Está en la página 1de 2

ESTANDARES

PERFORACIÓN CON MAQUINAS JACK LEG UNIDAD MINERA


Miner AREA: MINA VERSION: 02 ALTO DE LA
a Virgen de Chapi 87 CODIGO: EST-MIN-5 PAGINA: 1 LUNA
de Ica S.A.C

1. OBJETIVO:
 Determinar las pautas básicas para un buen desempeño de los trabajadores involucrados
en perforación en cruceros, subnivel y frentes en los tajeos de explotación y establecer
mejores prácticas de seguridad en esta actividad de riesgo.

2. ALCANCE:
 Personal involucrado en las labores de perforación y voladura.

3. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS:

 R.S.S.O. – DS. 024- 2010 E.M. Art. 7, 234 y 290.


 Política de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.

4. REQUISITOS / ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR:


Perforación:

1. Antes de iniciar la perforación se debe ventilar, regar, desatar, limpiar y sostener la labor,
además de verificar la presencia de bancos colgados.
2. Revisar el frente, techo y hastiales de los cruceros, subniveles y frentes para ver si hay
tiros cortados o tiros fallados. Si hubiesen, se debe recargar los taladros y dispararlos
tomando todas las medidas de seguridad, de acuerdo al procedimiento, nunca perforar en
o al lado de tiros cortados.
3. Asegurarse que los elementos de sostenimiento: postes, sombreros, tirantes, blocks,
entablado, enrejado, pernos de roca, entre otros, no estén removidos por un disparo
anterior. Si lo estuviesen, deberán ser asegurados y reemplazados inmediatamente.
4. Antes de que el ayudante abra la válvula de la tubería de aire, el perforista debe tener
todas las válvulas de la máquina perforadora cerradas para prevenir que la máquina se
levante violentamente ocasionando accidentes.
5. Antes de iniciar la perforación, asegurarse de que todas las conexiones de agua y aire de
la máquina perforadora estén correctamente instaladas.
6. Perforar siempre con el juego de barrenos: Longitud de barra y diámetro de broca (3”
broca 38 mm, 4” 38 mm y 6” 36 mm). Usar el disco protector de jebe para frentes
horizontales.
7. Al perforar, el trabajador debe posicionarse correctamente, siempre a un lado de la
máquina, nunca al centro, y cuidar los ojos al descargar partículas cuando se sople el
taladro.
8. El tipo de corte quemado con 5 taladros con brocas tipo botones.
9. La presión del aire para la perforación de 65 psi como mínimo.
10. La presión de agua para la perforación es de 3 kg/cm² y un caudal mínimo de ½ lt/seg.
11. Para realizar este trabajo se efectuará con dos personas.
12. Al terminar la tanda de perforación, la máquina “jackleg”, guardarlo con la boca hacia
abajo. En general, todas las bocinas de máquinas perforadoras deberán guardarse con su
respectivo tapón.
13. Es obligatorio el empleo de un sistema de lubricación.
14. El perforista y su ayudante deben usar todos los equipos de protección necesarios para
este trabajo. No está permitido el uso de ropas sueltas o cabellos largos.
15. Durante el proceso de perforación, el perforista y su ayudante están en la obligación de
verificar constantemente la existencia de rocas sueltas para eliminarlas.
16. Al perforar los taladros que delimitan la excavación, techo y hastíales, deben hacerlo en
forma paralela a la gradiente de la galería, sub-nivel, chimenea, cámara y otras labores
similares usando una menor cantidad de carga explosiva para evitar sobre roturas en el
contorno final.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERINTENDENTE DE MINA

FECHA DE ELABORACION: FECHA DE APROBACION:


22-10-2017
ESTANDARES
PERFORACIÓN CON MAQUINAS JACK LEG UNIDAD MINERA
Miner AREA: MINA VERSION: 02 ALTO DE LA
a Virgen de Chapi 87 CODIGO: EST-MIN-5 PAGINA: 2 LUNA
de Ica S.A.C

17. En caso haya presencia de tiros cortados, fallados y/o no iniciados remitirse al PETS de
eliminación de tiros cortados.

5. RESPONSABILIDADES:
5.1 GERENCIA SUPERIOR (SUPERINTENDENTE DE MINA):
Responsable de administrar los recursos necesarios e indispensables para el cumplimiento
del Estándar.
5.2 GERENCIA SUPERIOR (GERENTE DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD):
Velar y facilitar el cumplimiento del presente Estándar.
5.3 GERENCIA MEDIA (JEFE DE SECCION):
Responsable de controlar, cumplir y hacer cumplir el Estándar.
5.4 SUPERVISOR DE PRIMERA LINEA:
Velar y facilitar el cumplimiento del presente Estándar.
5.5 TRABAJADORES:
Responsable de mostrar compromiso con el cumplimiento del estándar, ejecutando las
actividades propias de su puesto de manera correcta.
.

6. CONTROLES, REGISTROS Y DOCUMENTACION:


1. Cuaderno de orden de trabajp
2. La matriz de capacitación incluirá entrenamiento de todas las actividades relacionadas con
perforación y voladura de tajeos y frentes.

7. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO:


 Las revisiones se harán en forma semestral y/o cuando se produzca cambios significativos
en las operaciones

o en la legislación Nacional.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERINTENDENTE DE MINA

FECHA DE ELABORACION: FECHA DE APROBACION:


22-10-2017

También podría gustarte