Está en la página 1de 2
bac ! LCT Ta ry ENDO PEAT TB CaaS || Promovemos acciones para una convivencia justa, fraterna y solidaria. ‘ Actividad 03: Promovemos un actuar en coherencia con nuestro testimonio de vida. — Se v9 “Sefior por intercesién de Santa Rosa de Lima, te pedimos en [ este tempo de preporocién de muestra AsombleaEclesa, que ns ayes ser 5 testimonio de amer, escuchay de didlago frente alos desafiospresentes y | futures, para construir la fraternidad quebrantada por el egoismo en nuestro | pois, fminycomuries.Amén } Te invito a leer la siguiente lectura: la arena y la roca. VER oo ee una leyenda drabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabé dando al otro una }, bofetada. 1 ofendido se agach6 yescibié con sus dedos ene arena: "Hoy mi mejor amigo me ha dedo una Sustenta ty | fuerte bofetada en la cara”. respuesta: Continuaron el trayecto y legaron a un oasis, donde deciieron bafarse. El que habia sido aboteteado y Del relato: eQué . herido empexé a ahogarse. El otro se lanzé a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomé un Jeccién podemos _ estilete y empezé a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podia leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida” extraer para || =migon : 2 gee rae: ntrigado su amigo, le pregunté: + eor qué cudndo te hice dafio escribiste en la arena y ahora escribes en una roca? 2, éPerdonar nos Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el vento del clvdo y del ayuda entrar en el |! perdn se encargaré de borarlayolvidara, En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda onos ocurre algo camino de Ia grancioso, es preciso grabarlo en la piedra de Ia memoria del corazén, donde ningan viento de ninguna parte santidad?

También podría gustarte