Está en la página 1de 4

Informe #12 magnetismos y tensión inducida

Montaje 1

Observaciones/ primera parte

IV) Las manecillas de la brújula se mueven de manera rápida al momento que rodea el imán y que
el polo norte de la aguja de la brújula es atraído por el polo sur del imán, y viceversa.

V) Lo que pudimos observar con especto a la brújula fue que sucede exactamente lo mismo al
parecer, sin embargo, esta vez al activar la opción “mostrar campo eléctrico ocurre que el medidor
muestra los valores del campo dependiendo donde lo quieres ubicar.
Montaje 2

Observaciones/ segunda parte

II) Lo que se pudo observar en este punto con respecto a la brújula y el electroimán es que en este
caso la brújula cuando era movida alrededor se movían las manecillas un tanto lentas y se pudo
notar que en el inicio de las cuatro vueltas el sentido de las manecillas era hacia el este y también
al final y en el momento que cambiaba de sentido era si poníamos la brújula debajo de las 4
vueltas cambiaba a oeste.

III) Podemos observar el momento de tener la brújula al lado del electroimán y movemos la el
botón de voltaje de la pila el sentido de las manecillas de la brújula empieza a cambiar de
dirección dependiendo que valor tenga la pila.

IV) Lo que pudimos observar al colocar la brújula en una de las cuatro esquinas, en este caso en
esquina inferior de lado izquierdo al momento de variar el valor de la pila de lado izquierdo a 8V el
sentido de las manecillas se ubica en suroeste y cuando variamos el valor de la pila de lado
derecho a 6V cambia el sentido de las manecillas a noreste.

V) Lo que se pudo observar es que la bobina con dos vueltas y un valor de la pila 10V se mueve con
mucha mas rapidez que con cuatro vueltas, con respecto a la brújula que se ubica en la esquina
superior del lado derecho el sentido de las manecillas noreste.
VI) Lo que sucede al cambiar la fuente de alimentación a una fuente de alimentación alterna (A) es
que esta al 50% de ambos lados de la recta, y con la brújula a un costado podemos observar que el
sentido de las manecillas cambia a cada segundo ya que esta fuente de alimentación esta en una
recta con una serie de curvas que suben y bajan. Si jugamos con los valores de esta podemos
observar que las curvas en la recta o se hacen mas grandes por lo que el sentido de las manecillas
cambia más rápido o se hacen mas pequeñas y el sentido de las manecillas cambia de manera más
lenta.

Observaciones/ tercera parte

Preguntas primera parte

1. ¿Qué le sucede a la aguja de una brújula cuando se mueve alrededor de un imán


permanente?, ¿Por qué sucede esto?

R//: Lo que pudimos observar al colocar una brújula cerca del imán con una fuerza al 75% fue
que cuando la empezamos a mover alrededor las manecillas de esta se movían de una manera
un tanto aceleradas y al momento de ubicar la brújula en la parte norte del imán la manecilla
que indica en que sentido estamos indico sur al contrario cuando indicamos al sur del imán
esta se ubico hacia el norte, esto se debe gracias a la atracción del imán es mas fuerte que la
que ejerce la tierra sobre la brújula.

Preguntas segunda parte

2. ¿Qué similitud hay entre un electroimán y un imán permanente?


R//: Se podría decir que la principal similitud que hay entre un electroimán y un imán
permanente es que ambos tienen las mismas características principal que todo imán tiene.

3. Como se puede aumentar el campo magnético de un electro imán (nota la intensidad de


campo magnético está relacionada directamente con la intensidad de sus líneas de
campo).
R//:

4. ¿Qué diferencia hay entre un electroimán alimentado con una fuente CC y una fuente de
AC?
R//: La diferencia de alimentar un electroimán con una fuente CC es que se fabrican con
aleaciones férricas y funcionan a los 24 V corriente continua. Su funcionamiento es muy
sencillo, cuando activamos la corriente se genera un campo magnético que queda
concentrado en la armadura de hierro, permitiendo así cualquier tipo de sujeción, en
cambio la fuente de alimentación AC

También podría gustarte