Está en la página 1de 4

USO Y MANEJO DE LAS CUENTAS DE INGRESOS,

GASTOS Y COSTOS Y SU IMPORTANCIA PARA


UNA EMPRESA
Daniela Guevara Sánchez

¿Qué son las cuentas nominales?

Son cuentas de carácter transitorio   o temporales ya que se usan o permanecen


abiertas solo por el tiempo que dure el ejercicio contable y se cierran al final
del periodo con cargo o abono, a la cuenta de   ganancias y pérdidas. Muestran
las utilidades, gastos y costos del periodo contable, lo que es muy importante
para analizar la gestión administrativa, tomar decisiones, planificar
procedimientos a seguir, control de los objetivos programados.

Las cuentas nominales son todos los ingresos y los egresos de una compañía y
se presentan en el informe financiero conocidos como Estado de Resultados o
Estado de Ganancias y Pérdidas.

También se conocen como

 Cuentas transitorias, porque cancelan el cierre del período contable.


 Cuentas operacionales, porque representan los movimientos a razón de
las operaciones que se efectúan durante el ciclo contable.
 Cuentas de ganancias y pérdidas, dado conforman el estado del
mismo nombre.

Las cuentas nominales de ingresos,


costos y gastos integran el estado
financiero de Ganancias y Pérdidas.

Clasificación y características

- INGRESOS:

Son valores que la empresa recibe cuando vende un bien o presta un servicio
con el fin de obtener una ganancia.

RAP3 DANIELA GUEVARA SÁNCHEZ


En estas cuentas se encuentran aquellas
cuentas de beneficios operativos
y financieros y desde aquí se puede
visualizar los valores que obtiene la
compañía al momento de realizar
alguna transacción ya sea, la
venta de un bien o un servicio para
obtener un beneficio o ganancia
en el desarrollo normal de su actividad comercial en un momento
determinado.

Estos a su vez se clasifican en operacionales y no operacionales:


o Operacionales: Comercio al por mayor y por menor, Hoteles y
restaurantes.
o No Operacionales: Financieros, Arrendamientos, Comisiones.

Al final del ejercicio las cuentas de Ingresos se cancelarán con abono a la


cuenta 5905 de Ganancias y Pérdidas.

Sus movimientos empiezan y aumentan en el Haber. Normalmente no se


debitan sino al final del periodo contable. Su saldo es Crédito. Se registran
con el código 4 del PUC.

- GASTOS:

Representan salida de recursos de dinero, ya sea por disminuciones de los


activos o porque se incrementan los pasivos, o la mezcla de ambos, debido a

RAP3 DANIELA GUEVARA SÁNCHEZ


operaciones propias del desarrollo de la actividad de la empresa y que no
proviene de los retiros de capital, de utilidades o excedentes. Por ejemplo,
gastos de personal.

En estas cuentas se puede se puede visualizar los consumos en que incurre la


compañía, es decir, un egreso que esta cancela por un servicio o bienes.

Estos a su vez se clasifican en operacionales y no operacionales:


o Operacionales: gastos de personal, honorarios, impuestos
o No Operacionales: gastos, honorarios e impuestos.

Al igual que en los ingresos, al final del ejercicio las cuentas de Gastos se
cancelarán con cargo a la Cuenta 5905 Ganancias y Pérdidas.

Sus movimientos empiezan y aumentan en el Debe. Disminuye el saldo de


esta cuenta y se cancela al final del periodo contable en el Haber. Su saldo es
Débito. Se registran con el código 5 del PUC.

- COSTOS:
Son todos los valores correspondientes a compras o disminuciones asociadas
directamente con la elaboración o la producción de los bienes o prestación de
servicios para la obtención de ingresos.

RAP3 DANIELA GUEVARA SÁNCHEZ


Por ejemplo: Industria, Comercio al por mayor y por menor, Compra de
Mercancias, Devoluciones en compra, otros.

Está compuesta por rubros relacionados con compras de mercancía para la


venta, inventarios, materias primas, costo de mano de obra directa, costos
indirectos de fabricación, costo de producción en proceso y de producción
terminada.

Como los saldos de los Ingresos y los Gastos, esta al final del ejercicio
económico serán cancelados con abono a la Cuenta 5905 de Ganancias y
Perdidas.

Esta cuenta inicia y aumenta en el Debe, y se disminuye y cancela en el


Haber. Por lo general no se acredita, su saldo es Débito. Se registran con el
código 6 del PUC.

La diferencia entre los ingresos y los egresos es


lo que nos va a resultar una Ganancia o una
Pérdida

RAP3 DANIELA GUEVARA SÁNCHEZ

También podría gustarte