Está en la página 1de 8

Espacios de transición en Arquitectura

-Conceptos: Espacio, Transición. Carlos Contreras


-Concepto público y privado 14-0227
DV
-Relación entre lo público y privado Arq. GG Perez Linval
Espacio
La arquitectura, se hace
evidente en el momento en
el que surge para delimitar
el espacio, es la creación
del hombre que le permite
resguardarse y orientarse
de la intemperie para
otorgar significado al tiempo
en el que acontece.
Transición
Una transición es el
transcurso que se da
gracias a un gradiente
suave entre un espacio y
otro. Se debe a un cambio
progresivo de elementos.
Espacios de
transición
Son aquellos entremedias de los
públicos-privados, abiertos-
cerrados, colectivos-individuales.
Interesan particularmente porque
son el instrumento proyectual
que puede articular la ciudad con
el alojamiento, y surgir de la
confluencia de ambos términos
polares.
Espacio
público
La esencia de cualquier ciudad en
el mundo son sus espacios
públicos y más si los ciudadanos
se apropian de ellos. Muchas
personas han llegado a estudiar el
comportamiento de las personas
en la sociedad principalmente en
dichos espacios.
Esto con la finalidad de que los
espacios puedan tener éxito entre
las personas, analizándolas desde
diversos puntos de vista.
Declarando como resultado que
todo espacio debe de ser no solo
de libre acceso, sino de libre uso.
Espacio
privado
Por espacio privado se puede
entender que son aquellos
lugares en donde se desarrollan
actividades que no son de
acceso público. Estas se realizan
en espacios donde la intimidad y
como dice su nombre la
privacidad es importante.
Todos los espacios privados
siempre están delimitados con
barreras físicas que impiden el
fácil acceso a ellos limitando sus
actividades. Muchas veces estos
lugares forman parte importante
de la percepción que tienen los
habitantes de esa ciudad.
Relación
público y
privado
La distinción entre espacio
público y espacio privado es
algo que se ha referido a lo largo
de la historia. Determinando que
estos espacios son dos tipos de
ambientes con características,
prácticas y usos diferentes que
muchas veces son muy
marcados.
Relación
público y
privado
Dicho eso, el espacio urbano se
complementa con lo que es el
comercio, cabe destacar que el
espacio público es un elemento
estructurante y el espacio
arquitectónico, es el espacio
estructurado, siguiendo con ese
orden, las ideas del espacio
estructurado deben crear ante
todo relaciones entre la estadía
y el flujo vehicular con sus
distintos niveles de
permanencia.

También podría gustarte