla
d) Fray Bartolomé defendió a los subyugados. e) Llunque
e) Solo poseyó tierras yermas.
14. Marca la palabra incorrectamente escrita.
8. Señala la oración escrita incorrectamente. a) Yermo
a) ¿No hayas el follaje? b) Fuyero
b) No me chamuyes. c) Yedra
c) Esa zarigüeya se escondió en el hoyo. d) Cónyuge
d) Falleció el monaguillo de la villa. e) Pléyade
e) Lo humilló por su plan fallido.
15. Señala la palabra incorrectamente escrita.
9. Completa la oración. a) Llarda
El viejo pi__o caminaba con su ca__ado por el b) Pulla
arro__o. c) Membrillo
a) ll – y – ll d) y – ll - y d) Pestillo
b) ll – ll – y e) ll – y - y e) Falleba
c) y – y – ll

También podría gustarte