Está en la página 1de 5

CONTENIDO: PENTECOSTES.

4º B
INICIO:
 Saludo
 Entonamos el canto: “Bautízame”
“Bautízame Señor con tu Espíritu”
Bautízame Señor con Tu Espíritu… (4 veces)
y déjame sentir, el fuego de tu amor,
aquí en mi corazón... Señor,
y déjame sentir,
el fuego de tu amor, aquí en mi corazón Señor

 Oración con la participación de los niños/as.


Invítalos a abrir sus brazos y su corazón para acoger al Espíritu Santo. Pidámosle que se
quede en nosotros y nos llene del amor de Dios, nuestro Padre.
Coméntales que el Espíritu Santo nos hace hijos de Dios y hermanos, y por eso, como
signo, se abrazarán en círculo y rezarán el Padre nuestro…

 Presentación del tema


 Explorar mediante una lluvia de ideas lo que conocen del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es la fuerza que nos impulsa a hacer el bien a los demás para seguir a Jesús.

 Pregunta a los niños: ¿Qué saben del Espíritu Santo?


¿Con qué imagen lo asocian?

 Comenta que el Espíritu Santo es llamado también el


Espíritu de Dios o el Espíritu de Jesús y que Él fue enviado
como regalo para nosotros el día de Pentecostés, es decir
50 días después de la resurrección de Jesús.

OBJETIVO: Reconocer que Jesús envió el Espíritu Santo, a la Virgen María y a sus apóstoles, nos ayuda y nos da
fuerzas para vivir como buenos cristianos.

I Momento

DESARROLLO:
 Comentar que El Espíritu Santo es la fuerza que nos impulsa a hacer el bien a los demás para seguir a Jesús.
 Jesús después de su resurrección pasó con sus amigos 40 días hablándoles del Reino de Dios luego asciende,
sube al cielo a reunirse con su Padre, pero antes de irse prometió enviarles el Espíritu Santo, que les dará
sabiduría y valor para hablar de Él, a los mismos que lo crucificaron. A los 10 días después de su Ascensión les
envió el Espíritu Santo en forma de ráfagas y con un ruido de viento.
 Aclarar que Pentecostés son 50 días después de la Resurrección de Jesús que envía el Espíritu Santo.
 Valorar y poner en práctica los dones que Él nos regala como:
- Sabiduría
- Consejo
- Ciencia
- Fortaleza
- Entendimiento
- Piedad
- Temor de Dios.

¿Qué voy hacer para que el Espíritu Santo este sobre mí? Escuchar respuestas de los niños/as y que hagan
su propia conclusión.

II Momento
 Organizar una pequeña dramatización sobre Pentecostés. Hechos 2, 1-4. Al final de la dramatización un niño
repartirá una palomita con un Don, a la que se le orientará para que la peguen en el cuaderno y escribirle la
frase: El Espíritu Santo nos ayuda y nos da fuerza en nuestro camino hacia Dios.
 Mientras se reparte el Don se canta “Bautízame”
 colocar los símbolos y formar un altar en el centro del salón de clases con los símbolos siguientes: Luz,
Paloma, Llama, Biblia, Virgen María, Flores y los dones del Espíritu Santo.

III Momento
Los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de
Dios. Pertenecen en plenitud a Jesucristo.

Los dones son personales, pero deben estar al servicio de la comunidad.

Z N O I C A M R I F N O C

E S P I R I T U O G S V H

L N P C E P M R S O A X E

S M R O W E T S I H B O I

R E A N L A U D E V I D A
A D L S L S E O T D D N R

G I U E E D S N E A U U B

Z D Z J R J H E S D R M A

U A N O E F O S T E I B L

J E M C C I E N C I A C A

S E T E R N U R A P A N P

T A I C N E G I L E T N I

En la sopa de letras, buscas los dones del Espíritu Santo y también estas palabras:
Dones, Jesús, confirmación, vida, luz, juzgar, Espíritu, siete, mundo, palabra, medida, ternura

Escribe una frase sobre cada don del Espíritu Santo que muestra como este don puede afectar tu vida

Sabiduría
Inteligencia
Consejo
Fortaleza
Ciencia
Piedad
Temor de Dios

En estos momentos cierra los ojos y con confianza pídele a Dios los dones que tú quieres cultivar en tu vida
para ser mejor y bueno.

FINALIZACION:
 Rezar: Ven Espíritu Santo, llena mi corazón y dame fuerza para poder ser un buen cristiano.

COMPROMISO:
 Poner en práctica los dones del Espíritu Santo en nuestro comportamiento y en el servicio hacia los demás en
nuestra vida diaria.

Dibujar un árbol con frutos y dentro de cada fruto escribirá actitudes o acciones que expresen el ser hijos de
Dios y hermanos entre nosotros. Por ejemplo: “Ser cariñoso”, “Ayudar a los demás”, etc.
En la sopa de letras, buscas los dones del Espíritu Santo y también estas palabras:
Dones, Jesús, confirmación, vida, luz, juzgar, Espíritu, siete, mundo, palabra, medida,
ternura

Z N O I C A M R I F N O C
E S P I R I T U O G S V H
L N P C E P M R S O A X E
S M R O W E T S I H B O I
R E A N L A U D E V I D A
A D L S L S E O T D D N R
G I U E E D S N E A U U B
Z D Z J R J H E S D R M A
U A N O E F O S T E I B L
J E M C C I E N C I A C A
S E T E R N U R A P A N P
T A I C N E G I L E T N I

En la sopa de letras, buscas los dones del Espíritu Santo y también estas palabras:
Dones, Jesús, confirmación, vida, luz, juzgar, Espíritu, siete, mundo, palabra, medida,
ternura

Z N O I C A M R I F N O C
E S P I R I T U O G S V H
L N P C E P M R S O A X E
S M R O W E T S I H B O I
R E A N L A U D E V I D A
A D L S L S E O T D D N R
G I U E E D S N E A U U B
Z D Z J R J H E S D R M A
U A N O E F O S T E I B L
J E M C C I E N C I A C A
S E T E R N U R A P A N P
T A I C N E G I L E T N I

También podría gustarte