Está en la página 1de 5

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3

2. DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EMPRESA ............................................................................... 4

2.1. Misión ...................................................................................................................... 4

2.2. Visión ....................................................................................................................... 4

3. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................. 5

4. OBJETIVOS ........................................................................................................................... 6

4.1. Generales ................................................................................................................ 6

4.2. Específicos ............................................................................................................... 6

5. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................................... 6

6. REQUERIMIENTOS NETOS PARA EL INSUMO .................................................................... 7

LISTA DE REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA............................................................................ 8


1. INTRODUCCIÓN

En nuestro día a día debemos recurrir al uso de inventarios, bien sea cuando vamos a
realizar las compras en nuestro hogar o en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana.

Actualmente la mayoría de las empresas que comercializan productos y servicios cuentan


con un sistema de inventario para poder conocer cuáles son los productos, materia
prima o herramientas que siempre deben tener para que sus empresas puedan satisfacer
la demanda que pueda generar su producto o servicio.

Es por ello por lo que las compañías deben acudir al sistema de gestión de inventarios que
más se adapte a sus necesidades, ya que estos permiten una mayor rentabilidad y mayor
control de sus productos.

El tener un sistema de inventarios robusto, ayuda a que el fabricante o comerciante


obtenga una posición privilegiada en el mercado, ya que esto le va a permitir tener
disponibilidad del producto para la venta y adicionalmente optimiza los procesos, lo que
hace que no se tengan sobrecostos y la compañía tenga unas mejores utilidades al final del
período.

Dentro de los beneficios de un sistema de inventarios podemos encontrar reducir los


costos y reconocer y prevenir los robos y mermas.

Antes de crear un sistema de inventarios se debe realizar un estudio al tipo de empresa


para poder determinar qué modelo es el más adecuado para su demanda.

Es importante que el jefe de inventarios de una compañía sepa escoger el modelo que
más de adapte a las necesidades de su empresa.

Dos de los modelos más utilizados son los siguientes:

• El modelo EOQ o de Pedido Óptimo: a través de fórmulas matemáticas se escoge cuáles


son las cantidades de pedidos más adecuadas para la eficiencia de la inversión a realizar
por los dueños de las empresas.

• El modelo ABC: es utilizado para clasificar los insumos según su importancia dentro del
proceso de producción o venta.

Nosotros como consultores de la empresa Confecciones Oso Grizzly estudiaremos


cual es el modelo más apropiado para que la fábrica pueda adquirir los insumos
necesarios para la fabricación de los uniformes y que estos puedan suplir la
demanda y obtengan una alta rentabilidad.
2. DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EMPRESA

Innovative Services Consulting, somos una empresa dedicada a la gestión de consultoría para
empresas que están interesadas en la mejora continua de sus procesos tanto productivos como
administrativos, contamos con conocimientos en implementaciones, seguimientos y auditorías a
sistemas de gestión, brindamos las herramientas y el conocimiento necesario para alcanzar sus
proyectos y metas a corto, mediano y largo plazo.

Innovative Services Consulting nace en el año 2008 de la asociación de un grupo de profesionales


en diversas áreas los cuales estaban enfocados en brindar un apoyo a compañías interesadas en la
mejora de sus procesos, nuestro equipo en su trayectoria de trabajo se suma al de nuestros
clientes, configurando un equipo de trabajo alineado a los objetivos estratégicos y particulares de
las compañías a las que asesoramos.

Aportando así un real valor en la cadena de procesos y los resultados organizacionales.

2.1. Misión: Ser el aliado estratégico el cual brinde su trayectoria, experiencia y conocimientos en
pro de las mejoras continuas en los procesos de sus compañías, logrando así que nuestros clientes
alcancen sus metas y logros propuestos.

2.2. Visión: Convertirnos en el líder nacional en el campo de consultoría, asesoramiento


y auditoría y continuar siendo el aliado estratégico de nuestros clientes para que
ellos lograren alcanzar sus metas y proyectos deseados.

3. JUSTIFICACIÓN

Cuando una compañía como CONFECCIONES OSO GRIZZLY, se prepara y asume retos de
expansión de sus operaciones, la optimización de sus procesos y traza un camino para el logro de
objetivos a corto, mediano y largo plazo, visualiza la necesidad de integrar un actor de asesoría y
consultoría en sus procesos Innovative Services Consulting, ha destinado todo su potencial como
compañía reconocida en el mercado para atender y superar sus expectativas, convirtiéndonos su
aliado estratégico.

Innovative Services Consulting, con planteamiento y desarrollo de este proyecto pone a


disposición de CONFECCIONES OSO GRIZZLY su experiencia y dinamismo innovador.
Nuestro equipo en su trayectoria de trabajo se suma al de nuestros clientes, configurando un
equipo de trabajo alineado a los objetivos estratégicos y particulares de las compañías a las que
asesoramos. Aportando así un real valor en la cadena de procesos y los resultados
organizacionales.

Nuestra labor está avalada por las certificaciones en: Calidad en el servicio, Gestión Ambiental,
Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo, Operador Logístico Autorizado. Y se reflejan en los
indicadores de gestión y éxito, de nuestros clientes, entre los que se encuentran los más
reconocidos del sector.

Estamos seguros de que su organización tomará la mejor decisión en construir y hacer con
realidad la consolidación de actuales negocios y la expansión de estos, con la participación
innovadora de Innovative Services Consulting, la, los cuales redundaran en la satisfacción de sus
Stake holders.

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general Analizar el problema presentado para determinar la correcta gestión de
los inventarios de la empresa confecciones “oso grizzli”, teniendo como base los propósitos de
una administración de inventarios y así encontrar el modelo más acorde para su optimización.

4.2. Objetivos específicos • Evaluar el problema planteado • Determinar el modelo acorde


que permitan proveer adecuadamente los materiales necesarios para la empresa. • Analizar y
dar resultados concretos mediante los valores estadísticos obtenidos • Reducir costos y equilibrar
la disponibilidad del producto. • Desarrollar la política de control de inventarios escogida. •
Conocer que es un inventario • Aplicar los tipos y sistemas de inventarios • Aprender a
desarrollar controles de inventarios • Desarrollar y aplicar políticas de control de inventario para
las categorías establecidas

5. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En el caso en estudio nos encontramos analizando que


cantidad de materia prima necesita Confecciones Oso Grizzly, específicamente en la adquisición
de drill para la producción de los uniformes de dotación y podemos encontrar que su problema
general es que la empresa no maneja ni realiza su proyección de inventario y provisionamiento,
por ende no tiene método para la reorden en el momento adecuado; esto hace que en ciertos
lapsos de tiempo su empresa se quede sin la materia prima necesaria para poder producir los
uniformes de dotación que se demandan.

En el aprovisionamiento de la materia prima de Confecciones Oso Grizzly, se pueden presentar


múltiples costos que podrían retrasar la adquisición viendo comprometida la producción final, es
por esto por lo que se debe realizar un estudio a fondo de todos los datos de la cadena
de suministro y así encontrar el más acorde. Otro punto importante es que, al no tener el control
de inventario, es difícil que se alinee con las proyecciones de ventas que puede tener la
empresa, esto hace que no se pueda mirar la tendencia y por consiguiente no saber cuál es el
pico de producción, para así complementar la información para adquisición y readquisición de
materia prima drill.

En el problema planteado se puede observar que se debe realizar una proyección teniendo en
cuenta los costos que pueden surgir al realizar el pedido de materia prima en grandes cantidades y
el almacenamiento a lo largo del tiempo que se va a realizar la producción solicitada Es
importante tener en cuenta que, con todos estos retrasos internos, generan retrasos en la
producción y a su vez retrasos en la logística de abastecimiento de producto terminado haciendo
que la empresa baje su porcentaje de rendimiento y entrando en un tipo de embudo que si no se
soluciona en este momento concreto puede llegar a afectar toda la cadena productiva de la
empresa y a su vez generando costos y sobrecostos que la empresa deberá cubrir.

Es por ello por lo que se nos contrató para que asesoráramos a la compañía a elegir la mejor
opción para realizar el aprovisionamiento de esta materia prima y así poder determinar cada
cuanto tiempo y en qué cantidad se debe adquirir este y que su producción y rentabilidad no se
vea afectada por retrasos que pueda generar la falta de drill. Dado lo anterior, presentaremos a
nuestro cliente la mejor opción para la adquisición de este insumo garantizando una alta
rentabilidad al final de su período.

5. REQUERIMIENTOS NETOS PARA EL INSUMO

Requerimientos netos de material Drill:

La empresa produce cada semana un total de 2500 chaquetas.

Cada chaqueta consume un total de 2.0 mts de Drill para un total de 25.000 mts equivalente a 358
rollos de 70 más.

La empresa 1 tiene precios de $370.000 por pedidos desde 10 o más rollos.

El costo por envío es de $150.000.

La empresa 2 tiene precio de 375000 de 10 a 100 rollos con costo de envío de $ 140.000.

Descuento de 3% para cantidades mayores y sin costo de envío.

La empresa fabricante de chaquetas tiene costo de bodegaje de $ 8000 por rollo/año

También podría gustarte