Está en la página 1de 17

Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

UNIFRUTTI TRADERS SPA

Integrantes: Nicole Salgado Maldonado.


María Jesús Pavez Aguayo.
Módulo: Uso de tecnología de la información.
Docente: Esteban Leal Pino.
Fecha de entrega: 16 de abril 2021.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Contenido
Introducción..................................................................................................................................... 3
Infraestructura................................................................................................................................. 5
Planta de Coquimbo: ..................................................................................................................... 6
Planta de san Felipe:........................................................................................................................... 7
Planta de linderos: ......................................................................................................................... 8
Planta Requinoa: ............................................................................................................................ 9
Planta de Teno: ............................................................................................................................. 10
Planta romeral: .............................................................................................................................. 10
Planta linares: ............................................................................................................................... 11
Área de cultivo .............................................................................................................................. 12
Calibre ............................................................................................................................................. 12
Embalaje y paletizaje ................................................................................................................... 13
Disponibilidad ............................................................................................................................... 13
Mercado internacionales ............................................................................................................ 14
Problema principal del cliente .................................................................................................. 15
Problema adyacente .................................................................................................................... 15
Conclusión ..................................................................................................................................... 16
Bibliografía ........................................................................................................................................ 17
Recomendaciones .......................................................................................................................... 17
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Introducción
El presente informe está basado en el desarrollo de marketing de los
productos de la empresa UNIFRUTTI TRADERS SPA, con el objetivo de ingresar
especialmente la palta al mercado uruguayo.
Por otra parte, podremos visualizar las instalaciones y el área de cultivo en las
distintas regiones de chile, siendo la palta producida en la IV y V región.
Además, estarán presentes los países con los que comercializamos y lo satisfecho
que se encuentran de nuestros productos, debido a la calidad de nuestros
productos como también a la inocuidad de estos.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Carta Gantt
actividades Martes Miércoles Jueves 15 Viernes 16
13 14
Descarga de la
información del Aula X
Virtual
Revisión de la información X
recibida
Selección de información
del portal
http://www.unifrutti.comque X
será considerado en el
informe técnico formal de
Microsoft Word.
El alumno debe continuar
colocando todas aquellas X
actividades necesarias
hasta lograr la entrega de
los productos solicitados
Índice X
Introducción X
Carta Gantt. X
Infraestructura. X
Mercados Internacionales. X
Áreas de Cultivo del X
producto seleccionado.
Calibres de la producción X
Disponibilidad del producto X
Problemática Principal del X
Cliente
Problemática Principal del X
Cliente
Recomendaciones al X
gerente
Conclusión X
Bibliografía. X
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Infraestructura
Unifrutti posee 8 centrales frutícolas con sus respectivas platas de embalajes
distribuidas estratégicamente entre la III y VIII región de Chile.
Todas las instalaciones operan con certificación HACCP, asegurando el
abastecimiento de productos de primera calidad durante los 12 meses del año.

Planta de Copiapó:
Esta planta se encuentra ubicada en el Kilómetro 813 al norte de Santiago de chile
en la región de atacama.
Es una de las principales productoras de uvas y granadas en la región.
Posee una superficie de más de 500 hectáreas productivas con capacidad de
4800 bins equivalentes a 900 pallets, en más de 1000m2 de infraestructura. Tiene
una capacidad de producción de 600 bins por día correspondiendo a 2100 cajas
por hora.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta de Coquimbo:
Las condiciones climáticas de la IV Región permiten que la producción frutícola de
la zona este compuesta por una diversidad de frutas cosechadas entre los meses
de noviembre a septiembre de cada año.
En el mes de noviembre comienza la producción de uva temprana extendiéndose
hasta el mes de abril.
Nuestras uvas se embalan en las instalaciones de cada agrícola y posteriormente
se almacenan en la Central frutícola de Coquimbo.
Por otra parte, los granados se producen entre los meses de marzo y abril.
Además, los cítricos (mandarinas, clementinas y limones) entre los meses de
mayo y septiembre. Ambas especies se procesan en las líneas de embalajes de
Coquimbo.
Por consiguiente, esta planta procesa palta, peras de las variedades Coscia,
Forelle y Flamingo.
El 100% de la producción de la zona de Coquimbo proviene de campos propios y
relacionados de Unifrutti.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta de san Felipe:


Esta planta es la más antigua de Unifrutti. Procesa principalmente uva, además de
peras, mandarinas, paltas y granadas.
El área de producción de esta planta comprende toda la V región de chile, más
algunos productores de paltas y granadas de la zona de iIlapel.
Por otra parte, esta planta extiende su producción desde el mes de agosto hasta el
mes de mayo de cada año.
Esta planta posee una capacidad total de 9.968 m2 produciendo 4400kilos de
peras, 4250 kilos de paltas y 4000 kilos de cítricos en una hora.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta de linderos:
Se encuentra ubicada en la zona central de chile y procesa todo tipo de frutas.
El proceso de producción es entre los meses de noviembre y septiembre de cada
año. En 3 líneas de última generación y alta tecnología la temporada se inicia
temprano con cerezas; le siguen nectarines, duraznos, ciruelas, peras y kiwis. La
uva, que representa el volumen más grande, se recibe embalada desde el huerto
para procesos de frío y despacho.
La planta tiene una capacidad de almacenaje de 5.700 pallets, en 16 cámaras
frigoríficas y 14 túneles de pre-frío, con equipos de primer nivel que cumplen con
los altos estándares que requiere el mercado de exportación.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta Requinoa:
Esta planta se encuentra en ubicada en la región frutícola más grande de chile.
Por su característica de ubicación en la zona central del país, esta produce y
procesa todas las especies entre el periodo noviembre a septiembre.
En esta se produce y procesa cerezas embaladas en líneas de última generación;
como también, nectarines, duraznos, ciruelas, peras y manzanas, también se
reciben uvas ya embaladas siguiendo los estándares de calidad para proporcionar
un producto de primera calidad.
Esta planta posee una superficie de 30.301m2 con una capacidad de 2000 pallet y
38 cámaras frigoríficas.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta de Teno:
En esta planta se procesan manzanas desde el mes de febrero hasta el mes de
octubre, para posteriormente procesar cerezas desde noviembre hasta enero del
mes siguiente.
Tanto en manzanas como en cerezas se procesan en líneas de la más alta
generación para de esta manera poder lograr productos de primera calidad.
Esta planta posee una superficie de 36.988m2 y una capacidad de embalaje para
manzana de 17.000 kilos y 7000 kilos en una hora.

Planta romeral:
En nuestra planta de Romeral se embala toda la producción de la zona en dos
modernos calibradores electrónicos, este equipamiento nos permite trabajar todo
tipo de embalajes y así satisfacer las diferentes exigencias de nuestros
recibidores.
Posee una superficie de 19.068m2 con una capacidad de embalaje de 19.000
kilos de manzanas y 10.200 kilos de peras por hora.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Planta linares:
Se encuentra ubicada al sur de la región del Maule, recibe la producción de las VII
Y VIII región, para ser procesada durante el mes de febrero y octubre.
Las principales variedades de manzana que se procesan son Gala, Crisp Pink,
Fuji y Ambrosia.
Entre los meses febrero y mayo también se procesan toda la producción de peras
Abate Fetel de la zona.
Además, la zona de Linares es productora de Cerezas, Kiwis y otras variedades
de Peras, que son procesadas en nuestras centrales especializadas de Requinoa
y Linderos.
Para estos procesos contamos con dos líneas de producción para cada una de las
especies, lo que nos permite cumplir integralmente los requerimientos de nuestros
clientes. Esto se complementa con la infraestructura de frío con cámaras
convencionales y de Atmósfera Controlada, y sistemas de pre enfriado de última
generación.
Posee una superficie de 25.658m2, con una capacidad de embalaje de
19.000kilos de manzanas y 10.200 kilos de peras en una hora.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Área de cultivo
El área de cultivo de la palta es en la IV región de Coquimbo y V región en San
Felipe, siendo procesadas en la planta de Copiapó y san Felipe.

Calibre
Variedad calibres

Europa Peso fruto (gr.) usa


10 364-462 28
12 300-371 32-36
14 258-313 36-40
16 227-274 50
Hass 18 203-243 50
20 184-217 60
22 165-196 60
24 151-175 70
26 144-157 70
28 134-137 84
30 123-137 84
32 100-142 84
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Embalaje y paletizaje
Tipo de caja Dimensiones embalaje peso rotulado caja /pallet tipo pallet
Caja (mm) (kg)
440x338x186 Bandeja 1corridas 11,20 88-96 Taco 1.016x1.220x 0.145
Cartón Tipo chep
440x338x186 Bandeja 2 corridas 11,20 88-96 Taco 1.016x1.220x 0.145
Tipo chep
440x338x186 granel 11,20 88-96 Taco 1.016x1.220x 0.145
Tipo chep
440x338x186 granel 11,20 88-96 Taco 1.016x1.220x 0.145
Tipo chep
406x254x97 granel 4,oo 228,264 Taco 1.016x1.220x 0.145
plástica Tipo chep
300x500x150 granel 10,0 120 Taco 1.016x 1.220 x0.14
Tipo chep

Disponibilidad
variedad Jul ago sept 0ct nov dic

27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 46 46 47 48 49 50 51 52
hass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . ..
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Mercado internacionales
Unifrutti distribuye sus productos alrededor de todo el mundo.
En el continente americano se despacha fruta desde Canadá hasta Sudamérica;
En Europa desde Escandinavia hasta el Mediterráneo; también en el Norte de
África; en Asia los principales mercados son China y corea, pero también en
sudeste asiático vendiendo principalmente en Tailandia, Vietnam e Indonesia; y
por último en el Medio Oriente en donde con su propia distribución hay presencia
principalmente en Arabia y los Emiratos Árabes Unidos.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Problema principal del cliente


 No poseer infraestructura adecuada para recibir el producto.
 No tener el personal capacitado.
 No poseer infraestructura adecuada para almacenar el producto.
 No poseer transporte.

Problema adyacente
 Presencia de covid-19.
 Problemas con el embarque.
 Productos contaminados por microorganismos.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Conclusión
Se puede concluir:
Que la empresa “UNIFRUTTI TRADERS SPA” se encuentra apta y
capacitada para comercializar sus productos, específicamente la palta con
Uruguay, ya que, sus instalaciones cumplen con las normas establecidas en el
código sanitario.
Por otra parte, se debe tener en cuenta de que la empresa “UNIFRUTTI
TRADERS SPA” comercializa sus productos, tanto en países europeos,
latinoamericanos y orientales.
Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria.

Bibliografía
 http://www.unifrutti.com/unifrutti/infraestructura/
 http://www.unifrutti.com/

Recomendaciones
Espero atenta a su respuesta luego de una eventual revisión y de esta manera
poder concretar el negocio.

También podría gustarte