Está en la página 1de 2

Capítulo 2.

Método

2.1. Identificación De Alternativas De Solución

Centro Seguros también se está centrando en los medios de dar unos productos y
servicios de alta calidad a sus clientes y tener un mejor rendimiento. Las compañías de
seguros se
enfrentan a nuevos retos con el fin de mejorar la calidad de sus servicios.
Identificando ya el problema principal damos las siguientes alternativas de solución.

- Crear un servicio de seguro de vida para la Ciudad de La Paz


- Crear un mejor sistema de seguro para los ciudadanos
- Crear un nuevo sistema de pagos accesibles para las familias Bolivianas
- Analizar al consumidor
- Analizar estrategias de venta de seguros

2.2. Análisis De Las Alternativas De Solución

Determinar la viabilidad de las acciones que podrían contribuir a concretar los medios

fundamentales antes identificados, aplicando criterios apropiados y/requeridos para validar

la viabilidad de la estrategia (pertinencia, factibilidad, disposición de recursos, etc.)

De acuerdo a los problemas alternativos identificados

2.3. Justificación De La Elección De La Alternativa

Para el criterio de crear seguros de Vida en nuestra ciudad, se ha generado una


descomposición en cinco factores (ya mencionados en los puntos anteriores) que permiten
una mejor aproximación a la problemática para realizar nuestro ámbito de estudio.
Para poder valorar la significación del proyecto en cada uno de los factores, teniendo claro
que es seguros de vida , hay que establecer un criterio que permita
valorar éstos de forma desagregada. Se ha considerado interesante establecer el
criterio de valoración basado en la medición de la longitud de trazado ya que de
esta manera es posible, midiendo en la misma unidad de referencia, establecer
ajustes a rangos para realizar la valoración y puntuación de cada alternativa. Se
debe considerar que no se produce una afección simultánea a dos conceptos y que
la suma de longitudes de afección para cada alternativa coincidirá con la longitud
total, de la misma.
Para crear los intervalos de valoración de los factores del criterio se seguros,
dada la dificultad de establecer una situación ideal para crear un mejor sistema de seguros
para los ciudadanos.
Tomando en cuenta la mejor y la peor aceptación en cada factor como extremos óptimo y
pésimo respectivamente del intervalo, reasignando los valores obtenidos dentro de
ese rango.

También podría gustarte